Alfalfa si o no?

El heno es el mejor forraje que hay
si comparamos avena en rama con la paja claro que gana a la paja de calle. La paja es indigesta y si se da es como entretenimiento, no alimenta, y provoca algunos cólicos, peor cuanto más leñosa es. Hay caballos más sensibles que otros a esto.
Luego hay calidades en todo esto, henos de diferentes plantas, cortados en un momento u otro del crecimiento de las plantas, ..., paja más blanquita y suave que otras con más lignina, etc..,

En cuanto a los cereales creo que la avena es el más recomendable pero cualquier pienso es mejor que la avena. La avena se da porque es, con diferencia, lo más barato.
Sólo hay que ver la relación de dos variables, precio de pupilaje y avena/pienso en las comidas. En cuanto se llega a un precio X en una zona determinada la avena desaparece de las comidas a no ser un caso concreto por una razón determinada, ves precios más altos y normalmente los piensos mejoran en calidad.

Os pongo algunos enlaces que me parecen interesantes
http://www.horse1.es/es/publicacion...alimentacion-de-los-caballos-nociones-basicas
http://www.horse1.es/es/publicaciones/35-publicaciones/nutricion/207-la-dieta-y-la-disciplina8
http://www.horse1.es/es/publicacion...ion/213-el-caballo-de-raid-su-dieta-dia-a-dia
http://www.horse1.es/es/publicaciones/40-publicaciones/enfermedades/293-2013-09-23-11-39-20

Hola,

Estamos totalmente de acuerdo. La avena se utiliza porque es lo mas barato! Y muchos mienten a los clientes diciendo que es lo mejor, mentiras enormes.
 
Yo no me ofendo, sinceramente cada uno hace lo que quiere. Los resultados lo he visto y con esto me vale, ah y los estoy viendo
 
Eso de que el heno es mejor que la avena en rama discrepo al 100ami caballo le doy heno porque es mas barato alguna vez que le di forraje de avenael caballo es otro.. Pami no hay comparnza no digo que el heno sea malo pero no tiene comparanza con la avena en rama. Mi suegro es mozo de cuadra en alemania en una importante cuadra y no hizo ninguna carrera!! Asique no exageremos. Y dices que el pienso es mejor que la avena porque es mas caro? Pues entonces dale whisky de beber que es mas caro que el agua. El pienso aportara mas y lo que me quieras contar pero mas natural que la avena..
 
El tema con el heno de pradera o los piensos es que hay de muchas calidades

los hay buenos y los hay muyyy malos. Y si uno no tiene muchos conocimientos para diferencialos es muy facil que te den algo de mala calidad. Por eso muchos prefieren el heno de una planta deterninada por que la calidad es más constante.
 
Eso de que el heno es mejor que la avena en rama discrepo al 100ami caballo le doy heno porque es mas barato alguna vez que le di forraje de avenael caballo es otro.. Pami no hay comparnza no digo que el heno sea malo pero no tiene comparanza con la avena en rama. Mi suegro es mozo de cuadra en alemania en una importante cuadra y no hizo ninguna carrera!! Asique no exageremos. Y dices que el pienso es mejor que la avena porque es mas caro? Pues entonces dale whisky de beber que es mas caro que el agua. El pienso aportara mas y lo que me quieras contar pero mas natural que la avena..
Hay muchas cosas de las que se puede discutir en la vida porque hay diferentes visiones o puntos de vista pero yo creo que estos temas están resueltos hace mucho, te recomiendo que leas artículos sobre estos asuntos con la mente abierta. De buenas fuentes, claro.
Que conste que por eso he metido antes unos enlaces a unos artículos de la nutricionista Coby Bolger
 
La avena es el cereal más digestible que hay. Por eso dicen que es el más bueno. Lo malo es que también es el que aporta más energía de liberación rápida = "calienta" los caballos.

La alfalfa = el heno de alfalfa, como he dicho es el mejor complemento para una dieta de cereales, pero sólo una toma al día. Es decir, un caballo que coma tres raciones de forraje al día, sólo una de ellas tiene que ser de alfalfa. Si toma sólo dos raciones de forraje, una debería ser de heno y la otra mitad y mitad.

