"Zapatos" para caballos

Fiona

Miembro veterano
10 Abril 2013
209
0
0
Hola, busco la opinion o experiencia, de alguien que haya usado unos "zapatos" postizos para los caballos. Son bastante caros, pero en raid, por lo que tengo oido dan buenos resultados. A demas dicen que el casco transpira y no se resbala por asfalto. No se si esta informacion es totalmente verdadera, no entiendo en la materia y me gustaria alguna opinion.
 
Yo sinceramente no se mucho de esto, para raid no sabia que se utilizaran, solo los he visto en exhibiciones que hacen con caballos por las calles, que les ponen como una goma que recubre la herradura para que no se resbalen.
 
Yo sinceramente no se mucho de esto, para raid no sabia que se utilizaran, solo los he visto en exhibiciones que hacen con caballos por las calles, que les ponen como una goma que recubre la herradura para que no se resbalen.
no, eso son plantillas, los "zapatos" se ponen sin herradura..
 
Lo que se puede leer por ahí en internet no sé si considerarlo muy fiable. parece ser que dan buenos resultados pero también hay quien dice que pueden producer mucha rozadura, que el casco se sobrecalienta por estar tan cerrado, que el adhesivo no es tan resistente como lo pintan (en caso de los que se colocan con adhesivo)... Yo el único ejemplo que tengo fue un caballo que estaba descalzo, tuvo que usar bota porque tras 2 años de arduo trabajo de adaptación al pie descalzo no fue posible adaptarlo, y en lugar de herrar se puso bota. El dueño no estaba especialmente contento con ellas, encontrar de la talla exacta del caballo era una odisea y aun así rozaba mucho... Luego le perdí la pista y ya no he sabido más.
 
Una amiga compró unos que recubren todo el casco y la palma y efectivamente lleva al caballo sin herrar, sólo se que se los puso le estuvo dando cuerda en una pista y a parte de que le costó ponérselos, uno de ellos salió volando mientras que el caballo trabajaba. Esta chica tiene al caballo para dar paseos y demás por el campo, no es que lo trabaje en pista y no he visto que se los vuelva a poner pero si la veo le preguntaré acerca de estos zapatos para caballos, que yo también ando perdida en este tema.
 
Hola, depende quién te dirá qué, es cuestión de gustos y de que el caballo se adapte. Un consejo:
Los zapatos de nylon son recomendados para trabajo en pista y no son demasiado caros, los de cuero tienen un precio mayor pero también son más duraderos y se usan para terrenos agresivos, paseos, raid y montaña.

Saludos.
 
Hola,

mi opinión es que son una muy buena opción para utilizar con caballos en barefoot, como uso normal con caballos que lo necesiten o como apoyo en la transición de caballo herrado a caballo descalzo o cuando las exigencias del trabajo del caballo no permitan hacerlo con el caballo descalzo. Hay que tener en cuenta que los cascos deben llevar un mantenimiento y que conviene adecuar la alimentación y la forma de vida de los caballos para que tengan unos cascos de mayor calidad.

Como experiencia nada mejor que los casos de los campeones de raid que además de las competiciones tienen un entrenamiento muy exigente y pasan controles veterinarios en los que pueden quedar eliminados.

Salud!
 
