Desbocarse en el campo

Lien

Miembro
20 Diciembre 2015
47
4
3
Mi problema es simple, cuando galopo por el campo, mi caballo se desboca.

Para que entiendan un poco la situación:
El caballo del que hablo es un caballo hispano-bretón de 6 años el cual fue prácticamente abandonado hasta que lo conocí a los 4 años. Comencé a montarlo y a parte de ser muy asustadizo con los ruidos iba bien. Hay que añadir que estaba mal alimentado, así que no tenia nada de fondo y no tenia mucha fuerza.
Al año conseguí quedármelo, recupero peso y comencé a trabajarlo.
Mi problema era que al galopar en el campo galopaba con mucho miedo. Era un sitio nuevo para él y seguía siendo un potro así que no le di mucha importancia, comencé a trabajarlo en pista pero en el galope no tenia problemas, todo lo contrario, en pista mi problema era que se mantuviera al galope.

Después de medio año saliendo al campo ya no galopa con miedo!! Pero sigue desbocándose, sobretodo cuando galopa siendo el ultimo. Estoy probando de que galope no siendo el ultimo y a veces va bien, pero mi problema es que a veces solo salimos siendo dos. Galopando primero suelo tener mas problemas para pararlo que siendo ultimo.

Sobre el bocado lleva un bocado recto llamado de barcelona o de carro, un día probé a ver que tal iba con un pelham pero se planta, así que cambiarle de bocado no sirve.
La solución de hacerlo girar o dirigirlo contra una pared tampoco me sirven ya que suelo hacerlo, pero hay sitios, sobretodo en caminos cerrados que no puedo hacerlo.

Después de caer varias veces o estar varias veces a punto de irme abajo por un barranco, pido ayuda.

----------------------------------------------------

Pregunté y me dijeron que utilizara un serreton forrado con una gamarra, llevo unos días poniéndoselo y creo que de momento va bien, pero me cuesta ponerle el serreton con la gamarra y muchas veces no puedo apretárselo bien. Quizás ponerle el serreton sin gamarra e ir a cuatro riendas también iria bien? Que otras opciones podéis recomendarme?
 
Uff ami me toco lidiar durante años con este tipo de caballos hispanobretones porque era los que habia en casa y son muy tercos y cabezones se suelen agobian en el picadero lo de poner serreta olvidalo no creo que sea una buena opcion yo optaria ir poco a poco al paso tu amigo que vaya dejandote atras si tu amigo sale al galope mantenlo quieto durante unpoco y luego sacalo alpaso o al trote si intenta galopar paralo y dale vuetas asta que salga tranquilo mucha paciencia y sobre todo cuidado que estos caballos parecen nobles e inocentes pero son zorros no los subestimes. Saludos
 
Hola dices que tu caballo es asustadizo, bueno eso es bastante normal.
En principio los caballos en libertad si no me equivoco corren por dos razones basicamente una seria por juego con sus amigos de manada, y otra seria por peligro.
Asi, creo que tu caballo como no corre por juego, corre por miedo y mas si los que estan delante o detras tambien corren, es una bola de nieve.
Creo que tiene que aprender que corre por juego y que no hay ningun peligro, yo practicaria mucho las transiciones de pasos, y al galope dejarlo galopar pocos trancos antes de que entre en panico( 3 o 4 trancos ) y con el tiempo ir alargandolo.
salud
 
Yendo en grupo es más complicado controlar, si es el último querrá alcanzar a los demás y si es el primero no querrá que le alcancen...

El problema no es usar serreta, porque entonces aprenderá por dolor y cuadno no se la pongas no te hará caso.
 
Hola Lien!
Peligrosillo tema.
No se sabe qué tal montas y todo eso pero parece que tienes pista para trabajar y lo haces
A veces el problema viene porque salir al campo se plantea como algo muy diferente a la pista, quiero decir que se sale en grupo charlando con amigos y en la pista estamos concentrados en diversas cosas que queremos mejorar.
Yo saldría solo o con algún amigo que quiera seguir una especie de trabajo en el campo similar a la pista.
Por ejemplo, muchas transiciones paso-parada, paso-trote y trote paso. Que el caballo sienta que hay disciplina y que eres exigente en las transiciones, cuando decimos parada que se haga parada y no que se semipare, o que esté escapando, sin violencia pero con firmeza. Si no paramos al paso en condiciones difícilmente lo haremos en aires más altos. Con estas transiciones el caballo irá escuchándonos y cada vez debería responder mejor. En las transiciones paso-trote que los trotes no sean largos pero que tampoco para conseguir esto tengamos que estar tirando de las riendas a lo bestia, intentar que el caballo acepte un ritmo normal y que vaya cómodo
Si vemos que la cosa va bien podemos intentar galopar, mejor en una cuesta arriba o lugar donde si se nos escapa un poco podamos intentar parar con menos peligro. Intentamos un ritmo bajo de galope, si se empieza a acelerar intentamos bajar de aire por ejemplo o calmar ese galope.
Si al trote la cosa va mal y las transiciones descendentes no van bien pues no galopamos ese día.

