Adquirir un caballo

Chiaki

Miembro
20 Julio 2013
17
0
0
Barcelona
Hola a todos!!
Veréis, llevo montando mucho tiempo y me gustaría por fin tener un caballo de propiedad, he estado mirando por internet, en muchas webs distintas, lo que te recomiendan que veas antes de comprar un caballo, pero siempre creo que no es suficiente información. Por eso he pensado que con las experiencias de l@s forer@s de aquí, podríamos crear una guía o algo, me ayudaría mucho y creo que a cualquier otra persona que también se encontrara en mi situación. Me gustaria que se enfocara sobretodo a lo que es saber si el caballo no tiene problemas ni lesiones y cosas así, porque aunque monte desde hace años, creo que siempre se me escaparia algo...
Yo personalmente, me gustaría tener un caballo para pista y para pasear ^^
Gracias a todos!!
 
Para saber que el caballo no tiene ni problemas ni lesiones:
*Mejor si se conoce el caballo de antemano (para el tema vicios de cuadra-manías en la monta)
*Pasar a ver el caballo por las instalaciones sin avisar. Puede que antes de que quedar contigo hayan dado cuerda al caballo para desfogarlo o, incluso, lo hayan sedado.
*Examen veterinario precompra (más amplio o menos dependiendo del uso que le quieras dar)
*Pedir un periodo de prueba en el que te lo puedas llevar a tu casa, tipo 1 mes o así, para ver cómo se adapta al nuevo ambiente (importante que el periodo de prueba sea en tu futura cuadra y no en la suya, porque tienen acceso a él y pueden seguir sedándolo o infiltrándolo sin que te enteres). Si después de ese tiempo no estás de acuerdo, asegúrate que lo puedas devolver.
*En algunas CCAA existe una clausula en el contrato de compraventa que limita a 40 días el plazo de "devolución" en caso de encontrar lesiones o vicios ocultos.

Y no se me ocurren más cosas de momento.
 
Mi recomendación es que vayas a una ganadería conocida.

En este mundo cualquiera se me te a tratante. Cualquiera compra un caballo que vale 1 y lo quiere vender por 10. Y así pasa lo que pasa y ocurre lo que ocurre.

El 50 % de la culpa la tienen todos aquellos aficionados que desean un caballo esplendido a un precio de ganga y van dando palos de ciego buscando esa oportunidad. El primer desalmado que llega con un jaco con medio cara de caballo le cuenta lo que él quiere oír, que es muy bueno, muy tranquilo, joven, sano, etc. y le meten un bacalao para toda la vida.

El caballo es un artículo de lujo y es para disfrutarlo. El gasto del caballo viene en su manutención, no en su compra. Lo mismo cuesta mantener un caballo bueno y agradable que otro malo y con problemas y no tiene nada que ver las satisfacciones que producen uno y otro.

En la adquisición del caballo no se puede regatear en calidad por abaratar en precio.

Una ganadería que lleve años seleccionando, suele tener buenos ejemplares y sin problemas, pues si alguno tiene alguno grave ( que se haya rebajado, infosado…) se sacrifica al no ser productos válidos para su venta.

Otros que no le llegan a satisfacer al ganadero, aunque no tengan problemas serios, que ya son los menos por el tiempo de selección, se les venden a los tratantes a bajo precio. Algunos tratantes honrados se conforman ganándoles un poco y lo venden explicando por qué tiene ese precio, pero la mayoría quieren dar un caballazo ganándole un 1000%. (ahí viene el problema).

En las ganaderías se quedan aquellos que satisfacen el estándar de calidad del ganadero. Ningún ganadero serio engañará a ningún posible cliente. No se pueden jugar su reputación por un caballo. Suelen ser personas conocidas, formadas, responsables y siempre podrás acudir nuevamente a él si el caballo no responde a tus expectativas.

Pero como en esta vida hay de todo, también hay ganaderos que crían caballos como si fueran pollos. Potros que nacen en una nave y que no salen de un corral hasta que no tienen los tres años para su doma. Estos potros no se han musculado, no han corrido por el campo ni han desarrollado un carácter equilibrado como caballo en libertad. Seguramente tendrán problemas el día de mañana de fortaleza o carácter.

Por todo lo dicho, no busques una ganga por internet. Usa internet para buscar una ganadería y vete al campo a ver el caballo.

Saludos.
 
La verdad hace un tiempo ya miré en diferentes sitios, fui a un tratante a ver unos caballos y me enseñaron una yegua que estaba bien pero me pareció que me mentían sobre cosas como la edad y de donde venia, pues esa yegua había estado en la hípica de una amiga antes que allí y ella misma me confirmó que algunas cosas no eran ciertas, es por eso que ara no se que debería hacer para acertar y conseguir un buen caballo que no venga con sorpresas...
Luego recuerdo que a otra amiga le quisieron vender un caballo que tenia "pata de cabra", en fin, muchas cosas así que me hacen estar muy insegura :(
Muchísimas gracias por los consejos, los tendré en cuenta!
 
-Si no tienes mucha idea, ve con algun amigo/conocido que entienda de caballos y sepa tu nivel, asi te podra decir si ese es el caballo adecuado para ti o no.
-Ves a ver el caballo y montalo, despues de esto, tambien te aconsejaria que fueras a la hipica donde lo tienen sin previo aviso, para evitar que puedan haber "preparado" al caballo para tu llegada, pinchandole algo para evitar una cojera, para tranquilizarlo o cualquier cosa.
-Si tienes la oportunidad llevatelo un tiempo de prueba, es decir, que te lo dejen llevar a la hipica donde tu estas una semana y lo montas, y vas viendo que problemas tiene y si es el caballo que buscas o no.
-NUNCA te fies de la doma que te digan que tiene, siempre suelen fardar, si NO lo pruebas NO lo compres, por muy bueno que te digan que es.
-Si quieres evitar que timen en cuanto a lesiones, llama a un veterinario y que le haga un chequeo, es la unica forma de comprobar esto.

Ahora mismo no se me ocurre nada mas, pero seguro que hay mil cosas mas...

Suerte!
 
Contrato y prueba veterinaria pre-compra! Si se niegan a una de estas 2 cosas, es que algo ocultan, así que pasa de largo: hay más peces en el mar.
 
Si es posible, prueba de dos semanas en tu hípica. Es la única forma de saber si se adecúa a lo que necesitas.
E importante, tener muy claro el tipo de caballo que quieres y para qué lo quieres, marcar un presupuesto razonable y siempre hacer prueba de precompra veterinaria.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!