alguien sabe lo que significa (I.T.I)

elbon

Miembro activo
31 Agosto 2005
147
0
0
Asturies
Visitar el sitio
Pues eso, que siento curiosidad por saber que significa (I.T.I), que aparece al lado del nombre de un caballo en la carta de origen. y lo he visto otras veces tambien, y no tengo ni idea de lo que significa, eso si, eran sementales.
bueno si forero lo sabe que lo explique un poco, que me pica la curiosidad.

saluds
 
SIGNIFICA QUE ES INSCRITO A TITULO INICIAL,OSEA QUE SE DESCONOCEN LOS ORIGENES DE DICHO ANIMAL Y TRAS PASAR UNA REVISION ES INSCRITO EN EL LIBRO REGISTRO,PARA ELLO TIENE QUE REUNIR TODOS LOS ESTANDAR DE LA RAZA Y DEPENDIENDO QUE EL LIBRO DE REGISTRO ESTE ABIERTO,EN EL CASO DEL PURA RAZA ESPAÑOL SE CERRO HACE UNOS AÑOS,PERO ES FRECUENTE VER ALGUN I.T.I EN LA 8 O 9 GENERACION O MAS ATRAS.MAS FRECUENTE LO VEMOS EN LOS CDE.
 
de todas formas gracias
ademas eso d inscrito a titulo inicial coincide con las siglas. ahora que dices eso me imagino que sera que cuando nacio no habia libro registro y luego fue inscrito, porque si que tiene origenes conocidos.
 
¿pero esos origenes estaban dados de alta como reproductores?
Por lo que tengo entendido, por ejemplo, se decide, no entiendo por que causa que no hay suficientes yeguas H.A. (esto ha ocurrido hace poco), entonces cualquiera que tenga "una mil leches" llama a cria caballar y según el bueno que uno tenga le dan una "carta de origen" con la cual incluso se puede presentar a morfologicos , en esta "carta" aparecen las siglas I.T.I lo que indique que tiene origenes desconocidos, de lo que no estoy segura es de que si es a la segunda o tercera generación cuando pueden calificarse aptos como reproductores .
Post.
Con la cantidad de yeguas y caballos PRA y PRE que existen ¿es bueno dar papeles a cualquier cruzado sin origenes?
 
Los papeles van a acabar por no servir para nada excepto en libros cerrados. La gente cada vez hace más pirulas y Cria Caballar cada año va peor...
 
el caso al que me refería es un CDE, un semental de yeguada militar con origenes conocidos y no sólo de 3 generaciones. el caso, creo yo, es que como el registro del CDE es reciente, un caballo que haya nacido antes de que se creara el registro de CDE, por ejemplo que sus origenes fueran de un lado un angloarabe y del otro frances, daria cruzado pero con origen, que luego al crearse el studbook lo registrarian. eso es, lo que yo entiendo por inscrito a titulo inicial.
para nada me refiero a caballos cruzados sin origen, que por mucho que digan seguiran asi.

un salud
 
La verdad es que me encantaría que alguien que tenga claro el tema sobre los CDE en concreto nos arrojara algo de luz.
Pero creo que por lo que comentas que empiezo a entender, a la consulta hará un mes sobre la cubrición de una KWPN en concreto, me contestaron que sólo obtendría carta de CDE si se cruzaba con KWPN, PSI o PRA, en este caso en caso de cruzarla con un Hanno (que era el caso), aunque este estuviera declarado y fuese apto sería en este caso cuando utilizarían las siglas de ITI ¿sería así ?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!