Hola a todo el mundo, creo que yo tengo algo de experiencia en el tema de los zapatos, vamos a ver si me explico.
Despues de llevar tiempo intentando recuperar a mi caballo durante dos años, este tiempo me ha llevado a probar varias marcas de zapatos, compre los zapatos marca "cavallo", quizas sean los mas ajustados en precio, aún así hay que gastarse no sé si son 60 €-70 € por pareja, son zapatos bastante aparatosos, mi caballo destrozo los talones de plastico que lleva cosido, tuve que arreglarlo, esteticamente no queda nada bien, no me gustaron. Luego compre unos zapatos muy sencillos que tiene la marca zaldi, son de goma muy dura y muy baratos, ronda los 14-15 euros cada bota, pero tienen varios inconvenientes 1, Hacen daño al caballo en la parte posterior de la cuartilla sobre todo en sus posteriores por rozamiento. 2.- tiene un sistema muy simple de agarre que hace que se suelten enseguida. 3.- Esto es común en tooodos los zapatos..no estan diseñados para los posteriores..es decir, tiene la misma forma para los cascos anteriores como para los posteriores, que problema tiene? pues que en los posteriores la fijacion de la bota es mas pésima y acaban torciendose si no tienes un caballo con la pisada super perfecta, y aun así, al menor giro brusco..el casco gira y en ocasiones la bota queda pegada al suelo con lo que acaba mirando al E-O- o incluso al Sur.
Hasta ahora eso, pero he encontrado cierta solución a los problemas, no sin otros inconvenientes..bien. para los cascos posteriores hay una página de Asturias que venden zapatos para raid, es este enlace.:
www.bootsforhorses.es
Ventajas: Que es la 1ª casa que ha diseñado zapatos para posteriores y zapatos para anteriores. larga durabilidad. Esta ensamblada por piezas, tienes un desembolso grande al principio porque debes comprar la bota entera (unos 80 €/bota con portes incluidos) pero luego es todo modular pudiendo ir cambiando la suela solamente o las piezas de ensamblaje que lleva. Tiene el sistema de agarre bueno pero hay que apretarlas mucho, porque si te metes en zona de barro o agua, esta pude llenarse y puede desprenderse..hay que apretarlas bien bien.Asi no hay problema
Desventajas: 1) su precio. 2) Las piezas que lleva son de un plastico bien duro, pero si vais por terrenos pedregosos con cantos grandes y pequeños de piedras, es relativamente fácil romper alguna pieza de plastico.. aunque no es mayor problema porque las piezas de agarre no son caras-hay que tener de repuesto.
HAsta aqui mas o menos. Yo recomiendo para los posteriores comprar esta bota.y para los anteriores...hay un truco que a mi me esta saliendo bien que es..comprar la bota zaldi barata, es una goma muyy dura, asi que, por ese lado esta bien, el tema es el agarre, quitais la cinta que lleva que no vale absolutamente para nada, la llevais a un zapatero y le poneis en la parte posterior y arriba ..a la altura de la cuartilla una correa con hebilla, cuesta muy poco, y resolveis el problema del agarre, va perfecta! ajustada a la cuartilla nunca cae, tiene que ser una hebilla y correa algo fuerte, la bota aguanta muchisimo, es muy barata y con un zapatero va perfecta ;)
Si puedo os cargo alguna foto de como he hecho.
Aún así ..hay otros problemas..puede que el caballo no tenga unos aplomos perfectos y aun así..la bota se le puede girar (me refiero a de los anteriores), esta bota,tiene detras tiene un latiguillo de goma en el centro, este latiguillo se corta en su base, y desde esa misma base se hace un corte hacia abajo que muera en un aguero a nivel del talon que hagamos con una pequeña broca (no se si me explico), y se le pone a media altura otra hebilla con correa para que tenga un mayor agarre y evite posibles giros de dicha bota. igual no me he explicado, colgaré alguna foto si quereis, porque una imagen, vale mas que 1000 palabras. espero haberos ayudado. Un saludo.
 
