Mala calidad del producto nacional.........

No se si esta entrada es un troll paralevantar polémica, pues a eso se presta una afirmación como que lacría de caballo en nuestro país no es de calidad. Habrá de todo,digo yo. Conozco a muchos mas criadores buenos y honestos que malos yoportunistas. Será porque cada uno se rodea de personas semejante acada uno.


La afirmación que aquí se hace saca arelucir la frustración ecuestre de quien la hace. Es muy simplepensar que uno no llega a mas en equitación porque no encuentra elcaballo adecuado a su nivel. Y realizando esta afirmación ante unaconcurrencia pretende justificar ante ella su falta de éxitoecuestre echándole la culpa a su colaborador, el caballo.


Muchos de los que hacen esta afirmaciónde que en España no se cría con calidad, no tienen la mas mínimaexperiencia para realizarla por no haber montado un numerosignificativo de caballos. Y si son profesionales con experiencia ydicen esta banalidad, ¿no se habrá parado en pensar que quizás elproblema este en él? ¿Que por su falta de nivel no sea capaz desacar las cualidades que muchos caballos tienen?


Y ya el no va mas es quien compara lacría de caballos con la de perros. ¿habrá mayor ignorancia?. Losperros lo cría cualquiera que se saque un afijo y la canina norealiza ningún control sobre las camadas. Acepta todo lo que ledicen y se limitan a cobrar por extender un papel que puede respondero no a la realidad, cosa que ocurre la mayoría de las veces pues ahísi que existen oportunistas sacando con su perra, a las cual no le harealizado ninguna prueba sobre enfermedades genéticas que puedatransmitir, 15 cachorros anualmente para sacarse un dinerillovendiéndoselos al incauto que se los compre.


Pero para ser ganadero de caballos seha de tener unas instalaciones y unos medios. No se puede hacer parira la yegua en el WC de su casa como a la perra, se ha de esperar 11meses de gestación y luego esperar tres años para comenzar la doma del único potro que ha tenido esa yegua y venderlo si puede,posteriormente. Y al menos en el PRE se lleva un libro de origendonde para inscribir un potro ha de pasar una revisión veterinaria,verlo mamar de su madre y sacarle sangre para comprobar su afiliacióntras unas pruebas de ADN. ¿Que tendrá que ver esto con los perros?.
 
Creo que no hay ignorancia en poner una comparación de cria de perros, cuando se habla de la cria en España aunque sea de caballos como se ha abierto el post. Creo que ha sido una manera de hablar de cómo se hacen en general las cosas en España, que para algunas de ellas, no hay que negar que somos una patata

Para ser criador serio de perros, también se necesitan unas instalaciones adecuadas. Ninguno que se precie hace parir a su perra en el WC

Ni te cuento los perros con pedigree y " papeles " que vienen de los " Paises del Este ".

Los pastores alemanes con displaxia de caderas y/o codos, aqui en España tampoco pueden criar. Otra cosa es que lo haga el vecino que busca novio/a a su perro/a sin tener ni pajola idea

Con esto me refiero que tanto de caballos, como de perros como de reses bravas, hay criadores serios que hacen las cosas bien y criadores que solo buscarán ganar dinero y vender " carne ". Aqui y en la Conchinchina..
 
Estuve leyendo hace tiempo sobre las directrices para la producción de caballos de deporte holandeses. La que me llamo mas la atención fue, hacer lo que hubiera que hacer para que los caballos holandeses estén, siempre representados en la élite de las competiciones mundiales de equitación............Aquí todavía, no he visto ningún tipo de direstriz.........solo chachullos y trampas.....
Hay algún ganadero, de los que verdaderamente son aficionados a los caballos y que se hace de aconsejar por gente que sabe, esta consiguiendo buenos resultados.....pero son casos aislados............
En Alemania por ejemplo.....los potros de dos años van ha un centro, para que los califiquen como sementales, se miden, se pesan, se les hacen pruebas, los no actos se capan........normalmente los caballos no actos, después se subastan............
Los caballos se crían la mayoría en pequeñas granjas donde se miman........como su fueran de la familia, el mayor orgullo de un pequeño ganadero, es criar a un campeón...........Ahlerich, el caballo con el que Reiner Klimke, fue campeón olímpico en 1984, fue comprado en un subasta con cuatro años...........
Un saludo.
 
