Buenas a todos:
Resulta que la yegua española a sus 12 años de pronto tiene asma. Creíamos al principio que era un catarro con lo que le dábamos Quentan por recomendación del veterinario, no tenía mocos ni antes ni después pero aún así la tos no desaparecía, decidimos buscar una segunda opinión y vino otro veterinario, ''bueno, os cuento, esta yegua es asmática...''.
Le ha puesto una serie de inyecciones y esa respiración acelerada que tenía ha disminuido.
Mis dudas son;
¿Qué temporadas son las peores para un caballo con asma?
Nos han recomendado un poco de ejercicio para ampliar los pulmones, ¿Cómo debería trabajarla?
¿Qué serie de consejos podríais darme? como lo de mojar la hierba etc.
Vive las 24h en campo, entra en la cuadra cuando quiere beber o comer, pero siempre está en el exterior, come pienso y forraje todos los días.
Muchas gracias y un saludo!
Resulta que la yegua española a sus 12 años de pronto tiene asma. Creíamos al principio que era un catarro con lo que le dábamos Quentan por recomendación del veterinario, no tenía mocos ni antes ni después pero aún así la tos no desaparecía, decidimos buscar una segunda opinión y vino otro veterinario, ''bueno, os cuento, esta yegua es asmática...''.
Le ha puesto una serie de inyecciones y esa respiración acelerada que tenía ha disminuido.
Mis dudas son;
¿Qué temporadas son las peores para un caballo con asma?
Nos han recomendado un poco de ejercicio para ampliar los pulmones, ¿Cómo debería trabajarla?
¿Qué serie de consejos podríais darme? como lo de mojar la hierba etc.
Vive las 24h en campo, entra en la cuadra cuando quiere beber o comer, pero siempre está en el exterior, come pienso y forraje todos los días.
Muchas gracias y un saludo!