¿Alguien más monta a pelo?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

robin

Usuario nuevo
22 Enero 2003
13
0
0
Visitar el sitio
Hola a todos.
Yo monto a pelo, no aguanto las sillas, y tampoco uso embocaduras.
Me gustaría saber si hay alguien que también lo haga, o que lo quiera hacer, para intercambiar opiniones.
Gracias.
 
;)Yo tambien lo he hexo en un par de ocasiones y la verdad es q me encanta!!Es una sensacion de lo mas placentera...Cuando quieras te cuento.
Besitos.Cris.
 
Hola Robin:

Tengo curiosidad, ¿que disciplina practicas? Porque lo cierto es que no te imagino saltando o haciendo doma sin silla, seria cuando menos digno de ver.

No se, yo también me encuentro cómodo en mi casa descalzo, pero cuando quiero correr 10km en menos de 45 minutos me pongo unas zapatillas y unas mallas.

De todas formas, se me antoja que montando a pelo, irás casi sobre la espalda del animal más que sobre el dorso (como los indios de las películas). Y si este razonamiento es correcto, se me ocurre comentar que sobrecargas las extremidades delanteras más aún de lo que ya están, por no hablar de lo dificil que se le pones al caballo al adelantar tanto el centro de gravedad.

Si he dicho alguna burrada, ruego que alguien me corrija.

Salu2

Sombragris.
 
Pues mira Sombragris, resulta que montando a pelo precisamente te puedes sentar más atrás, desde luego más atrás que en una silla inglesa, que son a mi entender una calamidad fisiológica para el caballo. Las sillas vaqueras, western, etc. situan el peso más atrasado que las inglesas. Sucede que las inventaron así para saltar mejor en sus cacerias de zorros, y como tontos las hemos estandarizado como sillas "que valen para casi todo" cuando en realidad no valen para casi nada.
En una silla inglesa apoyamos el peso sobre la novena vértebra, mientras que con otras sillas (o sin silla) se puede situar facilmente sobre la 12ª vértebra, lugar más cómodo para el caballo, retrasando el centro de gravedad y liberando las manos.
Personalmente, uso una zalea de silla vaquera encinchada como silla, sin estribos.
Por otro lado, de ésta guisa se puede practicar por ejemplo la doma vaquera o las distintas modalidades western, aunque si tienes que concursar tendrás que ponerte "todo el equipo", por que es obligatorio.
Hasta luego.
 
Hola Robin:

Nunca he montado con una silla vaquera, así que voy a aceptar que el peso va más hacia atrás. No obstante si he probado a montar sin silla y te puedo asegurar que acabas escurriendote hacia adelante.

He estado buscando una foto en internet de algún indio sin silla (la típica imagen que yo tenía en la cabeza) para ilustrar como en mi opinión se sientan más sobre la espalda que sobre el dorso, pero todas las que he encontrado eran con silla. Se ve que los indios de ahora ya no son como los de antes ;)

Un saludo

SombraGris.
 
Jo e robin estas echo todo un apache!! sin embocadura ni silla ni nada!! ;) la verdad esque el estilo que practicas es bastante diferente del que me gusta a mi, por supuesto que he provado a montar sin silla y es entretenido..... para un rato pero no para hacer en trabajo serio a un caballo, en el tema de las vertebras y demás no me meto pero lo que si que creo sobmragris esque cuando montas sin silla te desplazas hacia atras, no digo que esto sea mejor pero ocurre poruqe al no tener nada a lo que aderirte te deslizas al punto mas bajo que dependiendo de las hechuras del caballo está mas arriba o más abajo.
 
Evidentemente no nos vamos a poner a realizar ejercicios de doma sin montura, no obstante , para cojer buen asiento, me parece un excelente ejercicio a realizar, yo si lo practico, de vez en cuando, incluso voltear, tonifica, pone en forma y equilibra, son ejercicios que deberían ser obligados para todos aquellos que practican la equitación si quieren llegar ha adquirir un asiento decente


sbs
 
Hola Robin,

Como aficionada que soy al mundo del caballo, te diré que he probado casi de todo, desde monta tipo western, salto, doma vaquera, clásica, volteo.

Está muy bien todo este tipo de monta y es cierto que según que disciplina, estas sentado más hacia atrás o hacia adelante.

Y como me gusta tanto el mundo del caballo (hasta la médula)me encanta montar a pelo y sin bocado, pues lo guio con la cabezada de cuadra y el ramal. Y está tan puesto mi caballo en doma que lo hace casi todo. Y digo casi todo, porque le hago hacer apoyos, pasos atrás, paso español, etc.

Pero te digo casi todo, porque en cuanto le saco el passage, boto más que una condenada, y noto que al caballo le molesto aparte de ser incómodo. Al arrodillarlo resulta que casi me escurro hasta tal punto que no se quién iba a arrodillarse antes.

Con ello quiero decirte que sin montura te pierdes muchas cosas, debido a que molestas al caballo o bien eres tú el te haces daño.

Porque hubo unas sóla vez que se me ocurrió pedirle un parón a raya a mi caballo, y todavía me estoy acordado del carnet de madre...

Además cuando sales al campo (al cual he salido también a pelo y con ramal) sólo he podido ir al paso, trote suave, o galope cortito (es que soy muy torpe), pero no puedo hacer bajadas pronunciadas, ya que soy la primera y bajar, o las subidas pronunciadas, pues soy la última en llegar a no ser que me coja fuertemente a las crines.

Perdona que te pregunte una cosa, ¿cuando dices que montas sin bocado, te refieres sin nada?

Lo digo porque llevar una jáquima, es llevar embocadura aunque no la lleve por dentro de la boca, pues es uno de los artilugios que más efecto hacen.