Caballo español caballo de Reyes desde que existe la raza como tal. Siempre se ha dicho que al español poca labor y que es como la gaseosa al rato te quedas sin gas y sin caballo.

Pero estaréis conmigo que los aires elevados de un español son los movimientos más bellos que se ven en equitación
 
Creo que la cosa no va por que halla criadores responsables que crien bueno, siempre los hay

Sino, por que no hay una buena direccion central que impida que se crie con caballos con defectos.

Hace un tiempo habia una forera que criaba hanoverianos en España, tenia 3-4 yeguas y las inseminaba. Era impresionante toda la informacion de cada semental que era PUBLICA virtudes y defectos que tipos de potros daban, de que caracteristicas eran mejorantes, con que tipos de yegua daba mejores potros, etc Esto le permitia elegir el mejor semental para cada una de sus yeguas.

Esa es la gran ventaja que le veo a la cria en paises como Francia, Holanda, Alemania. Apuntan a mejorar la cria en todo el territorio con pequeños criadores. Impidiendo la cria con caballos de media calidad y dando mucha informacion y veridica. ASi han logrado imponer las "razas" como garantia de calidad

Por poner un ejemplo se establece el cuello de gato como un defecto grave totalmente descalificante como reproductor. Claro que cuando pasan el apto de jovenes ninguno tiene cuello de gato por que se suele desarrollar despues. Por eso hay montones de pre con cuello de gato que continuan sirviendo
 
Por supuesto que en la cría, como todo en esta vida, existen criadores buenos y malos, por eso no se puede generalizar.


Pero vuelvo a repetir que el tópico de que en España no se cría con calidad viene de antiguo, repitiéndose por personas desinformadas.


Cada asociación de criadores tiene suplan de mejora y en concreto en el PRE existe un plan donde tras una selección de sementales, se han estudiado genéticamente a estos y sus descendencias, viendo estadísticamente que características morfológicas, funcionales y competitivas transmiten.


Lo podéis ver en el catálogo de reproductores de ANCCE :

http://www.ancce.es/ver_contenido.php?id=TXT_CATALOGO&menu=15


Esto al margen de la calificación como Apto, Calificado o Elite que todo PRE ha de pasar para admitirlo como semental.


Cualquier ganadero puede acudir a estos sementales genéticamente contrastados y tras pagar mas de 3.000 €cubrir a su yegua con él.


El potro que le nazca si tiene la suerte de que sea macho (50% de probabilidad), deberá tenerlo durante 3 años en su casa (otros 4.000€ tirando por lo bajo) y a partir de esa fecha dedicar otro año para echarlo para delante (que no domarlo). Este caballo se pone en 9.000 € para que alguien se pueda montar en él.


Pero el aficionado medio va buscando caballos ya domados de 1.500 a 2.500 € y al comprar jacos por ese precio ¿Qué espera de ellos?.


El PRE de hoy en día no tiene nada que ver con el que se criaba hace 20 años y menos aún con el que se criaba hace 40 años, ni morfológicamente ni funcionalmente.


Yo tengo mi caballo PRE en una hípica donde se practica doma clásica. Allí hace años había unas niñas concursando en niveles alevines de clásica. Una de ellas tenía una yegua centroeuropea bastante “fea” vieja y mal aplomada, pero que tenía unos aires muy amplios. Por supuesto que esta chiquilla barría en las pruebas básicas, de tal forma que los padres de las otras tres niñas hicieron la locura de vender sus caballitos españoles e irse a Holanda a buscar unas gangas. Así volvieron con tres potros de cuatro a cinco años. Jamás pudieron volver a concursar estas niñas. Uno de ellos estaba “pirado”, otro tenia una fuerza y una boca que la niña no lo podía montar y el otro se asustaba de una mosca que veía en Australia.

Cuando la niña que ganaba fue creciendo y empezó a concursar en reprises que empezaban a pedir algo de reunión, ya no ganaba un pimiento, empezando a superarlas otras niñas con caballos españoles, Al día de hoy ninguna de las cuatro concursan ya, aburridas por unos u otros motivos.


