Hola! Bueno, os cuento un poco el caso:
Es una yegua de 13-14 años que monto desde hace menos de un año. La yegua es de un chico que no la monta nunca, y si eso algún paseo, pero nada del otro mundo. Es una yegua bajita, con las patas muy finitas y con algo de árabe (por movimientos y su físico).
Cuando empecé a montarla era un poco insoportable. Es muy muy muy nerviosa, y con un solo toque con los talones, desde la parada se pone a trotar como si le fuera la vida en ello. Es bastante sensible a la pierna, cosa que es buena. Con respecto a la cabezada, antes odiaba montar con ella, con un bozo o la misma cabezada de cuadra va muchísimo mejor, pero ya se está acostumbrando muy bien a la de trabajo, ese no es el problema.
Al principio, no tenía ninguna incurvación y no hacía mas que levantar la cabeza para quitarme las riendas. Tras meses de trabajo (y algún que otro paseillo) ya va reunida al paso y al trote, aunque a veces le cuesta un poquito, y ya no va tan descontrolada al galope, aunque no reunida. Nunca la he montado con espuelas, ni riendas alemanas ni leches, una fusta por si acaso (que nisiquiera uso) y punto.
Al ver todos estos cambios decidí poner alguna barra de tranqueo al paso y al trote. Las primeras al trote las saltaba como una cruzada, pero ya va pasándolas mucho mejor. También ha saltado alguna cruzada en libertar y conmigo montada: le asusta un poco pero se va acostumbrando.
Allá van mis preguntas, porfa contestadlas todas:
1. Lo primero es en relación a su físico y al mio. Tengo 16 años y peso alrededor de los 50kg, soy alta y delgada, y como ella es bajita y tiene las patas bastante finas, parece que soy mucho para ella cuando monto, os parece que sí? La yegua no está en forma, pero tampoco está gorda. Si sigo trabajándola y se va musculando, el peso ya no importa tanto no?
2. Es muy nerviosa, pero no asustadiza, hasta ahora no me ha dado ningún bote ni nada. He pensado en ponerle orejeras para un concurso familiar en la propia hípica dentro de unos meses (haré la prueba de cruzadas, solo sea porque ella se meta en el ambiente). He oído que si montas a un caballo regularmente con orejeras, se acostumbra y cuando lo montas sin ellas está más asustadizo, es verdad? Si le pongo las orejeras será solo el día antes del concurso para que se acostumbre y el mismo día de la prueba, no montarla regularmente con ellas.
3. Para empezar a saltar, estoy siguiendo el libro de 101 ejercicios de salto para caballo y jinete, y está yendo bien. Ya os contaré más progresos. Alguna recomendación? Como mucho saltaré cruzadas antes del concurso, no quiero forzarla, y seguiré con la misma paciencia que hasta ahora, todo muy poco a poco.
4. Con respecto a su trabajo, os cuento un poco más o menos lo que hago:
Después de una buena limpieza (está en un prado, y cuando llueve, imaginaos los cascos...) la suelto en una pista para que se desfogue, y con la tralla hago que se mueva un poquito. Cuando la veo más tranquila, silla y cabezada y a empezar. Primero unas cuantas vueltas al paso con riendas largas. Mucho paso, reunión, trote, transiciones, círculos y tal, y cuando la llevo bien ya unas vueltas al galope (cada vez va mejor). Después algo de barras de tranqueo y depende de mi tiempo, al terminar un pequeño paseo de unos 20 min, y a veces no me da tiempo.
No suele acabar cansada, ya que tiene una energía impresionante, y quiero ir metiendo cruzadas en las sesiones. Os parece bien lo que hago con ella?
Si me ha faltado algún detalle en alguna pregunta avisadme y lo pongo, pero por favor, contestad a las cuatro, estoy muy interesada en saber todas vuestras opiniones. Muchísimas gracias por adelantado!
Ay! Se me olvidaba: a pesar de ser bajita y tal, es bastante ágil!