Hola a todo el mundo, creo que yo tengo algo de experiencia en el tema de los zapatos, vamos a ver si me explico.
Despues de llevar tiempo intentando recuperar a mi caballo durante dos años, este tiempo me ha llevado a probar varias marcas de zapatos, compre los zapatos marca "cavallo", quizas sean los mas ajustados en precio, aún así hay que gastarse no sé si son 60 €-70 € por pareja, son zapatos bastante aparatosos, mi caballo destrozo los talones de plastico que lleva cosido, tuve que arreglarlo, esteticamente no queda nada bien, no me gustaron. Luego compre unos zapatos muy sencillos que tiene la marca zaldi, son de goma muy dura y muy baratos, ronda los 14-15 euros cada bota, pero tienen varios inconvenientes 1, Hacen daño al caballo en la parte posterior de la cuartilla sobre todo en sus posteriores por rozamiento. 2.- tiene un sistema muy simple de agarre que hace que se suelten enseguida. 3.- Esto es común en tooodos los zapatos..no estan diseñados para los posteriores..es decir, tiene la misma forma para los cascos anteriores como para los posteriores, que problema tiene? pues que en los posteriores la fijacion de la bota es mas pésima y acaban torciendose si no tienes un caballo con la pisada super perfecta, y aun así, al menor giro brusco..el casco gira y en ocasiones la bota queda pegada al suelo con lo que acaba mirando al E-O- o incluso al Sur.
Hasta ahora eso, pero he encontrado cierta solución a los problemas, no sin otros inconvenientes..bien. para los cascos posteriores hay una página de Asturias que venden zapatos para raid, es este enlace.:
www.bootsforhorses.es
Ventajas: Que es la 1ª casa que ha diseñado zapatos para posteriores y zapatos para anteriores. larga durabilidad. Esta ensamblada por piezas, tienes un desembolso grande al principio porque debes comprar la bota entera (unos 80 €/bota con portes incluidos) pero luego es todo modular pudiendo ir cambiando la suela solamente o las piezas de ensamblaje que lleva. Tiene el sistema de agarre bueno pero hay que apretarlas mucho, porque si te metes en zona de barro o agua, esta pude llenarse y puede desprenderse..hay que apretarlas bien bien.Asi no hay problema
Desventajas: 1) su precio. 2) Las piezas que lleva son de un plastico bien duro, pero si vais por terrenos pedregosos con cantos grandes y pequeños de piedras, es relativamente fácil romper alguna pieza de plastico.. aunque no es mayor problema porque las piezas de agarre no son caras-hay que tener de repuesto.
HAsta aqui mas o menos. Yo recomiendo para los posteriores comprar esta bota.y para los anteriores...hay un truco que a mi me esta saliendo bien que es..comprar la bota zaldi barata, es una goma muyy dura, asi que, por ese lado esta bien, el tema es el agarre, quitais la cinta que lleva que no vale absolutamente para nada, la llevais a un zapatero y le poneis en la parte posterior y arriba ..a la altura de la cuartilla una correa con hebilla, cuesta muy poco, y resolveis el problema del agarre, va perfecta! ajustada a la cuartilla nunca cae, tiene que ser una hebilla y correa algo fuerte, la bota aguanta muchisimo, es muy barata y con un zapatero va perfecta ;)
Si puedo os cargo alguna foto de como he hecho.
Aún así ..hay otros problemas..puede que el caballo no tenga unos aplomos perfectos y aun así..la bota se le puede girar (me refiero a de los anteriores), esta bota,tiene detras tiene un latiguillo de goma en el centro, este latiguillo se corta en su base, y desde esa misma base se hace un corte hacia abajo que muera en un aguero a nivel del talon que hagamos con una pequeña broca (no se si me explico), y se le pone a media altura otra hebilla con correa para que tenga un mayor agarre y evite posibles giros de dicha bota. igual no me he explicado, colgaré alguna foto si quereis, porque una imagen, vale mas que 1000 palabras. espero haberos ayudado. Un saludo.
madre mia, te podrias hacer diseñador de botas para caballos... jajjaja gracias :p
 
gracias a todos por responder, pero para ayudaros algo mas os voy a contar mi situacion:
esos zapatos, los quiero para una yegua que uso solo para dar paseos. los paseos son por el campo, la mayoria por senderos de tierra. tambien se cruzan campos y alguna que otra carretera. y una pregunta, hay que dejarselos puestos todo el dia o solo cuando se va a montar o trabajar? con que frecuencia hay que adaptar el casco?
 
Yo agradecería foto del correaje para evitar que se tuerzan, lo último que has explicado, porque no me he enterado.

