Medicación+protección

horselove

Miembro veterano
2 Agosto 2015
330
4
18
www.henopradonatural.com
Hola,

A raíz de la consulta de Veloky respecto a los hongos, he recordado lo importante que es proteger el sistema digestivo de nuestros peludos. Algo de lo que desgraciadamente muchos veterinarios no se ocupan y después vienen los problemas.

Ahí va mi consejo, fruto de las experiencias vividas, si tenéis que darle un medicamento por tiempo superior a una semana de algún medicamento es muy aconsejable proteger su estómago con un protector. El equivalente a omeprazol en humanos, se llama gastrogard y es de venta veterinaria. En este saco de tratamientos dañinos podemos incluir, corticoides, broncodilatadores, antibióticos y antiinflamatorios.

Una vez terminado el tratamiento, es muy importante darles un probiótico equino suave ( no de los indicados para cortar diarreas) para restablecer su flora intestinal que es MUY DELICADA y cuando se desajusta, es posible que no vuelva a su sitio ocasionando muchísimos problemas graves.

Como veis, no es nada mas que sentido común, aunque como os digo, muchos veterinarios ni se ocupan y lo que es peor dicen que son tonterías y que no es necesario, desanimando a los propietarios de caballo a tomar estas medidas.
 
Yo viendo lo que mi veterinario me ha echo.. he recurrido en prepararme un botiquín de primeras ayudas para mi caballo.. ya que esta vez me ha pillado sin nada de lo mas importante, eso sí NUNCA se debe medicar un caballo sin saber que le estas haciendo bien y le es necesario. Mi botiquín constará de: Rollos de algodón, compresas higiénicas, caja de gasas, esparadrapo, Compresas de frío químico (para enfriar cuando no se dispone de hielo),EQ-ZONA Antiinflamatorio(caja de 100 sobres me costo 50€), Guantes de látex, suero, Yodo, este mismo en pomada, Gel antiinflamatorio, Olmo escocés (esto reduce picores), pomada de Calamina (esta reseca la piel, no siempre es buena), un buen Colirio, para el lavado de sus ojos los días que haga mucho aire y se levante polvo. Yo creo que mi botiquín con estas cosas estará bastante bien preparado, ya que no se que mas le puedo añadir.. Saludos
 
Una solución iodada tipo Betadine no te vendrá mal tampoco, así como un espray de aluminio micronizado (espray "de plata" que se suele llamar)
 
Yo viendo lo que mi veterinario me ha echo.. he recurrido en prepararme un botiquín de primeras ayudas para mi caballo.. ya que esta vez me ha pillado sin nada de lo mas importante, eso sí NUNCA se debe medicar un caballo sin saber que le estas haciendo bien y le es necesario. Mi botiquín constará de: Rollos de algodón, compresas higiénicas, caja de gasas, esparadrapo, Compresas de frío químico (para enfriar cuando no se dispone de hielo),EQ-ZONA Antiinflamatorio(caja de 100 sobres me costo 50€), Guantes de látex, suero, Yodo, este mismo en pomada, Gel antiinflamatorio, Olmo escocés (esto reduce picores), pomada de Calamina (esta reseca la piel, no siempre es buena), un buen Colirio, para el lavado de sus ojos los días que haga mucho aire y se levante polvo. Yo creo que mi botiquín con estas cosas estará bastante bien preparado, ya que no se que mas le puedo añadir.. Saludos

Jajaj y muy bien que haces, independientemente de que el veterinario sea competente o no, es importante tener un botiquín a mano.

Me parece que el botiquín esta bn preparado :)

A ver cuentame que colirio usas, yo para lavar sus ojitos uso suero fisiológico. Y el olmo escoces nunca lo he oído, que es? Pomada?
 
Betadine no lo puse, pero si lo tengo jeje un bote de 250 ml creo recordar o 500ml ya no recuerdo bien. Pues el olmo escoces es mas que pomada un aceite que me venden en una parafarmacia del pueblo, es un aceite que te reduce picores y siempre me lo puso mi madre cuando entonces dependía de ella, y me informe y en los caballos también es efectivo lo cual esta muy bien la verdad. Colirio compre uno llamado Optican, en la farmacia me dijeron que es un colirio para la higiene de los lacrimales de animales. ¿Es bueno?
 
Última edición:
Betadine no lo puse, pero si lo tengo jeje un bote de 250 ml creo recordar o 500ml ya no recuerdo bien. Pues el olmo escoces es mas que pomada un aceite que me venden en una parafarmacia del pueblo, es un aceite que te reduce picores y siempre me lo puso mi madre cuando entonces dependía de ella, y me informe y en los caballos también es efectivo lo cual esta muy bien la verdad.

Tomo nota.

Las madres, que saben mucho Veloky!!!
 
Haces muy bien, siempre hay que estar preparado con los bichillos. Hay por ahí un topic en el que hablamos de botiquines también. Si mal no recuerdo, además de lo que has dicho añadiría venda de la de toda la vida, esparadrapo y tijeras. Creo que no has dicho, vaya, que desde el móvil no puedo repasar tu comentario.

El algodón de toda la vida no lo uses en contacto directo con las heridas puesto que se quedan los filamentos pegados en las mismas. Deberías ponerlo tras una gasa. Aun así, como método más barato y cómodo te recomiendo las compresas anchas gordas de marca blanca de los supermercados. Las cortas según lo que necesites y así puedes aplicar pomadas o el betadine o lo que sea sin más engorros. No son estériles como las gasas, pero el algodón tampoco lo es ni seguramente los guantes ni el modo de abrir/coger las cosas, pero se trata de primeros auxilios, no de hacer curas profesionales.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!