Respecto a las embocaduras yo soy partidario de montar con filete simple, si salimos al campo y hay cierto riesgo entiendo que se pueda poner algo más, tipo pelham por ejemplo, pero ya esas otras cosas como serretas y tal me parecen una bestialidad.
 
Mi problema es simple, cuando galopo por el campo, mi caballo se desboca.

Tu caballo no se desboca, desbocarse no es que se asuste de cosas ó que al galopar en grupo quiera ir el primero, esas cosas le pasan a casi todos los caballos.
A tu caballo simplemente le falta doma y educación, para respetarte y obedecerte. E intentar dominarle con serretón y gamarra, sometiendole y haciendole daño, no te va a ayudar a que te escuche.

Como en casi todos los problemas con los caballos, tiene que hacerlo trocitos para ponerle solucion y dividirlo en problemas pequeñitos.
No te sirve de nada seguir emperrandote en galopar y esperar que esta vez tu caballo mantenga la compostura, eso sólo le enseña cada vez a hacerlo más porque ya habéis visto tú y él que te gana. Cambia el chip. En lugar de eso trotad todos juntos y tú ve último/a, y mira qué tal le controlas en esa situación, si intenta embarcarte también. Si tira ó intenta pasar al galope te va a resultar más fácil sujetarlo al trote. Incluso si más adelante podéis ir a trote lento y que los demás se vayan yendo poco a poco mejor que mejor. Ve templando con las riendas, aprieta la mano y cede, aprieta y cede, para que vea que estas ahí y le estás pidiendo que se contenga. No te pongas nervioso/a y acariciale cuando vaya tranquilo.

Cuando vaya bien haciendo esto puedes pasar a ejercicios más complicados, a trote también, como ir un poco por libre por el camino, probar a salir de él, que tus compañeros pasen por la derecha de un árbol y tu por la izquierda ... otros ejercicios buenos son que tú al paso ellos se vayan al trote, que te des la vuelta y te vayas tú, que yendo al paso tus compañeros te adelanten atrote, que te pares y ellos se vayan marchando, etc. Hasta que no te salgan bien estas cosas y puedas sujetarle no galopes en grupo porque sólo vas a reforzar una conducta que no quieres.
 
Tan sólo un apunte o recordatorio, al buen consejo de Nakuru, hay que tener presente que la constancia, la repetición, la voluntad es nuestra forma de imponernos a ellos, es la única forma de hacer entender, si pensamos que lo vamos hacer por la fuerza...mal vamos...
Feliz año para todos....
 
Si no paramos al paso en condiciones difícilmente lo haremos en aires más altos.

Muy buena frase! Me parece una buena metáfora de un error que cometemos a menudo y no sólo en la equitación, querer correr antes de saber andar, buscar resolver cosas complicadas sin tener bien afianzado lo básico...

No digo que sea el caso, o si, no lo sé, pero me ha parecido una reflexión interesante. :joyous:

Un saludo! Y perdón por no aportar nada.. jeje
 
Estoy completamente de acuerdo con lo dicho

En la calle la actitud del caballo, y la nuestra, es distinta queramos o no. Nosotros nos volvemos más 'desenfadados' y ellos no tienen vallas que les limiten el espacio por lo que suelen 'crecerse' y cualquier problema que haya en pista se multiplica fuera ya que hay muchos factores que amenazan con quitarnos la atención de nuestro compañero. Cuando son jóvenes y con poca experiencia suelen ser más asustadizos de lo normal, y los hay que ir en grupo les va bien y a otro que no... Yo estuve saliendo sola de excursión o, como mucho, con un compañero, muchos años ya que mi caballo se ponía más nervioso con más caballos que yendo únicamente él de paseo. Ahora ya es otra historia ya que salimos en grupo en plan charla y tranquilos, con la riendas a la cruz.
En la calle al galopar hay que ir con control, sino no se intenta ya que es normal que vean el espacio delante de ellos y ''se flipen'' un poco de más. Sabiendo eso, evítalo o busca rampas para galopar de subida, así desfogará. Yo es lo que siempre hacía, paso-trote y había un par de rampas que ya sabía él que ahí, en cuando le diera el 'ok' podía correr.

