Acoplar silla nueva, con o sin salvacruces

Pues yo sintiendo mucho discrepar con el personal...salvacruces siempre.Vale mas que el caballo vaya un poco mas apretado como decis...que causarle una lesion en la cruz y tener que dejarle de mascota o mandarlo al matadero
 
La cuestion de todo es que la silla este a la medida del caballo y jinete,si la silla esta bien no le roce por ninguna parte pues no le haria falta pero hay caballos con espaldas delicados,cruz alta,dorso undido , jinetes que botan etc pues en estos casos si.Mucha gente pone el de borrego por que queda bonito realmente es como un sudadero muy gordo.
 
Si la silla es buena y se ajusta bien no hay ninguna necesidad de usar salvacruces. Esto es muy fácil de comprobar: Una vez puesta la silla, y montado el jinete, mirando por debajo del borren delantero deberían de quedar dos dedos como mínimo para que la silla toque la cruz (unos tres dedos sin montar el jinete). Los sudaderos y las mantillas también pueden causar rozaduras en caballos con la cruz muy pronunciada si no tienen la forma adecuada o se ajustan adecuadamente, también las mantas de invierno y los salvadorsos incorrectos, así que no todas las rozaduras en la cruz son por culpa de las sillas.

Y otra cosa, hay que distinguir entre salvacruces y salvadorsos, el objetivo de los primeros es evitar las rozaduras en la cruz, el de los segundos ayudar a ajustar mejor la silla, por eso los hay de tantas formas y de tantos materiales: para levantar la silla por delante, para levantarla por detrás, para repartir la presión etc
 
Salvacruces sí o no

Totalmente de acuerdo con Casey. Si la silla se ajusta bien a la morfología del caballo, no hay necesidad ninguna. No sé cómo funciona la cosa en otros sitios pero aqui en Mallorca cuando compras una silla te dejan que se la pruebes al caballo (sin montarte) para que puedas comprobar si entre el borren delantero - con sudadero puesto - y la cruz hay los tres dedos que menciona Casey. Si no le va bien al caballo, devuelves la silla a la tienda. Logicamente, no te la aceptan de vuelta si presenta rozaduras o arañazos.
 
Bueno lo de probar la silla sin montarte tampoco estoy de acuerdo con el peso siempre suelen ceder un poco y bajan ,no se si en España lo hay pero en Holanda vienen de la tienda con una furgoneta y van probando,y te puedes montar claro.Despues te sirven la misma silla pero sin usar.Conozco gente aqui han comprado una silla no le ha venido bien y no han querido cambiarselo.
 
en inglaterra tambien puedes ir probando, acompañe una amiga a una tienda que tenia picadero cubierto propio, estuvo toda la tarde probando monturas, mas de 15 y al final no le sirvio ninguno :eek:
 
En una ocasión encargué una a Zaldi a medida, ellos te dan una especie de "medidores", creo que ni siquiera me salió más cara.
Desconozco si las demás casas lo harán.
 
Yo conocia a varias personas que no tenian caballo propio pero se compraron una silla para usarla con los caballos de tanda. Vamos, que segun el que usaran, a ese le ponian la montura (como en la mayoria de sitios, en los que el material de los caballos de tanda, aunque en teoria cada uno tenga sus cosas, a la hora de la verdad suele usarse indistintamente una silla u otra, igual que una cabezada u otra con la unica condicion de que le entre).
Pero por lo que decis entonces estas cosas son una burrada, no? :? Nunca me habia parado a pensarlo ...
 
Hombre, Nakuru, una burrada tampoco. Normalmente los jinetes que montan varios caballos lo hacen siempre con su silla (la del jinete) y la ajustan a cada caballo (o deberían) mediante salvadorsos etc etc. Pero si sólo tienes un caballo y vas a comprar una silla, lo ideal sería que compraras la que más os convenga a los dos. Si esto no es posible, para eso están los salvacruces, salvadorsos etc etc... Pero repito, si la silla se acopla, no se necesita nada más que la mantilla o sudadero (y eso para evitar que la silla se manche de sudor).

Lo de ajustar la silla tiene más importancia de la que parece, no sólo para no lastimar al caballo. En un caballo que sea estrecho de espaldas, una silla de puente normal se puede venir hacia abajo y hacia adelante, y el jinete parecerá que está bajando una cuesta continuamente, por lo que por más que lo intente, no tendrá una buena posición. Si el caballo es demasiado ancho para el puente, la silla se elevará hacia detrás, inclinando el cuerpo del jinete como si estuviera subiendo una cuesta, y adelantándole las piernas.
 
Igual por eso pensaba yo que el salvadorsos era imprescindible ... porque casi todos los caballos de tanda lo llevan :D , y por eso pensaba que era para proteger la cruz y la espalda de rozaduras porque eran mas acolchados que los sudaderos.
Yo siempre me habia preguntado como compraba la gente las sillas sin saber si le irian bien a su caballo o no. Supongo que debe ser con algo de medidas de esas que dceis, porque la verdad nunca he visto a nadie probar una silla y luego poder devolverla si no vale, no se si eso se podra hacer ...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!