Comprar caballo sin haber hecho clases?

makanuli

Usuario nuevo
6 Enero 2012
6
0
0
Pues eso me estoy planteando comprarme un caballo, he montado algunas veces, pero poca cosa, nunca he asistido a clases de equitación, pero aún asi llevo tiempo dandoles vueltas al tema...

El caballo que me gusta es el de la raza frison, pero creo que sube bastante de precio, asi que estoy mirando pura raza español.

Que opinais, lo veis demasiado arriesgado?

Espero que no me quiteis las ganas de llevar a cabo esta pequeña ilusion.

Gracias de antemano

Un saludo
 
Yo personalmente no te lo recomendaría. Si apenas has montado un par de veces es una mala idea (Y ya no me meto en si conoces los cuidados necesarios que precisa un caballo)
Lo mejor es que antes des muchas clases, para aprender una base y saber como se cuida un caballo y ver si realmente esto es lo tuyo.
Si tras un largo tiempo aprendiendo sigues pensando en comprarte un caballo, entonces es el momento.
Espero haberte ayudado algo =)
¡Un beso! =D
 
Yo no lo haría, sobre todo si quieres disfrutar de tu caballo. No son juguetes, ni caprichos, son seres vivos de 500 kilos exigentes, incluso pie a tierra, o te cuento nada montados. No basta con decir que te gustan... La cuestión no es comprarlo hoy porque te apetece, y luego dejarlo aparcado en la cuadra a las primeras de cambio porque te hayas llevado un susto o ya no te apetezca subir a verlo.

Si te gustan los caballos, primero aprende sobre ellos y monta mucho, y cuando lo tengas claro, entonces plantéate lo de comprarte no.
 
Hola, no se trata de quitarte la ilusión, sino de que esta incremente, el que se convierta en una meta, me explico.
Por lo que nos dices, no tienes mucha experiencia o casi nada, y aunque pasear con el caballo viejete típico parezca fácil, a la hora de la verdad no lo es, ¿Te has planteado alguna vez en el momento de ponerle todo lo necesarios para montar? me refiero a la silla, la cabezada... el saber darle cuerda, conocer los movimientos y reacciones de los caballos(son muy asustones). Tienes que pensar en si realmente sabes lo suficiente como para comprarte un caballo. Lo mas sensato seria apuntarse a clases de equitación, ir conociendo poco a poco todo, que te des cuenta de lo que conlleva realmente tener caballos, y si después de todo esto, tienes mil veces mas ganas de ese caballo adelante. :)
saludos y perdón en mis faltas.
 
Lo siento me uno a mis compañeros, pero todas las personas que he conocido que se compraron un caballo por una ilusión acabaron por dejarlos en el box día tras día porque no tenían ni idea de lo que hacer con ellos, la ilusión es la que te tiene que empujar a aprender y darte cuenta si de verdad vas a dedicar casi todo tu tiempo libre en tu caballo... es mi humilde opinión.
 
Yo no lo haría, sobre todo si quieres disfrutar de tu caballo. No son juguetes, ni caprichos, son seres vivos de 500 kilos exigentes, incluso pie a tierra, o te cuento nada montados. No basta con decir que te gustan... La cuestión no es comprarlo hoy porque te apetece, y luego dejarlo aparcado en la cuadra a las primeras de cambio porque te hayas llevado un susto o ya no te apetezca subir a verlo.

Si te gustan los caballos, primero aprende sobre ellos y monta mucho, y cuando lo tengas claro, entonces plantéate lo de comprarte no.


Muchas gracias por contestar, la verdad de siempre me han gustado y siempre que he podido montar lo he echo, de pequeño iva a un esplai en el cual tenian caballos, y me llevaba muy bien con el cuidador, y me enseñaba a montar, como coger las riendas, frenar el caballo, juegos de tirar la pelota a un cubo llevando el caballo de lado, zig-zagear cañas de bambú, etc... y algun que otro susto me lleve, el caballo salia a trote sin pensarlo, se levantaba etc.. y no por eso dejaba de montar, eso si con respeto.

saludos
 
Si quieres tener problemas, perder la ilusión de montar a caballo, y probablemente acabar vendiéndolo desganado al cabo de unos meses/años, quiera Dios que sin haber tenido un accidente grave, entonces lo más recomendable es comprarse un caballo sin asistir nunca a clases.

Por otro lado ten en cuenta que comprar un caballo, lo compra cualquiera. Lo dificil es mantenerlo mes a mes a lo largo de los años.
 
Opino como los demás. Si yo estuviera en tu situación no lo haría. Encauzaría esa ilusión, como dice kabriola, en aprender, leer, tomar clases, conocer los problemas básicos a los que podría llegar a encontrarme (que cada caballo es un mundo, y luego cuando te viene un problema con el tuyo tienes todo el tinglado montado y a ver qué hacemos).

Saludos.
 
