Ayuda con potra que se va de caña

Dfevr

Usuario nuevo
24 Enero 2014
6
0
0
Sa Pobla, Islas Baleares, Spain
Buenas, me explico, soy nueva en el foro dado un problema que he tenido hoy y necesito una ayudita.
Verán, estoy montando una potra arabe-trotona de 4 años que no tiene doma ni nada, va a su estilo.
Hoy hemos salido un amigo mio con un caballo español ya de 13 años, capado, y se le ha soltado el caballo por unos caminos
y ha despegado al galope, yo iba encima de la potra (Ojo, le cambiemos el bocado por uno más fuerte al que respondía bien)
no he podido pararla, na más que detrás del caballo corriendo como una loca, yo no he podido pararla ni tirando para atrás ni para
los costados, me ha pegao un viaje en el que yo con la montura mierdosa inglesa me agarrado con las piernas como una salvaje
porque veía el suelo y sabía que no iba a ser un porrazo bueno, agarrándole de las orejas y metiéndole porrazos, no respondía al bocado ni a mi voz . Rezando para que el caballo no diera girón a la carretera.
La yegua antes estaba en una cuadra sola y salía sola conmigo casi todos los días por los caminos del campo y iba la mar de bien, le sacaba su paso, trote, galope, parar, marcha atrás, levantarse, girar sin moverse del sitio, vamos estaba de puta madre contenta con ella y
el picadero también iba muy bien, pero me tuve que ir de la finca en donde estaba porque el dueño era un cabronazo y me acogió la yegua un amigo en sus cuadras, como en la cuadra en la que está ella está pegada a la del caballo, que se ven siempre y está cómoda y tranquila ella ahí comiendo y con querencia del caballo... Cosa que hace el caballo, cosa que ella quiere hacer, aunque no lo sepa hacer, y te hace unos movimientos tan bruscos... el caballo tiene doma española y tiene su paso, trote y galope español y la canija solo quiere hacer lo mismo que él.
Aquí la estoy sacando para hacer picadero, la saco sola y la mar de bien. Pero cuando se junta con el caballo es horrible, hay que estar corrigiéndola siempre y me amarga el paseo. Hoy cuando me he conseguido bajar de la yegua para recoger el caballo, tenía el corazón que casi me daba un telele, yo, cabreada con dolor en la cadera de sobrevivir ahí arriba, no soy una experta, y tampoco he pisado nunca un centro hípico, aprendí con los caballistas del pueblo (Y sigo aprendiendo), no he podido volver a montar porque tenía un telele en el corazón impresionante (Me he llevado un retrovisor de un coche que pasaba y todo) y sé que hemos hecho mal en volverlos a la cuadra. ¿Alguien que me diga que hago con está puta querencia que tiene y el problemilla que he tenido con el bocado de no poder ni pararla?, le podía sangrar la boca a esa yegua y no pararse por irse tras el caballo. Gracias por atender al tocho que acabo de escribir.
 
En serio...con ese lenguaje y ese cabreo que tienes no puedo decir otra cosa: esa potra no esta domada, no le eches las culpas ella, es TU culpa.

¿Lo mejor? Aprende tu con buen profesional y lleva a la potra a domar sino vais a tener un buen disgusto. De primeras, te daré yo la primera pista: los caballos no se paran con bocados fuertes, se enseñan a parar con el asiento y una buena educación y doma base. Debería parar con un simple filete. Lo de agarrar de las orejas y dar porrazos sobra!!!!! Si reaccionas así definitivamente no tienes nada de autocontrol tan necesario para montar y más a un potro...

Si el otro caballo se suelta es una reacción totalmente normal la de tu potra y más si está sin domar prácticamente.

¿Qué es eso de "doma española"?
 
La querencia de ir con el otro caballo es perfectamente normal, y por mucho hierro que lleves, si no quiere parar no para. Es lo que te ha dicho Lunnaris, necesita una doma base. En estos casos de apuro, si hay espacio, es poner el caballo en circulo, y no salir del circulo hasta pararlo. Al menos evitarás que si el otro caballo se mete en una carretera, tu vayas detras.
 
