A ver si me hechais una mano con mi hija.

yilane

Miembro
12 Abril 2008
18
0
0
48
www.endutrail.creatuforo.com
Bueno pues mi hija acaba de empezar sus primeras clases de caballo,y me tiene algo liado,ya que desde bien pequeña,casi cuando empezo a hablar solo pedia montar a caballo y como no que su padre le comprara uno...

Pues bien ahora tiene seis años y lleva dos clases con la de hoy,las esta haciendo de media hora,ya que mas se cansa,aparte de que el profe nos a aconsejado que por lo menos unas cuantas sean de media hora.

Bien pues la primera,fue como ir a los ponis de la feria,ya que la llevaban de cuerda y le iban diciendo pues que se pusiera recta y poco mas,la sacaron de la hipìca y hay vino el problema,ya que mi hija esta teniendo algun probleimlla con el miedo a perderse,y no queria irse fuera,total que tuve que ir yo a su lado,y encima estaba cansada y no queria continuar.

Bueno parece que no salio muy convencida de alli,asi que esta semana le preguntaba si queria ir y me decia que fuera no queria ir,yo le decia que no iba a ir,pero que estaria dentro.

Pues bien al final hemos ido y a empezado igual que la primera,pero a los diez minutos al paso ya la profe que la llevaba la ha dejado llevarlo al paso a ella sola,el caso es que me meto a por un cafe y mi mujer se gira a por mi nano que se habia ido corriendo,y mi hija que no nos ve se tira del caballo como una loca,que no veia a sus padres,y encima no a querido montar mas.

Bueno parece ser que quiere volver a montar,pero no la veo yo muy convencida,con tanto que ella deseaba montar desde bien pequeña.

Yo se que aqui sois muchas amazonas y algunas jovenes y queria que me dierais la opinion de si os a pasado algo parecido.

Bueno pues nada espero vuestras sabias respuestas y aprovecho para felicitaros la navidad y el año nuevo. ;)
 
No se... :? Mi hermana empezo tambien a los 7 años, pero nunca tubo ese problema... Ni ella, ni ninguna de las niñas de la hipica...
Se pone tan nerviosa solo cuando esta encima del caballo, o tambien desmontada y por la calle, por casa, etc?
 
Hola Yilane ;

Yo creo que tu hija es muy chiquitita ; cierto es que clases de montar a caballo se dan desde los cinco años , pero yo por la experiencia que tengo creo que son muy pocos los niños que no tienen miedo . A esa edad creo que lo más importante es que tengan contacto con los caballos , que se suban un poco y nada más .

Yo vengo observando que es muy raro que hasta los nueve años encuentres un alumno que entienda lo que es montar , hasta esa edad pienso que solo hay que preocuparse por que no tengan miedo , cojan equilibrio y se familiaricen con los caballos. Es a partir de los nueve o 10 años cuando progresan muy deprisa y comienzan a entender conceptos.

Dale tiempo , es tan importante que aprenda a estar alrededor de los caballos como que los monte , yo creo que más .Se lo puede pasar tan bien cepillando un caballo como montando , por poner un ejemplo. Sobre todo no la obligueis por que en muy chiquitina.
 
La verdad es que esta asi un poco en todos lados y con cada cosa que hace,ella hace gimnasia ritmica,piscina y ahora caballo, y laverdad es que dice que no quiere ir a nada por que tiene miedo a perderse,pero lo que mas me a extrañado a sido lo de los caballos,mas que nada por su siempre admiracion por ellos.

Ella me dice que si que le gusta,pero que no quiere que me vaya de su lado,otra cosa por la que a empezado a ir a montar es por que tenia netendido que los caballos ayudan a perder miedos y a tomar confianza en los niños y demas.
 
