Alergias estivales y alimentación

B.E

Miembro veterano
17 Abril 2020
2.615
1.452
113
Buenos días.

Quería compartir con vosotros la maravillosa información de Julia EQ, nutricionista equina y los links a sus redes, tiene un montón de info gratuita que creo que vale su peso en oro.

Llega el verano – y con él, el eccema y las alergias...
1f3af.png
¿Eccema pero por lo demás en plena forma? ¿O ya un paciente metabólico?
1f434.png

Picor, rascarse, costras en la base de la crin o la cola – si tu caballo sufre de eccema o dermatitis estival, conoces bien el drama.
Muchos piensan: “Es simplemente una alergia a las picaduras de insectos.”
1fab0.png

Pero ¿y si la reacción alérgica solo fuera el síntoma
1f633.png
– y la causa estuviera mucho más profunda en el cuerpo?
1f50d.png
¿Cómo reconocer un eccema o la dermatitis estival?
El eccema estival es una enfermedad cutánea crónica e inflamatoria, que aparece sobre todo en los meses cálidos – aunque no exclusivamente. Las zonas más afectadas son:
• Base de la crin y/o la cola, línea dorsal y línea media del abdomen
• Cara, cuello, pecho, flancos e ingles
Signos típicos:
• Picor intenso, especialmente por la mañana y al atardecer
• Rascado, caspa, caída del pelo, costras gruesas
• Zonas de piel engrosadas, húmedas o abiertas
• Infecciones secundarias por bacterias y hongos
El eccema estival se hizo conocido por los ponis islandeses – afecta especialmente a razas antiguas y barrocas (Frisones, PRE, Lusitanos), aunque también a muchos otros como los Árabes y caballos centroeuropeos.
⚠️
Por qué la dermatitis estival no es exclusivamente un “problema de piel”
La reacción alérgica a las picaduras es real – pero no es la causa, sino la consecuencia de una sobrecarga interna del organismo.
Cuando el intestino, el hígado y los riñones están fuera de equilibrio, los productos de desecho metabólico se eliminan a través de la piel. Si además hay una picadura, el sistema inmunitario reacciona de forma exagerada – aparecen habones, granitos y fuerte picor.
Muchos caballos con eccema estival presentan o desarrollan con el tiempo otros problemas:
• Tos crónica
• Agua fecal
• Mal cambio de pelaje
• Letargo, pérdida de rendimiento
• Otros problemas, incluso desarrollando distintos trastornos metabólicos.
1f4a5.png
¿Cómo se origina realmente el eccema estival?
1.
❗
Sobrecarga de intestino, hígado y riñones
La alimentación moderna con piensos tipo muesli, ensilado, aceites vegetales, almidón y azúcar, aromatizantes, etc., desequilibra el microbioma y el metabolismo.
Intestino:
• Mucosa intestinal levemente inflamada (¡a menudo pasa desapercibida!) libera más histamina
• Esto incrementa drásticamente la tendencia alérgica
• Una microbiota alterada provoca fermentaciones e inflamaciones
Hígado:
• Sobrecargado por sustancias nocivas, medicamentos, aditivos o micotoxinas
• Ya no puede desintoxicar adecuadamente (posible KPU)
• Los residuos circulan por el cuerpo y estresan al sistema inmunitario
Riñones:
• No logran eliminar eficazmente las toxinas
• El cuerpo busca una “salida de emergencia” – y recurre a la piel
2.
1f9ea.png
La piel como “riñón auxiliar”
La piel comienza a eliminar residuos metabólicos:
• Las glándulas sudoríparas funcionan de forma similar a los túbulos renales
• Las toxinas hidrosolubles se eliminan por el sudor – sobre todo en cara, cuello, pecho y flancos
• Las toxinas liposolubles salen por las glándulas sebáceas – que se concentran en la base de la crin y la cola, cruz y línea dorsal
Entre ellas:
• Micotoxinas del heno o forrajes mohosos
• Tóxicos ambientales de pesticidas, herbicidas y fertilizantes
• Residuos de la industria alimentaria en piensos
• Restos de aceites minerales procedentes de envases o maquinaria
Así, un especialista con experiencia puede reconocer a menudo, por la localización de las lesiones, en qué aspectos se debe prestar especial atención durante las primeras medidas urgentes, como por ejemplo en el ajuste de la alimentación.
3.
1f525.png
Consecuencias en la piel
Cuando estas sustancias nocivas y residuos agresivos llegan a la piel, ocurre lo siguiente:
• Irritación → inflamación → respuesta inmunitaria
• Si se suma una picadura → reacción alérgica
• Aumenta el picor → rascado → heridas → infecciones
• El cuerpo entra en estrés continuo
4.
1f9e8.png
El estado se agrava
En caballos muy afectados, la piel se convierte en el principal órgano de eliminación. Síntomas:
• Picor incluso en otras épocas
• Mal cambio de pelaje
• Zonas de piel engrosadas y con picor
• Acidificación de tejidos y sobrecarga general
• Hígado saturado, sistema inmunitario exhausto
• Fatiga crónica, caída del rendimiento
En los análisis de sangre, a menudo no se detecta nada – los daños renales aparecen tarde y las desviaciones del pH no se reflejan en el análisis. Solo se observan valores alérgicos elevados – que muestran la consecuencia, no la causa.
5.
⚠️
Qué aumenta aún más la tendencia alérgica
La alimentación moderna para caballos se ha alejado mucho de su dieta natural. Especialmente los piensos comerciales y mueslis preparados contienen una gran cantidad de ingredientes que sobrecargan el organismo y aumentan la tendencia a las reacciones alérgicas:
• Azúcares y almidones ocultos
• Proteínas desnaturalizadas
• Grasas y aceites
• Conservantes y aromatizantes
Proteínas desnaturalizadas – no reconocidas por el sistema inmunitario
En la producción de muchos piensos compuestos, las proteínas se pretratan con calor y presión para supuestamente hacerlas más digestibles. Pero este proceso destruye la estructura natural de los aminoácidos. Puede que el organismo ya no los reconozca como nutrientes comunes, sino como cuerpos extraños potencialmente peligrosos – el sistema inmunitario reacciona con defensas.
Azúcar, almidón y subidas de glucosa
El azúcar y el almidón (sobre todo de forma tratada como copos de cereal, maíz inflado, etc.) se digieren fácil pero muy rápido – lo que provoca picos de glucemia. Dosis diarias y raciones regulares de esos componentes, y en consecuencia niveles de glucosa constantemente altos, provocan acidificación del tejido. La eliminación de sustancias resultantes altera el olor corporal del caballo, sus secreciones y deposiciones. Todo esto actúa como un imán para los insectos picadores y chupadores de sangre.
1f99f.png