Los padres tras dos años de frustraciones malvendieron estos caballos que no se donde terminaron.


Mientras yo con mi caballo PRE les hacia unas piruetas al galope que les quitaban el hipo, aunque al trote no extendieran como ningunos de ellos e iba a romerias y a pasear por el campo donde jamás conseguí que nadie me acompañara con estos caballos.

Esto es una simple anécdota y no por ella seré yo el que diga que el caballo centroeuropeo está pirado (por que no es así). Pero no es oro todo lo que reluce.


El que Klimke ganara con Ahlerich demuestra entre otras cosas lo gran jinete que era y lo bueno que era el método que empleaba en la doma, con el que lograba sacar lo mejor de cada caballo que pasaba por sus manos. Y entre la multitud de caballos que pasaron por su cuadra a lo largo de su vida, pasó Ahlerich. ¿Que hubiese pasado si hubiese caído en otras manos?. Nunca se sabrá.
 
Bueno durante los tiempos de al burbuja inmobiliaria........había mas "criadores" mas "ganaderías" que jinetes para montar los caballos.........las ganaderías de cierto "postín" hicieron el agosto, vendiendo yeguas, que se vendían mas que los potros......Tengo un amigo ganadero, que le llegaron a su finca y le ofrecieron por cada yegua 35.000 euros y le falto tiempo para vender la mitad de la ganadería....Los criterios de selección para la cría......eran los orígenes.......por ejemplo de Yeguada Militar o Escalera por ejemplo............caballos castaños y negros.......que no estubieran calzados o caretos eran motivos, para descartar, yeguas y potros.........sin ver siquiera su funcionalidad........
Se han comprado potros a buenos precios desechados de ganaderías, por estar calzado.......y así con esos criterios, así nos va.........
Un saludo.
 
3000 euros por una cubrición?????? En Europa, no hay muchos sementales que alcancen esos precios, y desde luego con semen fresco. Por 600 euros tienes cubriciones (congelado) de sementales más que contrastados, por 200 euros sementales aprobados.

Yo creo que se ha avanzado en los últimos años, pero aún queda mucho terreno para alcanzar a los centroeuropeos.
 
Me parece que la ignorancia de los que alardean de saber mucho... pues entonces sabran todos los chanchullos que se llevan en España.. si no a ver quien es ignorante.. lo de los perros era una similitud.. hay muy buenos criadores de perros tambien de caballos.. pero digo que son los menos.. En Europa hay otra forma de ver la vida y si has viajado por europa que yo he echo mucho y conozco muchos paises todavia me doy mas cuenta que en España ahora mismo como esta el pais la vida se asemeja mas a sudamerica que al resto de europa en mentalidad.. y por si alguien se da por aludido.. Tambien en sudamerica hay buenos y serios criadores tanto de perros como de caballos y otros animales.. Como dicen otros se crian mas por morfologico que para competicion (aunque algunos lo hagan) tambien os digo que no siempre lo pura raza son los mejores en algun deporte en particular hay veces que es "Caballo" como animal el que vale o no vale.. y como en Europa hay muchos muuuuuchos mas y ademas muchos muuuuuchos mas jinetes por tanto es mas facil que se junte un buen caballo con un buen jinete.. que al final de cuentas es lo que va a funcionar.

He de añadir.. que la mayoria de cria caballar en España no se hace con sementales de 6000 euros.. si no bastante menos y en yeguadas pequeñas...
 
Última edición:
Paromero, una duda:

Cualquier ganadero puede acudir a estos sementales genéticamente contrastados y tras pagar mas de 3.000 €cubrir a su yegua con él.


El potro que le nazca si tiene la suerte de que sea macho ...

¿En qué contexto es esto una suerte?
¿Lo dices pensando en la funcionalidad?¿en la cría futura?¿en su venta algún día?¿en dedicarlo a concurso ...?

Sólo es una duda, ya que no veo la ventaja de que te nazca macho a menos que tu idea sea venderlo en el futuro dado que si es cierto que por regla general los machos valen más que las hembras en el mundo del caballo, ¿pero por lo demás dónde esta la ventaja?. Yo sinceramente soy una enamorada de las yeguas, si puedo elegir qué caballo montar entre 2 similares prefiero que sea hembra (aunque sé que en éste país hay hombres para los que montar yeguas pone en jaque su virilidad).

