accidente inesperado

En el interior de esas instalaciones podrías estar por infinidad de razones, desde ir a comprar un caballo, hasta a llamar por teléfono porque se te pinchó una rueda.
Otra cosa es que el seguro consiga demostrar que existe una actuación imprudente por tu parte al situarte en el radio de acción del caballo.
Por eso es importante conocer hasta el último detalle del suceso...

No es lo mismo que te haya dado estando tú dentro del paddock y el animal suelto, que dentro del box, que tú fuera del box y él darte desde dentro, o él dentro del paddock y tú afuera y darte entre el vallado, que el caballo atado y tú al lado, etc.

Hay una serie de circunstancias que el juez examinará y si entiende que tú estabas en el lugar que debias, te concederá una indemnización. Si considera que te alcanzó por estar corriendo un riesgo innecesario o por una conducta negligente por tu parte, pues no te indemnizará. Si considera que la negligencia es del dueño, pues cargará sobre él.... supongo, no soy experto en el tema. Todo esto habrá que acompañarlo de informes periciales, etc. Como vayais sin preparar, os van a moler los del seguro....

Mi abogado es experto en estos temas. Por eso lo elegí.
El animal se encontraba suelto a sus anchas por la finca. Paseando y comiendo hierba. Yo estaba de pié junto con otras personas hablando.
 
Es una situación que deja mucho margen a la libre interpretación...

Un caballo atado, mientras lo cepillas, manoseas, aparejas, etc, puede soltarte una coz, pero si está tranquilo, es tuyo, conocido, sin antecedentes.... no es muy probable que lo haga. Puedes tomar precauciones, ir tocandolo al pasar, avisarle, pero al final estás en el ajo, bañandolo, etc, y andas sin parar por detrás de él todo el tiempo, si te pega te pega, a mi el primero... Que vas a hacer?, lavarle la cola desde lejos?...

Un caballo suelto en un prado, desconocido, y puede que con ganas de juerga, es un peligro potencial. A mi no me pega... porque lo primero que no entro, y si tengo que entrar voy con un bastón y ni yo me voy a acercar, ni él va a poder acercarse tanto para que si se revuelve me alcance con una coz o un mano... y el caballo hay que tenerlo siempre a ojo. No se puede uno relajar y ponerse a hacer cosas en su compañía..., o se ata, o se mete en un recinto y si no siempre vigilado de reojo... porque es que te la arma, son bichos grandes y te la lian en un momento.

A ti ya te pasó, y sinceramente que lo siento de corazón, porque nos puede pasar a cualquiera, el otro día estaba el mio suelto con ganas de guerra y, por supuesto que no estaba a su alcance, pero se revolvía y soltaba unos fogonazos, que es que te quedas frío y quieto tu mismo pensando... porque es que si te engancha te taladra vivo...
Pero el caso es que a ver si nos concienciamos todos y que si alquien lee esto que se pueda evitar que le pase a más gente, pues ya sirve de algo el haber escrito todo esto.

Las patas del caballo son como cañones....
No dejar que se acerquen cuando están sueltos... para cogerlos, con mucho ojo, no ir como quien va a abrir el coche, que se revuelve y te fulmina.
Por delante cuidado que suelta una mano y te parte una rodilla en mil pedazos.
Los caballos son más peligrosos cuando estás a su lado que encima de ellos.
Un caballo si te pisa sin el calzado adecuado, hace desaparecer tu pie, mano, literalmente, cuando levante la herradura ya no está...
Si te caes y te pisa la cabeza, puede causarte la muerte.
Mucho ojo al subirlos a los vans...
Los caballos tienen una puntería increible y apuntan normalmente al tronco o a la cara, si tienen espacio suficiente suelen apuntar a la cara.
Una coz de un caballo en la cara es como darle un puñetazo a un muñeco de nieve a punto de derretirse. Hay mucha gente que tuvo suerte y vivió para contarlo, yo conozco varios, con metal en la mandibula y todos los diente nuevos, pero si te engancha bien es mortal.

Espero que tengas suerte y que por lo menos el seguro que indemnice, porque los seguros están para eso, y creo sinceramente que mereces cobrar, porque, ¿ puede que cometieras un error?, puede que sí, pero ¿y que?, todos los accidentes parten de algún error...
 
Última edición:
Es una situación que deja mucho margen a la libre interpretación...

