Algun consejillo plis...

Loyche

Miembro activo
28 Septiembre 2012
125
0
6
Cantabria
holaaa:
Vuelvo con otra duda ( de las mil que tengo).Ya os conté que tengo una potra,Wendy,que tiene ahora 30 meses.Cada día soy mas consciente de la burrada que hice al adoptarla como si de un perrillo se tratara. Bueno pues dada mi inexperiencia el mundo de los caballo y que no quiero hacer nada que no sepa y que pueda perjudicarla cuando llegue la hora de domarla voy muy poco a poco con ella y en cosas muy simples:la cepillo,la pongo y la quito la cabezada, la levanto los pies y la paseo del ramal por la finca...
El caso es que llevaba unos días pensando en dar un paso mas y sacarla de paseo por un monte que hay al lado de mi casa y que es muy tranquilo ,te puedes encontrar alguna persona paseando o paseando al perro y algun que otro en bici de estas de montaña pero vamos que no es muy transitado.La idea es que Wendy que es muy cagona vaya cogiendo confianza y de paso yo que soy mas cagona que ella también.Pues nada hoy por la mañana nos hemos ido de paseo y se ha portado bien pero no entiendo una cosa que hacía..ya sé que tiene que ir detras y lo hacía(aunque alguna vez intento ponerseme delante) pero me iba dando cabezazos en las espalda como empujandome aunque sin hacerme daño pero casi todo el rato.Y tambien otra duda ..cuando se pare en seco y no quiera andar ¿como debo actuar?¿tirando fuerte del ramal?¿haciendola dar una vuelta y seguir? Y por último al final sólo nos encontramos un grupo de excursionistas y me puse en un lado a darle zanahorias para que no se pusiera nerviosa.La próxima vez si me encuentro a alguien o un perro que debería hacer continuar como si nada o ¿es mejor prevenir?
Grancias de antemano por vustras respuestas y no me pongais verde que de sobra sé en el embolado que me he metido jejejejejeje:single_eye:
 
Última edición:
Si tu tiras del ramal ella seguro que tiene mas fuerza que tu y acabara tirando hacia atras, asi que esa no es la solución, es mucho mejor que le des la vuelta e intentes pasar otra vez por el mismo sitio o muevela hacia uno de los dos lados y poco y otra vez hacia delante.

Cuanto te de empujones en la espalda riñela, dale con la mano en el morro o algo para que pare, si lo hace jugando y no le dices nada tal vez un dia ese juego se vuelva peligroso...

Si te encuentras a alguien no le des importancia continua como si nada, si paras cada vez que hay una cosa nueva o extraña, cuando vea algo que no le cuadra parara y no te interesa.
 
No estoy muy de acuerdo con lo dicho por Andrea. A ver, yo con los potros y potrancos nuevos lo que hago es "enseñar modales y educación" jaja. Nunca nos debe sobrepasar esto esta claro, su cabeza nunca NUNCA debe pasar nuestro hombro y esto no se evita con toques en el morro, mejor con tirones de aviso en la cabezada, también, levantar tus brazos sin darte la vuelta como si hiciera aspavientos. Luego, cuando responda a estas señales, empieza a pararte en seco, a ver si esta atenta y ella también para son rebasarte. También dar pasos atrás y que ella también los dé.

Esto para empezar a enseñar a mantener las distancias. Nunca te debe dar toques con su cabeza ni pisarte, literalmente, los talones.

Respecto a lo de que se pare y no quiera pasar, lo mejor es coger y ceder pero es difícil enseñarlo desde aquí, cojo la cuerda dejando 40-50 cm de largo y dejo que el caballo huela o mire lo q le asusta y cojo, estiro un poco y cedo. A la segunda o tercera vez les es molesto y prefieren andar en cuanto cedo.

Luego no me parece mal que se pare a mirar. Déjala que descubra cosas, si por sí misma ve que no pasa nada no volverás a tener problemas nunca. Si forzamos ahora le quedará un mal recuerdo. No aprenderá por si misma que es lo que nos interesa.

A ver si me entiendes jeje que es difícil.
 
Hola Loyche!

Je,je, descuida que no creo que nadie ponga verde a una persona que tiene la –rara- humildad de reconocer algo que no hizo bien, y menos si lo hizo con buena intención, yo al menos no!