Eh, tranquilo amigo. Que no voy con ofender a nadie.
La potra antes no hacía eso. Y sola va muy bien. Ya sé
que le hace falta doma. También sé que es una reacción normal,
pero nunca me había hecho eso ella, desde que la tengo me a respondido bien al bocado y a la voz..
lo de los porrazos no suena muy guapo, lo sé.
Pero yo veía con qué intenciones iba ella, no de tirarme, no, pero ella sabía que yo la
mandaba a parar y no quería responder. A cogido mucha querencia del caballo.
PD: Doma española = Vaquera, parece mentira que no se entienda eso.
 
Perdona pero es amigA no amigo.

La potra no iba con intención de nada creo que eso lo tienes que aprender primero. No sabe parar, punto y eso es tu responsabilidad no la de ella. Que hasta ahora te haya respondido bien es porque no la habías puesto en ningún compromiso aunque sí cuentas que ya le pusiste un bocado más fuerte ergo la paras tirando de las riendas únicamente...mal muy mal.

Es una querencia totalmente normal y más si tu no tomas las decisiones adecuadas.

Y sé que no vas a ofender pero el lenguaje que has utilizado y las formas que muestras para con la potra me parecen poco adecuadas y eso, a mi, me molesta.

PD: si pones desde el principio "doma vaquera" nos entendemos todos.
 
Perdona amigA.
No me estas entendiendo. Ella ya había estado en un compromiso parecido, y yo la mandé a galopar tras la otra yegua para cogerla en aquella situación, y en otra en unas beneides en la que quería arrancar cuando se soltarón dos caballos de enfrente nuestra, la paré y tranquilicé, no creas que por el lenguaje y lo de los porracillos... lo pintas fatal, yo quiero muchissimo a esa yegua, y sí, y me ha pegado muchos porrazos porque en la cuadra dónde me la trajeron me la trajeron muy mal, con los cascos muy malucos, a mordiscos que venía, casi me destrozó la cuadra en dónde la tenía antes, a mis perros los cogía por el pescuezo y los volaba, me pegó muchos porrazos porque esa yegua me venía maltratada, no puede ni ver una vara, me arrastró, me apretó, yo sé lo que es esa potra y de como estaba a como está ahora que le puedes tocar hasta las tetitas y no te dice ni mu. El tema del bocado, cuando se lo cambié primero la puse a 4 riendas con serreta, hasta que se acomodo al bocado, no te creas que soy una salvaje de hacerle eso al pobre animal.
 
Solución: doma + clases de equitación. El mejor consejo que te pueden dar. Si prefieres intentar otras cosas antes.. será tu problema si acabais mal.

No creas que lo digo con mala fé. Sé lo que es montar a un caballo que no está bien domado (algo, pero no llega a estar "hechado pa'lante"). Ahora mismo estoy montando una yegua así. Pero si tienes opción de domarla, hazlo, enserio. Y si como yo, no la puedes domar, 1. no la montes, o 2. busca una escuela y aprended juntas, ni que sea para mejorar un poco y evitar esas situaciones de riesgo.

Como el resto, creo que el lenguaje sobra. Lo normal es deprimirse en estos casos, ¿pero cabrearse asi? ¿Que esperas? Tu lo has dicho, es una potra de 4 años, tiene sus subidas y bajadas, no esta domada, y te arriesgas a montarla con un caballo con el que tiene una querencia muy fuerte (sabiendo que pasa si vas con él). No esperes un caballo perfecto.
 
No puedo llevarla a domar, lo de la escuela habrá que mirarlo, puesto que yo tengo más gastos en la vida. (Pronto pagaremos por respirar xD).
Algo voy a tener que hacer, no creo posible que la deje sin montar, se me va a estropear más...
Bue, me he cabreado, que quieres que diga, he sentido impotencia, la depre a venido después del cabreo. Me he cabreado, la verdad no con la yegua, como me he puesto ha pensar en las miles de cosas que podrían haber pasado en ese momento, el error que cometió mi amigo al soltar el caballo, que todo ha salido muy mal, aunque podría haber sido peor. Y luego imagina dos caballos locos liándola por ahí por los campos, destrozando sembrados, que se líen con las riendas y les pase algo, etc.. Es por eso por lo que estaba cabreada, bueno y un poco porque no me ha respondido, hoy desde un principio que hemos cogido los caballos ya me olía que podría pasar algo, me esperaba de todo menos esto. Lo sé, es una potra de 4 años sin doma y con mucha querencia. Ha pasado esto, una solución tengo que ponerle. Voy a ver que tal me va con una escuelita. Esto no puede ni quiero que se repita.
 