Y me surge una duda: si tanto hay que apretarlos... ¿no impedirá una correcta expansión de los talones?
 
gracias a todos por responder, pero para ayudaros algo mas os voy a contar mi situacion:
esos zapatos, los quiero para una yegua que uso solo para dar paseos. los paseos son por el campo, la mayoria por senderos de tierra. tambien se cruzan campos y alguna que otra carretera. y una pregunta, hay que dejarselos puestos todo el dia o solo cuando se va a montar o trabajar? con que frecuencia hay que adaptar el casco?

Hola,

¿te has planteado el barefoot? si es solo para dar paseos parece que no será muy exigente para los cascos y si tienes la posibilidad de tener a la yegua en "libertad" (no encerrada en un box me refiero) que es deseable para que los cascos tengan buena calidad podrías dar paseos perfectamente descalza.

Respecto a la frecuencia, dependiendo de si la yegua tiene buenos aplomos y de lo que ande y por donde, puede que desgaste por si misma suficientemente y solo tengas que hacer algún ajuste, si fuera descalza. Si fuera con zapatos o si por sus aplomos o su forma de caminar desgastara los cascos de forma irregular, habría que retocar los cascos cada 2-3 semanas o un mes dependiendo de cuanto le creciera.

Los zapatos de pegar se suelen poner para competiciones o actividades concretas y retirarlos después de terminar y los que son de quita y pon solo se ponen para cuando se monta, el resto del tiempo la yegua estaría descalza.

Espero que te sirva

Salud!
 
Las botas en los posteriores tiienen un sistema de arnés que se cruza desde la cuartilla hasta la pared del casco el cuál se puede regular dejar mas o menos apretados, a mi me ha pasado que se soltó una bota al pasar al trote (nunca al paso) por zona de charca con hierba y barro, los cascos se hundían hasta la cuartilla, pensaba que iba bien apretada, desde ese momento..la aprieto un poco mas y ya no tuve mas problemas, recorrí unos 35 km con esa bota y va estupendamente, no influye para nada la expansión del casco, como así es en todas las botas, y menos en las Zaldi que son pura goma.

En cuanto a los anteriores, la bota Zaldi, es la que uso yo, es una bota que tiene mas problemas de rozamiento en los posteriores que en los anteriores, debido a la propia conformación de los posteriores que caen mas hacia los talones y provoca un rozamiento mayor en la cuartilla en su parte posterior, de todas maneras, este tipo de bota, como en casi todas las marcas, no es aconsejable para posteriores porque tiene la forma de los cascos anteriores (en lineas generales para todos los caballos);en el caso de los anteriores, dependiendo un poco del caballo y su pisada, también pueden provocar algún rozamiento, menor, pero puede provocarlo, para eso puedes proteger la cuartilla cosiendo en la bota por dentro en su parte posterior y arriba alguna protección de cuero, es bien sencillo.
La bota Zaldi, es una buena bota, se ajusta como un guante, no es aparatosa, parece que va descalzo, es muy economica y es muy muy dura, pero claro, el agarre es en lo que pierde, también es así de barata, pero con la correa y la hebilla se resuelve mucho y el zapatero te puede cobrar como mucho 4 € por bota. Otro inconveniente es, que solo tienen 2 medidas-mediana y grande. En cuanto pueda, la semana que viene, colgaré la foto de la bota zaldi mejorada en su agarre, con su hebilla y su correa.
 
Hola,

¿te has planteado el barefoot? si es solo para dar paseos parece que no será muy exigente para los cascos y si tienes la posibilidad de tener a la yegua en "libertad" (no encerrada en un box me refiero) que es deseable para que los cascos tengan buena calidad podrías dar paseos perfectamente descalza.

Habría que ver qué tipo de salidas hace y qué terreno tiene (además de las condiciones del caballo y su entorno de vida)... Yo hago más paseo que pista y te aseguro que al menos en mi caso supone mucha, muchísima más exigencia al casco el paseo que el trabajo en la pista, por el terreno que tenemos. Y si decidimos ir monte arriba y monte abajo ya ni te cuento :)
 
Hola,

¿te has planteado el barefoot? si es solo para dar paseos parece que no será muy exigente para los cascos y si tienes la posibilidad de tener a la yegua en "libertad" (no encerrada en un box me refiero) que es deseable para que los cascos tengan buena calidad podrías dar paseos perfectamente descalza.