Hola yilane y demás,

Sería una pena que perdiera la afición. Yo cuando voy a los caballos pregunto a mis hijos "¿Quién quiere venir?", y el que quiere se viene y el que no se queda en casa. Prisa con seis años no es que haya mucha, así que no la fuerces nada, y que sea lo que ella pida. Una cosa que influye mucho es que practiquen la equitación en compañía de amiguitos, así se animan mucho entre ellos. Si hace amigos en la hípica irá con muchas más ganas.


un saludo.
 
yilane dijo:
La verdad es que esta asi un poco en todos lados y con cada cosa que hace,ella hace gimnasia ritmica,piscina y ahora caballo, y la verdad es que dice que no quiere ir a nada por que tiene miedo a perderse
No me lo tomes a mal... pero no me extraña nada, porque con esa edad necesita estar cerca de sus padres, de su familia, y jugando sus amiguitos.

Hoy en día no se deja vivir agusto ni a los niños, y se les trae a mal traer, siempre a carreras, como si fuesen "ejecutivos agresivos", y yendo a cien sitios. Luego nos extrañamos de "cómo son los niños ahora"... y son como siempre; la pregunta acertada es: ¿cómo les hacemos ser ahora?. Todas esas cosas deben servir para que los niños disfruten con ellas, y por desgracia, pocas veces es así: si les gusta el agua, pues al agua; si los caballos, a los caballos... pero como sea una obligación, mal comienzo.

La vida de un niño debe ser lo más natural posible... no un remedo en miniatura de la vida desquiciada que llevan hoy la mayoría de los padres.

Volviendo a los caballos, con esa edad, pienso que lo más que tiene que hacer es, como bien dice Elena, conocerlos, tocarlos, mirarlos, saber cómo son, cómo se comportan, qué quieren decir con sus gestos, que la suban un ratito, con alguien montado o con el caballo de la mano, aprendiendo cómo se mueve y cómo se siente cada aire. Pero no dejarla montada sola... en eso, tu hija muestra tener más sentido común que la profesora.


Saludos.
 
Lo primero muchas gracias por las respuestas y esa rapidez,yo creo que forzarla no la fuerzo,simplemnete le pregunto si quiero o no ir a montar y ya esta,tambien me estaba pensando el montar con ella yo en clases,ya que di una hace ya un tiempo y me gusto mucho,y siempre he tenido el gusanillo de volver a montar,y a ella esa idea le gusta,pero es que me da palo ponerme con niñas y pocos chiquitos mas jovenes y yo dar clases. :eek:
 
Gracias Ivan por tus palabras,pero creo que a lo mejor se a mal interpretado el que yo comente que va a estas tres cosas,lo primero es que son cosas que ella a pedido o que se lo hemos comentado y ella quiere hacerlas.

Lo que pasa es que luego sale lo que sale,por suerte mi mujer no trabaja,y yo tengo bastante tiempo para ellos,y la verdad es que un poco de lo que le pasa a mi hija es que esta demasiado pegada a nosotros,de todos modos veo por donde va el tema,creo que teneis razon en que como hasta ahora la hemos ido llevando a ver los caballos,deberia mas menos seguir,llevandola y que vea los caballo y de vez en cuando que suba.

Aunque si que os digo que para que te dejen peinar a un caballo en una hipica,al menos a las que hemos ido no es tarea facil,ya que ni haciendo clases te lo ofrecen.

Eso es una cosa que a mi tambien me gustaria que hiciese,que tocara mas a los animales,mas casi que de que monte.

Bueno seguire escuchando vuestras opiniones.
 
A mi por lo que dices me da la impresion que no tiene nada que ver en si con los caballos

Da lo mismo que este lo que este haciendo, a lo que ella tema es simplemente a perderse y no quiere perder de vista ni un momento a sus padres. Pasaria lo mismo montando en gimnasia o simplemente jugando en el parque.
 
Por experiencia te puedo contar que mi hija se ha criado entre caballos desde muy pequeña ; pie atierra hacia de todo con ellos pero tenia miedo a montar por que se cayo con seis años ( la tipica situación en que un torpe te la lia ) .. No volvió a montar hasta los 11 años , ni se la obligó . A partir de los 11 siguió montando y ahora , con casi 15 , lo dificil es bajarla del caballo.