De hecho si quieres criar en el futuro igual no es una buena noticia que te nazca un buen macho y sería mejor una buena yegua con la que seguir criando.
 
Porque si es un macho, se puede vender para montar. En España las hembras no se montan, otro atraso respecto a Europa, donde tanto machos como hembras tienen que pasar pruebas de funcionalidad y de "montabilidad" (facilidad para ser montados) muy rigurosas para ser aprobados como reproductores. Los que no son aprobados como reproductores se venden como caballos de monta para ocio o deporte.

No entiendo porqué las yeguas no se doman. Teniendo en cuenta que el 50% aproximadamente de las crías de PRE serán yeguas, destinarlas a todas a la cría es necesariamente criar con poco criterio. Pero bueno...
 
Porque si es un macho, se puede vender para montar. En España las hembras no se montan, otro atraso respecto a Europa

¿En qué disciplina deportiva no se montan?¿Os referís a los PRE? Porque hay yeguas hasta rejoneando (pocas, cierto, pero haberlas haylas).

Eso sí, estoy de acuerdo en que como método no es bueno lo de no destinar las yeguas a la monta. Que una yegua nazca PRE no la hace por obligación buena en cuanto a morfología, carácter, funcionalidad ...
 
Sí Nakuru, hablamos de los PRE. En todas las demás razas que se crían en España (árabes, Há, angloárabes, PSI, etc) se montan tanto las yeguas como los machos. De PRE puede que haya alguna montada pero es la excepción. Es algo que no entiendo demasiado, la verdad.
 
En Centroeuropa, nos llevan una enorme ventaja, ya que empezaron a cruzar sus razas locales, con principalmente, purasangres y arabes para mejorar sus razas y crear caballos apropiados para el deporte.........Especializandolos en; salto y doma principalmente........
Aquí no se a hecho nada de eso......solo unos pocos, intentos como los que hizo Beca hace unos años y ahora con lo del CDE, pero no veo calidad, ni ninguna dirección en concreto sobre lo que se quiere hacer, va cada uno un poco por libre...........
En cuanto al PRE. Como raza pura se encuentra muy limitado, para su mejora..........Se que algunos se van ha escandalizar con esto.Pero hace algunos años, antes de se comenzara a sacar sangre, se metieron algunos arabes y purasangres pero, no se siguió en esa linea............De ahí que aparecieran ejemplares, alazanes y bayos, que ahora han tenido que aceptar....
también aparecieron cuellos largos y caballos mas estilizados, se corrigió algo el campaneo..........bueno para eso sirven los cruces.....
Un saludo.
 
Hombre, ese tema es muy interesante, conozco una muy famosa ganadería de PRE especialista en caballos bayos, albinos, perlinos, etc...eso muy PRE no debe ser, No??? En fin, digo que de algún lado tienen que venir esas capas, ¿Manipulación genética, cruces de raza??? Es una duda enorme que tenga, si alguien puede aclarar luz en este se lo agradezco mucho!!! Saludos,

n.b. Ni que decir tiene que esos caballos valen una fortuna porque además son guapísimos, la verdad.
 
Bueno hasta hace poco tiempo, la solo se aceptaban las capas, torda, castaña y negra.........al final han tenido que dar su brazo a torcer......por la presión de los ganaderos y por los análisis de sangre......ya que siendo hijos de "PRE"......no se podían negar a darlos de alta en la raza...........Tengo un amigo que compro dos PRE,. de una famosa yeguada , uno de ellos fue dado como acto y el otro siendo hermano de padre fue rechazado.........porque tenia el perfil cóncavo y la frente ancha del árabe............
Muchas ganaderías que ahora están funcionado metieron los cruces.............pero en cuanto se empezó a analizar sangre se acabaron............lo mismo ha ocurrido con el Lusitano y el Lipizano hace muchos años que fue mejorado por el árabe, lo que mejoro sus movimientos pero bajo su talla.........
Aquí, nunca ha habido una autentica afición a la equitación deportiva, solo caballos de paseo y poco mas.........cuando querías buscar un poco de clase, te tenias que ir a una ganadería de bravo para buscar un cruzado o un psi de las subastas del hipódromo y poco mas..........pero para buscar algo bueno te tienes que gastar el dinero y ir a buscarlo fuera, que en el momento que un potro prometa un poco se dispara el precio...........
Un saludo.
 