Si la dieta es a base de cereales y sólo dáis heno tenéis que dar suplementos de calcio, ya que los cereales son muy altos en fósforo y desequilibran la dieta, impidiendo la correcta absorción de calcio.

En cuanto a que la alfalfa es mala: No será tan mala cuando en otros países (Reino Unido, Alemania, Estados Unidos al menos que yo conozca) la venden en forma de pellets o en forma de chaff, que es como nuestro heno de alfalfa pero cortado en porciones mucho más pequeñas y envasada al vacío. Se recomienda especialmente para yeguas de cría, potros en crecimiento, animales mayores o que tengan necesidad de un mayor aporte de proteínas. Esto no quiere decir que el caballo tenga que comer exclusivamente alfalfa. La base debería ser el heno que por supuesto es mucho mejor que la paja. Pero de ahí a demonizar la alfalfa y decir que es mala para los caballos hay un buen trecho.

Ahora en la zona que yo vivo cada día hay más agricultores que están arrancando los naranjos y plantando alfalfa. Esto es porque es más rentable ya que hay una gran demanda interior. Porque la mayor parte de la alfalfa que se cosecha en España (sobre todo en la zona de Huesca que se considera la mejor alfalfa del munod) se exporta a países donde no pueden cultivarla. Entre ellos, a Arabia Saudí, a los Emiratos Arabes, a China... Y no sólo para engordar a sus vacas, sino también para complementar la alimentación de los caballos.

Si preferís un pienso compuesto que esté equilibrado en sus nutrientes, el heno sólo es una buena opción. Y si queréis alimentar a vuestros caballos sólo con forraje o con pasto, también es una buena opción siempre y cuando el forraje o el pasto sean lo suficientemente variados para que el caballo reciba todos los nutrientes que necesita.

En su estado natural (libre) el caballo come pasto pero no cualquier pasto, va escogiendo lo que necesita y como puede desplazarse grandes distancias, tiene acceso a diversos tipos de pasto/nutrientes. No es lo mismo que si lo tenemos en un prado que aunque sea grande es limitado y menos si no controlamos lo que crece en él, y la cantidad que come el caballo.
 
La avena es el cereal más digestible que hay. Por eso dicen que es el más bueno. Lo malo es que también es el que aporta más energía de liberación rápida = "calienta" los caballos.

La alfalfa = el heno de alfalfa, como he dicho es el mejor complemento para una dieta de cereales, pero sólo una toma al día. Es decir, un caballo que coma tres raciones de forraje al día, sólo una de ellas tiene que ser de alfalfa. Si toma sólo dos raciones de forraje, una debería ser de heno y la otra mitad y mitad.

Si la dieta es a base de cereales y sólo dáis heno tenéis que dar suplementos de calcio, ya que los cereales son muy altos en fósforo y desequilibran la dieta, impidiendo la correcta absorción de calcio.

En cuanto a que la alfalfa es mala: No será tan mala cuando en otros países (Reino Unido, Alemania, Estados Unidos al menos que yo conozca) la venden en forma de pellets o en forma de chaff, que es como nuestro heno de alfalfa pero cortado en porciones mucho más pequeñas y envasada al vacío. Se recomienda especialmente para yeguas de cría, potros en crecimiento, animales mayores o que tengan necesidad de un mayor aporte de proteínas. Esto no quiere decir que el caballo tenga que comer exclusivamente alfalfa. La base debería ser el heno que por supuesto es mucho mejor que la paja. Pero de ahí a demonizar la alfalfa y decir que es mala para los caballos hay un buen trecho.

Ahora en la zona que yo vivo cada día hay más agricultores que están arrancando los naranjos y plantando alfalfa. Esto es porque es más rentable ya que hay una gran demanda interior. Porque la mayor parte de la alfalfa que se cosecha en España (sobre todo en la zona de Huesca que se considera la mejor alfalfa del mundo) se exporta a países donde no pueden cultivarla. Entre ellos, a Arabia Saudí, a los Emiratos Arabes, a China... Y no sólo para engordar a sus vacas, sino también para complementar la alimentación de los caballos.