Un caballo atado, mientras lo cepillas, manoseas, aparejas, etc, puede soltarte una coz, pero si está tranquilo, es tuyo, conocido, sin antecedentes.... no es muy probable que lo haga. Puedes tomar precauciones, ir tocandolo al pasar, avisarle, pero al final estás en el ajo, bañandolo, etc, y andas sin parar por detrás de él todo el tiempo, si te pega te pega, a mi el primero... Que vas a hacer?, lavarle la cola desde lejos?...

Un caballo suelto en un prado, desconocido, y puede que con ganas de juerga, es un peligro potencial. A mi no me pega... porque lo primero que no entro, y si tengo que entrar voy con un bastón y ni yo me voy a acercar, ni él va a poder acercarse tanto para que si se revuelve me alcance con una coz o un mano... y el caballo hay que tenerlo siempre a ojo. No se puede uno relajar y ponerse a hacer cosas en su compañía..., o se ata, o se mete en un recinto y si no siempre vigilado de reojo... porque es que te la arma, son bichos grandes y te la lian en un momento.

A ti ya te pasó, y sinceramente que lo siento de corazón, porque nos puede pasar a cualquiera, el otro día estaba el mio suelto con ganas de guerra y, por supuesto que no estaba a su alcance, pero se revolvía y soltaba unos fogonazos, que es que te quedas frío y quieto tu mismo pensando... porque es que si te engancha te taladra vivo...
Pero el caso es que a ver si nos concienciamos todos y que si alquien lee esto que se pueda evitar que le pase a más gente, pues ya sirve de algo el haber escrito todo esto.

Las patas del caballo son como cañones....
No dejar que se acerquen cuando están sueltos... para cogerlos, con mucho ojo, no ir como quien va a abrir el coche, que se revuelve y te fulmina.
Por delante cuidado que suelta una mano y te parte una rodilla en mil pedazos.
Los caballos son más peligrosos cuando estás a su lado que encima de ellos.
Un caballo si te pisa sin el calzado adecuado, hace desaparecer tu pie, mano, literalmente, cuando levante la herradura ya no está...
Si te caes y te pisa la cabeza, puede causarte la muerte.
Mucho ojo al subirlos a los vans...
Los caballos tienen una puntería increible y apuntan normalmente al tronco o a la cara, si tienen espacio suficiente suelen apuntar a la cara.
Una coz de un caballo en la cara es como darle un puñetazo a un muñeco de nieve a punto de derretirse. Hay mucha gente que tuvo suerte y vivió para contarlo, yo conozco varios, con metal en la mandibula y todos los diente nuevos, pero si te engancha bien es mortal.

Espero que tengas suerte y que por lo menos el seguro que indemnice, porque los seguros están para eso, y creo sinceramente que mereces cobrar, porque, ¿ puede que cometieras un error?, puede que sí, pero ¿y que?, todos los accidentes parten de algún error...

Gracias pikachu por describir tan bien la realidad. De echo yo he montado,se me han espantado...lo he pasao mu mal...me he tirao en pleno galope del caballo. Pero como tú dices el peligro no está cuando te subes...el peligro está cuando estás abajo y sobre todo si te pilla despistao
 
De vez en cuando está bien asustarse un poco y volver a coger la perspectiva correcta de las cosas.
Está muy bien quitar el miedo y relajarse, actuar con decisión y seguridad, pero no pasar la línea del exceso de confianza, cosa que hacemos con mucha facilidad, hasta que por un susto vemos el poder que tiene lo que nos traemos entre manos, entonces perdemos la confianza y cogemos miedo, y vuelta a empezar.
De lo que se trata no es de tener miedo, es estar en un estado intermedio, relajado pero no confiado en exceso, consciente de lo que hay...
 
Sinceramente no creo que éste caso sea causado por un exceso de relajación: El caballo más tranquilo y confiado del mundo puede asustarse, y si cuando eso pasa está a tu lado, suelto ó atado, y tira la coz, te va a crujir. Esto es así.
Puede ocurrir incluso sólo porque le pique un tábano en un sitio comprometido y tú estés en ese momento cepillándole la cola, poniéndole una baticola, limpiándole los cascos ...
 
Es una situación que deja mucho margen a la libre interpretación...

