¿Demasiado caballo?

QuinoVaquera

Usuario nuevo
24 Enero 2012
10
0
0
Lo primero agradecer la Info que, desde la sobra, he ido obteniendo de este foro, de cada uno de vosotros.

Llevo montando año y medio, y lo he cogido con bastante fuerza, casi siempre con pupilajes compartidos, que, pensaba era la mejor opción, el problema es que de tanto cambio de caballo y tanto tentar a la suerte uno me acabó tirando, y le he cogido un pelín de respeto.

Actualmente llevo casi 2 meses montando un caballo que me encanta de 9 años, el dueño de la hípica me lo ha “vendido” desde el principio, por un módico precio y estaba bastante decidido a comprar, el caballo en pista va muy bien y en campo (había salido solo o con otro caballo) también, al ver otros caballos se lanzaba un poco pero casi siempre lo había controlado.

El problema vino el pasado fin de semana, salí al campo (sin darle cuerda) a hacer una ruta larga con muchos caballos, unos enteros, otros capados, yeguas, jóvenes, de todo y el caballo me dio el día. Todo el rato queriendo salir a galope y cada vez que uno de los otros se lanzaba era prácticamente imposible pararle galope tendido hasta que el caballo quería la mayoría de las veces, las pasé canutas hasta que cogí una cuesta enorme y lo galopé sin descanso, el caballo por fin se cansó y la vuelta fue buena.

Eso sí, no hace un mal gesto, no rehúye ningún camino, no se queja de nada, no se levanta, no se bota.

Ahora me asalta la duda, el caballo lo sigo pupilando a prueba pero, no será demasiado para mí? Si bien pasé un rato malo, estoy deseando volverlo a sacar, quizá me obcequé un poco al no dejarle darse algún galope al principio, quizá debí darle cuerda, quizá el bocado portugués es flojo o quizá me viene grande. No sé es una sensación rara, algún consejo?.
 
Gracias Joker, si la teoría la sé, el problema es que luego es un cabezón y no es tan fácil parar (me hice hasta sangre en las manos, por no llevar guantes). Al menos no se retrota a la vuelta, es ganas de soltar adrenalina al salir lo que tiene.

La duda es, comprar ese caballo o uno tranquilito? con ese es una sensación rara, miedo pero luego placer cuando por fin le domino, con otro evitaría el miedo, pero probeblemente rápido me aburriría.

Tambén es cierto que las condiciones no eran idóneas, entre el camino que era difícil, los caballso enteros que querían montar a la yegua, el joven que no quería parar de galopar (galope corto precioso eso sí) y este que (el pobre se llevó un par de coces) era la primera vez que salía al campo en una ruta tan larga.
 
En mi humilde opinión el caballo no te queda grande, es un caballo con chispa que se pica con otros y es normal, te cuento algunas de mis experiencias para que te hagas una idea.
Yo empecé montando una yegua mayor muy hermanada con otra y cuando la separaba de su compañera se volvía loca, ella quería salir a galope y cuando la conseguía sujetar se ponía en pinos con unas ganas de tirarme, a base de aguantarla conseguí que dejara de botarse, pasando mucho miedo eso sí. Ahora no se bota y es un cielo en rutas en monte, aunque ahora está descansando que los años le pesan.
El segundo caballo que me dio problemas fue un capado, precioso de unos 15 años con una potencia inmensa en galope; cuando lo adelanta cualquier caballo se retrota y si le sueltas las riendas o lo dejas salir atente a las consecuencias, porque ya no hay quien lo pare hasta que alcanza a los demás caballos. Hacía el salto del carnero cuando se enfadaba, poco a poco con mucha paciencia y trabajo hemos conseguido que se le pueda aguantar casi sin problema.
El caso es que de la cuadra salen con muchas ganas y en los paseos por el campo si no se les ha dado cuerda tienen mucha potencia, yo te aconsejaría que lo sacases después de haberle dado cuerda, así el brío que tenga será mucho menor.
Puedes plantearte la opción de comprar un caballo con menos chispa y más contenido, pero si has probado un caballo así y te gusta a pesar del miedo que pasaste después el caballo contenido se te hará poco y te lo digo por experiencia. Si tú y el caballo conectáis y ese es el único problema que has tenido con él, no desesperes porque tiene solución. Le falta un poco de rodaje y mucha paciencia y quien mejor que tú para darle esa oportunidad.

