¿ Pomada para cascos ?

Cuatrialba

Miembro
15 Febrero 2013
33
0
0
Hola!

Tengo una pequeña duda que me inquieta.
Acabo de empezar a montar a mi caballo y es mi primer año que le pongo grasa en los cascos.
Mi pregunta es :
¿Cada cuanto le tengo que poner grasa negra en los cascos? ¿ Antes , o después de montarlo? ¿ hay que dejarlo secar para que no se le manchen más los cascos?
Si alguien me puede dar algún consejo se lo agradecería …Un saludo
 
En realidad la grasa para cascos suele ser algo más bien estético. Sí que tiene sus usos, por ejemplo en verano cuando el tiempo es caluroso y seco evita la deshidratación del casco, pero cuando se da con otros fines que no son el estético la frecuencia de uso depende de para qué la quieras y cómo esté el casco del animal.
 
La verdad es que mucha gente me ha comentado que se usa la grasa en los cascos para hidratarlos, pero como hace poco que se la pongo no se cada cuanto hay que ponérsela , si hay que dejarla secar…
Si , también se la pongo porque a parte de sus usos es bastante estético.
Esas eran mis únicas dudas sobre la grasa para cascos. Un saludo; y espero vuestros consejos
 
Creo tener entendido que la grasa de uso estético se usa una o dos veces a la semana como mucho. El aceite con fin de nutrir e hidratar el casco para caballos con el casco seco y con tendencia a cuartearse se usa diariamente. Saludos.
 
No hay grasa ni pomada que hidrate el casco como tal. Lo que hacen es impedir que el agua del casco se evapore, manteniendo la hidratación propia del casco. No es como una crema que nos damos en la piel, que se absorbe y nos la hidrata; las grasas "hidratantes" para cascos crean una película que mantiene el agua en su sitio.
 
Supongo que habrá muchas opiniones al respecto

mi experiencia personal es positiva ya que los cascos de mi caballo dan pena la calidad que tienen (siempre estoy con biotina porque sino no hay manera) y unas 3-4 veces a la semana le pongo sus potingues porque, al menos en mi caso, noto la diferencia:
- para más invierno tengo una pomada de ekiherrajes para cuando hay exceso de barro y agua porque sino se le reblandecen y pudre la ranilla en seguida (que solo le pongo cuando está todo embarrado porque pone que no hay que abusar de ella porque reseca)
- el resto de año le alterno una pomada o acetie hidratante. y de tanto en tanto la Cornucrescine (que teóricamente ayuda al crecimiento de un casco sano)

lo dicho antes, depende mucho del casco del caballo. hay gente en mi hípica que no le hecha nunca pero porque la calidad de sus cascos es superior. o habrá gente que le hecha y no le sirve de nada. los de mi caballo es que dan pena verlos si no estás cuidándolos continuamente
 
Vale, muchas gracias a todos por vuestros consejos .
Me han servido mucho, los probaré cuanto antes.
Un saludo y gracias.
 
Hoy se la he puesto , y he seguido cada uno de vuestros consejos.
Muchas gracias me han servido de mucho.
Un saludo
 
Wenas:Cuatrialba, Castelblanque lleva razón,para hidratar y nutrir el casco "que si que es necesario" si queremos tener un casco sano,y flexible, es indispensable utilizar aceite, el mejor aceite para dicho menester es el de laurel. Las grasas de color negro NO son recomendables, pues reseca el casco.Espero haberos ayudado.
 
Vale Nacha ,
Muchas gracias por tu consejo. Seguro que me va a servir mucho esta información tan curiosa.
Un saludo y gracias
 
Justo me viene al anillo este post! Tenia dudillas yo también con el tema de la grasa, porque el herrero me ha dicho que contra más se la ponga mejor, a ser posible todos los días ya que el terreno donde tengo a los caballos es bastante seco y arcilloso por lo que reseca los cascos más. Yo tenia entendido que la función de la grasa era hidratar y flexibilizar, pero ahora con lo que comentáis me he quedado pensando.. :confused:. yo uso la pomada esa verde general, y le pongo siempre que puedo por indicaciones de este chico. Entonces no seria correcto el uso que me ha dicho que le de?? Y la pomada amarilla seria mejor para el caso? (se que la negra no).
 
Me alegro Indira de que mi post te haya ayudado.
Respecto a tu duda, yo utilizo la grasa amarilla para “ nutrir " el casco ( según el Herrero), la grasa negra para “estilizar" el casco ( en las competiciones ), y la verde que dices… nunca la he utilizado.
Un saludo …
 
Mi yegua tiene muy buenos cascos, dicho por herrador y veterinario y yo uso la pomada negra una o dos veces por semana, de hecho hace poco se le han empezado a resecar y me han dicho que le de la pomada más habitualmente, pero claro ahora leyendo que la pomada negra no es la más adecuada... ahora con el calor, ¿lo más adecuado es el aceite de laurel? me interesa este tema bastante.
 
Después de hacer esta pregunta, me he dado cuenta de todo…
Lo que más hidrata es el aceite, y la que menos es la grasa negra; ya que es sólo una cosa estética.
A partir de esto ,solo utilizo la grasa amarilla que me ha recomendado el Herrero, y la gente también me ha recomendado la grasa verde… que yo nunca he utilizado.
Un saludo
 
en mi caso jamas he usado grasa para cascos. mis caballos están en el prado mucho tiempo, haga frio o calor, aunque evidentemente tienen sombra. los hierro en verano solo y los cascos están perfectos. una dieta adecuada es lo mejor. pensad en los caballos salvajes. nunca le hachan grasa y mas los cascos están perfectos. yo solo la recomendaria para ir a un pasacalles o concurso.
 
Fiona...no me compares el desgaste de un caballo salvaje y sus condiciones a uno que usamos para montar de continuo. Que si tu tienes la suerte de tener caballos con una calidad de casco genial, perfecto, pero no todos tenemos esa fortuna. Saludos.
 
Fiona...no me compares el desgaste de un caballo salvaje y sus condiciones a uno que usamos para montar de continuo. Que si tu tienes la suerte de tener caballos con una calidad de casco genial, perfecto, pero no todos tenemos esa fortuna. Saludos.

yo el desgaste no lo compare, compare que a los caballos salvajes no les hace falta pomada para cascos. yo a mis caballos los hierro en verano que es cuando mas trabajo con ellos. a mi entender la calidad de un casco se puede mejorar mucho con una alimentación sana y equilibrada. ahora bien es cierto que no todos los caballos tienen tan buena calidad de casco igual que las personas no tienen igual calidad de uñas. el desgaste depende de lo que ande el caballo y del terreno.
 
A eso me refería, por ejemplo, yo he tratado con caballos que a pesar de estar con biotina, ajo y aceite específico para cascos, los tenía secos y se le "pelaban", le mejoró un poco, pero nunca tendrá la calidad de casco como uno que tiene un buen casco de por sí, al menos ése específicamente. Saludos.
 
Fiona, a los caballos salvajes no les hace falta hidratar los cascos, pero tampoco les hace falta herraduras.
De todas formas,lo que les hace falta a los caballos,ó no es una cosa muy subjetiva sobre las necesidades de los caballos hay muchas controversias. A los hombres Africanos no les hace falta hidratar la piel aunque estén al sol. Creo que esta afirmación no es correcta: no se hidratan la piel porque no tienen posibilidad. Lo mismo le ocurre al caballo, pero si se hidratan mucho mejor.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!