Caballo da cabezazos

Superdeivid

Usuario nuevo
2 Junio 2013
6
0
0
Buenas tardes a todos. Mi nombre es David y soy un recién llegado al foro.
Acabo de adquirir un caballo con 18 años cruzado de tres sangres. Cuando lo compré la dueña me comentó que iba duro de boca y que se calentaba en el campo, aspecto que pude ver al probarlo. Usaba un bocado vaquero enorme con cuatro riendas y se quejaba de la boca al intentar contacto suave, pero asombrosamente al tirar fuerte se agarraba al hierro, se colocaba e iba perfecto, pero te mata los brazos, claro.
Al llegar a mi hípica le he puesto un pelham y le he estado dirigiendo con las riendas de arriba únicamente, (las de la anilla grande). Frena bien, gira bien y he aliviado su boca, ya no se agarra. El problema en que en cuanto nota el mas ligero contacto del hierro da cabezazos, bastantes. Pero en cambio, si el frenazo es fuerte no se menea y no da esos molestos cabezazos.
No lo entiendo. Supongo que si le doliera la boca protestaría aún más si tiro fuerte, ¿no?.
Por favor a ver si podéis echarme una manilla. Mil gracias de antemano.
 
le pones tijerillas? yo le doi cuerda con las gomas atadas a la cincha asi cuando tira no le deja,:)
 
Hola y bienvenido al foro. Ya sé que está muy manido pero ¿ha revisado su boca y dorso un veterinario? Con 18 años debe de tener una revisión veterinaria bucal por lo menos cada año y el dorso ya no es lo que era (y más si no ha estado bien trabajado). Las protestas pueden ser por dolor, por manía...pero mejor ir descartando primero el dolor físico.

Por otro lado, cabe recordar que los caballos no se paran tirando del hierro, si no con el asiento y el empuje que hacemos hacia la boca.

¿Tirabas fuerte? ¿A qué te refieres? ¿A llevarlo muy cogido y contraído? Si te dejas los brazos...no lo quiero imaginar, seguramente esté totalmente apoyado en el hierro...

Por cierto, el uso de cualquier martingala (tijerrillas, riendas fijas...) sin estar justificadas y sin saber lo que se hace es totalmente contraproducente. Sólo van a enmascarar el problema pero no solucionarlo. Además, las riendas fijas no sirven para evitar que un caballo levante la cara.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Lunnaris, te comento. La antigua propietaria le llevaba exageradamente apoyado en el hierro, incluso insinuó que utilizaba riendas alemanas en alguna ocasión, supongo que para que no le matara los brazos y hacer más fuerza. (Me parece una barbaridad)
El caso es que cuando el animal se apoya en el hierro va colocado y baja la cabeza a su sitio. Yo me niego a llevar al animal con esa tensión, imagina el calentón de boca y le intento aliviar todo lo que puedo.
Él con las riendas sueltas va tranquilo y no cabecea pero la mínima acción sobre las riendas, sea lo suave que sea, desencadena cabezazos.
A ver si pudiéramos arreglarlo, es un buen animal. Un saludo y mil gracias otra vez.
 
Por cierto Daniela , no he usado nunca tijerillas. Llevo una cabezada vaquera simple sin serreta, con la cadenilla bastante floja y sin castigos innecesarios. Lleva un pelham gordito y apenas le tiro de las palancas del bocado, le manejo con las riendas de arriba y hasta creo que hasta podría manejarlo con un filete. El problema es que como se calienta en el campo con otros caballos tengo que andar frenándole constantemente y no me fio del filete para salir fuera. Él siempre quiere correr, la antigua dueña lo tenía muy, muy activo y yo trato de relajarlo para que corra exclusivamente cuando se le pida. Ahora , paseo, paseo y paseo con mucha tranquilidad.
Gracias Daniela por tu respuesta. Un saludo
 
Las alemanas bien usadas no son un elemento de tortura. Aunque si el caballo tiene esa costumbre, entre otras cosas se me ocurre que no usaría bien las riendas, o que tiene alguna punta o diente de lobo que le molesta, o ambas cosas. Echarle un vistazo a al boca no le vendría mal.