Mi enhorabuena porque eres consciente de lo que has hecho, con lo cual tienes muchas posibilidades de que acabe saliendo todo bien (eso es bastante raro, y cuando se dan cuenta suele ser más que tarde y han convertido al animal en un bicho intratable, lleno de vicios bien enraizados del que acaban deshaciéndose generalmente después de algún susto grave)

Yo tengo algo de experiencia con potros malcriados…..aunque nunca he domado un potro ni pretendido hacerlo. Estoy acostumbrado a tu historia –no a la tuya concreta no me malinterpretes- porque vivo en una zona a la que vienen muchos madrileños a pasar el fin de semana, se construyen un chalet …y se encaprichan con comprarse un caballo, aunque no sepan ni por donde cogerlo, ni lo que han comprado, ya que aquí es fácil y barato mantenerlos en prados….que si para su hija cuando crezca, que si quieren aprender a montar….o aunque esté mal decirlo, muchas veces porque en Madrid debe vestir bastante eso de tener caballos….-ya sé que ese no es tu caso, lo explicaste- .Y siempre hay algún idiota como yo que acaba comprometiéndose a echarles un ojo durante la semana….y a acabar intentándoles enmendar la papeleta, por lo menos lo justo para que el caballo no se los acabe comiendo vivos.

A ver….de momento lo estás haciendo bien si eres consciente de todo…y sobre todo si sabes que es mejor no tocarlo que “tocarlo mal”. Pero dar paseos del ramal es un ejercicio sano y bueno y se puede aprender mucho con él…o puedes empezar a que genere resistencias etc….

Bueno, yo creo que tu caso no es un caso para dar truquitos para que el caballo no se pare o no te cabezazos. Primero podrías contarnos cómo es tu relación con ella, si alguna vez te hace algo raro, te ha intentado morder, acularse, se te enfrenta en otras situaciones, está con más caballos, cómo se comporta con las personas….cualquier cosa. Porque es muy distinto tener un problema puntual con un caballo….a tener una situación de fondo que lo esté generando.

A ver, recalcas que tu yegua es asustadiza y nerviosa –porque se parece a ti! dijiste, je,je-.

Bueno, no es una buena mezcla! Pero no te preocupes que los caballos son un poco tontos a veces y les podemos engañar.

1. Potra "cagona":
Si has tenido esa potra desde los 6 meses y es asustadiza, en parte es tu responsabilidad, así que aunque es mayorcita: te toca reeducarla.

Aunque te parezca aburrido yo no comenzaría sacándola fuera…que porqué, no, no es porque tu yegua pueda escaparse o hacer algo raro, es por ti: te vas a sentir más segura y eso lo va a percibir ella. Si la primera vez que oigas que se acerca un quad o un tractor por el camino –que puede ocurrir- y te asustas un poco o te tensas, al no saber cuál va a ser la reacción de tu yegua, ella lo va a notar, y ella no debe nunca notarlo. Ahí fuera eres su referencia…tienes que serlo…o como ella te vea insegura puede decidir que ser ella la referencia. Tienes que mostrarte siempre segura, tranquila, firme, confiada aunque de repente veas que va a aterrizar un helicóptero en medio del camino y temas la peor de las reacciones de la yegua. Y tienes que transmitirle esa tranquilidad, los caballos la necesitan, bueno nosotros también, pero ellos además son animales de presa. Y como la necesitan la van a buscar, la va a buscar en ti, pero como les decepciones pueden acabar “tomando el mando” ellos, no me gusta la expresión pero más o menos es lo que puede ocurrir.
Yo comenzaría por llevarle a otro prado –o al tuyo-, y que ahí intentases conseguir que se acostumbrase a gente, a niños, a bicicletas –aunque tenga que ser la tuya-, entretenle llevándole cosas raras, plásticos, y hazle pasar cerca, o por encima. Todas las perrerías que se te ocurran, lánzale un balón, mete un coche si puedes, que se yo cualquier cosa. La intención es conseguir un animal “ a prueba de bombas” en un lugar en el que no haya peligro y tu puedas sentirte segura. Esto te aburrirá seguro y te lo querrás saltar, no pasa nada, sácala directamente, puede aprender sobre la marcha, pero tienes que mostrarte segura y mantener la calma haga lo que haga y os pase al lado lo que os pase.