Yo empezaría por salir al paso con calma y haciéndole disfrutar del paseo, y poco a poco ir añadiendo algo de trote, paradas etc Y el día que te veas seguro y la actitud del caballo sea buena empezar a galopar, porque si directamente galopas sabiendo que no tienes el control es una lotería que acabe pasando algo
 
Algunos caballos tienen esas costumbres.<br>
En estos casos, creo que lo de meter una serreta no sea lo adecuado. Tal vez debas tener en cuenta que si tu caballo se desboca, debes llevar más cuidado al montarlo y sobre todo ver con quién vas. Antes de galopar a tu caballo, deberías asegurarte de que puedes hacerlo sin causarte ningún daño ni a ti, ni a tu caballo ni a las personas que van contigo. A veces, metemos una gamarra a nuestros caballos y lo único que hacemos es atascarlos y hacer que vayan peor.<br>
Lo mejor que puedes hacer es un buen trabajo en la pista, con mucha suavidad y enseñarle y trabajar bien las transiciones. Desde luego que si estás teniendo problemas porque se desboca lo último que deberías hacer es seguir con el problema sin buscarle un arreglo.<br>
Saludos<img src="images/smilies/adoration.png" border="0" alt="" title="Adoration" smilieid="37" class="inlineimg">
 
Holaaa, feliz año a todo el mundo y gracias por todas vuestras contestaciones

Antes de nada quiero comentar mi estado actual, hace un mes me operaron de la muñeca y he estado todo un mes sin montar. Ahora vuelvo a montar (aunque si mi medico se entera me mataría), he perdido casi toda la fuerza de la mano izquierda, actualmente solo le pongo serreta forrada cuando voy al campo, el caballo va casi todo el rato suelto de riendas solo le tengo que tirar en los momentos de galope porque si lo dejo a partir de una velocidad no frena. Después de ir practicando dos veces he provado y he conseguido que vea como se van corriendo sin él sin entrar en pánico.

Quiero agregar dos imagenes:
Aqui el bocado que uso (bocado de barcelona o de carro)
http://iquus.net/img/p/2/7/9/279-thickbox_default.jpg

Aqui la serreta forrada o como me sale por internet "media caña":
http://d1qszfz8cfeddb.cloudfront.net/shnm-portlet/images?pictureId=69351751&pictureSize=W640


Admito que desde la ultima vez que caí al galope le cogí miedo al galopar fuera, durante un tiempo solo le pedia galope en pista, ahora que vuelvo a montar he vuelto con algunas de vuestras recomendaciones:


Uff ami me toco lidiar durante años con este tipo de caballos hispanobretones porque era los que habia en casa y son muy tercos y cabezones se suelen agobian en el picadero lo de poner serreta olvidalo no creo que sea una buena opcion yo optaria ir poco a poco al paso tu amigo que vaya dejandote atras si tu amigo sale al galope mantenlo quieto durante un poco y luego sacalo al paso o al trote si intenta galopar paralo y dale vuetas hasta que salga tranquilo mucha paciencia y sobre todo cuidado que estos caballos parecen nobles e inocentes pero son zorros no los subestimes. Saludos

Durante un tiempo probamos el hecho de ir en grupo y cada uno ir en direcciones separadas, el caballo se agobia bastante, comienza a relinchar y cuando los pierde de vista tengo que ir frenandolo porque sino saldría corriendo.
Ahora estamos probando de galopar por tandas, ayer volvimos a probarlo y lo que hace es girarse de golpe y mirar atrás, buscando el "por que" los otros caballos huyen. No puedo repetir esto muchas veces porque los caballos de mis amigos ahora están picados y ellos están tienen otrosprblemas


...Creo que tiene que aprender que corre por juego y que no hay ningun peligro, yo practicaria mucho las transiciones de pasos, y al galope dejarlo galopar pocos trancos antes de que entre en panico( 3 o 4 trancos ) y con el tiempo ir alargandolo.
salud

Ya que desde la caída no me hace mucha gracia galopar en campo, he pedido a mis compañeros que no galopen trozos muy largos ya que como mas recorrido mas probabilidades de que el caballo se me vaya. No siempre me hacen caso y como ellos tienen sus propios problemas con sus caballos y a veces galopan a lo loco, hago lo que puedo.
A veces hago que el caballo vea a los otros galopando sin él en espacios abiertos, espero que entienda que los otros no galopan con miedo, creo que lo va entendiendo. Mira a su alrededor y cuando consigo que vaya al paso medio calmado es cuando entonces lo dejo galopar hasta donde están los otros. Siempre en un galope que sea tranquilo.