Al caballo no se le monta con las riendas, sino con las piernas. Las riendas son sólo una ayuda, ni tú ni el caballo os debéis colgar de ellas.

Si descartas problemas en la boca yo te aconsejo que empieces de nuevo con él: no intentes recogerlo, más bien al contrario: el caballo muy posiblemente tenga miedo del hierro, puede que le hayan hecho mucho daño con él, y tú no estás facilitándole las cosas tirando tanto como dices. Además si dices que sólo coloca la cara cuando le tiras mucho posiblemente esté haciendo una falsa reunión y sacando los pies fuera de la masa (que lo mismo me equivoco en ésto, pero es la impresión que me da). Tienes que resetearlo. Monta con contacto, pero suave. Que no te preocupe si va reunido o no, tienes que buscar que se estire hacia adelante y que se impulse con los posteriores. Si levanta mucho la cara haz un ligero tecleo con las riendas (abriendo y cerrando los dedos de las manos, primero una y después otra, alternativamente) y presiona con las pantorrillas. Cuando el caballo estire el cuello hacia adelante y notes que empuja más conl os pies deja de aplicar esas señales. Al principio puede que te cueste pero poco a poco lo irás relajando. Una vez que veas que el caballo va cómodo podrás empezar a pedirle más reunión, y esty convencida de que notarás cambio.
 
Y por cierto, la cadenilla floja le hace tanto bien al caballo como una cadenilla muy apretada. La cadenilla tiene su razón de ser, y es el evitar que el bocado se pase al tirar de las riendas. Un ajuste correcto de cadenilla es aquel que te permite meter un dedo entre ella y la mandíbula del caballo.
 
Gracias a todos por vuestras respuestas.
Lunnaris, te comento. La antigua propietaria le llevaba exageradamente apoyado en el hierro, incluso insinuó que utilizaba riendas alemanas en alguna ocasión, supongo que para que no le matara los brazos y hacer más fuerza. (Me parece una barbaridad)
El caso es que cuando el animal se apoya en el hierro va colocado y baja la cabeza a su sitio. Yo me niego a llevar al animal con esa tensión, imagina el calentón de boca y le intento aliviar todo lo que puedo.
Él con las riendas sueltas va tranquilo y no cabecea pero la mínima acción sobre las riendas, sea lo suave que sea, desencadena cabezazos.
A ver si pudiéramos arreglarlo, es un buen animal. Un saludo y mil gracias otra vez.

Hola Superdeivid. Antes de darte una respuesta clara, necesitamos saber si tiene algún tipo de dolor físico. Por otro lado, lo comentado por Sylobe es muy cierto, probablemente el caballo vaya muy muy contraído, esto fuerza tanto dorso como cervicales y otras estructuras (musculares, tendinosas...) y puede acarrear lesiones muy graves. Lo mejor es que montes suelto y hacia delante, si puedes con filete mejor. Puede smontar en pista con filete y con bocado suave en el campo pero repetimos: los caballos no se paran tirando de las riendas.

Lo que comentas de las alemanas hace suponer todavía más que el caballo pueda tener algún tipo de lesión, la mayoría de la gente no sabe utilizar las alemanas ni conocen su fin (muy distinto al que comentas, tampoco sirve para colocar caballos y menos si son utilizadas con bocado, sí, eso es una barbaridad).

Si pega esos cabezazos es por molestia probablemente, necesitamos que lo examinen.

Un saludo.
 
Mil gracias por los consejos. Ésta misma tarde me voy a liar con él. Pero me gustaría daros un detalle más. Fijaos que curioso, en pista o por casco urbano no cabecea es exclusivamente por el campo. Como se calienta en el campo tengo que ir parándole, ¿quizá sean esas ganas de correr lo que le hace ponerse así?

Un saludo y mil gracias a todos.
 
O puede ser que tu lo retengas más en el campo y esto le cause nerviosismo y tensión...lo que puede generar dolor en la boca u otros lados y por eso pega cabezazos.

Lo de ganas de correr puede ser también nerviosismo ¿sales solo?