Un saludo.
 
Muchísimas gracias Greta¡.

La verdad es que la conexión es buena, le doy casi todas las órdenes a la voz y obedece (menos cuando se enciende claro jeje) y lo que más me gusta es que nunca hace un renuncio ni intenta ir por otro lado al que le llevo no tiene querencias.

He probado muchísimos (entre atandas, pupilajes compartidos, romerías y demás) en tan poco tiempo y no he encontrado otro así.

Tus expes me dejan más tranquilo, aunque veo que le echas bastante valor y que debes controlar bastante¡.
 
Re: Demasiado caballo?. "si no lo puedes parar, no lo puedes montar"

Quino, lo decimos siempre.

1, te falta experiencia, si me dices que llevas año y medio montando, cada cuanto montas semanalmente, una? dos semanales?, te faltan 4 años mas....

2, El caballo tiene mas nivel que tu y lo vas a sufrir "si no lo puedes parar, no lo puedes montar".. , yo siempre utilizo la analogía de las motos "obviando que es un ser VIVO, por lo tanto imprevisible" , un caballo de tanda es como una moto de 50 -80cms, un caballo pupilado es como una moto de 125 o de 400 o 500, hay muchas diferencias entre un pupilado bueno y otro regulero, pero es que no es lo mismo conducir una moto vespino o con marchas, de tanda mas dificil de 50 que una moto de 500, que con un mal acelerón puedes darte la vuelta literalmente sobre ti mismo... Con una moto de 50 vespino no tienes marchas no tienes embrague no te tienes que preocupar de que se cale solo tienes que preocuparte del equilibrio y del "asiento" ;), y la dirección vamos a obviar el trafico, que en el campo tienes muchos caballos y objetos. Vamos a sacar de la foto la moto de 1000, que evidentemente es otro nivel totalmente... ;)

Como en todo en la vida puedes empezar con una moto de 500 o de 1000 cms, pero las posibilidades de que te mates o te caigas o que lo pases mal son muchísimo mas altas porque un es más potente aun, y no deja de ser un animal vivo.
Mi recomendación ya que empezaste por 125 has pasado a la de 400 es que: 1, te mantengas en esa "cilindrada" o que bajes un poco que no pasa nada, que no te lo has comprado ;), 2, hasta que no controles los frenos en la de 125, y aprendas a usar todas las marchas no pases de cilindrada. 3 Insisto en el punto 2, Aprende a usar todas las marchas, los caballos tienen tantos pasos que tardaras mucho en aprender y experimentar todos los tipos de aires que tiene un caballo ademas eso es lo mas bonito!!, por eso mi analogía de las marchas.


3, yo no compraría o pupilaria un caballo como mínimo hasta que no tengas 4-5 años de experiencia.

4, enserio uno te acabo tirando??? a mi me han tirado muuuchas veces, es normal que te caigas, para eso esta el casco y las protecciones, montar y no caerse como un niño de 1 año que anda y piensa que no se va a caer para empezar a andar de echo, "Te tienes que caer".....

Saludos!!
 
Hola ediaz¡ muchas gracias por tu respuesta.

Monto 3-4 veces por semana cais siempre en el campo excursiones largas, cortas, solo acompañado y he hecho bastante el tonto (hasta el piñazo), pero obviamente sí, me falta experiencia (aunque creo que con 4 años montando me seguirá faltando tb jeje).

El problema es que los caballos de "cilindrada" inferior a este me aburren, como la vespino y que la opción de seguir en pupilaje compartido se volatiliza, hay que encontrar a alguien que lo quiera compartir, que sea en una hípica cercana, llegar a un acuerdo económico, de días etc.
además cambiar de caballo cada 2X3 no me convence mucho.

Voy a salir alguna vez más al campo con este caballo con mi profe y veré que pasa, a ver si hay suerte. Realmente saliendo solo con él o con otro caballo no tengo mucho problema en parar pero habrá que probar más.

En cuanto a lo de caerse discrepo, si no te dedicas a la doma y sigues los pasos que has descrito no lo veo necesario.

Un abrazo y gracias de nuevo por tu punto de vista.

PD: he tenido motos de 50, 125 y 600 cc, me he caído con la más sencilla y la más complicada pero la más seguro sin duda era la de 600 (es necesario caerse de la moto para aprender a montar? NO¡).
 