Busca un centro hipico familiar donde pueda tener un contacto más directo con los caballos , huye de los "tiovivos " donde por pagar una hora te suben en un pobre caballito , te marean en una tanda y cuando se acaba la ficha te bajan .
 
yilane dijo:
Gracias Ivan por tus palabras,pero creo que a lo mejor se a mal interpretado el que yo comente que va a estas tres cosas,lo primero es que son cosas que ella a pedido o que se lo hemos comentado y ella quiere hacerlas.
Pues creo que te explicaste bien, y lamento haberlo entendido mal... la verdad es que veo tan a menudo ese caso que dije, de los niños "estresados" (así lo dicen), que me tiene algo sublevado. :?
Tal vez sea muy distinto el cómo se le dice que es, y lo que después resulta el ir a las clases... quiero decir, que con seis años ni siquiera se es muy consciente de si se quiere o no ir a clases de nada. No es lo mismo gustar los caballos (eso sí que se sabe desde pequeños), que ir a clases de equitación. ;)

Sobre el trato con caballos, tal vez tengáis algún conocido poseedor de caballos, en cuadra o en libertad, que os deje ir a verlos y tocarlos. En casi todas las provincias encontraréis gente con mucha afición, que gustosamente dejará que vuestra hija les toque, y la suban en alguno... Mi caballo, en verano, muchas veces acaba hecho un tiovivo, con algún que otro niño encima, o manoseándolo (la verdad es que le encantan los niños, y tiene mucha paciencia con ellos). :D


Saludos... y suerte con la afición de tu hija. :)
 
elena-amazona dijo:
Yo vengo observando que es muy raro que hasta los nueve años encuentres un alumno que entienda lo que es montar , hasta esa edad pienso que solo hay que preocuparse por que no tengan miedo , cojan equilibrio y se familiaricen con los caballos. Es a partir de los nueve o 10 años cuando progresan muy deprisa y comienzan a entender conceptos.

Esto es cierto, pero a todas las edades se debe pensar que antes de aprender tienen que disfrutar.

Y Elena, cito esto porque se me ocurre un niño que seguro tu también conoces que es la excepción que ocnfirma la regla, el Pajito junior.
 
Niños como el pj jr conozco algunos ; se apañan bien , montan un caballo arregladito por su padre o un tio y nos parece que saben montar ; Almudena Perez , El Porry chico , varios niños Domeqc etc ; llevan mucho terreno ganado por que desarrollan su destreza a caballo , pero ellos no son conscientes de lo que estan haciendo , para ellos es una diversión y un juego .Pero el conocimiento de por que , como y para que hacen las cosas lo cojeran mas tarde por que en esa epoca no .

Este mismo tema me surgio en cursito que di hace poco en el que participaban dos hermanas ; A la de nueve todo el mundo la reia la gracia por que estaba muy suelta a caballo , La de 16 me dijo que montaba peor que su hermana y mi contestación fué ; eso nos es posible ya que tu tienes mas talla y puedes entender conceptos que tu hermana aún no puede asimilar .Al terminar el curso y gracias a las fotos pude comprobar que la mayor tenia un asiento buenisimo que la pequeña no consiguió.
Podemos caer en el error de alabar mucho a un niño que se apaña bien a caballo y esto se convierte en un arma de dos filos ; primero que se cree que lo hace muy bien y perpetuara en el tiempo vicios adquiridos de esa epoca y segundo que de algun modo lo distanciamos del grupo , se le exige de más y al final es contraproducente.

A los niños hay que tratarlos como tales , repetarles sus tiempos y sobre todo no englobarlos , por que más dura puede ser la caida.
 