Edito: sí, está claro que tu lo retienes más en el campo...tienes que solucionar esos calentones ;)
 
Cuando salgo solo se porta mejor, aunque cabecea alguna vez, él siempre quiere trotar o galopar, tiene grabado el salir como un loco a correr.
Si salgo con mas caballos se pone aún peor, quiere ir el primero siempre y le afecta mucho los nervios de otros caballos, se pone atacado. Yo estoy tratando de relajarle marchando siempre al paso y que se acostumbre a ir tranquilo pero eso implica retenerle mucho y la consecuencia de los cabezazos. Creo que la antigua dueña lo tenía demasiado activado.
 
seria malo dejarlo correr lo que quiera en pista y luego salir mas tranquis? ? solo pregunto :)
 
Si se pone nervioso, cuánto más tires, más nervioso se pondrá. Lo mejor es hacer medias paradas y ceder la mano, no retener ni quedarnos cogidos. Cede e impulsa y él verá que está más cómodo si va más tranquilo.

Creo que os falta conoceros más.

Por cierto un caballo activo no es igual a un caballo nervioso. Tu caballo, seguramente, estará algo "desquiciado". No sé que doma base tendrá pero no creo que una adecuada. Un caballo activo se consigue con trabajo, que pueda meter los pies, que tenga amplitud de tranco pero siempre, siempre va a mantener la calma, no sé si me explico, hay equilibrio en sus movimientos.

Un caballo como el que comentas dudo mucho que esté equilibrado, se precipitará y correrá pero sin control ninguno. Necesita relajarse, yo lo montaría solo al paso y con las riendas lo más largas posibles a ver como reacciona y, en principio, en un ambiente controlado.
 
Acabo de llegar de montar y me he dado cuenta que el caballo en el campo es un manojo de nervios. He salido solo, con sólo dos riendas y he notado que el pobre se pone atacado, creo que le tenían acostumbrado a correr como loco por el campo. Además hoy le he colocado una gamarra, una vez que ha notado el tope ya no se ha vuelto loco a dar cabezazos. Voy a tratar de tranquilizarle en primer lugar, hacerle una revisión completa veterinaria y por último una vez que esté tranquilo quitarle la gamarra a ver que hace. ¿Es acertado éste proceso o creéis que debo hacerlo de otra manera?
Un saludo.
 
Las gamarras y demás martingalas solo enmascaran o maquillan el problema. Si no das con la causa nunca lo podrás solucionar y, probablemente, cuando quites la gamarra se pondrá a dar cabezazos otra vez.

Busca el origen del problema, sería lo más conveniente.
 
La gamarra es útil si da los cabezazos por vicio. Si los da por otro problema lo único que hace es impedirle esa vía de escape y buscará otra. La decisión de hacerle ver por un veterinario sí es muy acertada.

Antes de practicar el montar en el campo con riendas largas al paso hazlo en la pista, que es más fácil y más seguro.
 
hola soy nuevo enel foro pero nose como poder comentar un problemilla ketengo parecio a este un saludo
 
Veo muy acertado lo que comentas de la revisión veterinaria (boca, cervicales y dorso pueden ser puntos "diana" por lo que nos cuentas). En un estudio de la Dra. Dyson de 2012 se concluía que más del 80% de los casos de mal comportamiento o pérdida de rendimiento tiene alguna causa física que origina dolor o incomodidad. Descartado el tema físico, plantéate la perspectiva psíquica de lo que está ocurriendo; en esa linea revisa sus habituaciones y procesos de aprendizaje (ya lo has hecho involuntariamente con el análisis que nos describes, de hecho). Desde un punto de vista conductista has de asumir que si en un entorno está más nervioso que en otro lo que hay detrás es que está más atento a estímulos ambientales que a los estímulos que tú le proporcionas, esto es, de la totalidad de estímulos que le llegan a sus sentidos su mente da más importancia a unos que a otros, quizá por falta de habituación, por malas experiencias, aprendizaje poco coherente (por ejemplo alimentando reacciones de huida en el desbrave) y un largo etc. Creo que vas en la linea correcta. Un saludo y suerte.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!