ALGUIEN ME AYUDA CON LAS FLEXIONES FILLIS?

Hola a todos.. vereis..yo hago las flexiones a los caballo cuando empiezo la doma por una cuestión de seguridad, aparte de para dar flexibilidad al caballo. Cuando se doma, uno empieza con estas flexiones, según se avanza la doma, se pasa a la rienda larga...si el caballo esta muy acostumbrado a flexionar, al minimo toque con la rienda el caballo girará primero el cuello, pero al "darle" con la rienda larga en el lado contrario del giro en el cuello, el giro lo hace completo. El siguiente paso es ir disminuyendo la tensión de la rienda del lado que se va a girar, y apoyando más la rienda que está en lado contrario, en el cuello.

Lo de la seguridad es que, después de doma desde abajo y rienda larga, cuando te subes en el potro, sabe el caballo qué significa la ayuda de rienda, por lo que si un caballo quiere salir galopando, o descontrolado, con el giro le obligas a controlarse... como digo siempre..no es lo mismo montarse en un coche con volante, que en uno sin volante ¿entendeis?
Pues nada..a practicar.
Ejemplo: el fin de semana estuve montando un potro de 3 años de un amigo, al que se lo he estado domando desde febrero... pues el primer dia de montarlo, dos vueltas en el picadero..y a pasear solito por el monte y por el pueblo... llevaba la dirección bien hecha.
 
La mia lo hace sola,a veces cuando paramos me huele el pie o se rasca a mordiscos jeje.Una pregunta,la primera vez no se le gira el cuello del todo al caballo no? Me refiero a que cada vez habrá que girarselo un poco más no?
 
Por cierto..se me olvidaba.. para que sólo flexiones y no gire, mira las fotos que puese, te fijarás que apoyo la mano en la montura...como si fuera la presión de la pierna, así le obligo a que sólo gire el cuello.
 
@ martaxi..

si claro esta.. poco a poco...

@ palomitu...
en las fotos del otro topic

"te fijarás que apoyo la mano en la montura...como si fuera la presión de la pierna, así le obligo a que sólo gire el "

a mi me enseñaron que la pierna que "aguanta el caballo" es la de fuera.. y puesto atras.. asi que para mi la mano interior en la silla no me sirve..
mis caballos todos se girarian si les hagas esto.. claro.. solo si pudieran ya que el tordo de la foto tiene una verja detras... pero en medio del picadero podria girar en tu alredador
tu mano para mi mas bien sustituye la pierna interior que pide incurvacion... pero no impide el desplazamiento de la grupa..
 
enibas necesito aclaración, me han enseñado que pierna interior apretando cincha indicas al caballo que no se meta al centro y a la vez pierna exterior retrasada le indica que tiene que girar
¿como controla la pierna exterior retrasada el no girarse?
 
a ver.. ahora el lio del lenguaje...

1* el tren anterio esta regentado por los manos
2* el tren posterior por las piernas

ambos comentarios tuyos son correctos.. pero no son completos...

cuando giras ...tu interior arquea el caballo ( como la mano de Palomitu al caballo) tu rienda interior tiene contacto y estara trabajando en toma y deja.. la exterior esta algo mas fija..
la pierna exterior esta igualmente redondeando el caballo pero por otro punto.. ya que el caballo es ahora de forma de media luna ( mierda no se como expresarme) y tu pierna interior esta en el centro y la exterior atras... pero para que esta ATRAS... para que el culo no se vuelca y en vez de media luna te gira 90º recto...
aiii a ver si mañana te puedo traer un dibujo ...
o que algun domero español te lo aclara

asi que en fin.. lo que dices tu y lo que digo yo es lo mismo
tu lo llamas indicar el giro ( grado de giro) y yo le llamo girar indicando donde se debe de quedar el culete :D :D

intenta el ejercicio de palomitu con algun caballo en el medio del picadero
y veras rapidamente de que hablo..
nunca un caballo ha dado vueltas en tu alrededor cuando tenias el pie en el estribo y querias subirte ??? alli si tendrias pierna exterior "postiza" no te pasaria :D :D :D
me pirro chicas...
 
veamos.. os estais haciendo un poquito de lio...en la foto pongo la mano para que"aprenda a flexionar".. y lo de que hay una valla detras.... después hago unas fotos haciéndole la flexión en medio de la nada para que veais que es lo mismo.
Por otro lado, las flexiones de este tipo se hacen en el sitio, y es el principio de enseñanza para los futuros giros . Una vez que el caballo tiene flexibilidad en el cuello, se reduce la tensión de la rienda de giro, apoyando la contraria en el cuello. Depende del tipo de giro, tendrás que hacer más o menos presión de la pierna del giro, cargando un poco más de peso en ese lado, para así cambiar el centro de gravedad del caballo hacia el lado de giro, y a la vez impulsando con la pierna contraria.

Cuando domo (que es mi sistema, no es el único del mundo) y me subo las primeras veces en el potro, los giros que hago a paso y trote, los hago abriendo la rienda de giro, entonces el caballo cree que va a flexionar, gira el cuello y es ahi cuando impusas para que gire el cuerpo entero...según van pasando dias, no se abre tanto la rienda, hasta que llega el dia en que con apoyar la rienda contraria en el cuello, una leve presion en la rienda de giro y un leve movimiento del cuerpo hacia el lado de giro, el caballo sabe que es la orden de girar.
 
pues si se mueve es que estás haciendo algo mal.... empecemos por el principio... la primera vez que la flexiones, coges la rienda como si estuvieras subido (pero sólo la rienda que vayas a usar para flexionar), vas dando "tironcitos" pero supersuaves y hacia abajo, lo justo para que se de cuenta que le estas pidiendo algo, en cuanto gire un poquito el cuello o cabeza, dejas de tirar, le recompensas (caricias, galletita..) y vuelves a la posición inicial. Vuelves con los tironcitos hasta que flexione un poquito más, vas cambiando el tironcito hacia abajo por un tironcito hacia abajo pero ya con dirección al estribo, y así hasta que consigues que flexione del todo, que esto se aprende con la práctica y mucha paciencia, y si el caballo no ha sido flexionado nunca, le cuesta un poquito.
 
acabo de sacar un ratito a Hera para hacer las fotos de las flexiones..y como hoy tenia yo un dia bueno me he dicho "pues le voy a poner las riendas largas por primera vez", así que aqui os mando la foto de Hera flexionando con rienda larga..
 
ahhhhh enibas entiendo lo que dices :) vamos que girar giramos pero le decimos que no desplace el culo donde no debe no? je je. que complicado esto de explicar las cosas con palabras en lugar de con acciones ....
 
ella solo mueve el cuello, las 4 patas pegadas al suelo.

en mi caso quiero hacerselas a una de mis yeguas pk cuando vamos solas a veces se "niega" a pasar por algun camino y se defiende yendo a la empinada, o se engarrota.
se que con estas flexiones mejorara mucho, pues estara mas manejable y dispuesta.

palomitu, gracias por las fotos y OLE a ti y a tu potra!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!