Residuos industriales en el comedero
Además, muchos piensos contienen subproductos de la industria alimentaria como pulpas de manzana, harinas de cereales, melazas y residuos de la producción de aceites comestibles como tortas de lino. Todos estos ingredientes no provistos por la naturaleza para su alimentación (también soja, arroz, guisantes) alteran no solo el metabolismo, sino también la excreción – tanto en olor como en pH y rutas de eliminación.
En caballos con problemas metabólicos, estos aditivos pueden agravar aún más la carga del cuerpo y potenciar las reacciones alérgicas.

¿Qué ayuda de verdad? – Pensar de forma integral, no solo calmar el picor
1. Ayuda inmediata – parar el picor
• Manta de eccema (llevarla mínimo 1–2 veranos)
• Protección contra insectos (mecánica y natural)
• Lociones calmantes, pomadas antimicrobianas
2. Cambiar y adaptar una alimentación adecuada al caballo
• Evitar los 3 A (azúcar, aceite, almidón): piensos tipo mueslis altamente procesados y extrusionados con copos o harina de cereales, pulpa de manzana o remolacha, torta de lino, aceites de soja, maíz, melaza, etc.
• Nada de ensilado o forrajes de fibra corta o con alto contenido de azúcar
• En su lugar: heno de calidad, equilibradores o minerales adaptados individualmente
• Saneamiento intestinal estratégico, no con suplementos y productos al azar
3. Aliviar órganos de desintoxicación y apoyar sus funciones
• Apoyar hígado y riñones con mezclas de hierbas y micronutrientes específicos
• Aporte de elementos para regular el pH
• Regenerar mucosas y flora intestinal sin aditivos irritantes
4. Identificar y reducir el estrés
• ¿Cambio de cuadra, mobbing en grupo, pausas largas sin forraje, sobreesfuerzo en el entrenamiento?
• No subestimar el estrés emocional → equilibrio cortisol/eje cerebro-intestino → ¡el estrés debilita las defensas!
5. Acompañamiento nutricional profesional
• Busca asesoramiento experto e independiente en metabolismo y nutrición equina – no un comercial de alguna marca
• Nada de soluciones milagrosas – sino un concepto nutricional y programa terapéutico con sentido y personalizado
Nuestro consejo:
El eccema estival no es un problema superficial de piel, sino una señal de alarma de todo el organismo. Actúa a tiempo. Observa a tu caballo a diario – no solo la crin o la cola, sino también el estiércol, el nivel de energía, el pelaje y el comportamiento. Porque: lo que aparece en la piel, suele empezar mucho más adentro.
Comparte esta publicación si conoces a alguien cuyo caballo sufra de eccema o alergias – y te invitamos a seguir a EQcentrica para más información sobre la salud metabólica y nutrición equina adecuada.
1f4ce.png
@Highlight
©️
Copyright EQcéntrica


Más links de contacto:
 
  • Like
Reacciones: Txkyo y Paloma2007
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!