ALGUIEN ME AYUDA CON LAS FLEXIONES FILLIS?

babieca

Miembro veterano
6 Junio 2006
1.785
1
0
Visitar el sitio
Quizas tu palomitu?? me consta que las practicas!

Alguien me cuenta en un lexico muy muy facil el modo de hacerlas?
con serretón o con bocado pelham, no con filete elevador, por favor!!

y sobre todo como dar las ordenes bien y que el caballo entienda que debe flexionar el cuello y no girarse.

seria para hacerlas desde el suelo y a una potra con solo dos montas,


GRACIAS!!
 
pues mira son unas flexiones laterales que se pueden hacer desde el suelo o desde arriba montados, sirven para flexibilizar al caballo, así responden mejor.
 
vaya pues yo creo que hago eso y no tenía niidea de que se llamara asi para mi de toda la vida ha sido girarle el cuello :D
Si es lo que hago yo, yo siempre lo hago montada pero no por nada en especial es solo que yo trabajo poco al caballo pie a tierra. En fin lo que hago es que despues de calentar para que no le de ningún tirón ni nada de eso paro al caballo y sujetandole con la tierna exterior para que no gire le voy tirando suavemente de la rienda interior y apoyando con la exterior. Cada vez un poquito más hasta que llega con el morramen a mi pie.
Y luego hacia el otro lado.
Son eso las flexiones fillis??
 
otra info...

es alumno de Baucher.. aqui las teorias de este señor frances..

Sus más reconocidos seguidores fueron Alexis François L’Hotte "soldado de hielo", admirador y discípulo de Baucher hasta la muerte, y James Fillis

Baucher fue de los pocos que en el siglo XIX hablaron del empleo razonado de las fuerzas del caballo.

El veia así de simple el mecanismo de su movimiento:

"Si quiere marchar al paso, deberá trasferir anticipadamente sobre los remos que queden fijos en el suelo, el peso que soporta aquél que se va a levantar primero".

Aconsejaba anular "fuerzas instintivas" del caballo, actuando sólo con las "fuerzas transmitidas" por el jinete.

Es decir, un gobierno totalitario en el que el jinete se ocupa de todo, si previamente ha conseguido anular las resistencias; esto lo procuraba con la doma previa de flexiones, sobre todo de mandíbula y cuello, que repercuten en el aflojamiento del resto de la musculatura impulsora.

Para el mando, el jinete establecia el principio "mano sin pierna – pierna sin mano".

Su própio discípulo James Phillys supuso en algunos conceptos, que las expresiones de Baucher no tradujeron bien sus pensamientos:

"en el último grado de finura el caballo ejecuta, por decirlo así, todos los movimientos sin el auxilio de las ayudas: basta para llevarle a ellos, indicárselos...Pero, en la práctica, es absurdo tratar de obtener la unión completa, o equilibrio de primer grado, más que por medio de los efectos de manos ayudadas por las piernas y viceversa".
 
Perdonadme que soy muy ignorante, :eek: pero ¿para que carajo quereis arrimar el morro del caballo a vuestro pie? :rolleyes:

No entiendo nada

Nieves
 
Si es un caballo que le cueste mucho girar le puedes poner pegado a una pared y ponerte a su lado con una zanahoria :D y sujetándole la grupa para que no gire le vas alejando la zanahoria para que flexione el cuello je je
 
Una zanahoria en cada estribo veras lo bien que dobla. :D:D ;) :D

Es broma 8)

Nieves
 
encontré el post donde lo explica bien.

caballos rigidos.
lo he subido.




gracias por lo de la zanahoria, vaya truquillo, ehh!! :D



por si os interesa mirarlo, de verdad las flexiones van muy pero k muy bien.
 
:D :D
lilo... para que disfruta mordiendote :D :D
porque este riesgo corres cuando se cabrea...

no, en serio.. se supone que asi la musculatura se relaja y flexiona.. como la tuya antes de hacer gimnasia ¿ haras flexiones? pues lo mismo..
si realmente son lo que Darro y yo suponemos... tu intencion es
que el caballo gira la cabez hacia tu pie suavemente y sin resistencia ( muscular).
esto se consigue con toques de la rienda del lado del giro en conjunto con la presion de una pierna mas alante y la otra ( la de no giro) detras para que el caballo no gira sino flexiona.. la rienda de fuera esta suavemente en contacto pero no "aguanta"
en principio el caballo dara resistencia a partir de cierto angulo porque la muculatura no esta flexible o esta fria.. asi es como en la gimnasia.. cada flexion un poquito mas...
en ellos tambien la nuca se suelta, cosa que te facilita posteriormente ciertos ejercicios de doma.

babieca..
pues cuando puse los dichosas flexiones desconocidos por mi en google.. fue esto que me salio..
como bien dices.. de las flexiones no dice nada.. pero del inventor si... :D :D

lauri habla de algunos dibujos y tablas para distinguir 3 formas de flexiones... pido por favor que las ponga, porque no doy con ellos...( sera mi PC del año 2005??) y YO solo conozco flexiones laterales..
me interessaria conocer las otras..
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!