Antes de usar rendajes auxiliares que restrinjan el movimiento del caballo y lo obliguen a adoptar ciertas posturas es recomendable que lo vea un veterinario o un fisio de caballos para elaborar una tabla de entrenamiento personalizado. Mal usados, los rendajes pueden arruinar un caballo.
Lo que sí puedes hacer es buscar terrenos con cuestas y subirlas y bajarlos al paso, tanto pie a tierra como montado (montado siempre dejándole ver dónde pone los pies, sin tirarle de las riendas).
Entiendo ahora lo que dices, no estoy de acuerdo la verdad.No sé exactamente si te he entendido bien. Yo no digo que le de cuerda el profesional... Digo que lo que le pongamos al caballo y cómo, debería estar regulado por un profesional. Así como no es recomendable que nosotros de buenas a primeras nos pongamos a hacer aparatos en el gimnasio para corregir posturas o fortalecer zonas concretas sin saber qué estamos haciendo porque nos podemos lesionar, tampoco debemos colocar rendajes y otros artilugios. Lamentablemente tal como dices muchos veterinarios no tiene mucha idea de biomecánica en realidad, pero ahí podemos nosotros buscar un profesional que sí sepa. Fisio o vete. O ambas cosas. Alguien que en función de cómo es el caballo, de cómo se mueve, de lo que encuentra en la exploración (hipertrofia de un grupo muscular, hipotrofia de otro, dolor aquí o contractura allá, lo que sea) pueda decirnos qué necesitamos trabajar con el caballo, con qué objetivo y cómo hacerlo. Porque tal y como dices, la cuerda bien dada es un trabajo excelente. Pero lo que para tu caballo es bueno, igual para el mío es contraproducente.
buscar un profesional que sí sepa.
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.