Un caballo atado, mientras lo cepillas, manoseas, aparejas, etc, puede soltarte una coz, pero si está tranquilo, es tuyo, conocido, sin antecedentes.... no es muy probable que lo haga. Puedes tomar precauciones, ir tocandolo al pasar, avisarle, pero al final estás en el ajo, bañandolo, etc, y andas sin parar por detrás de él todo el tiempo, si te pega te pega, a mi el primero... Que vas a hacer?, lavarle la cola desde lejos?...

Un caballo suelto en un prado, desconocido, y puede que con ganas de juerga, es un peligro potencial. A mi no me pega... porque lo primero que no entro, y si tengo que entrar voy con un bastón y ni yo me voy a acercar, ni él va a poder acercarse tanto para que si se revuelve me alcance con una coz o un mano... y el caballo hay que tenerlo siempre a ojo. No se puede uno relajar y ponerse a hacer cosas en su compañía..., o se ata, o se mete en un recinto y si no siempre vigilado de reojo... porque es que te la arma, son bichos grandes y te la lian en un momento.

A ti ya te pasó, y sinceramente que lo siento de corazón, porque nos puede pasar a cualquiera, el otro día estaba el mio suelto con ganas de guerra y, por supuesto que no estaba a su alcance, pero se revolvía y soltaba unos fogonazos, que es que te quedas frío y quieto tu mismo pensando... porque es que si te engancha te taladra vivo...
Pero el caso es que a ver si nos concienciamos todos y que si alquien lee esto que se pueda evitar que le pase a más gente, pues ya sirve de algo el haber escrito todo esto.

Las patas del caballo son como cañones....
No dejar que se acerquen cuando están sueltos... para cogerlos, con mucho ojo, no ir como quien va a abrir el coche, que se revuelve y te fulmina.
Por delante cuidado que suelta una mano y te parte una rodilla en mil pedazos.
Los caballos son más peligrosos cuando estás a su lado que encima de ellos.
Un caballo si te pisa sin el calzado adecuado, hace desaparecer tu pie, mano, literalmente, cuando levante la herradura ya no está...
Si te caes y te pisa la cabeza, puede causarte la muerte.
Mucho ojo al subirlos a los vans...
Los caballos tienen una puntería increible y apuntan normalmente al tronco o a la cara, si tienen espacio suficiente suelen apuntar a la cara.
Una coz de un caballo en la cara es como darle un puñetazo a un muñeco de nieve a punto de derretirse. Hay mucha gente que tuvo suerte y vivió para contarlo, yo conozco varios, con metal en la mandibula y todos los diente nuevos, pero si te engancha bien es mortal.

Espero que tengas suerte y que por lo menos el seguro que indemnice, porque los seguros están para eso, y creo sinceramente que mereces cobrar, porque, ¿ puede que cometieras un error?, puede que sí, pero ¿y que?, todos los accidentes parten de algún error...

Gracias pikachu por describir tan bien la realidad. De echo yo he montado,se me han espantado...lo he pasao mu mal...me he tirao en pleno galope del caballo. Pero como tú dices el peligro no está cuando te subes...el peligro está cuando estás abajo y sobre todo si te pilla despistao
 
De vez en cuando está bien asustarse un poco y volver a coger la perspectiva correcta de las cosas.
Está muy bien quitar el miedo y relajarse, actuar con decisión y seguridad, pero no pasar la línea del exceso de confianza, cosa que hacemos con mucha facilidad, hasta que por un susto vemos el poder que tiene lo que nos traemos entre manos, entonces perdemos la confianza y cogemos miedo, y vuelta a empezar.
De lo que se trata no es de tener miedo, es estar en un estado intermedio, relajado pero no confiado en exceso, consciente de lo que hay...

Muy buena reflexión. Totalmente de acuerdo.
 
Sinceramente no creo que éste caso sea causado por un exceso de relajación: El caballo más tranquilo y confiado del mundo puede asustarse, y si cuando eso pasa está a tu lado, suelto ó atado, y tira la coz, te va a crujir. Esto es así.
Puede ocurrir incluso sólo porque le pique un tábano en un sitio comprometido y tú estés en ese momento cepillándole la cola, poniéndole una baticola, limpiándole los cascos ...

Así es. Los caballos son totalmente impredecibles. Yo he tenido suerte pero otras personas por desgracia no....en una carrera vi en primera persona como se mató un participante pk un caballo tropezó con una piedra...el chico salió despedido y se desnucó...fué terrible...
 
