Alguien sabe de quien es esta montura

retama

Miembro
17 Octubre 2011
21
0
0
Hola! Alguien sabe de qué guardicionero es esta montura? O qué tipo de calidad tiene? Un saludo y gracias
 

Adjuntos

  • vaquera  portugesa 004.jpg
    vaquera portugesa 004.jpg
    99,4 KB · Visitas: 256
  • vaquera  portugesa 005.jpg
    vaquera portugesa 005.jpg
    93,7 KB · Visitas: 227
  • vaquera  portugesa 007.jpg
    vaquera portugesa 007.jpg
    92,4 KB · Visitas: 262
  • vaquera  portugesa 009.jpg
    vaquera portugesa 009.jpg
    67,9 KB · Visitas: 246
Última edición:
Por las fotos, desde luego es dificil que nadie te diga quien la ha hecho. Sin que quiera quitarle mérito ni nada parecido, me parece una montura de "medio pelo" es decir, que no me parece que sea de las buenas. Quizas se salva la zalea y almohadillas, que si parecen bien conseguidas (observo detalle de protección de cuero para hebilla de las acciones).
Las rehatillas, quitalas de como estan, van completamente torcidas, anudadas y mal puestas. Para finalizar, la "porra" (bola trenzada) que la tienes puesta a la derecha de la montura y se pone a la izquierda, ya que su función es agarrarse a ella para subirse al caballo.

Siento no poder ayudarte más.

Un saludo.
 
La montura no tiene mal aspecto. El hecho de que no haya detalles de firma y fecha hace dificil su identificación.

Es raro ver que los rozaderos de aciones y cincha y las aciones de estribo sean de color negro, porque deberían ser avellana. La cincha, aunque a veces se entrega de color negro,eso no es lo más adecuado.

Tiene detalles de calidad como la funda de perilla y la almohadilla y zalea. De ahí deduzco que es de Andalucía.

Coincido con Pole. Los francaletillos, las agujetas, las reatillas y la porrilla no están bien colocados. Parece que han desmontado la zalea y no han recordado como se montaba originalmente. Las monturas ralladas deberían ir con reatillas y no con porrilla.

Si los bastes son de pelo (se ve en la parte que está en contacto con el caballo) través de unos ojales, y la peineta y perilla son de paja se averigua pinchandolos con lezna. Esos son detalles aparentes de calidad.

La montura tiene menos de 20 años, por la piel que cubre la parte interior de la peineta, que no es de piel de cerdo.

Saludos
 
retama, esa montura esta hecha en Rota, provincia de Cadiz, por Ramon Bolaños, en cuanto a eso que dice pole de ser una montura de medio pelo... esta mas que equivocado, es una montura buena.
Francisco de Paula Ortega ha estado utilizando esas monturas en los concursos.
 
A ver. Yo dije que "a mi me perece una montura de medio pelo". Por supuesto es una opinión y puedo estar mas que equivocado, y mas porque las fotos no dan lugar a observar muchos detalles.

Pero mira, ya que lo dices, me parece a mi que esa montura tiene la concha de madera, no de armazon de centeno. Lo digo mas que nada por la forma que tiene, porque naturalmente solo por las fotos esas no se puede asegurar nada. A ver si su dueño nos puede sacar de dudas, punzando con una lezna en la parte delantera de la concha, en su parte de abajo, la que va tapada con la zalea, para que despues no se vea el pinchazo. Si la lezna ( o aguja, punzon, o cualquier cosa parecida) hace por traspasar la concha, de centeno. si toca duro... madera.

Esperemos a ver que nos dice su propietario, pero de momento, sigo manteniendo mi opinión.
De todas formas, que su armazon sea completo artesanal de paja de centeno no quiere decir por si mismo que sea de calidad. el empellejado en cuero crudo tiene mucho que ver.

Un saludo.
 
A ver. Yo dije que "a mi me perece una montura de medio pelo". Por supuesto es una opinión y puedo estar mas que equivocado, y mas porque las fotos no dan lugar a observar muchos detalles.

Pero mira, ya que lo dices, me parece a mi que esa montura tiene la concha de madera, no de armazon de centeno. Lo digo mas que nada por la forma que tiene, porque naturalmente solo por las fotos esas no se puede asegurar nada. A ver si su dueño nos puede sacar de dudas, punzando con una lezna en la parte delantera de la concha, en su parte de abajo, la que va tapada con la zalea, para que despues no se vea el pinchazo. Si la lezna ( o aguja, punzon, o cualquier cosa parecida) hace por traspasar la concha, de centeno. si toca duro... madera.

Esperemos a ver que nos dice su propietario, pero de momento, sigo manteniendo mi opinión.
De todas formas, que su armazon sea completo artesanal de paja de centeno no quiere decir por si mismo que sea de calidad. el empellejado en cuero crudo tiene mucho que ver.

Un saludo.


Saber si la concha es de madera no es difícil. Se pincha y se sabe. Si estuviese empellejada, dependiendo del cuero crudo empleado, de cabra o de vacuno, la resistencia al pinchazo sería distinta.
A una concha de paja y enpellejada, se le puede hacer un acabado perfecto, "como si fuese de madera". Eso si, conseguirlo es cosa de un maestro, de conocimiento, de arte y de tiempo.

El detalle de la montura de que la cubierta de la vista de la concha sea de 2 piezas con un vivo, denota calidad de construcción. Este detalle no se aplica siempre, incluso por guarnicioneros y monturas de calidad, ya que dificulta el acabado.

Otro posible detalle de calidad es el de que la caballería sea de una pieza solidaria con las vistas del puente delantero. Eso no se ve en las fotos.

Saludos,
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!