¿Algarrobas - cuando se pueden dar a los caballos?

isaka

Miembro veterano
10 Agosto 2004
2.236
1
0
62
Sur-este
Este año he recogido un montón de algarrobas del arbol que tengo en casa, y me gustaria recompensar los caballos con algarrobas en vez de zanahorias, me acuerdo hace años alguien me dijo que las algarrobas que recojes en agosto/septiembre no puedes darlas hasta principios del año siguiente, ya que si no pueden causar colicos.
Alguien sabe cuanto hay que esperar desde que se recogen hasta que se lo pueden comer los caballos sin peligro.
 
Hola Isaka,
yo suelo dar algaroba con cada comida, pero comprada.

hace años que recogi un monton en una finca pero nadie nunca me dijo que hay que esperar un año... ni mis bichos han cogido colico alguno.

lo que si que hay que hacer: extenderlos y sacar las algarobas que no estan totalmente negros. Despues secarlo bien, si puedes al sol y extendido, sino corres peligro que fermentan .. y entonces tienes colico seguro.

si lo quieres dar como premio no creo que el tema colico te cogera de todos modos.
( pero tenlos bien cerrados bajo "llave" porque no solo a los caballos les encantan... como son dulces, conozco montones de personas que las comen y perros y gatos tampoco se niegan.... ) :D
 
Hola Isaka,

en Mallorca tampoco damos los algarrobas antes de fin de año que es masomenos el tiempo que necesitan para estar bien secos - aquí hay mucha humedad. Tengo entendido que mucha cantidad no es aconsejable para los caballos, aunque seco-reposado. Yo les añado a su muesli de mañana y noche como 2 manos llenas.

En la isla entregamos los algarrobas recogidos por nosotros a las empresas de los piensos y nos devuelven el doble de la cantidad pero en estado molido y sin el grano duro que es lo que les interesa.
Lo bueno es que ellos lo almacenan y así las ratas no te invaden, lo malo es que lo molido hay que vigilar bien porque puede haber "cosas" dentro - porsupuesto que gente que no tiene caballos tambien recoge algarrobas y me he encontrado desde colillas hasta tapones de botellas de agua y tornillos.

Ellos no venden los algarrobos de este año hasta entrado en noviembre / diciembre.
En este momento damos a comer aún los algarrobos del año pasado.
 
pregunta de inculta,enibas a ver si me puedes poner una fotito.las algarrobas son unas tiras largas y negras,planas,q si las mueves tienen dentro algo q suena como una maraca??
:D:D :D:D :D:D :D:D ,graciaaaaaaas
 
yo les pongo en el pienso la mitad de un puñado a cada uno. tengo entendido que es un alimento muy fuerte y no me fio! en estas cosas siempre mejor pecar por defecto que por exceso.

lo que no sabia es eso de dejar que se sequen tanto tiempo,de hecho creia que del arbol no caian hasta que estaban completamente maduras.
 
No es bueno que los coman caidos directamente del arbol.
Cuando se caien, son maduros pero no secos. Que se comen unos cuantos - no pasa nada. Pero si se las comen en cantidad entonces hay peligo de cólicos.

Yo tengo dos arboles gigantes dentro del corral y en los meses de julio / agosto tengo que cerrar esta parte hasta que tenemos recogidas las algarrobas.
Las algarrobas son dulces y los caballos listos - Moreno no deja de tirar de las ramas de abajo para mover el arbol entero para que se caigan las algarrobas de arriba donde el no llega.
Mas listo el burrito: como no llega a las ramas, deja que Moreno hace este trabajo y el es el primero en "cosechar".
Además si hay viento fuerte se caien cientos de golpe - y entonces hay fiesta (y peligro) en el corral si no les quito el acceso.

Este año pagan unos 48 centimos por kilo si lo entregas. No esta mal.
 
Yo tengo un garrofero enorme en mi casa, que todo sea dicho... de pequeña me atacaba, sisisi cuando pasaba por debajo me caían las algarrobas encima hasta que un día se me clavó una en la espalda, OJO! no a modo cuchillo jajaj me hizo un buen arañazo...

Volviendo al tema, a mi me dijeron que lo que podría producirles cólico eran las semillas que llevan dentro, voy a ver el enlace que habeis puesto, a ver si puedo aprovechar el garrofero antes de que lo quiten (temas de obras y urbanización de la zona..)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!