Hola yilane,
en la hipica dónde voy también veo un par de críos montando que tendrán más o menos la edad de tu hija, como ella les dan clases particulares a la cuerda y les veo disfrutar mucho. No tienen que preocuparse de digirir el caballo sino simplemente sentir como se mueve e adquirir equilibrio. Ahí también la clase son bastante cortas para ellos, lo que si hacen es ayudar a cepillar el caballos y cuando hace buen tiempo ducharlos, cuando lo ensillan el profesor aprovecha para explicarles cosas acerca del manejo de los caballos. Quizas deberías comentárselo al profesor de tu hija, puede que no os lo haya propuesto simplemente porque a esa edad los niños no pueden hacer algunas cosas solo por problema de altura.
En cuanto a que tu hija no quiere perderos de vista...pues bueno, yo tengo tres, cada uno de una manera y con cada uno tengo que actuar de forma ligeramente distinta. Si tienes tiempo y puedes quedarte con ella durante la clase ¿por que no? Cuando ella este lista ya te dira "papa, te puedes ir si quieres."
Saludos
 
Hola,
todo lo que te han cometado es más o menos cierto y en los niños se pueden dar todo tipo de reacciones. No tiene nada que ver que tu hija haya pasado sus pocos años de infancia soñando con caballos, pues en el momento de verse subida en uno puede sentir miedo , desconfianza o cualquier otra sesanción negativa.Aunque no te lo parezca pasear con el poni siendo el padre quien lleve el ramal les puede dar confianza
¡van con su papi!
lo raro es que a esa edad la profesora les deje solos, son pequeños y el poni se irá hacia donde él quiera; suelen hacerlo así.

Con cinco o seis años necesitan una atención especial y las clases, como te dicen, deben ser cortas, más de media hora puede ser aburrido para ellos.
Lo importante es que el rato que estén en el caballo disfruten y se diviertan.
Y sí, es cierto que los caballos hacen que se pierdan miedos ys e reafirmen personalidades. Nosotros hemos tenido la experiencia de una alumna que adoraba los caballos y tenía pánico a montar.
Al final, con paciencia y voluntad y valentía por parte de ella, terminó montando y disfrutando como una más de la "pandilla" de la cuadra.
Lo importante es no empezar con una mala experiencia que despues sea muy dificil de superar.
Para cualquier cosa puedes encontranos en nuestro blog http://loscaballosdelvalle.blogspot.com

Estamos al Norte de Madrid.

Mucha suerte.

ATom
 
Hola a todos,

Pues yo la verdad creo que tu hija tiene los apegos demasiado desarrollados, no te tomes a mal esta pregunta pero es hija única???.

Lo normal es que los niños entre los 3 y lo 5 años desarrollen lo que llamamos los apegos, es cuando empiezan a extrañar a sus padres, muchas veces una sobre atención en los niños es contraproducente aunque nosotros lo hagamos con la mejor intención del mundo, seguro que cuando estáis en vuestra casa no le gusta estar sola en la habitación jugando, cuando estáis en el baño intenta meterse, etc.

Yo creo y por favor dejar bien claro que es mi opinión, es que a los niños hay que darles aire quieran o no quieran (por supuesto siempre con una lógica y sin hacer nada perjudicial para ellos), es decir, si van a clase de montar se les deja con los profesores y los padres fuera, porque si no están más pendiente de sus padres de lo que les diga el profesor, si estáis en vuestra casa y no quiere quedarse solita jugando en su habitación y os lía para que vayáis a jugar con ella, de eso nada, tu estas muy cansada y tienes que descansar con lo cual a jugar sola. Hacer esto es duro, pero o les espabilamos o se acaban volviendo los típicos niños bobones que no te puedes ir a ningún lado sin ellos porque del disgusto que se cogen cuando les dejan con alguien se provocan vómitos, fiebres y demás.

Por otro lado, el tema de los miedos es normal, yo entiendo perfectamente que algo le de miedo y sobre todo en su segunda clase y estoy de acuerdo con el resto en que no hay que forzar a los niños a montar a caballo si les da miedo.