A ver.... que yo me entiendo bien con la gente de los pueblos.

Bueno, tranquila mujer. No paró, pues no paró, no pasa nada. Otro día parará...
Fué un cúmulo de errores.
La yegua si se tiraba de boca a los perros, ya te mandó señales de "como respira".

Lo de montar a tu manera y demás, cada uno sabrá lo que hace. Yo empecé a montar de niño, de travesura ibamos a los prados con una cuerda y un palo, "cazábamos" una yegua, sin domar ni nada, y a montar!!. Incluso de ir a fiestas de pueblos vecinos en ellas, las yeguas de mi abuelo o del tio de menganito... eran nobles, pero no estaban montadas, ibamos en ellas? sí, nos dabamos cada porrazo que estamos vivos de milagro? tambien....

Si quieres montar en plan "pueblo", como hace 300 años, que nadie iba a clases ni nada, y se cogía un caballo por necesidad porque no tenían casi zapatos, y si no tenían que ir andando con 30 kg encima de la cabeza, pues me parece genial y muy bonito evocar el pasado. Pero ten en cuenta que en aquella época la gente le echaba un par de narices a la vida..., y si se moría uno no pasaba nada, todavía eran muchos a la hora de comer.

Si quieres hacer equitación, al estilo actual, con seguridad, profesor particular, caballos en condiciones, etc. me parece genial.

Pero no intentes hacer un término medio, que es montar sin saber, pero con miedo, en una yegua resabiada, divorciada y lunera, con gente que suelta caballos desvocados, entre coches, etc. Porque al final vas a empezar a pasarlo mal y renegarás de la afición, y es una pena...

Un saludo.
 
Pikachu, yo también soy de pueblo y creo que serlo no esta reñido con tener sentido común. Soltar un caballo por ahí a lo cafre no me parece para nada de tener dos dedos de frente.

Ahora bien, esto puede ser también un troll enorme y todos haciendo el tonto aquí jaja
 
Entiendo que cuando dices que el otro señor soltó el caballo te refieres a que iba del ramal y se le escapó ...? Porque si no yo no saldría con un tío que suelta a su caballo por el campo. ¿Y si en vez de salir corriendo se va a saludar a tu yegua y se cascan ...?

Si la yegua tiene querencia con ese caballo es normal que salga corriendo tras él.
Tendrás que trabajar la obediencia de la yegua y su respeto, que te escuche aunque esté el otro caballo. Eso se puede empezar en la pista, con ejercicios tan simples como montar el otro caballo y tú cada uno por su lado y con calma, aumentando poco a poco la dificultad, aprendiendo a controlar a la yegua. Cuando ya puedas hacer esto sin problemas en la pista, lo mismo pero en el campo.
La finalidad es que el animal te respete y te obedezca cuando estás encima, da igual que se lleve a las mil maravillas con el otro caballo.

Sobre todo paciencia porque no es una cosa que se arregle en una semana.
 
Hola, estoy perfectamente de acuerdo con todos los foreros. Vamos a ver, ¿no tiene doma y la sacas así, encima con un cacho bocado? Si no esta domada, no debes pretender que pare como un caballo normal. Y menos tirándole de las orejas y de las riendas. No se, no lo veo normal.
Deberías domarla y las clases, como te han dicho. Si no puedes domarla, no deberías salir tan tranquilamente con ella. Haz lo que puedas, porque es un peligro para ella y para ti, si te cabreas normalmente tanto. Y ten en cuenta que la potra no tiene culpa de nada, eres tú. No puedes pedirla algo que no se la ha enseñado a hacer.
Saludos
 
Yo lo que no entiendo es que se espera al montar una potra sin domar ni nada. Es muy arriesgado, dependes de la suerte 100% ya que no tienes ningún control sobre el animal (que es lo que te ha pasado, la primera situación controvertida que has tenido se te ha ido de las manos). Por tu seguridad, la de la potra y la de los demás no deberías volver a montarla hasta que tenga una doma mínima y tu tengas un mayor dominio de tu carácter y aptitudes montando (a mi nunca se me habría ocurrido parar un caballo ''a ostias'' ya que obtienes justamente lo contrario, asustarlo y hacer que corra aún más). Eso de 'patada para ir adelante y tirón para parar, te va a servir dos días...
Creo que los foreros coincidimos bastante en el mensaje genérico así que igual tendrías que planteártelo seriamente. La equitación no es un deporte/afición NADA barata, por lo que te tendrías que plantear si puedes permitírtela. Lo siento pero es así...
 
