Problemas al levantar una pata

martinete

Miembro veterano
26 Mayo 2011
413
4
18
Allí donde se encuentre un caballo
Vamos con el problema.
Tengo un potro, que en hace tiempo entregaba tantos manos como patas bien, a la hora de limpiar los cascos, pero desde hace un mes, aproximadamente, cuando intento coger la pata derecha se niega a entregarla y además se inclina sobre ese lado, vence su cuerpo. Si se insiste y se "fuerza" consiguiendo coger la pata, vence todo su peso contra ti, con lo que es imposible levantarla, porque ya podéis imaginar la fuerza y el peso a soportar.
He tenido algún caballo que se dejaba, o se apoyaba y claro que fastidia, pero de apoyarse a dejarse vencer no tiene nada que ver.
La pata izquierda, en apariencia, está bién, no se queja y de la columna tampoco.

Posibles causas. Soluciones.

Un saludo.
 
Última edición:
Quizá pueda ayudarte,o al menos,eso deseo.Verás,leyendo la exposición de tu caso,veo que estás obrando bien,utilizando como siempre es preceptivo enormes dosis de paciencia y ninguna violencia.Yo obraría de la siguiente forma:me ayudaria de una cuerda suave que,al levantar la pata colocaria alrededor de la cuartilla.Esta cuerda te ayudará a retener la pata en caso de que el caballo trate de sacudirla en exceso y le harás ver que no le resulta fácil soltarse de tu acción.A la vez,trata de evitar que se apoye en ti.Para ello puedes estirar un poco la pata hacia atrás,saliendote de esta forma de la zona en que se puede apoyar en tí.Actuando de forma progresiva de esta forma y con la paciencia que demuestras tener,estoy seguro que obtendrás resultados satisfactorios en poco tiempo.Un saludo.
 
¿Qué ejercicio hace normalmente? Aparte de esto, ¿has notado si ha tenido alguno de los siguientes síntomas? No es necesario que sea algo exagerado, simplemente un cambio a peor en su trabajo normal.

Dificultad para trabajar en la mano
Resistencia a meter los posteriores
Problemas en los trabajos laterales
Rigidez en el dorso
Cambiarse de pie al galope
 
Si no te importa te contesto aqui.No por nada,sino por no cambiarme de nick.

Cuando un caballo da un pie bien y el otro no,hay dolor en algun sitio,sin duda.Nada de manias ni de malas experiencias ni excusas.El que no se deja,no se deja de ninguna de las dos.Cuando un caballo ofrece resistencia a uno solo de los pies o se retuerce exageradamente cuando se lo levantas,tiene molestias en algun sitio_Otra cosa bien distinta es poder averiguar donde le duele.Se necesitarian bloqueos,pero mas arriba de la babilla ya no son efectivos.

Hay una prueba empirica.Si le pones romifidina,que es tranquilizante,siguen poniendo resistencia.Si le pones xilazina o detomidina,que ademas tienen efecto analgesico,dejan de poner resistencia.

Te vendria bien que lo viese un osteópata o un fisioterapeuta.Es una lástima,porque el otro dia anduvo Mar Echeverria por Valladolid.
 
Gabino,
Gracias por tu contestación. Me lo estaba imaginando, aunque no me ha sido posible detectarle algo, suponía que la clave pudiera estar en lo comentado por ti, pero bueno, debido a la mucha experiencia que tienes, por si te habías encontrado un caso similar que no fuese por razones físicas. Apuesto algo el que el problema sea en la parte final del dorso, pero… Así que solo queda la solución de un veterinario que de con la solución buena. La verdad, que como dices fue una pena no coincidir con Mar, seguramente hubiese dado con el problema y la solución.
Ahora tocará rascarse el bolso.

Gracias a todos los demás por vuestro interés.

Un saludo.
 