Yo por ejemplo tengo cinco sobrinos, una es muy pequeña todavía, pero dos de ellos han montado alguna vez y han dicho que se va a volver a subir Rita porque ellos no y a otros dos de 4 y 5 años les apasiona, se pasan la semana esperando que llegue el domingo para ir a montar, llevan casi un año montando, se que son muy pequeños pero sus ganas de montar pudieron con ellos, con los profesores de la hípica, con sus padres y conmigo, ahora eso sí, los 9 primero meses se los pasaron a la cuerda, cogiendo un asiento acorde con su edad, aprendiendo a moverse encima del caballo, aprendiendo a coordinar su cuerpo, etc, es ahora cuando han empezado a trotar sueltos, a el de 4 solo le sueltan los diez últimos minutos de la clase pero por lo coñazo que es no por otro cosa. Cuando terminan la clase se vienen conmigo a prepara al cabezón y luego se quedan horas y horas mirando como monta la gente y hay veces que ni pestañean, son geniales.

Besos
 
Hola Yilane

Después de todo lo que te han dicho ya, poco más puedo añadir yo. Yo destacaría, entre todaslas opiniones, lo que te han dicho Tom y Elisandra. A mí no me parece muy normal el "método" que están siguiendo con tu hija, como lo de sacarla al exterior... ¿Nos lo podrías explicar mejor en qué consistió ese paseo?

Por algunas palabras que has empleado, intuyo que eres de Valencia, si es así, aquí hay muchísimas hípicas y puedes probar en varias de ellas antes de elegir una. Tu niña es muy pequeña y, a su edad, una mala experiencia y/o un mal profesor le puede traumatizar para toda la vida. Encontrar un buen profesor es difícil, sobre todo porque un buen profesor no es aquél que sabe muchísimo y ha ganado un oro olímpico, para mí, un buen profesor es aquel que sabe captar las necesidades y la personalidad de cada uno de sus alumnos y adaptar sus conocimientos ecuestres a ese alumno.

Me tomaré la libertad de aconsejarte que huyas de una hípica donde a tu hija le saquen el caballo ya "arregladito" a la pista, la suban, le den la clase y la bajen. Como decía Elisandra, tu hija puede ayudar a cepillar al caballo, acariciarlo, ver cómo lo ensillan, etc. Yo estoy acostumbrada a ver a los niños "pegándose" por cepillar al caballo, ayudan a preparar las raciones de comida, les dan "chucherías" a los caballos, etc. En resumen, que los niños deben aprender que el caballo no es un "objeto", un juguete más...

¡Suerte! Saludos...
 
Bueno bueno que de opiniones y todas super validas,es que acabo de llegar del trabajo y acabo de leer todas las opiniones.

Bueno pues lo primero mil gracias a todo por vuestra atencion,y al lio,lo que citaba jon del tema de los hijos apegados y si es hija unica,no es hija unica,ya nombraba yo a mi pequeño,pero si que es cierto que mi hija a sido ,muy padrera,y aun lo es mas por los celos hacia su hermano pequeño.

Por todo lo demas que me habeis comentado la verdad es que teneis razon,de que igual es demasiado pequeña para ir a clases propiamente dichas.

Lo del tema "paseo por el exterior",fue un pequeño mal entendido por parte de los monitores,por que las clases son de una hora y la gente hace media de ruedo y otra media de paseo por fueray a Rocio la sacaron fuera el primer dia cojida con cuerda muy cortita,y fue entonces cuando la chiquilla se asusto y no queria salir,el "paseo" que hizo fue cruzar la carretera que divide la hipica con el camino de comienzo de ruta,e hizo yo a su lado un trozo de camino de unos 50 metros,no fue nada mas el tema paseo,pero parece ser que no le gusto,ya que dice que le da miedo salir a la montaña.