2.Se para y no quiere avanzar. No dices la razón. Sólo que se para en seco y no obedece. Entiendo que no te refieres a que se pare por algo que la asusta, sino que sencillamente se para en seco y no quiere avanzar. Si es por susto como te ha dicho Lunnaris, bien, pero es muy típico de potros malcriados empezar a retarte y medirte en los paseos. Y pararse en seco es una forma habitual de hacerlo. Bueno, ya te digo, como problema puntual te podemos dar trucos. Si hay un problema de base, son parches, un día se parará y otro hará lo contrario.
Yo empezaría de cero a reeducarla a ir del ramal, sistematizando órdenes y dentro de tu prado primero, hay formas. Pero si piensas que ya sabe y que es algo puntual:

2.1. El truco de dar la vuelta está bien. Pero como haya un problema de respeto de fondo, es frecuente usarlo como truco y que al caballo del ramal le acabe dando un poco igual dar vuelta y siga parando igual, y acabes tú más harta de las vueltas que él.

2.2
. Tirar: No nunca. Acabarás con una lucha de fuerzas que se irá subiendo de intensidad, y nos ganan. No la insensibilices a tirones abusando de ellos porque cuando los necesites no te van a funcionar. Moléstale con el ramal, empieza a generar ondas , muy levemente, intermitentemente. La estrategia consiste en que lo encuentre molesto, y tenga que elegir entre esa molestia o avanzar. Y decida que es mejor avanzar. En cuanto levante una pata para avanzar dile una palabra de reconocimiento y haz que sigues caminado tranquilamente. A veces inclinarte un poco, ladear la cabeza,tender hacia ella la mano más cercana con la que controlas la tensión del ramal, incluso agacharte ligeramente, funcionan.
Ah, no te pongas en frente de ella pidiéndole que avance, gírate un poco .
Lo malo: cuando se tiene poca experiencia y el caballo no te respeta, igual que con el truco de dar vuelta, acaba siendo cada vez más insensible a las ondas del ramal, y las aguanta bien, y tú acabas agitando el ramal con ganas hasta de hacerle daño.
Ah, si te ves obligada a tirar, no tires de frente, tira ligeramente hacia un lado, con 45 grados o menos vale, de forma que lo desestabilices en su resistencia.

3.Peligros en el camino:
Lo de las zanahorias está bien la primera vez, desvías su atención y cuando quiere darse cuenta ya ha interiorizado un poco que no pasaba nada, pero no abuses de la comida para educarle, aunque es la forma más rápida y fácil de obtener resultados a corto plazo…a la larga es un arma que se te puede volver en contra muy fácilmente. Yo la evitaría, eso te lo va a poner más difícil ahora que no tienes muchas herramientas alternativas porque es tu primer caballo.
Cuando veas que viene un perro o una jauría de perros –por supuesto yo le hubiese enseñado antes perros en el prado, con cuidado, cogiéndolos de la correa etc, supongo ya habrá visto perros claro…desde luego el primero no debe ser el que te cruces en un camino- primero sigue como si nada. Como si nada es como si nada para ti, que ella te perciba tranquila, ni la más mínima tensión en el ramal, aunque lo acortes, te pongas en el flanco por el que va a pasar el perro o el excursionista. Si ves que se asusta y para, pues paras, no le obligues a seguir, que lo vea acercarse, está descubriendo el mundo y eso lleva su tiempo, tú tranquila, le pones una mano en la cruz, se la rascas, le dices cualquier cosa tranquilizadora, esperas a que pase y sigues, Pero no le des una zanahoria cada vez que te enfrentes a un peligro, ella tiene que buscar sentirse segura contigo, no tus golosinas.

4. Empujones: No debe darlos nunca. Como te dice Lunnaris, las distancias contigo son sagradas, salvo que tú lo indiques. Y por ahí suelen fallar casi todos los potros criados por aficionados, sobre todo si han crecido aislados.
Le paras, te muestras firme, -bueno Lunnaris te lo explica perfectamente- y le obligas a mantener una cierta distancia del ramal de ti. Siempre. Cuanto menos claro tenga el caballo su lugar –y si te empuja no lo tiene- más distancia deberías dejarle del ramal detrás de ti, con la tensión mínima, prácticamente suelto -siempre que estés completamente segura de que no te va arrollar o levantar de manos aprovechando que te das la vuelta, claro- Además eso te va a ayudar a que él se sienta más libre siguiéndote que si le llevas prácticamente del mosquetón , como suele hacerse. Hay quien te dirá que le cojas corto del mosquetón en los paseos y le inmovilces la cabeza si intenta empujar etc…bueno, eso ya cada uno elije. Entiendo que aunque tengas problemas -casi todos los tenemos- tienes una buena relación de confianza con tu potra y te gustaría seguir ese camino, pero hay otros claro.