Yendo en grupo es más complicado controlar, si es el último querrá alcanzar a los demás y si es el primero no querrá que le alcancen...
El problema no es usar serreta, porque entonces aprenderá por dolor y cuando no se la pongas no te hará caso.

Se que ir en grupo tiene sus cosas malas, pero es muy asustadizo y hasta que no se calme al separarse de sus compañeros no intentaré salir en solitario.
Se que el tema de la serreta trae discusiones, como ya he comentado la serreta es superforrada, no se notan para nada los dientes, no soy de los que dan tirones ni nada, a demás de que el bocado es bastante flojo para la fuerza que tiene el caballo.
De momento hasta que no comience a ver que galopa sin miedo y sumándole que ahora no tengo casi fuerza se la continuare poniendo.


...A veces el problema viene porque salir al campo se plantea como algo muy diferente a la pista, quiero decir que se sale en grupo charlando con amigos y en la pista estamos concentrados en diversas cosas que queremos mejorar.
Yo saldría solo o con algún amigo que quiera seguir una especie de trabajo en el campo similar a la pista...
...Respecto a las embocaduras yo soy partidario de montar con filete simple, si salimos al campo y hay cierto riesgo entiendo que se pueda poner algo más, tipo pelham por ejemplo, pero ya esas otras cosas como serretas y tal me parecen una bestialidad.

Lo ADMITO!! En pista lo hago trabajar pero en el campo lo llevo medio suelto.
Normalmente últimamente estoy intentando trabajarlo en pista un día y al día siguiente sacarlo al campo, lo hago por dos motivos:
- El segundo día en el campo va bastante cansado
- Intento que al ir medio suelto en el campo y con tranquilidad lo entienda como un premio o un medio-descanso
Al día siguiente durante unas horas lo dejo en un picadero para que haga lo que quiera y descanse bien.

Sobre el bocado lleva uno recto y va bien con ese, un día intenté probar como iba con un pelham y fue el día que mas cabreado lo vi.
Sobre la serreta se que hay algunas que son muy bestias, por eso utilizo una de media caña, es temporal hasta que deje de ir con tanto miedo


...A tu caballo simplemente le falta doma y educación, para respetarte y obedecerte. E intentar dominarle con serretón y gamarra, sometiendole y haciendole daño, no te va a ayudar a que te escuche...
...Cuando vaya bien haciendo esto puedes pasar a ejercicios más complicados, a trote también, como ir un poco por libre por el camino, probar a salir de él, que tus compañeros pasen por la derecha de un árbol y tu por la izquierda ... otros ejercicios buenos son que tú al paso ellos se vayan al trote, que te des la vuelta y te vayas tú, que yendo al paso tus compañeros te adelanten a trote, que te pares y ellos se vayan marchando, etc. Hasta que no te salgan bien estas cosas y puedas sujetarle no galopes en grupo porque sólo vas a reforzar una conducta que no quieres.

Antes de responder cualquier cosa quiero añadir un pequeño detalle que no he contado aun.
Antes de conocerlo el caballo iba bien en montura y en ruta, así que con 3 años decidieron probar en enganche. Se que quien lo cogió para domarlo es bastante bestia y no me extrañaría que al verlo tan bueno lo pusiera al carro sin preparación.
El resultado a corto plazo fue un carro y unos arreos destrozados y casi se lleva por delante al domador. Un casco partido, un hombro sacado de sitio, un corte feo en la cara y seguramente un montón de heridas mas que ya no se le pueden encontrar.
A largo plazo tenia miedo a todo aquello extraño que sonaba a su alrededor y a cualquier cosa que se moviera detrás suyo salia corriendo.