Bien y respecto a donde soy si que soy de valencia,me encantaria saber algun sitio donde Rocio pudiera dar una clase mas didactica,donde aprender a cepillar y a cuidar del animal,donde el trarto sea mas familiar y mas directo.

Pues bien sigo abierto a opiniones tan excelentes como las que ma hebeis dado.

Mil gracias de nuevo y a seguir leyendo.
 
Hola a todos, me mueve el tema de los niños a contestar a tan apurado papa.
A Rocio le encantan los caballos, a su papa tambien, ya es suerte para los dos.
Yo coincido con tod@s las forer@s, ahora lo que >Rocio necesita es una aproximacion a los caballos, no clases directamente, solo aprender a cepillar a los caballos, aprenderse los nombres de todos, cojer los cepillos, darles chuches,ver como los demas los trabajan, ha de reunir un poco de experiencia en manos de alguien que sepa de niños y caballos ( no solo de caballos).
A ti papa te digo que puedes darle confienza si te integras en clases y te ve. Cambiaran las tornas y se tranquilizara, digo yo, a ver a su padre a su lado aprendiendo.
Lo de que este padrera es algo que como separar un potro de su madre habra que hacerlo poco a poco y siempre dandole tiempo y aprovechando los momentos en que a ella le llame estar con mas gente y no solo con sus papis.

Si tu quieres te puedo dar la direccion de una escuela de equitacion, pequeña, familiar, de confianza, que disponen de clases mas personalizadas, mas cercanas, con animales preparados para la hipoterapia, que aunque este no sea el caso, ayudaran tanto el caballo como la monitora a aumentar la confianza de tu hija . y de paso te pones tu poco a poco.
Si quieres me mandas un privado y te doy telefono, direccion y si es menester te acompaño y te presento.
un saludo a todos de Santiago
un saludo a todos
 
Hola,te voy a contar mi experiencia y la de mi hija el primer dia que monto.
Tenia tambien 6 anos,y le encantaban y encantan todos los animales.
Empezo en una hipica de un amigo al que ademas la ninha lo quiere mucho.
Primero subirse,un ratito parados,que tome conciencia del animal,despues al paso del ramal,cogiendo confianza con el poni C,que estaba montando,porque ya la habia yo subido al potro que tenemos en casa,ahora casi caballo.A la cuerda al paso y al trote suave ya lo habia echo con un collar al cuello del poni,para que se sujetara.
Empieza entre risas a pequenhos tramos trote sentado,para que vaya aprendiendo el trote levantado y suspendido muy despacito a la cuerda.
Habian pasado 3 clases.Ya se paseaba por la pista,lo paraba,le costaba bastante ponerlo de parado al paso y de hay al trote.La verdad es que se cogia mucho de la boca,pero el pony santo como ninguno,aceptaba de buena gana y no le hacia extranhos. :D :D :D Excepto que la ninha ya con confianza le daba patadas para ponerlo al paso o trote como un diablillo.
Hasta llego a saltar unas cruzaditas peques.
Al cuarto dia ya trotaba en suspension,trote levantado,muy bien.Ya sabreis que los ninhos aprenden casi sin permiso.
En la clase 5 despues de hacer lo que os cuento,el pony salta la cruzada un poco de lejos,y se recibe al galope,La ninha ni se dio cuenta,e hizo la vuelta
a la pista al galope sin darse cuenta,cuando volvio a llegar a la cruzadita es cuando se dio cuenta de que algo raro pasaba y le costo pararlo unpelin,pero se ASUSTO.Ahora no quiere galopar ni a la cuerda y yo no la obligo ni nunca le digo si quiere.Voy ha esperar a que ella lo pida,de lo contrario creo que dejara de gustarle jugar con el caballo,aunque es muy prudente.Moraleja que tu hija valla a la hipica cuando lo pida ell,noi siquiera le preguntes si quiere montar,ya se le pasara,pero es un momento que hay que dejar pasar.Es mi opinion,y mi experiencia,espero que te sirva.Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!