De todas formas, yo no soy partidario de parches ni trucos, analiza bien tu relación con ella en conjunto, a qué la has acostumbrado y a que no, que le has permitido y qué no etc. desde el principio, desde los seis meses con los que la adoptaste.

No te importe reconocer que puede haber un problema más de base….en mi experiencia…en personas con poca experiencia y potros criados aislados desde destete, siempre los hay. Por eso las soluciones tienen que ir un poco más allá de los trucos o consejos que suelen bastarnos con potros nuevos que sencillamente aún no están domados o tienen alguna que otra mala costumbre.

Ni tampoco de no intentar interpretar las reacciones del caballo, no es lo mismo un caballo que pare y se niegue avanzar porque haya decidido que no tiene porqué obedecerte , a uno que lo haga porque le asuste algún peligro –como te explica Lunnaris- que percibe y tú no. Ni un caballo que te va dando cabezazos porque no está conforme con su posición detrás de ti, a uno que lo haga porque no está acostumbrado a la cabezada e intenta zafarse- poco probable-.

Y sobre todo: lenguaje corporal, tu caballo te lee, y si eres “cagona” se va a dar cuenta aunque mientras le estés gritando como un general. Firme, confiada, como si te hubieras criado entre caballos y llevaras toda la vida paseándolos del ramal por el monte. Los caballos tan listos para tantas cosas, son un poco tontos si sabes engañarlos, y muchas veces consiste en conseguirlo.
 
Muchas ,muchas muchas gracias.Sois geniales.
Ferus he flipado con tu respuesta en serio.Has acertado totalmente en lo de ciertos comportamientos de potros que desde el destete se han criado aislados.Ese es el caso de Wendy.La vamos cambiando de prado a prado y salvo rarisimas ocasiones en las que está con alguna vaca está sola el resto del tiempo.Tiene espacio para correr,sitios para resguardarse,comida,agua abundante..pero creo que no es bueno para una potra estar tan sola.Yo estoy con ella normalmente tres cuartos de hora por la mañana y media hora la tarde.Ya sé que es malo que que esten solos pero es que en los prados o fincas en las que esta que son de mi suegro o bien cedidos de la gente del pueblo son de estos tipo monte que no tienes mas cercado que el pastor y Wendy respeta muy bien los cierres pero ¿que animal puedo meter con ella que no se escape? lo de otro caballo queda descartado porque creo que mi suegro me mataría .
En cuanto a mi relacion con ella...yo creo que es buena pero claro estoy hablando desde la inexperiencia de alguien que hasta hace poco pensaba que los mordisquitos eran muestras de cariño mientras la cepillaba,ahora ya no le dejo morderme pero le ha dado por lamerme.Jamas me ha hecho un mal gesto,ni me ha mordido ni se ha puesto de culo,bueno si, pero para que la rasque que la encanta,tampoco pone las orejas para atras.Cuando voy a darla de comer nada mas verme (a verme a mi o a lo que llevo en el caldero claro)se pone a relinchar como loca y viene al galope como alma que se lleva el diablo .La verdad es que el primer año la tenía muucho miedo y cada gesto que hacía pensaba que quería atacarme o algo.me acuerdo que el sólo gesto de entrar a donde tuviera el comedero era una prueba para mi si luego la daba por seguirme el aguantarme las ganas de echarme a correr.La verdad es que cuando la trajeron yo pense que iba a ser como educar un perrito . Pero cuando al día siguiente mi suegro fue a quitarle la cuerda que llevaba a modo de ramal y que le estaba haciendo buena herida se le puso de manos y le dio en todo el pecho ,no hubo forma , luego la cojieron entre dos y se lo pudieron quitar, pero a lo bruto creo que ese día fue crucial para las dos.Ella para desconfiar de cualquiera y yo para cojerla un miedo que para que..Desde entonces a mi suegro no le puede ni ver y mira que es el el que la da de comer si yo no puedo.
me han parecido muy buenos consejos lo de ponerla a prueba por la finca.Yo este verano que es cuando esta en una finca llana y al ladito de casa, lo hacia con bolsas y la ponia conos en el suelo.Lo del balon no se me había ocurrido ,ni lo de la bici tampoco.
Ah! y en cuanto a lo de pararse no lo hace cuando se asusta pq cuando hay algo que le asusta se para y pina las orejas y se pone muy atenta es mas en plan ,,bueno hasta aqui.Pensé que en la finca lo hacía cuando se aburría pq era todo el rato dar vueltas,pero hoy también me lo hizo en el paseo a la vuelta. entonces¿ me está retando?.Y otra pregunta sacandola de paseo ¿Puedo llegar a perjudicarla? es mejor que espere unos meses y que sea un profesional el que la enseñe todo? y tambien.¿de que servira que alguien me la dome ? ¿no deberian domarme tambien a mí?jejejeje en serio ¿cómo sabre como es la manera correcta de hacer las cosas?.Es muy complicado esto no es como los caballos de la hipica ayyyyyyyy:nightmare:
 