Gabino, como casi siempre tienes razón.
Ha estado el veterinario en casa y le ha echo varias pruebas al paso y al trote y le ha tomado temperatura y demás. Bueno, resumiendo, que fuera las herraduras traseras y tratamiento y en quince días, espera tener el problema resulto. Me ha dicho que le puedo seguir montando, pero que en zona blanda, que evite caminos duros o de piedra y me ha insinuado que cambie al barefoot. Ya he dicho, me lo pensaré, pero la verdad siempre en mi casa han estado herrados y claro que han surgido problemas, como surgen siempre, pero...
Bueno, que parece que al herrador se le fue ligeramente un clavo, y que se está vez fallo, hay que ser consciente que errar es de humanos y que la gran parte de las veces ha acertado y no se puede machacar a un profesional por un fallo que tenga.
Recuerdo un día, que en trabajo metí la pata y me dijo el jefe “que sea la ultima vez que cometes un error” Mi respuesta fue “espero que no sea el último error que cometa en mi vida porque significaría que me quedad muy muy poco de vida”

Ahora el problema será quitarle las herraduras, pero supongo que el herrador ya se buscará las mañas.
Ah, lo que viene siendo lógico. No se dejaba levantar el pie derecho pero el problema estaba en el izquierdo. Lógico.

Un saludo.
 
Última edición:
Bueno, lo primero es que me alegro de que el problema haya sido localizado, y esté en vías de solucionarlo, Martinete.
Y lo segundo, es simplemente recalcar que el Barefoot no implica que el herrador deje de trabajar los cascos, pues éstos, especialmente en el periodo de adaptación, han de ser revisados y trabajados por un profesional cada cierto tiempo.
 
Bueno, lo primero es que me alegro de que el problema haya sido localizado, y esté en vías de solucionarlo, Martinete.
Y lo segundo, es simplemente recalcar que el Barefoot no implica que el herrador deje de trabajar los cascos, pues éstos, especialmente en el periodo de adaptación, han de ser revisados y trabajados por un profesional cada cierto tiempo.

Se que el barefoot no es gratis, y también sé que el veterinario en cuestión entre otras cosas se dedica a realizar las primeras adaptaciones, así que aparte de recomendarte algo, si de paso cae, pues mejor que mejor. Yo sé lo que más o menos me vale el herraje anual (unos seis herrajes anuales) lo que desconozco es por cuanto sale este sistema.
 
Si no le ha quitado las herraduras como sabe que es un clavo? El veterinario no le quita una herradura sospechosa de estar haciendo daño? Si el caballo no le deja,a el le resulta mas facil el sedarle que al herrador,maxime cuando ofrece los servicios de barefoot.

No es por echarle un capote al herrador,pero un clavo que aprieta o pincha,origina una necrosis que en cuatro dias el caballo no apoya el pie.De todas formas lo sabrás rapidamente.En unos dias tendria que estar como antes.
 
Desgraciadamente yo no he coincidido personalmente con el veterinario, por motivos que no vienen al caso y los posibles problemas y soluciones se me han comentado vía telefónica. Aparte de un antinflamatorio me ha dicho que se le retiran las herraduras traseras y que el motivo es POSIBLEMENTE un clavo, pero que de todas formas había que ALIVIAR el casco quitando las herraduras. Luego me ha dicho que si conocía el barefoot y que si quisiera que se ofrecía. De quitar las herraduras solo me ha dicho, "llama al herrador y mándaselas quitar". Por qué no las has quitado el veterinario, pues no lo sé y tienes razón que sedando hubiese sido menos complicado. Yo ya le dije que nos podía dar problemas el quitar la herradura, pero su contestación fue que le quitase la de la pata con dolor, que esa si te la da, y que una vez se quitase esta, que muy probablemente la otra pata ya sería más fácil que se dejase. El herrador está avisado y yo a la espera que pueda acercarse para quitar las herraduras. Ya os contaré cuando pueda como ha ido el "desherraje" y el resto del tema.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!