Hola! yo tampoco creo que el caballo esté a un nivel muy superior al tuyo, y si lo tiene.. qué más da?¿ Tienes a tu profesor que te aconsejará cuando tengas una duda, cuando algun ejercicio no te salga e inluso lo podría montar él.
Mi primera yegua tenía un nivel muy muy superior al mío, era muy caliente, durante un año le daba cuerda antes de montarla (todos los días) porque sino no podía con ella. Hasta que conseguí dominarla, dando clases y con paciencia y ganamos muchos concursos de saltos.
En cuanto a lo de tu caballo, has probado a cambiarle la alimentación. Lo digo porque durante las competiciones yo tenía que quitarle la avena porque sino se ponía muy explosiva. Solo comía pienso y forraje.

por probar....
un saludo! ;)
 
Yo creo que el fallo estuvo en no darle cuerda, si es un caballo con chispa y no es de los que se van revolucionando conforme avanza la clase, te lo recomiendo, al menos para que no tengas que estar reteniéndolo todo el rato. Y respecto a comprarte un caballo, yo lo miraría mucho, razas, tipos, carácteres, doma... porque a lo mejor a ti ahora te ha dado por este, pero tal vez al mes de comprarlo te das cuenta de que el caballo de al lado tiene unos movimientos de concurso y una montabilidad excepcional...y yo creo que con los únicos caballos con los que te puedes aburrir son con los que salen en esculturas, todos tienen su aquel y siempre querrás que se superen. Suerte.
 
No creo que ese caballo sea demasiado para ti, según lo que has contado parece que tuviste un día malo, simplemente. Quizás (no lo sé) te pusiste nervioso en un principio porque pensaste que a lo mejor se alteraba a causa de los que te acompañaban y le contagiaste el nerviosismo. Yo te diría que todavía lo pruebes un poco más, y luego si no funciona ya cambiarás :)
Respecto a las caídas da igual lo experto que seas, corres el riesgo de caerte igualmente. Igual que tú o que yo, mi profesor también se cae alguna vez aunque no sea lo más común xD. Por mucho que controles, si se asusta y no eres capaz de reaccionar a la misma velocidad lo tienes jodido.
Pero bueno esta es mi humilde opinión, por lo que veo tú has montado mucho más que yo, así que ya verás lo que haces ;)
 
:) sin duda ya sabes lo que dicen de los que van en moto, hay dos tipos de moteros, los que se han caído y los que se van a caer :)....

En cualquier caso sin duda darle cuerda antes de empezar es un buen sistema para que tenga menos caña., tambien ayuda el trabajo, que siempre me han dicho que es la clave de la doma, hazlo salir todo lo que puedas, :).

saludos y ya nos contaras!

Hola ediaz¡ muchas gracias por tu respuesta.

Monto 3-4 veces por semana cais siempre en el campo excursiones largas, cortas, solo acompañado y he hecho bastante el tonto (hasta el piñazo), pero obviamente sí, me falta experiencia (aunque creo que con 4 años montando me seguirá faltando tb jeje).

El problema es que los caballos de "cilindrada" inferior a este me aburren, como la vespino y que la opción de seguir en pupilaje compartido se volatiliza, hay que encontrar a alguien que lo quiera compartir, que sea en una hípica cercana, llegar a un acuerdo económico, de días etc.
además cambiar de caballo cada 2X3 no me convence mucho.

Voy a salir alguna vez más al campo con este caballo con mi profe y veré que pasa, a ver si hay suerte. Realmente saliendo solo con él o con otro caballo no tengo mucho problema en parar pero habrá que probar más.

En cuanto a lo de caerse discrepo, si no te dedicas a la doma y sigues los pasos que has descrito no lo veo necesario.

Un abrazo y gracias de nuevo por tu punto de vista.

PD: he tenido motos de 50, 125 y 600 cc, me he caído con la más sencilla y la más complicada pero la más seguro sin duda era la de 600 (es necesario caerse de la moto para aprender a montar? NO¡).
 