Je,je, Loyche, te ha sorprendido porque aún sabes poquito de caballos, pero eso lo sabe todo el mundo y está en todos los libros, no tenía ningún mérito.

Esa es una de las razones para no tener un potrillo aislado -aparte de que como bien dices no es bueno-, lo que no le enseñen los demás caballos se lo tienes que enseñar tú.
Muchas veces, como en tu caso, no es posible, pero darle compañía de otros caballos a tu potra es lo mejor que se podría hacer.

…bueno no hace falta que metas bicicletas ni balones, ya sabías que había que enseñarle objetos o situaciones que pudieran asustarla. Se trata sólo de reproducir y acostumbrar en un ambiente controlado las situaciones que te puedas encontrar en el futuro de repente en un paseo.

…no, que tu yegua se pare no quiere decir necesariamente que te “esté retando”, a veces tendemos a ver retos o agresividad en gestos que no la tienen. Pero sí has enseñado correctamente a tu potra a ir del ramal –que no es sólo que intuitivamente te siga , no es tan fácil saber educar a ir del ramal correctamente -, y sabe perfectamente cúando debe avanzar, cuándo parar, y se para de repente, se planta, y no obedece hagas lo que hagas, bueno no me gusta la palabra “retar”, pero desobedecer, o intentar establecer un orden que no es el que debe ser, es algo que no puedes permitirle.
Del mismo modo si te daba “mordisquitos” mientras la cepillabas –que no lanzarte amagos de mordisco aislados-, posiblemente no fuese algo necesariamente agresivo o negativo. Es algo muy normal en potros aislados. Cuando tienen compañía es una forma de comunicarse, de jugar y provocarse entre ellos, al no tener otros caballos con quien hacerlo acaban haciéndolo con los dueños, y ese es el problema- aparte del daño que puede llegar a causar un simple mordisquito- que no podemos jamás dejarles que nos tomen por caballos.

Ah, sí por supuesto, también te tienen que domar a ti, pero eso a casi todos nos vendría bien!

De todas formas, mira yo tampoco soy más que otro aficionado – “Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más”, que decía Chaplin, je-, en este foro hay gente mucho más autorizada que yo para darte consejos de doma, hay foreros como Lunnaris que doman potros, …..así que según lo que nos has contado y lo que preguntas podrán orientarte, mejor que lo hagan ellos, que lo harán mejor.
 
jejejejeje pues ya me tenías preparando el kit asusta potras jajajajaj:ghost:.:ghost:
La verdad que lo de empezar con los paseos era también una idea pensando en ella ,pensé que al estar sola todo el rato y aunque al principio lo pasaramos un poco mal las dos luego lo iba a disfrutar.Me ha costado una semana decidirme.Quizás debería haber preguntado antes de hacerlo, pero bueno como aún estamos a tiempo... que opinais paseos si o lo dejamos para mas adelante.Besucos
 