Esos son mirlos blancos, como por ejemplo paso con Evento..........ningún hijo suyo o pariente ha hecho nada............no hay continuidad en las lineas..........mucha disparidad entre lo ejemplares de las ganaderías, caballos que se han estado criando por los pelos, se ha desechado muchos por estar calzados......es desastroso......
En cuanto a los productos, mas deportivos, nada de nada.........solo los desechos de las carreras y poco mas.....
Un saludo.

Cefiro no hables sin saber Evento a parte de ser un gran caballo de competición también ha sido un gran semental con multitud de hijos con mucha calidad. Su hijo distinguido x del hierro de romero benitez ha competido en gran premio a nivel internacional en doma clásica, abajo os dejo enlace de el compitiendo en los juegos ecuestres mundiales. Otra hija de mucha calidad es zumbona MG del hierro de marin garcía con excelentes movimientos en concursos morfológicos, recuerdo otro hijo suyo con 4 años Zepelin del hierro de yeguada militar con unos aires excelentes lastima que no cayera en manos ganaderías privadas, tiene muchos mas hijos con mucha calidad en yeguada militar pero que no se explota su potencial a no ser de algunos que hay en la escuela.

Eso en cuanto a descendencia directa pero en cuanto a parientes desde el fuego de cárdenas hasta cualquier caballo español de competición es familia de evento ya que vienen de agente y maluso. Creo que estaba en deuda con este gran ejemplar que tanto nos a dado al mundo del caballo en España y debía de desmentir aquello que por falta de conocimientos seguramente era falso. Que hay problemas dentro de la raza esta claro pero el nivel ahora mismo es altísimo y nuestros caballos siempre dan la talla.
http://www.youtube.com/watch?v=B8wflDGXHH8
 
Bueno creo que en este tema tengo bastante que aportar ya que soy criador de PRE y a la vez jinete, en primer lugar quería salir en defensa de un gran caballo PRE que ha sido infravalorado en el post diciendo que era una excepción, el caballo es Evento para el que no lo conozca es campeón de España de doma clásica montado por Ignacio Rambla y fue el primer caballo español en unas olimpiadas entre muchos otros méritos que no voy a nombrar. Como semental ha tenido hijos de un altísimo nivel, muchos desaprovechados ya que la mayoría son propiedad de yeguada militar los cuales salvo los que han ido a la escuela de Jerez no pueden desarrollar su potencial. En cuanto a hijos famosos tenemos a Distinguido X del hierro de Romero Benitez caballo de gran premio corriendo a nivel internacional y fue miembro del equipo nacional de doma en este enlace se le puede ver corriendo los juegos ecuestres mundiales http://www.youtube.com/watch?v=B8wflDGXHH8 . Otra hija de mucha calidad es Zumbona MG del hierro de marin garcía participe en multitud de concursos morfológicos con excelentes movimientos, otro hijo que me encanto con una calidad de aires extraordinarias es zepelin del hierro de yeguada militar al que perdí la pista pero tenia mucho potencial al igual que muchos mas hermanos que no han sido domados. Esto en cuanto a descendientes directos pero en cuanto a parientes tiene multitud de familiares a gran nivel como fuego de cárdenas que viene al igual que evento de los famosos caballos agente y maluso, todos los caballos de competición vienen de esta linea. No me gusta que se afirme tan categóricamente algunas cosas que son falsas yo siempre defenderé al caballo español y sus cualidades para la competición.
 
En cuanto al PRE. Como raza pura se encuentra muy limitado, para su mejora..........Se que algunos se van ha escandalizar con esto.Pero hace algunos años, antes de se comenzara a sacar sangre, se metieron algunos arabes y purasangres pero, no se siguió en esa linea............De ahí que aparecieran ejemplares, alazanes y bayos, que ahora han tenido que aceptar....
A mi no me sorprende pero tenía entendido que esas capas nacidas "espontáneamente" provenían de cruces de estrangis con caballos lusitanos, no ingleses ni arabes
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!