El montar pony o caballo,fuera de competición me refiero,puedes hacerlo con cualquier edad (siempre que tu peso no sea demsiado grande para el pony...).De hecho yo empecé a montar en caballo,porque donde yo iba no había ponys,y ahora,con 23 años,muchos de los caballos que trabajo a diario son ponys (como soy canija y chikitilla monto hasta ponys B).Respecto al carácter hay de todo

onys con buen caracter,ponys con mal caracter,caballos con buen caracter,caballos con mal carcter...No creo que eso dependa de que sea "pony" o "caballo".Lo bueno es que los niños tienen en los ponys caballitos a su medida,que como bien ha dicho Laura,ellos solos pueden subirse,bajarse,prepararlos...llegan mejor con las piernas para dar las ayudas (cuando yo empecé a montar no me sobresalían las piernas de la montura...)
En competición es otro tema:
Sacado del reglamento de la RFHE:
1.- Los jinetes podrán participar con ponis hasta el 31 de diciembre del año que cumplan los 16 años y estén en posesión de la correspondiente Licencia Deportiva Nacional ((LDN) de competidor, en la que deberá figurar el Galope correspondiente. Galope 3 para los ponis A y Galope 4 para los ponis B, C y D.
2.- En los CNP y Campeonatos de España los jinetes podrán participar según su edad, con ponis de las siguientes categorías:
Ponis A: Desde el 1 de enero en que cumplan los seis años (6) de edad y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los doce (12) años de edad.
Ponis B: Desde el 1 de enero en que cumplan los ocho años (8) de edad y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los catorce (14) años de edad.
Ponis C: Desde el 1 de enero en que cumplan los nueve años (9) de edad y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los dieciséis años (16) de edad.
Ponis D: Desde el 1 de enero en que cumplan los diez años (10) de edad y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los dieciséis años (16) de edad.
Ponis D Grandes Premios nacionales, Campeonato de España y pruebas internacionales: Desde el 1 de enero en que cumplan los doce años (12) de edad y hasta el 31 de diciembre del año en que cumplan los dieciséis años (16) de edad.
Nota: Ponis A. A partir del 1 de enero de 2008, se reduce la edad de participación desde el 1 de enero del año que cumplen seis (6) años de edad hasta el 31 de diciembre del año que cumplen once (11) años de edad.
Igualmente los ponis B y a partir del 1 de enero del 2008, la participación en ellos se reduce desde el 1 de enero del año que cumplen ocho (8) años de edad hasta el 31 de diciembre del año que cumplen trece (13) años de edad.
3.- Ningún participante de poni podrá ser considerado como profesional. (Art. 119 del R.G)
4.- Un participante de ponis puede competir en Competiciones para Alevines, Infantiles, Juveniles o Jóvenes Jinetes, sin perder su condición de jinete poni. También podrá participar dentro de un mismo año en Campeonatos de Ponis de distintas disciplinas, pero no de distintas categorías de ponis en una misma disciplina. Si podrá participar en más de una categoría en los concursos nacionales cuyas condiciones de participación no lo prohíban expresamente.
5.- Para participar en competiciones internacionales, tanto en España como el extranjero se estará a lo dispuesto en los Reglamentos FEI.
Bueno,esto es todo,jejeje.MUAK!!