Veamos, ya que nosotros los humanos podemos ponernos en el lugar de otro ser, intentemos pensar como un caballo, un animal con mentalidad de presa y gregario. Teniendo en cuenta su marcado reflejo de huida y su necesidad social de apoyo entre compañeros para la supervivencia, vamos a analizar lo que ha pasado: mi compañero, en el cual confío, se ha asustado por motivo x, si yo confío en él y él sabe que hay peligro, voy a huir yo también, no sea que me pille. ¿Qué está pasando? Que tengo un mono subido a mi chepa que no deja de tirarme de la boca para que pare, pero no se da cuenta de que estamos en peligro, además, estoy sintiendo dolor y me intentan "comer" las orejas, es decir, el peligro es real y voy a intentar huir lo más lejos que pueda.

Más o menos ese es el punto de vista de la yegua, suerte tuviste que no se botase ni cocease para tirarte. Si tu yegua está en tensión, mujer, no me seas tonta y no la asustes más todavía! O es que cuando ves a un perro enseñando los dientes y gruñendo se te ocurre gritarle y darle con un palo? La tensión sólo consigue que la yegua se vuelva "sorda" y no te preste atención.

Ahora reflexionemos, la yegua sigue a ese caballo porque tiene su confianza. ¿Qué debes hacer? Ganarte su confianza también, sin agresividad (los caballos van apartando a los individuos agresivos de la manada y no los aceptan como líderes). Esto quiere decir que tienes que darle confianza, tranquilidad, que se sienta segura contigo, pero tienes que evitar que te tome el pelo o demasiada confianza, ahí es cuando te tienes que poner en tu sitio. Tienes que aprender a dominar tu lenguaje corporal (y dominarte a ti misma y a tus emociones) porque es su forma de comunicarse, evita reacciones bruscas o movimientos demasiado lentos, ya que eso es propio de los depredadores.

Más o menos el tema de etología está un poco iniciado, ahora pasemos al de doma: la primera doma que tiene que tener un caballo, es la de cuadra, ahí es donde puedes reafirmarte y ganarte la mayor parte de su confianza, ha de ser un ambiente agradable, sin tensiones, porque luego esas tensiones se trasladan al trabajo y mal empezamos. Una vez la doma de cuadra esté confirmada, se empieza con el trabajo a la cuerda, donde tiene que aprender a obedecer tu voz (de la cual te servirás a la hora de montar para hacerle comprender mejor las ayudas) trabajar con un perfil bajo y remetiendo el posterior, para que así muscule el dorso y abdomen de manera que pueda soportar mejor el peso de la montura y el tuyo, y evitarle futuros problemas que hagan que la vida productiva de tu yegua se acorte sustancialmente. El trabajo a la cuerda es un buen indicador de cuánto te respeta. Una vez se haya musculado el dorso, tenga un ritmo constante y se sepa equilibrar sobre los posteriores (le ayudará a llevar el peso del jinete montado) (se sabe que un posterior entra cuando este pisa más allá de la cadera, como indicativo) ya se le puede introducir a la monta, siempre buscando que vaya hacia adelante, ayudándonos del asiento, piernas y voz para parar y cerrando la mano (como ves, no se debe tirar). La mano, el uso que tiene, debe de ser como el de un volante (acaso paras el coche con el volante?) para dirigir la dirección en conjunto con las piernas (interior adelantada, exterior atrasada, generalmente). Cuando ya obedezca adecuadamente a la ayudas y te respete, entonces intenta desensibilizarla y reducir la distancia de huida, transmítele tranquilidad en situaciones que le tensen y no te pongas nerviosa.

Respecto a lo del otro caballo, es acostumbrarla poco a poco a trabajar independientemente de él, que sepa distinguir la hora libre con la de trabajo.

Y a grandes rasgos es eso, espero que te sirva, un saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!