Hola, no se trata de quitarte la ilusión, sino de que esta incremente, el que se convierta en una meta, me explico.
Por lo que nos dices, no tienes mucha experiencia o casi nada, y aunque pasear con el caballo viejete típico parezca fácil, a la hora de la verdad no lo es, ¿Te has planteado alguna vez en el momento de ponerle todo lo necesarios para montar? me refiero a la silla, la cabezada... el saber darle cuerda, conocer los movimientos y reacciones de los caballos(son muy asustones). Tienes que pensar en si realmente sabes lo suficiente como para comprarte un caballo. Lo mas sensato seria apuntarse a clases de equitación, ir conociendo poco a poco todo, que te des cuenta de lo que conlleva realmente tener caballos, y si después de todo esto, tienes mil veces mas ganas de ese caballo adelante. :)
saludos y perdón en mis faltas.

Lo de preparar el caballo si que es una de las cosas que mas me preocupa, porque nunca lo he echo, se que al principio puede costar un poco pero nose, seria cuestion de tiempo y confianzo por ambas partes, aunque tambien podria pedirle ayuda al de la hipica...

Lo siento me uno a mis compañeros, pero todas las personas que he conocido que se compraron un caballo por una ilusión acabaron por dejarlos en el box día tras día porque no tenían ni idea de lo que hacer con ellos, la ilusión es la que te tiene que empujar a aprender y darte cuenta si de verdad vas a dedicar casi todo tu tiempo libre en tu caballo... es mi humilde opinión.

yo no compro animales por capricho, sino porque me encantan y siempre he tenido animales y les he dado todo cuanto he podido, y los he tratado lo mejor posible. Si se que no voy a poder cuidarlo como se merece ya ni me lo plantearia por mucho que lo deseara...
En cuanto al tiempo libre lo sacaria todos los fines de semana, sabados y domingos, y entre semana si llegase pronto de trabajar y no estuviese muy cansado, tambien lo sacaria a pasear, y mas ahora que ya mismo se empiezan a alargar los dias y oscurecera mas tarde. :D

Pues me uno a lo que han dicho mis compañeros...

Creo que deberias tomar unas clases, sobre todo para saber si realmente te gusta o no... No serias la primera que se sube a un caballo y el miedo le hace bajar...

Saludos

Mas que miedo, es respeto, y todo el mundo lo tiene, ya que siempre te puedes llevar algun susto, pero no por eso debes dejar de montar.


Saludos.
 
y que opinais de comprarme un caballo y dar clases con mi propio caballo?? aunque se me dispararia bastante el precio no? porque habria que añadir el mantenimiento mas clases...
 
y que opinais de comprarme un caballo y dar clases con mi propio caballo?? aunque se me dispararia bastante el precio no? porque habria que añadir el mantenimiento mas clases...

Si navegas un poco por el foro y lees mensajes antiguos, verás algunas respuestas interesantes a esto. Mi opinión es que es mucho mejor que primero montes varios (bastantes, muchos) caballos distintos en clase, y luego elijas un caballo cuyo carácter sea compatible contigo. Si lo haces al revés, comprarás un caballo sin saber qué tipo de caballo te gusta, por lo tanto, te perderás muchísimas cosas bonitas de la equitación.

Saludos.
 
Creía que a los caballo hay que ir a verlos y moverlos a diario, no contemplo dejar al animal 24h en el box,se me caería el alma a los pies,otra cosa es que este en un prado suelto,que te puedes permitír ir días alternos (desde mi punto de vista).
Precisamente este es uno de los tantos motivos por el cual no me compro caballo.....

Pupilé no hace mucho un caballo al cual iba a ver y montar todos los días(unos daba clases con profesor y otros practicaba sola), menos los sabados y domingos,me tiraba horas en la hípica montando,casi hacía vida allí,...y sinceramente acabé un poco agobiada, yo de momento no sacrifico mis viajes y todo el tiempo libre que tengo, prefiero dosificarlo, ir a montar 2-3 veces a la semana, hacer pupilajescuando tengo más tiempo y ganas etc etc pero si se adquiere un animal es para tenerlo bien atendido, no creo que ir a verlo 3 días a la semana sea suficiente, sobre todo si lo tienes estabulado, aunque esta es mi opinión.
 
Última edición:
Desanimarte no, sólo te diremos que lo aplaces un poco. esto no es fácil, yo cada día lo veo más complicado y estoy cada vez más convencido de que esto requiere una afición a prueba de bombas. y déjate de escoger / buscar un caballo por su raza.
 
Hola Makanuli, creo que lo que estamos intentando todos, no es quitarte la ilusión, sino hacerte reflexionar sobre la gran decisión que es tener un caballo. Bien sea pupilado, o propio, estar a cargo de un caballo es una gran responsabilidad. Si está en una hípica metido en un box, piensa que depende de tí para salir día a día. Viene a ser como si tuvieras un perro todo el santo día metido en el cuarto de las escobas. Por más que contaras que lo tienes porque te hace ilusión tener un perro, todo el mundo te diría que es una salvajada.