Después de tenerlo durante un tiempo comienza a acostumbrarse a los ruidos y no sale corriendo a la mínima. Ahora estoy saliendo al campo junto a un perro, a cada rato este esta asustando al caballo, después de unos días sus sustos no son tan graves.

Quiero aclarar este puto porque no parto de un caballo que no me hace caso, sino de un caballo que era muy desconfiado y asustadizo el cual detrás suyo tiene un trauma y seguramente algún que otro maltrato.

Mi forma de solucionarlo a parte de llevármelo y darle un poco de afecto que lo necesitaba, es que ahora mismo cada vez que se asusta o hay algo que no le gusta, con acariciarlo, hablarle o con poco que le pida (girar, frenar o seguir a delante) me hace caso.
Mi único problema es que al vera otros correr le entra el pánico porque no entiende porque galopan y intenta salir huyendo. A eso le sumo que la gente con la que voy le gusta que su caballo disfrute galopando y se estiren en campo, mi caballo entiende eso como "peligro" y "huir".

Todos los ejercicios que me has dicho ya los hace, lo único que lleva mal es cuando pierde de vista a sus compañeros, no hace nada, pero se pone muy nervioso y comienza a llamarlos. Si no me fuera bien al paso y al trote no se me ocurriría ir probando el galope.


Tan sólo un apunte o recordatorio, al buen consejo de Nakuru, hay que tener presente que la constancia, la repetición, la voluntad es nuestra forma de imponernos a ellos, es la única forma de hacer entender, si pensamos que lo vamos hacer por la fuerza...mal vamos...
Feliz año para todos....

¡Muchas gracias por el consejo!
Me sabe mal que por el hecho de usar una serreta de media caña en el campo se me tache de que maltrato al caballo.
Hoy mi gran regalo es que al encontrarme a mi caballo medio tumbado en su cuadra, he entrado a acariciarlo y de lo relajado que estaba se ha tumbado y se ha puesto a dormir!!

Tengo un caballo de casi 700kg capaz de llebarse por delante cualquier cosa, yo creo que si lo tratara por la fuerza no me dejaría ni acercarme a él.


...En la calle al galopar hay que ir con control, sino no se intenta ya que es normal que vean el espacio delante de ellos y ''se flipen'' un poco de más. Sabiendo eso, evítalo o busca rampas para galopar de subida, así desfogará. Yo es lo que siempre hacía, paso-trote y había un par de rampas que ya sabía él que ahí, en cuando le diera el 'ok' podía correr.

Yo empezaría por salir al paso con calma y haciéndole disfrutar del paseo, y poco a poco ir añadiendo algo de trote, paradas etc Y el día que te veas seguro y la actitud del caballo sea buena empezar a galopar, porque si directamente galopas sabiendo que no tienes el control es una lotería que acabe pasando algo

Muchas gracias por tu comentario, hay que añadir que cada caballo es un mundo.
Tengo un caballo asustadizo, se ha llegado a asustar de cosas estupidisimas, otras cosas me he asustado hasta yo! (camiones, coches que no paran o la peor pesadilla, niños que te persiguen con palos y bolsas)
No tengo un caballo que se "envalentone" cuando va en campo, todo lo contrario, si lo dejo se pone detrás del culo de otro caballo y solo lo sigue. Evito que haga eso porque entonces no pone atención a su alrededor y hay cosas que los otros caballos ven mucho antes y él las ve cuando pasa por el lado y se asusta. Normalmente no me importa mucho,pero hay puntos, sobretodo cuando andas cerca de barrancos que no hace gracia que él caballo no vaya atento y se asuste por cualquier cosa.

Como ya he añadido antes el paso y trote lo lleva muy bien, el problema es cuando los otros caballos galopan muy fuerte, el piensa que sus compañeros estan huyendo y el decide huir con la manada.

Hay una cosa en la que estoy en desacuerdo contigo y he aprendido haciendo este error. Si tienes la posibilidad el caballo no debe aprender donde lo dejas galopar, se tiene que ir cambiando el sitio. O tienes un caballo muy obediente o cuando el caballo se acerque a "ese" sitio se emocionará antes de tiempo. El problema viene cuando no lo dejas galopar en "ese" trozo ya sea porque ha llovido o porque vas con alguien que no sabe galopar y le digas "no" al caballo, no siempre se lo toman muy bien.