Si preferís un pienso compuesto que esté equilibrado en sus nutrientes, el heno sólo es una buena opción. Y si queréis alimentar a vuestros caballos sólo con forraje o con pasto, también es una buena opción siempre y cuando el forraje o el pasto sean lo suficientemente variados para que el caballo reciba todos los nutrientes que necesita.

En su estado natural (libre) el caballo come pasto pero no cualquier pasto, va escogiendo lo que necesita y como puede desplazarse grandes distancias, tiene acceso a diversos tipos de pasto/nutrientes. No es lo mismo que si lo tenemos en un prado que aunque sea grande es limitado y menos si no controlamos lo que crece en él, y la cantidad que come el caballo.
 
Hay muchas cosas de las que se puede discutir en la vida porque hay diferentes visiones o puntos de vista pero yo creo que estos temas están resueltos hace mucho, te recomiendo que leas artículos sobre estos asuntos con la mente abierta. De buenas fuentes, claro.
Que conste que por eso he metido antes unos enlaces a unos artículos de la nutricionista Coby Bolger

Has metido unos enlaces de horse1 sino me confundo son los de piensos spiller logicamente barren pa casa leo mucho porque es un tema que me interesa y ay opiniones de los dos lados mi experiencia fue mi caballo durante dos años crie el caballo con pienso pavo estaba precioso hace 3años no me sobraba tanto el dinero y decidi darle avena remojada y alfalfa en pellet el ahorro fue importante y el resultado el caballo esta igual de precioso conclusion la avena es mas natural, mas barata y el caballo esta igualmente de salud
 
Eso de que el heno es mejor que la avena en rama discrepo al 100ami caballo le doy heno porque es mas barato alguna vez que le di forraje de avenael caballo es otro.. Pami no hay comparnza no digo que el heno sea malo pero no tiene comparanza con la avena en rama. Mi suegro es mozo de cuadra en alemania en una importante cuadra y no hizo ninguna carrera!! Asique no exageremos. Y dices que el pienso es mejor que la avena porque es mas caro? Pues entonces dale whisky de beber que es mas caro que el agua. El pienso aportara mas y lo que me quieras contar pero mas natural que la avena..

Hola,

El whisky si quieres, se lo das tu.Y si no tienes respeto por mi criterio, que es profesional, no tengo nada mas que decir.


Saludos.
 
Hola,

El whisky si quieres, se lo das tu.Y si no tienes respeto por mi criterio, que es profesional, no tengo nada mas que decir.


Saludos.

Respeto a tu criterio lo tengo pero no lo comparto porque sea mas caroes mejor? Y que es mejor el heno que el forraje de avena? Para nada por muy profesional que seas la experiencia me dice que el forraje de avena es mejor que el heno con mucho
 
Estoy contigo Ainhoastur, además pones ejemplos que es lo mas directo que hay, que no estamos inventando cosas y aun asi... Pero la experiencia es la que vale, y yo lo veo por mi caballo que tuvo un par de impactaciones y en el momento en que empezamos a darle avena en rama se acabo el problema.
En la hípica donde estamos les dan avena machacada y pienso. y de forraje paja.
Pero bueno cada uno hace lo que quiere
 
Hola,

solo un apunte en mi opinión, sin entrar en debate con cual es mejor o peor: el precio de un forraje u otro depende de la zona de España en que te encuentres, solamente por el transporte que se necesite, es decir, en Asturias, Cantabria, ... forrajes de cereal serán más caros porque hay que transportarlos desde zonas más secas y por el contrario el heno lo tienen en más abundancia y más cerca... Y en zonas más secas será más fácil y barato conseguir forrajes de cereal como la avena en rama o paja de cereal que el heno, que puede llegar a duplicar su valor por el transporte.

Y respecto a cereal o pienso, un pienso no deja de ser un compuesto de cereales (algunos procesados como machacados, molidos, cocidos, ... para su fácil digestión), que estará mejor o peor equilibrado con mejores o peores calidades en la materia prima (de ahí el mayor o menor precio también dependiendo de la marca que a veces es por calidad y a veces por fama) y que tendrá que elegirse con las necesidades que puedan tener los caballos que pueden ser muy diferentes.

Salud!
 