Hola!
No se si todavia te interesara lo que te diga pero bueno como tampoco va a ser muy largo que digamos te dejo aqui mi opinion y mis soluciones por si te interesan.
-Para los empujones, mi caballo me hace lo mismo, me da pequeños y suaves empujones en la espalda o si estoy delante en el hombro eso es porque le estas mimando demasiado, le das muchas chuches o caricias verdad? yo soy igual, y los caballos no olvidan, siempre se dice, y igual le distes zanaoria alguna vez que te hizo eso o simplemente te reíste y le acariciaste y ahora lo hace para que le mimes mas, yo creo que si no te hace daño solo no le mires ni le toques y se cansara y si ves que cada vez lo hace mas fuerte si le debes de regañar con un toquecito enel morro.
Con lo qde que se para, en un paseo cojido de el ramal nunca debes ir el ramal tenso, porque entonces ella no tiene seguridad y es lo qeu mas necesita ya siendo una potra, le tienes que dejar a su aire PERO siempre con control a la vez, si no se asusta se va corrriendo y adios. Tiene que poder conoces por ella misma caminos, olores hasta que se acostumbre a todo, y muchas vecces se te parara por algo que vea que no conozca, durante una LARGA temporada, lo que deves hacer es con el ramalentre tenso y no tenso dejarle oler loque le da miedo y que se asusté sola (sin que te haga daño, cuidado) y intentar volver a pasar, si no lo consigues, simplemente ddesviate unos metros para llegar al mismo luugar que querias, ella seguira mirando lo extraño de antes pero tu no le des importancia, se le quedara gurdado lo que ha visto y que lo ha olido y igual al día siguiente no pero al de unos dias no le dara importancia, así con todo.
espero que te haya servido de algo :)
 
Cuando me levante de la siesta y pille el ordenador seré más extensa pero, POR FAVOR, no confundir los golpes en la espalda, restregones y demás con mimos. No lo son, es como cuando se rascan contra un palo... Y tu eres el palo.
 
Ja, ja Lunnaris ¿cómo entonces no es para que les rasquemos detrás de las orejas?


Mientras, aprovechando que yo no duermo siesta, le voy a mandar otro ladrillaco simplificado a Loyche:

jejejejeje pues ya me tenías preparando el kit asusta potras jajajajaj:ghost:.:ghost:

Je, je Loyche, no pensaba responder más y dejarlo en manos expertas pero me he hecho gracia tu respuesta:

A ver cuando un caballo “ te reta” que lo hacen, siempre,- no vas a tener la exclusiva je-, quiere decir que te pone a prueba, te mide, los seres humanos también nos medimos, de otra manera, entre nosotros constantemente.

Simplificando muuucho, pero mucho, lo que tú estás entendiendo en tu caballo cuando se para o intenta adelantarte en el paseo o te da cabezazos aunque le regañes es “no me da la gana obedecerte” pero el mensaje último que él tiene es algo así como “no sé si te mereces que confíe en ti y te obedezca”, y si no creen que lo merezcas, son ellos los que intentarán “tomar las riendas”, y eso lo tienes que evitar a toda costa . Para ellos esa decisión es importante, son animales de manada, y de una forma u otra jerárquicos, si confían en el individuo equivocado éste puede conducirles a morir de hambre o a que los devorase un diente de sable pleistocénico. En elegir bien se les va la supervivencia. Por ello no hay que ver constantemente ni maldad, ni agresividad ni malas intenciones.

Así que no tienes que “espantar” a tu potra si te reta, sólo tienes que demostrarle que eres más lista que ella, consiguiendo que no se salga con la suya. Esto lo puedes lograr por la fuerza, o lo puedes conseguir con la inteligencia.
Suele ser más interesante tomar la segunda opción.


Cuando decides usar la inteligencia, que se supone nos caracteriza, es algo así para que lo entiendas como una guerra psicológica con tu caballo, y para eso tienes que conocer muy bien a tu caballo y conocer cómo razonan los caballos, cuanto más lo hagas, más herramientas tendrás para conseguirlo.

A ver si lo ves con este ejemplo:

......¿cómo conseguiría Aladino que el genio volviese a entrar dentro de la lámpara maravillosa? Por la fuerza no podría nunca, ya que el genio era mucho más fuerte, grande y poderoso que él. Pero si le retase desde la inteligencia, desde el ingenio, y conociendo cómo funciona la mente de las personas, si le desafiase preguntándole “¿a que no eres capaz de hacerte pequeñito hasta caber dentro de la lámpara?” . El genio queriendo demostrar en su orgullo que sí es capaz y quedar como vencedor de la apuesta, volvería a entrar, y quedaría atrapado, engañado sin darse cuenta por Aladino, que no había tenido ni que tocarle para conseguirlo.


El ejemplo no podía ser más malo y ni más cutre pero es para que entiendas que ante un reto, una desobediencia, un resabio de un caballo, tenemos nuestra inteligencia, nuestro ingenio y nuestra paciencia. Y tienes que ir aprendiendo hábilmente a usarlas con tu potra. Nuestra fuerza y los actos que realizamos movidos en el fondo por el miedo y nuestra incapacidad ante un caballo suelen dar resultados pobres y engañosos.