----------------------


Después de escribir media biblia, aplaudo a quien se la lea entera y me disculpo por tardar tanto en contestar
 
He leído mas o menos todo el tema, y yo creo que lo mejor que se puede hacer es lo que ya dijeron, transiciones de paso, trote y galope, yo con mi caballo las sigo haciendo aunque me pare bien. Voy a galope y le pido con un pequeño movimiento de cadera que frene, pero como el no lo asimila le tengo que ayudar con las riendas y me afloja su velocidad, pero no lo dejo caer al paso, solo le dejo que afloje, pero que siga galopando, así una y otra vez hasta que me lo haga casi perfecto, y entonces le diría, tarea completada, una caricia, me bajo y nos vamos andando desde la pista a la cuadra.

Saludos
 
Hay bastantes ocasiones en las que en otros temas se dan diversos consejos y el que pregunta luego ni aparece, ni responde a otras preguntas que se le hacen para conocer mejor la historia ni nada que se le parezca, pero aqui no se puede decir nada similar xDD.
Yo de todo lo que has dicho, Lien, me quedo un poco con que tu caballo muestra bastante querencia al grupo, y que en el grupo con el que sales también hay otros con ciertos problemas y hacéis algo el brutote con galopes fuertes que, a veces, os ponen en problemas a bastantes porque el ritmo es demasiado alto.
Yo creo que entre adrenalina a tope o ultraseguridad hay puntos intermedios que hay que buscar. el problema a veces es el grupo que no está dispuesto a cambiar ciertos hábitos, por eso hay gente que termina también saliendo sola al campo o eligiendo un grupo más tranquilo
 
¡Muchas gracias por el consejo!
Me sabe mal que por el hecho de usar una serreta de media caña en el campo se me tache de que maltrato al caballo.
Hoy mi gran regalo es que al encontrarme a mi caballo medio tumbado en su cuadra, he entrado a acariciarlo y de lo relajado que estaba se ha tumbado y se ha puesto a dormir!!

Tengo un caballo de casi 700kg capaz de llebarse por delante cualquier cosa, yo creo que si lo tratara por la fuerza no me dejaría ni acercarme a él.

No te he tachado de maltrato, ni creo que lo hagas, si lo pensará te lo haría saber. Tampoco creo que usar serreta forrada sea mal trato. Mi intención era remarcar que la repeticion, nuestra fuerza de voluntad son decisivas, y ese debe ser el eje de nuestra forma de actuar con nuestro compañero. Esto no quiere decir, que en un momento determinado, nos tengamos que hacer respetar con algún castigo, si bien este debe ser aplicado de manera proporcional y si fuese necesario, de forma progresiva, en el momento justo, actuando como corrección, no como venganza, frustración, ira...
Un saludo y mucha suerte.
 
Veloky:
Las transiciones paso-trote las lleva bien, incluso funciona a la voz. El galope en pista lo lleva mas complicado, no le gusta la pista y me cuesta que me haga una vuelta entera al galope, así que si el paso trote-galope le cuesta en pista.
No por ello no siga intentándolo.

Hardin:
Salir en solitario no es una opción con este caballo.
Y salir en grupo... Mi grupo es problemático, el problema es que es el mas decente con el que puedo salir. Los otros son horribles! Salen al galope sin avisar, se te cruzan y si tienes problemas con tu caballo o te caes aún se ríen de ti. No seria la primera vez que alguno cae por un barranco...
El grupo donde estoy es bastante tranquilo en comparación, al menos avisan si van a galopar. El problema es que hay una convinacion donde hay dos caballos que se pican y cuando lo hacen... Ufff
De momento en rectas lo que intento es que ellos salgan al galope mientras freno al mío, cuando ellos ya han acabado de correr es cuando comienzo yo, de manera mas tranquila, al menos así me ahorra que en vez de dos picados haya tres. En caso de haber otra persona me quedo con esta tercera persona.

Ronu:
Siento el malentendido.
Se que la repetición y la paciencia es el eje central en el mundo del caballo.
Hubo un domador que una vez me dijo: "un caballo es como un perro, hay que enseñarle con paciencia, la única diferencia es que el caballo pesa mucho mas y este puede hacere mas daño"
Donde estoy hay mucha gente que no sigue esta regla y ha acabado mal (en algunos casos extremos el jinete en el hospital o el caballo vendido porque ataca al propietario) el problema es que hay mucha gente que se cree profesionales y no puedes decirles nada, así que puedo decirte que he visto el resultado de no ir con paciencia y constancia.
 