Es muy bonito plantearse tener un caballo, y aún lo es más tenerlo. Pero tienes que tener en cuenta que esto implicará sacrificios, no sólo en cuestión de dinero (que no es moco de pavo), si no en cuestión de tiempo y dedicación. También tienes que plantearte para qué lo quieres. Hay gente que tiene el caballo sólo por tenerlo, van y lo sacan a pasear, lo cepillan, le limpian los cascos, le traen chuches, y con eso se sienten más que pagados. Otros quieren simplemente montar y salir a pasear, otros quieren hacer doma, otros saltar un poquito, muchos quieren competir...

Así que te recomiendo que reflexiones, que cojas un papel (a poder ser una libreta o un bloc) y que escribas qué es lo que te motiva a querer tener un caballo. Cuando sepas la razón, tendrás un poco más de orientación sobre el tipo de caballo que más te conviene. Después puedes empezar a leer sobre cómo buscar ese tipo de caballo que necesitas y como cuidarlo, o puedes volver y preguntar aquí en el foro, que hay gente que sabe mucho y te ayudarán con mucho gusto. El motivo de que lo pongas por escrito es que, por un lado te ayuda a aclarar tus ideas, y por otro, te servirá de recordatorio cuando te aparezcan las dudas, que las tendrás.

No hay nada de malo en que quieras tener un caballo de una determinada raza SIEMPRE Y CUANDO sepas lo que es tener y cuidar un caballo.
 
Cocomo bien te han dicho anteriormente, lo mas recomendable seria que pruebes muchos caballos, porque asi aprenderas mas, de todas maneras conozco a personas que han aprendido a montar comprandose un caballo y con el aprendieron, y de hecho, no montan mal exastamente jaja pero claro si que han montado despues a caballos diferentes. A lo que me referia con lo de poner la silla, el bocado, saber porlomenos verle que tiene colico... deberias de estar supervisado/a por alguien entendido en ello, no digo que ensillarlo sea dificl, pero si nadie te enseña no sabras hacerlo por mucho empeño que pongas, yo creo que o bien, esperas un poco y te apuntas a dar clases, que te enseñen todo lo demas, o bien te compras uno con todas sus responsabilidades, lo de si es mas caro o no, las clases y el pupilaje a la vez, en los demas sitios nose pero conozco a uno que si lo pupilas las clases eran gratis, claro que el caballo se le compraba a el tambien xd
 
yo no compro animales por capricho, sino porque me encantan y siempre he tenido animales y les he dado todo cuanto he podido, y los he tratado lo mejor posible. Si se que no voy a poder cuidarlo como se merece ya ni me lo plantearia por mucho que lo deseara...
En cuanto al tiempo libre lo sacaria todos los fines de semana, sabados y domingos, y entre semana si llegase pronto de trabajar y no estuviese muy cansado, tambien lo sacaria a pasear, y mas ahora que ya mismo se empiezan a alargar los dias y oscurecera mas tarde

Aqui las 2 oraciones se contradicen por que si solo lo sacas los fines de semana no les estarias dando el minimo trato que se merece

Si el caballo va a estar en una hipica a box o en un pequeño corral el caballo tiene que salir TODOS los dias, vamos que puede por alguna razon no salir 1 día pero no 4 o 5.

Otro tema aparte si igual insistes en comprarte un caballo (yo no te lo recomiendo), por favor que no sea un potro, de 8-9 años para arriba y bien confirmada su doma.
 
No compres un caballo si sabes poco (o nada) sobre caballos. Y menos en Navidad... aunque esto se acaba...

Lee atentamente todas las respuestas, y reflexiona: una persona inteligente aprende de sus propios errores. Una persona sabia, aprende de los errores de los demás.
 
Creo que este debe ser uno de los pocos hilos de este foro en el que hay unanimidad prácticamente absoluta en las respuestas. No compres un caballo sin antes pasarte un par de años aprendiendo a montar, o la lamentarás tu, y lo lamentará el caballo.

Date cuenta de que hay gente que tiene un determinado caballo, y le va fatal con el, y el montar le parece una agonía, le da miedo, le produce estrés, y mil cosas mas. Cambia de caballo y parece que ha empezado una nueva vida. Con esto quiero decirte que el que estes contento o no, ya no solo depende de que sepas o no sepas, depende también de que caballo acabes comprando. Y si no tienes claro que disciplina te gusta (vaquera, clásica, salto, paseo, etc), ni que raza te atrae, dudo que tengas la suerte de acertar en la compra.

Por último, no digo que para tener un caballo haya que ser una persona muy pudiente. Pero tampoco puedes estar haciendo las cuentas de la vieja, pues los gastos en cuanto tengas un caballo propio se van a multiplicar por diez sobre lo que hayas calculado inicialmente.

Haz caso de lo que te están recomendando en este foro.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!