Lío con la capa baya

lunarisht

Miembro
26 Noviembre 2010
17
0
0
Hola me gustaría que me explicaran cuál es en realidad la capa baya porque cuanto más pregunto más me lío. Un libro de cabalos que tengo representa la capa baya como la castaña, en wikipedia dice que es un blanco amarillento y mi prima, que entiende bastante de caballos, dice que es mucho más claro que el castaño.
Vamos que estoy hecha un lío :? Por favor expliquenme cuál es en realidad la capa baya.
Gracias :)
 
No se como se suben las fotos para enseñarte un caballo bayo. El pelaje bayo es una dilución de la capa castaña, sería pelo "amarillo" con crines, cola y partes distales de las extremidades negros.
Saludos
 
El bayo en España es una dilución del castaño, es un caballo dorado o amarillento de cabos cola y crin negros.

Saludos!

1267811236_78483140_2PREBAYOESPECTACULAR-1.jpg
 
Vale como decía mi prima. Muchas gracias por resolverme la duda. Llevaba con ella un montón de tiempo. Gracias :D
 
Sí, la foto que te han puesto es de un caballo bayo. Pero en España también se le ha llamado bayo toda la vida a esto
http://images01.olx.com.ar/ui/4/45/22/6 ... ehuajo.jpg

hasta que un buen día descubrimos que los guiris le llamaban "palomino" y empezamos a llamarle palomino nosotros también.

Buena parte del lío es culpa de las traducciones. En España, toda la vida de dios, los caballos castaños se han llamado castaños y santas pascuas. Podía haber caballos castaño oscuro, castaño a secas, o castaño claro, pero ya está.
El problema es que en francés la capa castaña se llama bai y en inglés bay, así que algunos traductores que posiblemente no tenían ni idea de caballos empezaron a traducir bai y bay por "bayo" y las enciclopedias a contarnos que un caballo bayo era un caballo marrón (pero marrón de los de toda la vida, no marrón dorado ni clarísimo como el que te han puesto en la foto) con las crines y las extremidades más oscuras (vamos, como son todos los caballos castaños a no ser que sean castaño oscuro) y ahí se montó un lío porque un montón de gente empezó a llamar bayos a los caballos castaños.

Tu libro seguramene estará traducido del inglés o del francés por alguien que no tiene ni idea de caballos y ha traducido literalmente bai o bay, por eso te viene una foto de lo que aquí es un castaño.
 
Yagudin dijo:
Buena parte del lío es culpa de las traducciones.
Tienes más razón que siete santos, Yagudin. Los nombres castellanos "clásicos", además, tienen la ventaja de tomar como referencia el parecido con otras cosas... por ejemplo, un castaño es, simplemente, aquel cuya capa se parece al color de una castaña. El alazán, parecido a la canela, y al bayo a la paja... En las capas simples no hay duda, y en las complejas los nombres castellanos también son bastante sencillos, aunque no muy precisos.

También es verdad que el inglés es mucho más rico que el castellano en matices de capas de caballos... pero en ese caso, si se quiere, es preferible usar los términos ingleses, sin mezclarlos ni traducirlos "libremente", para no confundir los nuestros.
 
Es verdad el libro que tengo creo que lo escribió un inglés. Pero de tdas las opciones la que menos me creía era la del libro porque también llaman al alazán castaño. Os intentaré poner la página en la que sale si consigo que ocupe menos.
 
Pues más claro aún entonces que es todo un problema de traducción.
En inglés, alazán se dice "chestnut". Pero tachán tachán, "chestnut" también significa "castaña" (el fruto). Así que el traductor ha visto la palabra castaña y ha traducido chestnut horse por caballo castaño, cuando para nosotros eso es un alazán.
 
Bueno un poco pequeña lo se. Os digo las capas:
1ª pag: gris, tordo plateado, palomino,
castaño,castaño rojizo, castaño oscuro
2ª pag: bayo( el que decía) bayo claro, bayo brillante, bayo palomino, bayo oscuro y alazán tostado.

Y a todo esto otra pregunta de las capas ¿en que se diferencian el bayo del isabelo? Es que en wikipedia dice:
Isabelo: cuerpo de color crema y la crin y la cola de un color más oscuro, pero es distinto a un caballo que posee una capa baya.
Y ahí se queda. Es diferente pero en que? Gracias por todo sois los mejores.
 
Isabelo es otra forma de nombrar a los Palominos. La palabra viene en honor a la reina Isabel II, que por lo visto, tenía preferencia por los caballos de esta capa.
Hace cosa de un año, escribí en mi facebook tres posts sobre genética de capas (aun me quedan unos pocos más por escribir). Voy a abrir un tema nuevo copiando los posts, a ver si con esto consigues aclarar un poco lo de las capas (que es un tema increible, por cierto!)
 
Yo lo que he oido es que viene porque Isabel La Catolica no se cambio de camisa en mucho tiempo, y esta adquirio un tono parecido al de estos caballos :)

Por cierto, tordo plateado? La primera vez que lo oigo ... creo que las traducciones de ese libro han sido demasiado libres.
 
Nakuru dijo:
Yo lo que he oido es que viene porque Isabel La Catolica no se cambio de camisa en mucho tiempo, y esta adquirio un tono parecido al de estos caballos :)

Por cierto, tordo plateado? La primera vez que lo oigo ... creo que las traducciones de ese libro han sido demasiado libres.


Isabelino era la capa preferida de la reina Isabel II.
 
"Cuentan que el nombre de Isabela se debe a Isabel de Farnesio que dijo que no se cambiaría de camisa hasta que entrara en Ostende y se le puso por suciedad de un color similar al bayo."

Esta es la version qie lei yo :D
 
lunarisht dijo:
Bueno un poco pequeña lo se. Os digo las capas:
1ª pag: gris, tordo plateado, palomino,
castaño,castaño rojizo, castaño oscuro
2ª pag: bayo( el que decía) bayo claro, bayo brillante, bayo palomino, bayo oscuro y alazán tostado.

Y a todo esto otra pregunta de las capas ¿en que se diferencian el bayo del isabelo? Es que en wikipedia dice:
Isabelo: cuerpo de color crema y la crin y la cola de un color más oscuro, pero es distinto a un caballo que posee una capa baya.
Y ahí se queda. Es diferente pero en que? Gracias por todo sois los mejores.


Bayo, buckskin en ingles, es una dilucion del castaño, bay en ingles, por medio de una copia dominante del gene cremello Cr. El castano es un caballo negro "afectado" con una copia dominante del gene Agouti, A. El palomino es un caballo de capa alazan con una copia dominante del gene Cr, cremello.

Bayo: ExAxCrcr
Palomino:eexxCrcr

Como ya dije Isabelino es un termino que se aplica a una capa palomina que se caracteriza por ser muy clarita y tener crin y cola de color plata. Ejemplo Pancho mi caballo AQHA:

[img=center:3fwd1mdf]http://img525.imageshack.us/img525/8088/pancho1.jpg[/img:3fwd1mdf]
 
Nakuru dijo:
"Cuentan que el nombre de Isabela se debe a Isabel de Farnesio que dijo que no se cambiaría de camisa hasta que entrara en Ostende y se le puso por suciedad de un color similar al bayo."

Esta es la version qie lei yo :D

Pues a lo mejor tu versión es la buena. Yo leí la otra, pero vete a saber dónde.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!