isaka dijo:
De acuerdo que Victor Alvarez es muy metodico y academico y monta genial pero le falta algo para ser sobresaliente del todo, algo que me es dificil definir.
Tambien esta Micky Jordá, que lleva muchos años de experiencia en alemania.
será que no somiete la doma y la correctitud al espectáculo.
Sus caballos son muy bien entrenados de forma pura y clásica. Pero lo que hoy cuenta tambien es un buen "show" . Fijate por ejemplo en lo que gasta Anky por sus Kurs.. o Isabelle... o...
Un buen entrenedor tiene que ser muy metodico. Así hace unos años se llegaba muy lejos - y hoy todavía a largo plazo, si el binomio tiene una calidad sobresaliente. Los jinetes y entrenedores de "antes" todos eran muy metodicos..
La decisión es si uno quiere seguir el "camino doma" o el "camino competición moderna".
Alguien se acuerda de Aragon y Guenter Seidel en los juegos ecuestres 2006? Del equipo USA, entrenados por Klaus Balkenhol.
Un binomio con nivel alto de perfección en técnica. (Klaus Balkenhol tambien es un entrenador muy metodico.. )
Si se compara este tordo con el otro "gran " tordo de la competición, la Blue Hors Matiné, quien es el más correcto, el más ligero, el mejor presentado, con unos ejercicios perfectos y los tránsitos aún mejores, y quien es el con movimientos más espectaculares, pero que le faltaba correctness y madurez?
Y quien llevaba la mejor puntuación?

Y quien está concursando todavía?
Y quien tiene las patas "platt" como decimos en alemán. machacadas.