Por supuesto todo esto es sólo una sobresimplificación muy burda que no debes interpretar al pie de la letra. El ser humano no ha conseguido todavía dominar a los caballos sólo con su inteligencia, y quizás nunca lo consiga, por lo que siempre, todos, antes o después y en mayor o menor medida necesitamos acudir al uso de la fuerza, del dolor, del miedo y de la indefensión con nuestros caballos. Siempre. Y quien te intente convencer de lo contrario te miente, o se miente a sí mismo.

Pero de momento a ti, con Wendy, no debería hacerte falta, por eso no te hace falta ningún kit “asusta potras” cuando salgas de paseo o cuando te desobedezca, sino más bien un kit para lo contrario. (Aunque te pueda hacer falta muy puntualmente generarle un pequeño susto para hacerla retroceder, por ejemplo, como te explica Lunnaris para que entienda cúal es su sitio y sus límites.)

Por eso aunque podrías quizás hacer que Wendy acabe avanzando si te dedicas a tirar del ramal con todas tus fuerzas, no parece tener mucho sentido hacerlo si puedes conseguir lo mismo sabiendo que a los caballos les molesta mucho que les apliquemos una simple leve presión intermitente desde el ramal, e intentará librarse de ella, obedeciéndote casi sin darse cuenta. Y tendrá menos sentido aún cuando tengas la relación de confianza y respeto adecuada con ella y no te haga falta ni llevar ramal para pedirle que avance.

Seguro que, si todo va bien, dentro de unos años podrás pasear con Wendy hasta soltando el ramal, y puede que llegues a tener la confianza casi absoluta de saber que si de repente os aterrizase un ovni delante, Wendy al ver las luces, lo primero que iba a hacer es volverse hacia a ti.

Pero eso puede llevar años, así que despacito…y buena letra.

….Sí, tienes mucha razón , una cosa es dar clases en una hípica y otra hacerte cargo de criar un potro en casa , pero aunque ahora no te des cuenta, estás aprendiendo muchas cosas que nunca aprenderías en una hípica con caballos ya domados….Y sobre cuál es “la manera correcta de hacer las cosas” que preguntas..…je,je , qué lista! Tú pides mucho! , si hay alguien que lo sepa, así en general, que me lo digan a mí antes por favor!


Sobre paseos o esperar a que la domen prefiero que opinen los que saben. Yo soy de recomendar, paseo, paseo y más paseo, ojalá todos paseásemos con nuestros caballos, sin más.
Pero pasear sin la confianza adecuada –en ti y en la potra-, y sin las órdenes establecidas con ella firmemente y pase lo que pase, puede ser una grandísima imprudencia.
Yo establecería bien las bases y las órdenes en el prado, o mejor en otro que no conozca, trabaja bien tu seguridad y los posibles sustos de tu potra, y luego poquito a poco. Eso puede que seas capaz de hacerlo sola, o que no....
Pasearla ahora, o cuando esté domada, según te digan, es desde luego lo mejor y lo más sano que puedes hacer por ella, y por tu relación con ella, si va a seguir sola.


Pero lo dicho, despacito, paso a paso…… “piedra a piedra” como Adriano....
 
Última edición:
Buenas a todos! Ya vengo descansada jaja.

Me encantan tus intervenciones Ferus!! Sobre lo dicho por él no puedo añadir nada más, solo que ole! Me encanta.

Respecto a los paseos. Si! Adelante! Peeeeero antes te recomiendo que controles a la yegua y a tu lenguaje corporal al dedillo, es decir ¿cuándo te paras en seco, haces marcha atrás...ella hace lo mismo o por el contrario sigue adelantándote, pegando cabezazos...? Primero, en un ambiente controlado, intenta ramalearla correctamente, que aprenda las distancias y a mantenerlas, e, incluso, con pastor eléctrico y piquetas puedes hacer un mini-picadero para trabajar con ella suelta. En este picadero puedes trabajar cosas sencillas, como por ejemplo intentar que te siga suelta, marcha atrás sin ramal, desplazamientos laterales de la grupa y de las espaldas, empezar a enseñar aumento y disminución del aire a la voz, dar las manos y los pies suelta...muchas cosas! Todo ello va a ayudar al futuro domador siempre y cuando se haga con una potra que respeta los límites, que no se mueve cuando intentas coger la mano y que, por ejemplo, no se gira a buscarte con su boca (los mordisquitos famosos) que sabe estarse quieta a tu lado mientras tu estás hablando tranquilamente con alguien o por teléfono...muchas cosas.

