¿Alguien me puede explicar esto?

Bueeeno, lo decía para entendernos. En España se suele usar el término albino para referirse a los cremellos, perlinos y los que tienen un gen crema y un gen perla; cosa que por supuesto no me parece adecuada, pero así es.

Blancos de verdad, que no tienen por qué tener los ojos azules, que yo sepa no existen en el PRE.

Entonces, ¿cuáles eran los que se readmitieron hace poco?
 
LO que yo no entiendo es como si se admitio hace un dar de años el alazan, como hay tantos sementales alazanes, por que los alazanes incriptos solo deberian tener un par de años.
 
Hombre, no sé muy bien cómo lo habrán hecho pero supongo que todos los alazanes anteriores aunque no estuvieran admitidos tendrían su "certificado de origen" que les debería permitir acreditarse como PRE.

Es decir, dado que un alazán puede nacer, por ejemplo, de dos animales castaños; cualquier alazán de más de...pongamos cinco años, que pueda garantizar que es hijo de animales PRE adimitidos debería ser (a mi parecer) admitido también aunque en su día no se le pudiera hacer la carta.

Yo haría algo así...
 
Cualquier caballo de cualquier capa, alzada, conformacion............, nacido en cualquier año, da igual si antes de la nueva norma o actual, si sus padres estaban registrados como PRE y eran aptos reproductores, el caballo estaría registrado como PRE otra cosa diferente es que pudiese ser APTO REPRODUCTOR. Por eso hay caballos PRE de capas y que pueden tener varios años, y que tras la nueva norma han sido aprobados reproductores por que PRE ya lo eran.
Alguno seguro que se habrá arrepentido de haber capado un caballo PRE por ser alazán, o directamtne no haberlo registrado no vaya a ser que el prestigio de su ganaderia se deteriorase, y directamtne vendian el potro sin registrar, ni hierro ni nada a cualquier tratante.
 
irsus dijo:
Bueeeno, lo decía para entendernos. En España se suele usar el término albino para referirse a los cremellos, perlinos y los que tienen un gen crema y un gen perla; cosa que por supuesto no me parece adecuada, pero así es.

Blancos de verdad, que no tienen por qué tener los ojos azules, que yo sepa no existen en el PRE.

Entonces, ¿cuáles eran los que se readmitieron hace poco?

No he dicho que tengan que tener los ojos azules ;) he dicho que blancos, rositas y azules blanco dominante, pero también pueden tener los ojos oscuros :). Y sí, aquí a todo se le llama albino, por eso corrijo, porque creo que ya que sabemos que no es albino deberíamos llamarlos por su nombre ;) :)
 
Bueeeno, eso de que sabemos que no es albino, creo que no somos todos. Todavía no he conocido a nadie que les llame por su nombre.

Además en cuanto a lo del blanco discrepo un poco contigo (no mucho ;) ) pero por lo que he leído en varios sitios todavía no está demostrado que exista el albinismo en los caballos. Mis conocimientos de genética no llegan más allá, pero creo que el blanco por el momento es blanco sin más aunque sea letal en homocigosis.
 
El albinismo no existe en caballos, no lo habia dicho porque siempre que lo digo se me echa alguien encima y paso de rollos ;) . No acabo de entender lo que dices :? no se si no has entendido bien lo que he dije antes ... :?
 
Hola,

Voy a dejar patente mi ignorancia con esta duda... pero siempre me lo he preguntado, se admiten los PRE caretos?

Gracias
 
Sue, preguntar no es ser ignorante, se demuestra que se es ignorante cuando se habla sin saber ;) Bueno, yo hablaré sin saber, porque sobre este tema no sé mucho, pero sólo he encontrado la normativa del PRE del 2002 y lo único que pone sobre las características fanerópticas es:
C) Características fanerópticas: Pelo fino y corto.
Son dominantes las capas tordas y castañas y admisibles
otras.

Vamos, que yo ni idea, pero si nos creemos esto se admite todo.
 
irsus dijo:
Bueeeno, eso de que sabemos que no es albino, creo que no somos todos. Todavía no he conocido a nadie que les llame por su nombre.

Además en cuanto a lo del blanco discrepo un poco contigo (no mucho ;) ) pero por lo que he leído en varios sitios todavía no está demostrado que exista el albinismo en los caballos. Mis conocimientos de genética no llegan más allá, pero creo que el blanco por el momento es blanco sin más aunque sea letal en homocigosis.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!