De hecho sé de caballos resabiados o bien que les han partido los asientos (de la boca me refiero)y al estar descontrolados, no queda más remedio que usar una jáquima. Que bien usada con mucha suavidad puede pasar, pero si no tienes tacto, te aseguro que es una máquina de tortura.

Yo animo desde aquí a que todo el mundo monte de vez en cuando a pelo, pues ayuda mucho a tener equilibrio. Es como cuando te dan una clase y te hacen montar sin estribos, y luego cuando te los pones, parece que estás más compenetada/o con el caballo.

Un abrazo muy fuerte para todos los aficionados. ¡ ánimo !

BG
 
Hola Robin¡
La verdad es que montar a pelo es divertidisimo, te lo pasas genial. Yo lo practico de vez en cuando pero me parece que montando asi no se pueden hacer muchas cosas, por lo menos con un poquito de perfeccion.
De todas formas se lo recomiendo a todo el mundo porque uno de los mejores ratos que he pasado en mi vida fue cuando mi profe en verano me mando quitar la silla y saltar sin silla y sin manos unas cruzaditas (que casi eran barras en el suelo como te puedes suponer) y desde ese momento estuve todo el dia con una sonrisa de oreja a oreja.
Saludos a todos:)
 
Hola a todos:

Al igual que muchos de aquï pienso que montar a pelo es muy divertido y es una experiencia genial, yo personalmente he podido hacer con mi anterior caballo con la cabezada de cuadra y el ramal de riendas: apoyos, cesiones, espalda adentro, paso atrás e incluso piruetas.

Pero evidentemente a la hora de hacer las cosas bien la montura en mi caso de doma se vuelve completamente imprescindible.

Un saludo
 
Hola a todos:

Al igual que muchos de aquï pienso que montar a pelo es muy divertido y es una experiencia genial, yo personalmente he podido hacer con mi anterior caballo con la cabezada de cuadra y el ramal de riendas: apoyos, cesiones, espalda adentro, paso atrás e incluso piruetas.

Pero evidentemente a la hora de hacer las cosas bien la montura en mi caso de doma se vuelve completamente imprescindible.

Un saludo
 
Se me olvidaba decir que hay gente que se siente muy orgulloso de montar con hackemore y otros artilugios por aquello de que no meten nada en la boca del caballo, pero los hay que no se dan cuenta que un hackemore puede ser bastante más dañino que un simple filete.

Saludos
 
Que cierto es eso María, un hackemore en mi opinión solo es recomendable para caballos muy determinados, con problemas en la boca o que lo necesita el jinete para poder hacer lo que le pide.
 
A ver, que aquí hay quien confunde una jáquima con un hackamore. Una jáquima es una cabezada hecha de cuerda y punto. No tiene nada que ver con un hackamore. Y un hackamore, por cierto, no tiene por que ser duro con el caballo, como mucho lo serán las manos que lo sujetan, pero ese es otro tema.
Personalmente, uso jáquimas de cuerda para todo, incluso para montar. Cierto que para lograr la perfección de movimientos quizá no sea lo más adecuado, pero como no es precisamente eso lo que busco, pues la verdad es que me da igual.
He visto hacer doma clásica con una jáquima y doma western con hackamores, o sea que no creo que las embocaduras sean imprescindibles.
Por otro lado, a vosotros os gustaría que os metieran un hierro en la boca y os guiaran con él?. A mi no, y si lo puedo evitar, pues mojor que mejor. Hala, chao.
 
A ver si me hago entender: sé perfectamente lo que es un jáquima y un hackemore (hablando de este tema sé perfectamente porqué digo lo del hackemore y supongo que más de una antiguo componente de este foro me entenderá).

Te repito que yo misma que practico la Doma Clásica, he hecho espaldas, apoyos .... con unca cabezada de cuadra, pero no compares por favor.

Un saludo
 
hola, creo q veo una clara diferencia. A mi, cuando salgo con mi caballo al monte no es solo el animal lo que me interesa. Para mi, esta unido al campo, y lo que me interesa es tener complicidad con mi caballo, no hacer tal cosa o la otra.

Yo aprendi a montar a pelo cuando tenia seis años y hoy en dia voy mucho mas comoda y segura montando asi, ademas, tengo contacto directo con mi caballo. Suelo ir con la cabezada y el ramal, y tambien hay que decir que puedo hacerlo porque obedece a la voz perfectamente, y suele saber lo que quiero casi antes que yo.

Es cierto que para doma, salto,... no tiene que ser demasiado comodo, pero os animo a todos a que lo probeis con un animal de confianza.

Al paso, trote, galope notas sus musculos moviendose y es una cercania que te pasas.
 
Por circunstancias tuve que trabajar a una yegua sin montura ni cabezada de trabajo, tan solo con la cabezada de cuadra y el ramal a los lados, y bueno, como dice mohivano, es entretenido durante un rato, pero bueno, en concreto yo que tuve que saltar a la yegua, pues que quieres que te diga ..... lo haces, pero sobre obstáculos pequeños, porque según vas subiendo la altura ....
De todas formas es una experiencia que la recomiendo a todo el mundo, las sensaciones son muy diferentes, mas .. auténticas, pero bueno, coincido aquí con maría que para trabajar en algunas disciplinas , creo que la montura es importante.

Saludos a todos.
Iñaki.
 
Yo donde creo que está la clave es en una palabra que acabas de nombrar: trabajar. es muy diferente trabajar que pasar el rato, y seguramente para trabajr necesitaremos silla
 
Se ha hablado de lo antinatural que es meter un hierro en la boca al caballo. Si nos ponenmos así, tampoco es muy natural que nos sentemos en su dorso (con o sin silla) y nos pongamos a mandar sobre el animal.
Saludos,
José María.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!