Respecto a la frecuencia, dependiendo de si la yegua tiene buenos aplomos y de lo que ande y por donde, puede que desgaste por si misma suficientemente y solo tengas que hacer algún ajuste, si fuera descalza. Si fuera con zapatos o si por sus aplomos o su forma de caminar desgastara los cascos de forma irregular, habría que retocar los cascos cada 2-3 semanas o un mes dependiendo de cuanto le creciera.

Los zapatos de pegar se suelen poner para competiciones o actividades concretas y retirarlos después de terminar y los que son de quita y pon solo se ponen para cuando se monta, el resto del tiempo la yegua estaría descalza.

Espero que te sirva

Salud!
he considerado esa opcion, y de hecho la yegua esta hoy en dia sin herrar desde agosto del año pasado, el problema, es que galicia es muy humeda, y por si solos lla se desgastan al andar por el prado, y el casco humedo + caminos o carretera.... en semana santa, por ejemplo, la estuve montando mas o menos una hora por dia al paso por el campo, y ya note mucho desgaste, sobre todo en los cascos traseros que son blancos....
 
he considerado esa opcion, y de hecho la yegua esta hoy en dia sin herrar desde agosto del año pasado, el problema, es que galicia es muy humeda, y por si solos lla se desgastan al andar por el prado, y el casco humedo + caminos o carretera.... en semana santa, por ejemplo, la estuve montando mas o menos una hora por dia al paso por el campo, y ya note mucho desgaste, sobre todo en los cascos traseros que son blancos....


Bueno, creo que los cascos de los pies se desgastan más que los de las manos independientemente de que sean blancos.
Los zapatos de caballos te pueden ir muy bien en mi opinión, sin olvidar que los cascos deberían ser "arreglados" según necesiten.

Habría que ver qué tipo de salidas hace y qué terreno tiene (además de las condiciones del caballo y su entorno de vida)... Yo hago más paseo que pista y te aseguro que al menos en mi caso supone mucha, muchísima más exigencia al casco el paseo que el trabajo en la pista, por el terreno que tenemos. Y si decidimos ir monte arriba y monte abajo ya ni te cuento
RJgAJZdlsYzbjOrAAAAAElFTkSuQmCC

Si claro, hay muchos factores. Barefoot o caballo con herraduras dependiendo de las posibilidades y condiciones que se dispongan.
 
yo con el caballo salgo a dar un paseo por el campo, de pista no hago nada. ando por praderas, a veces humedas, caminos de tierra, algo ando por el asfalto pero muy poco, terrenos con gravilla, pero pocos,.... y en verano hago rutas de un maximo de 30 km cuando la yegua esta acostumbrada, y las rutas si suelen tener tramos de asfalto...
espero que os ayude...
y una pregunta, hace falta recortar el casco de una manera especial o de forma normal? tambien decir que mi yegua pasa poco tiempo en el box, solo pasa las noches y las horas del mediodia, el resto esta en el prado.
gracias
 
Los cascos deben estar arreglados de forma que queden correctamente aplomados, sea con herraduras o sin ellas. Para ello debería verlos un herrador y, si cree correspondiente, hacer un recorte. Éste no creo que tenga que ser normal o "especial", los buenos herradores hacen recortes individualizados para cada caballo (dependiendo de su conformación natural, la actividad que se realice...).
 
Los cascos deben estar arreglados de forma que queden correctamente aplomados, sea con herraduras o sin ellas. Para ello debería verlos un herrador y, si cree correspondiente, hacer un recorte. Éste no creo que tenga que ser normal o "especial", los buenos herradores hacen recortes individualizados para cada caballo (dependiendo de su conformación natural, la actividad que se realice...).
eso siempre, de hecho el herrador tiene que adaptar la herradura al casco, no viceversa. pues me alegro que sea el mismo recorte, porque el herrador se los recorta cada mes, osea que la frecuencia esta bastante bien no?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!