Es una yegua de 13-14 años que monto desde hace menos de un año. La yegua es de un chico que no la monta nunca, y si eso algún paseo, pero nada del otro mundo. Es una yegua bajita, con las patas muy finitas y con algo de árabe (por movimientos y su físico).
Cuando empecé a montarla era un poco insoportable. Es muy muy muy nerviosa, y con un solo toque con los talones, desde la parada se pone a trotar como si le fuera la vida en ello. Es bastante sensible a la pierna, cosa que es buena. Con respecto a la cabezada, antes odiaba montar con ella, con un bozo o la misma cabezada de cuadra va muchísimo mejor, pero ya se está acostumbrando muy bien a la de trabajo, ese no es el problema.
Al principio, no tenía ninguna incurvación y no hacía mas que levantar la cabeza para quitarme las riendas. Tras meses de trabajo (y algún que otro paseillo) ya va reunida al paso y al trote, aunque a veces le cuesta un poquito, y ya no va tan descontrolada al galope, aunque no reunida. Nunca la he montado con espuelas, ni riendas alemanas ni leches, una fusta por si acaso (que nisiquiera uso) y punto.
Al ver todos estos cambios decidí poner alguna barra de tranqueo al paso y al trote. Las primeras al trote las saltaba como una cruzada, pero ya va pasándolas mucho mejor. También ha saltado alguna cruzada en libertar y conmigo montada: le asusta un poco pero se va acostumbrando.
Allá van mis preguntas, porfa contestadlas todas:
1. Lo primero es en relación a su físico y al mio. Tengo 16 años y peso alrededor de los 50kg, soy alta y delgada, y como ella es bajita y tiene las patas bastante finas, parece que soy mucho para ella cuando monto, os parece que sí? La yegua no está en forma, pero tampoco está gorda. Si sigo trabajándola y se va musculando, el peso ya no importa tanto no?
2. Es muy nerviosa, pero no asustadiza, hasta ahora no me ha dado ningún bote ni nada. He pensado en ponerle orejeras para un concurso familiar en la propia hípica dentro de unos meses (haré la prueba de cruzadas, solo sea porque ella se meta en el ambiente). He oído que si montas a un caballo regularmente con orejeras, se acostumbra y cuando lo montas sin ellas está más asustadizo, es verdad? Si le pongo las orejeras será solo el día antes del concurso para que se acostumbre y el mismo día de la prueba, no montarla regularmente con ellas.
3. Para empezar a saltar, estoy siguiendo el libro de 101 ejercicios de salto para caballo y jinete, y está yendo bien. Ya os contaré más progresos. Alguna recomendación? Como mucho saltaré cruzadas antes del concurso, no quiero forzarla, y seguiré con la misma paciencia que hasta ahora, todo muy poco a poco.
4. Con respecto a su trabajo, os cuento un poco más o menos lo que hago:
Después de una buena limpieza (está en un prado, y cuando llueve, imaginaos los cascos...) la suelto en una pista para que se desfogue, y con la tralla hago que se mueva un poquito. Cuando la veo más tranquila, silla y cabezada y a empezar. Primero unas cuantas vueltas al paso con riendas largas. Mucho paso, reunión, trote, transiciones, círculos y tal, y cuando la llevo bien ya unas vueltas al galope (cada vez va mejor). Después algo de barras de tranqueo y depende de mi tiempo, al terminar un pequeño paseo de unos 20 min, y a veces no me da tiempo.
No suele acabar cansada, ya que tiene una energía impresionante, y quiero ir metiendo cruzadas en las sesiones. Os parece bien lo que hago con ella?
Si me ha faltado algún detalle en alguna pregunta avisadme y lo pongo, pero por favor, contestad a las cuatro, estoy muy interesada en saber todas vuestras opiniones. Muchísimas gracias por adelantado!
Ay! Se me olvidaba: a pesar de ser bajita y tal, es bastante ágil!
Última edición: