Material remolque y decisiones

cerve04

Usuario nuevo
5 Noviembre 2012
4
0
0
Primero de todo disculparme en el caso de que ya existiera un hilo igual o parecido, pero el caso es que no encontraba lo que estaba buscando.

A ver yo estoy interesado más que nada en el material del que son los remolques, se que están los de chapa, los de poliester y de tablero finlandés, yo quiero saber que ventajas y diferencias tienen estos dos últimos, y vuestras opiniones.

Saber que estoy en proceso de sacarme el carnet B + E entonces no me preocupa tanto la ligereza, se que tengo que tener consideraciones a la hora de escoger el remolque debido a que mi vehículo tiene que tener las condiciones técnicas y la capacidad para poder remolcarlos. Pero prefiero un remolque que pese algo más pero que sea más seguro para mi y los caballos que no andarme con tonterías a ver si sobrepaso el peso y demás, para eso me saco el B + E.

Si después de resolverme las dudas sobre los materiales de los remolques si fueran tan amables de poder ayudarme y aconsejarme a la hora de la elección sería todo un detalle. A mí personalmente me vuelven loco los ifor williams (estoy enamorado de ellos), los bockman son una pasada, pero creo que ya se van mucho de precio. He estado mirando y comparando precios y viendo muchos remolques (he acabado por perder un poco la concentración). A todo esto, deciros que muestro especial atención por los que tienen salidas delanteras. Los que estoy teniendo en consideración son: El cheval liberte (gold magnum), Remolques alzaga (campeador y babieca) y los que creo que también son bastante interesantes son los fautras (provan clasic y el premium), obviamente los ifor williams me tienen encandilado pero no se si se van demasiado de precio (Hb506, Hb511). Intenté buscar de segunda mano pero tampoco me reducían demasiado el precio respecto a nuevos y para comprar uno de segunda mano muy viejo o uno en mejores condiciones pero con precio bastante alto pues casi prefiero uno nuevo directamente.

Qué opinan sobre lo de la salida delantera? Y otra cosa, a mi los remolques de poner a los caballos en oblicuo no me llegan a inspirar demasiada confianza aunque he oído que los caballos van más cómodos, he de decir que nunca los he probado...

Ah! y casi se me olvida, también estoy interesado un poco en el espacio porque tengo un baúl bastante voluminoso: Medida: 80 (ancho) x 65 (profundo) x 113 (alto). Cuando viajo con un caballo puedo ponerlo en el lado derecho donde iría el otro caballo, pero en el caso de que tuviese que llevar dos podría ponerlo delante o sería demasiado problemático. En el caso de que no consiguiera poder ponerlo delante tendría que cargarlo en mi vehículo pero me interesaría ver algún modelo que me lo permita.

Siento si les sobre saturo pero así es como estoy yo. A todo esto, tengo más o menos presupuestos de la mayoría de los vehículos que he nombrado pero los de la marca cheval liberté y el de fautras premium se me escapan...

Gracias a los que quieran ayudarme de antemano.
 
Con que opinen sobre posibles ventajas del remolque monocasco de poliester, o el de tablero finlandes me conformo ;)
 
Sobre los de tablero finlandés no puedo opinar porque no he probado ninguno ni conozco a nadie que lo tenga. Aunque lo que he leído sobre Ifor Williams siempre ha sido bueno, y de hecho yo lo estuve considerando antes de comprarme el mío. Al final me compré un Fautras y estoy muy contenta, lo tengo 8 años ya y ningún problema. Y los que conozco que tienen esta marca siempre repiten, por algo será. La puerta delantera es muy útil a la hora de cargar, y también para sacar el caballo por ahí si quieres o tienes necesidad. Nosotros cuando vamos de concurso baul no llevamos, pero sí capazos, sacos de pienso, etc, y el Fautras tiene delante una rejilla que con una cadena o cuerda puedes asegurar la carga bien. Piensa que la zona que va debajo del cuello-cabeza de los caballos está libre, si aseguras la carga bien no tiene porqué haber ningún problema.
 
