Veloky, la foto que has colgado no es un chambón, no tiene nada que ver. Al margen de la tremenda tensión que hay.
El chambón se suele usar sólo a la cuerda, alguna vez he visto a gente montando con él pero no creo que sea nada habitual, al menos el que lo inventó lo hizo para usarlo sólo a la cuerda. Y tiene toda la lógica.
El chambón va de la cincha a la testera y de ahi se engancha a la anilla del filete. son dos claro, a ambas anillas
Va muy holgado y ayuda a que el caballo piense en descender y alargar el cuello siempre que se trabaje adecuadamente. Digamos que el caballo si sube la cabeza demasiado tiene un tope, el filete no va a hacia atrás sino que sube un poco lo cual digamos que aconseja al caballo a descender
Se usa, por ejemplo, con caballos que llevan mucho tiempo muy invertidos y poco a poco intentar enseñarles una manera más cómoda para ellos de moverse.
Se puede empezar con un poquito de tope, para poco a poco intentar cambiar la forma de moverse del caballo. No se puede pretender de repente que el caballo vaya de lujo, ni con esto ni con nada.
Tampoco lo incorporas a todos los aires de repente, se lo muestras al paso y buscas cosas ahi.., primero has calentado sin él.., todo tranki.
No se usa para "reunir" cabezas sino para enseñar a descontraer.