Eso parecía, que el grupo no ayudaba precisamente.
Si eres capaz de dejar que dos caballos galopen delante y puedes esperar a que acaben para ponerte tú a galopar y el galope hacia tus compañeros no es bestial no está tan mal la cosa.
Porque normalmente cualquier caballo intentaría llegar lo más rápido posible, dejar huecos grandes cuando se va en grupo no es nada recomendable porque los que se quedan atrás intentan llegar lo antes posible al grupo galopando rápido y eso te puede pasar con infinidad de caballos.
Claro que si la alternativa es seguir a dos caballos picadísimos pues en fin.
Supongo que te costará retener a tu caballo cuando salen los otros y les ve así.
Lo normal sería que galopáseis los 3 juntos a un ritmo suave, sin adelantamientos, y en cuanto la cosa se cree que se puede complicar se pone el primero a trote poco a poco y los que van detrás lo mismo. No hay recetas mágicas cuando hay descontrol, lo que se intenta es anticiparse a los problemas y que no llegue ese descontrol

Es complicado esto de los grupos, hay gente que va a lo suyo y pone en peligro al resto. En un grupo hay que pensar en los que lo pueden pasar peor, ya sea porque llevan muy poco montando, porque su caballo les da más problemas que a los demás, etc.., y hacer lo mejor para ellos
Que tu muñeca mejore.
 
Última edición:
No entiendo por qué salir solo no es una opción viendo que el grupo no te beneficia mucho. A nosotros nos cuesta encontrar un grupo afín a nuestra manera de hacer (cada uno quiere ir a su ritmo o disfrutar de una manera u otra, hay quien le gusta el paseo en sí y otros que buscan la adrenalina y hacerse una Carreras) y normalmente se presta poca atención a si los caballos "se llevan bien entre sí". Más de una vez he visto grupos que se pican, se cocean etc A lo mejor solo nesisitas un compañero con el que salir con el que tú y tu caballo os entendáis más. Y luego ya ir integrandote en su grupo
Yo prefiero ir sola, a lo sumo uno o dos compañeros porque cuando son grupos grandes siempre sale algo

respecto a lo de correr siempre en el mismo sitio igual no lo he dicho bien del todo, me refería a buscar zonas más seguras para galopar y dejarlo desfogarse. Si siempre se hace la misma ruta puedes caer en eso, que al final se te adelante pero también te puede servir para hacerle entender que salga solo cuando se le pide y no antes por mucho que se quiera anticipar. Yo tenía varios sitios fijos pero variaba el punto en el que pedía galope.
La pista aunque no le guste hay que intentar a que tampoco le desagrade ya que es un buen recurso para trabajar y pulir defectos. Piensa que cualquier carencia que haya en pista se multiplica en la calle
 
Gracias por los ánimos.
A veces la combinación no es tan mala y podemos galopar de forma tranquila, pero eso solo a veces.

Digo que no puedo salir en solitario porque he comenzado a intentar dar vueltas sin nadie dentro de la hipica y hay trozos que cuando dice que no pasa, es que no y me cuesta mucho convencerlo. Fuera hay muchos caminos, pero siempre hay algún Camion, perros, gente, motos, etc y se asusta. Hasta que no vea que pierde el grupo de vista y no se pone histérico no me atrevo, porque la ultima vez que lo intente se asusto y hasta llegar a la cuadra no frenó (a mi me dejo por el camino)
Quería intentar sacarlo en solitario a regata y luego pocos trozos montándolo estas fiestas de Navidad el problema ha sido que por la muñeca no he podido hacerlo. Cuando tenga fiestas largas comenzare.

[Hablando de como se comporta el grupo en una pradera] el problema es que en este grupo el es el "nuevo". Dos son muy antisociales y no aceptan a nadie nuevo, el más amigable le tiene miedo porque lo ve grande y con el único con el que lo hemos podido hermanar a sido porque viene del mismo sitio y se conocían de antes.

Referente a la pista hará un tiempo la hechaba de menos. He estado 4 años ayudando a un sitio donde hacían rutas a caballo y hay no había pista para practicar. Ahora que por fin estoy en un sitio con pista... Es mediocre.
Es una pista súper dura y su máximo problema es que tiene muchos puntos ciegos, desde los cuatro lados (por fuera) te puede salir un caballo de golpe ya sea al paso o al galope.
Es bastante peligrosa pero es una pista! Y puedo trabajar allí dentro. Digo que al caballo no le gusta, a mi si xD
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!