Del exceso de confianza hablo en general. Es difícil sin verlo, pero como lo he imaginado el 80% de este caso es pura mala suerte.
Hay tres o cuatro personas hablando en una parcela, en compañía de un caballo que purula tranquilamente a su aire... Hasta ahí todo bien.
El caballo, como curioso que es, se acerca al grupo, quizá demasiado, se dirige a ellos, olisquea el suelo, coge un bocado de hierba.,nadie se mueve. Todos están quietos, quizá alguno pensó dar un paso atrás, pero no lo hizo.
El caballo se pone de costado al grupo, incluso un poco más girado, cambias la mirada un momento, entra el perro y el caballo sale huyendo en defensa, con tan mala suerte que te pega bien.
Ese pasito atrás hace que en vez de contacto solo se reciba el taco de barro que queda en la herradura. Ese es el otro 20%.
O si hay alguien alli que cuando se acerca el caballo a 3 m. , levanta el bastón y dice "aparta p' alla cabaaallooo ", pues no estaríamos hablando de este tema.
 
Del exceso de confianza hablo en general. Es difícil sin verlo, pero como lo he imaginado el 80% de este caso es pura mala suerte.
Hay tres o cuatro personas hablando en una parcela, en compañía de un caballo que purula tranquilamente a su aire... Hasta ahí todo bien.
El caballo, como curioso que es, se acerca al grupo, quizá demasiado, se dirige a ellos, olisquea el suelo, coge un bocado de hierba.,nadie se mueve. Todos están quietos, quizá alguno pensó dar un paso atrás, pero no lo hizo.
El caballo se pone de costado al grupo, incluso un poco más girado, cambias la mirada un momento, entra el perro y el caballo sale huyendo en defensa, con tan mala suerte que te pega bien.
Ese pasito atrás hace que en vez de contacto solo se reciba el taco de barro que queda en la herradura. Ese es el otro 20%.
O si hay alguien alli que cuando se acerca el caballo a 3 m. , levanta el bastón y dice "aparta p' alla cabaaallooo ", pues no estaríamos hablando de este tema.

Así fué.....le añado el detalle que cuando se acercó yo me giré y le estaba mirando y el siguiente segundo yo ya estaba en el suelo. Me sentó en el prao. Me levanté del suelo y exclamé con un toque de risa sarcástica !menuda ostia me ha arreao en la cara! En un primer momento no sentía el brazo....son momentos de confusión...y cuando me dí cuenta k no podía levantarlo. Lo sujeté con la mano izquierda y entonces sentí un gran dolor y pude ver la deformidad del estado del codo y antebrazo. En ese momento sólo pensé HOSPITAL.
 
Andrex,
solo por tu nobleza serías merecedor de que el seguro te indemnice justamente y te compense por todo el daño.
Un saludo y mucha suerte.
Y cuidadito, aunque estocreo que ya no te hace falta que te lo recordemos.
Lo dicho, admiro tu nobleza, no todo el mundo es así.

Tom
http://loscaballosdelvalle.blogspot.com
 
Andrex,
solo por tu nobleza serías merecedor de que el seguro te indemnice justamente y te compense por todo el daño.
Un saludo y mucha suerte.
Y cuidadito, aunque estocreo que ya no te hace falta que te lo recordemos.
Lo dicho, admiro tu nobleza, no todo el mundo es así.

Tom
http://loscaballosdelvalle.blogspot.com

Muchas gracias Tom. Espero k así sea de corazón. Pues así tendré la oportunidad de volver a operarme para mejorar el brazo. Y estudiar algo k me procure un futuro más trankilo de cara al trabajo. Pues mi profesión es dura y este brazo no me permitirá mucho esfuerzo.De todas maneras, cuando se resuelva sereís unos de los primeros en saber como ha quedado el tema. Gracias a todos x vuestras palabras.
 
Tengo noticias frescas. Mi abogado me ha resuelto una duda. Según la puntuación del informe forense me corresponderian 60.000 e.La siguiente duda la tendrá k resolver el juez. Esperemos haya suerte.
 
Tengo noticias frescas. Mi abogado me ha resuelto una duda. Según la puntuación del informe forense me corresponderian 60.000 e.La siguiente duda la tendrá k resolver el juez. Esperemos haya suerte.

Si la póliza cubre el accidente, el Juez condenará a la aseguradora, casi seguro. Si el seguro no se acerca a tu abogado para negociar, antes del juicio, tómalo como una muy mala señal, querrá decir que están seguros de ganar. Suerte.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!