Efectivamente, el precio del forraje varía según la disponibilidad que hay en el lugar donde vivimos.
Respecto a lo que dices de los piensos creo que simplificas demasiado.
Voy a poner aquí las características de uno cualquiera copiado de internet sin poner el nombre.
A mí esto no me parece ni de lejos parecido a comer sólo un alimento, en el caso anterior hablábamos de avena, o a lo que dices de "compuesto de cereales".
y pongo esto por poner uno.


"Piensin"es un alimento multipárticula, sin avena, para caballos que se excitan con una dieta tradicional. Formulado con niveles controlados de almidón, altos niveles de fibra, aceite de soja y magnesio para mantener la condición corporal y el equilibrio del sistema digestivo.Contiene Novamin-S, una combinación de vitaminas, minerales y antioxidantes que garantizan la salud y el bienestarModo de empleo: Suministrar diariamente, en varias tomas, hasta el 1% del peso corporal del caballo, en conjunto con por lo menos un 1% de su peso corporal en forrajeIngredientes: Cáscara de avena, cebada en copos, cáscara de trigo, granulado de hierba, melaza, maíz en copos, guisantes en copos, salvado, extracto de aceite de girasol, carbonato cálcico, paja mejorada nutricionalmente, aceite de soja, sal, vitaminas y minerales, óxido de magnesio, aceite vegetal y fosfato dicálcio
Aceite (%)Proteina (%)Fibra (%)Almidón (%)Energía realVit A iu/kgVi D3 iu/kgVit E iu/kg

41014209.810.0001.500200
 
yo sigo en las mismas jeje el pienso que yo le doy es guidolin gianni mas la racion de alfalfa y paja.. la lafalfa no me cuesta nada ya que la cultivo yo de ahi a que sea peligroso los paquetes que me quedo para el duque pues los vendere junto al resto....
 
yo sigo en las mismas jeje el pienso que yo le doy es guidolin gianni mas la racion de alfalfa y paja.. la lafalfa no me cuesta nada ya que la cultivo yo de ahi a que sea peligroso los paquetes que me quedo para el duque pues los vendere junto al resto....

Jajacomo te gusta la comedia con el debate que hubo y no te quedo na claro o quies que aya mas polemica. ay un dicho que dice el ojo del amo engorda al caballo es decir si se lo yevas dando siempre te sale gratis y ves el caballo bien pues sigue con ello no te comas mas la cabeza saludos
 
Esta mañana para salir de dudas y romper el debate.... e llamado al veterinario para que el me aconsejara y sus palabras han sido.

Todo lo que sea forraje no es malo para los caballos.. la alfalfa es fuerte lo unico que hay que hacer es acompañarla con paja y no echarle cantidades excesivas..
Os agradezco a todos el interes y las respuestas.. ya que nunca esta demas saber sobre este tema de la alimentacion y sus dudas... un saludo
 
Esta mañana para salir de dudas y romper el debate.... e llamado al veterinario para que el me aconsejara y sus palabras han sido.

Todo lo que sea forraje no es malo para los caballos.. la alfalfa es fuerte lo unico que hay que hacer es acompañarla con paja y no echarle cantidades excesivas..
Os agradezco a todos el interes y las respuestas.. ya que nunca esta demas saber sobre este tema de la alimentacion y sus dudas... un saludo


La alfalfa es fuerte, cierto, recuerdalo.

Saludos.
 
Pues el heno es fundamental si se siguen 2 simples reglas:
-Calidad: heno del año, seco, oloroso, apetente, y sin polvo
-Cantidad: A voluntad, puesto que no entraña ningún riesgo de cólico, ni infosamiento. No da calorías, proporciona fibra de calidad, y tiene una función relajante puesto que el caballo mastica cuando y cuanto quiere. Es todo beneficio, da confort al animal y ahorramos en veterinarios y más si son caballos estabulados..
Ahorrar en eso lo veo un error.
En cuanto al pienso, hay que dar poco, pero hay que dar, un pienso de mantenimiento, si no son caballos de mucho esfuerzo físico.. Yo uso fidelity. Y si se anda subes un poquito la ración antes y después del ejercicio..
Y caballo suelto, si se puede en compañía de compinches suyos.
Es como hacemos y ni un cólico en 15 años.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!