Sobre los de tablero finlandés no puedo opinar porque no he probado ninguno ni conozco a nadie que lo tenga. Aunque lo que he leído sobre Ifor Williams siempre ha sido bueno, y de hecho yo lo estuve considerando antes de comprarme el mío. Al final me compré un Fautras y estoy muy contenta, lo tengo 8 años ya y ningún problema. Y los que conozco que tienen esta marca siempre repiten, por algo será. La puerta delantera es muy útil a la hora de cargar, y también para sacar el caballo por ahí si quieres o tienes necesidad. Nosotros cuando vamos de concurso baul no llevamos, pero sí capazos, sacos de pienso, etc, y el Fautras tiene delante una rejilla que con una cadena o cuerda puedes asegurar la carga bien. Piensa que la zona que va debajo del cuello-cabeza de los caballos está libre, si aseguras la carga bien no tiene porqué haber ningún problema.

Gracias por opinar, si los fautras he oído que están muy bien.
 
Hola cerve 04.

Dices que no te importa el peso y estas equivocado El peso es es muy importante. Yo tengo un van desde hace 18 años metálico, forrado en madera y me lo pesaron en la última ITV que pasé y dio 960Kg. Una barbaridad. La ficha técnica ponía 400 Kg y lo he tenido que arreglar para rebajarlo de peso.
He aprovechado que estaba mal de los bajos por oxido, le he quitado los paneles de madera y le he puesto poliéster proyectado, rebajando su peso a 800 Kg.

Así y todo, si me pesan cargado me multan, pues el van está autorizado para un peso total de 1600 Kg y yo suelo transportar dos yeguas cada una de 725 Kg. Así que en total son 2.250 Kg. Una exageración a aunque lo arrastro con un Todo Terreno de gran cilindrada, pero esa masa detrás imposibilita ir a más de 100 Km/h. por el peligro que conlleva a la vez que el coche sufre mucho.
Por todo ello el peso es muy importante. Mientras menos pese, mejor y calcula bien los pesos de los caballos y el máximo que te permite la ficha técnica.
Por otro lado, el enganche es muy importante que sea fácil de accionar.
Otra cuestión es que el van esté bien equilibrado, tanto en vacio como lleno. En ninguno de los dos casos ha de pesar sobre la bola ni tirar de ella.
Y por último la suspensión ha de ser con muelles y amortiguadores, no de torsión como son la mayoria. Así lo tengo yo y a la par de más estabilidad y agarre, es más cómodo y descansado para los caballos.

Todas las demás características son secundarias, aunque generalmente es en lo que se fija la gente.

Saludos.
 
Hola cerve 04.

Dices que no te importa el peso y estas equivocado El peso es es muy importante. Yo tengo un van desde hace 18 años metálico, forrado en madera y me lo pesaron en la última ITV que pasé y dio 960Kg. Una barbaridad. La ficha técnica ponía 400 Kg y lo he tenido que arreglar para rebajarlo de peso.
He aprovechado que estaba mal de los bajos por oxido, le he quitado los paneles de madera y le he puesto poliéster proyectado, rebajando su peso a 800 Kg.

Así y todo, si me pesan cargado me multan, pues el van está autorizado para un peso total de 1600 Kg y yo suelo transportar dos yeguas cada una de 725 Kg. Así que en total son 2.250 Kg. Una exageración a aunque lo arrastro con un Todo Terreno de gran cilindrada, pero esa masa detrás imposibilita ir a más de 100 Km/h. por el peligro que conlleva a la vez que el coche sufre mucho.
Por todo ello el peso es muy importante. Mientras menos pese, mejor y calcula bien los pesos de los caballos y el máximo que te permite la ficha técnica.
Por otro lado, el enganche es muy importante que sea fácil de accionar.
Otra cuestión es que el van esté bien equilibrado, tanto en vacio como lleno. En ninguno de los dos casos ha de pesar sobre la bola ni tirar de ella.
Y por último la suspensión ha de ser con muelles y amortiguadores, no de torsión como son la mayoria. Así lo tengo yo y a la par de más estabilidad y agarre, es más cómodo y descansado para los caballos.

Todas las demás características son secundarias, aunque generalmente es en lo que se fija la gente.

Saludos.

Cuando me refería a que el peso no me importaba era en relación a que prefiere un remolque algo más pesado pero a la vez más seguro pero siempre teniendo en cuenta que debo ser capaz de cargar los caballos sin pasarme de las autorizaciones, que mi coche este autorizado a llevar ese peso remolcable y que el remolque cargado con los caballos no sobrepase su MMA. Se que el peso es muy importante, pero que prefiero un remolque que pese por ejemplo 100 Kg más pero sea más seguro por las características que tenga siempre que después no me pase de su MMA. Igualmente muchas gracias por la información y agradezco tu aporte.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!