Te doy mi opinión :)
Yo hace casi 4 años que monto a caballo... y el mio me lo compré hace 1 año.. y no he tenido nunca ni un problema, mientras sepas los cuidados básicos del caballo y tu lo sepas controlar no hay ni un problema, para mi, no hace falta que esperes 4 años. Siempre tiene que haber una primera vez no?
A lo mejor no encontrarás un caballo como este...
Yo estuve a punto de no quedarme mi caballo por el simple echo que me decían qe solo llevaba 2 años y pico montando... (y haciendo 1 clase a la semana eh) y empecé compartiendo el caballo.. pase de montar 1 vez a la semana.. a 3 o 4... y aquí estoy.. enseñándome más cosas que un caballo de clase.. y suerte que no he dejado escapar esta oportunidad xq con el puedo ir a todas partes, confiamos mutuamente y sin el.. sinceramente.. no se que haría... :)

Si conectas.. disfrutas como nunca... y sabes que este es tu caballo, el que siempre has querido tener.. no dejes escapar el tren :)
 
Estoy de acuerdo con Nuriaabeya, no lo dejes escapar, todos nos podemos equivocar, pero el que ha de equivocarse eres tú. Si conectas con el caballo las asperezas las iréis limando poco a poco, más si tienes a alguien a tu lado que pueda indicarte, en este caso tu profesor.
Yo soy el peor ejemplo, porque compré a mi yegua sin tener ni idea de caballos y para colmo sin saber montar, ahora tengo una potra castaña de 4 años recién domada que es un cielo y no me arrepiento de la compra de ninguna de las dos, ten en cuenta que la primera la compré sin saber de caballos y la segunda estaba sin domar; soy un ejemplo de no dejar escapar las oportunidades que me han venido a pesar de mi inexperiencia y estoy muy contenta con mis pequeños.
Por cierto, experiencia no mucha, pero rodeada de gente que sí la tiene y no perdiéndome un detalle.
Un saludo y mucha suerte QuinoVaquera.
 
También tenemos que recordar que mucha gente que lleva toda su vida en el mundo del caballo son más peligrosos que nosotros que llevamos pocos años !! :p jajaja.
 
PUFF, Muchísimas gracias a todos por contestar¡. Valoro un montón cada una de las opiniones y consejos, de verdad.

Además el desahogo y ver que no soy el único al que le ha pasado algo así me ha dejado nuevo.

Prisa no hay porque puedo seguir probándolo hasta Diciembre (otro de los chollos de este caballo) con el pupilaje compartido, además la chica que lo monta conmigo lo seguiría montando con lo que el caballo trabajaría mucho y yo compartiría gastos.

Os iré contando qué tal nos va (eso sí de cuerda se va a hartar, por lo menos al principio¡).
 
Bueno pues suerte y me alegro que te hayas quedado a gusto ^^ Pero lo dicho, nunca te precipites, que un caballo es para toda su vida y que uno malo come lo mismo que uno bueno. Aunque de todas formas presiento que tu no eres de los que se encaprichan con uno y luego ven a otro mejor y dejan al primero de lado, y eso me gusta, sea como fuere, mucha suerte!
 
Por lo que cuentas más parece exceso de energía que otra cosa

cosas a tener en cuenta

los caballos son animales y TODOS pueden tener un mal día. Conozco muchos jinetes que se han pegado su peor torta con el caballo más manso.

Hay un dicho que dice "no se cae el que no monta" Yo tarde más de 2 años de clases (montaba desde pequeña todos los veranos hasta que convencí a mis padres a los 11 que me inscribieran a clases) en caerme pero desde entonces he caído 3 veces el mismo día, me baje del caballo durante el salto y me recibí corriendo a su lado, salte yo sin caballo, me he quedado sin caballo abajo y caí parada al mejor estilo dibujos animados, me caí con caballo y todo en el mar y un largo etc.

Algo a tener en cuenta es si el caballo salio el día anterior, muchos caballos si el día anterior no trabajaron salen más fogosos. Hay otros que siempre salen muy fogosos y con darle 10 a 15 min. de cuerda que se desfoguen son el caballo ideal.

Otro tema que se puede tener en cuenta es la alimentación. ¿Come lo adecuado para el nivel de trabajo que tiene? Muchas veces tendemos a sobrealimentar y terminamos con un caballo con exceso de energía
 
Buenos días QuinoVaquera,

creo que después de las opiniones que te hemos dado nos merecemos una foto del protagonista.

Un saludo.
 
Buenos días QuinoVaquera,

creo que después de las opiniones que te hemos dado nos merecemos una foto del protagonista.

Un saludo.

Por Supuesto¡

En breve cuelgo una para que veáis a la fierecilla.

Ayer le saco a pista, le galopo, a un cercado, le galopo, salgo a campo y no quería galopar¡ JAJA.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!