Mira, yo soy la primera que sufro las consecuencias de un potro mal criado, te cuento una experiencia que estoy viviendo ahora mismo, es el potro criado en casa pero yo creo que llevado a un extremo jeje, cuando vaya todo más avanzado pondré un post exclusivo para él contando su historia. Cuando llegué a casa de este cliente, tenía unas 10 yeguas con sus potros respectivos y entre todos a un caballo castaño, de unos 5 años, muy guapo pero sin tocar, entero, que se había pasado los últimos 2 años suelto, cubriendo yeguas y comiendo, sin que nadie lo cogiese, no se había herrado en la vida, no daba las manos ni los pies, no se dejaba tocar las orejas y por supuesto, no había quien le pusiera una cabezada. El caballo es una mezcla de caballo de tiro valenciano con a saber qué. Lo primero que hice fue cazarlo (literalmente) para apartarlo y poder tenerlo más controlado, que dejase de montar yeguas y de preñarlas (el tío siempre acertaba jaja). Bien, luego fue enseñarlo a ramalear pero claro, estamos hablando de un caballo adulto, de unos 500 kg, mucho más difícil de manejar. Con paciencia, conseguí que ramalease correctamente incluso con yeguas al lado, trabajando en picadero redondo atiende perfectamente a las órdenes de voz, he conseguido que dé manos y patas, tocar orejas y que se hierre y ahora se está montando pero eso si, siempre teniendo en cuenta que es un caballo entero al que hemos "fastidiado" su plan de vida ideal jeje y por ello siempre haciendo las cosas despacio, sin aspavientos, para que fuese todo lo más suave posible. Ahora, es un bendito, y cumple con todo lo que te he dicho anteriormente y con esto quiero decirte que si un dueño con idea hubiese tocado con anterioridad y hubiese realizado un manejo adecuado, hoy en día sería todo mucho más fácil.
 
Gracias Lauritaa no llegas tarde y cualquier consejo u opinión te aseguro que es bien recibida.Si es cierto que la tengo muy mimada.
Lunnaris quieres decir que cuando la acaricio y y ella restriega su cabeza contra mi lo que hace es rascarse?yo pensé que era una declaracion de amor en toda regla...explicanos un poco y dinos como actuar por fi.
Ferus jejeje te aseguro que leo tus "ladrillacos " con las mismas ganas que cualquier best seller.Cuando estas tan a falta de consejo y, o bien te aconsejan que la des palos, o la poca gente que conozco que sabe de caballos te hablan condescendientes como si de una tonta te trataras, que te escuchen y te aconsejen es terapia y de las que se pagan jajajaja.
Lo del kit asusta potras lo decía pq ya me estaba preparando los balones ,la bicicleta ,pandereta y demas jajajaja para proceder la total desensibilizacion de Wendy antes de volverla a sacar jajaja... De tus consejos con lo que mas me he quedado es con que tengo que ante todo tener confianza en mi y seguridad para ser su "lider" .Yo no quiero una potra cagona y ella no quiere una amiga cagona es lógico.Tendré que mentalizarme.Besucosssssssssssssss
 
Lunnaris quieres decir que cuando la acaricio y y ella restriega su cabeza contra mi lo que hace es rascarse?yo pensé que era una declaracion de amor en toda regla...explicanos un poco y dinos como actuar por fi.

Jajaja si, se rascan, como contra un pino, una valla...nada le riñes, la apartas, siempre lo más rápido que puedas. Aunque también te digo que casi siempre hay caballos que les encanta rascarse contra las personas y que por mucho que es riñas...simplemente que no lo tomes como algo positivo y le rías la gracia entiendes?
 
Totalmente entendido Lunnaris , se acabo usarme de rascador.Vamos a ponernos serios jejejejeje.
Otra preguntita Lunnaris cuando la cepillo y a veces se pone a lamerme ¿tampoco la dejo hacerlo?eso..¿tampoco es muestra de cariño verdad?
 
Que te lama...siempre y cuando no vaya un mordisco detrás. La verdad nunca me he visto en esa situación...tal vez sea por su aislamiento ¿no tienes posibilidad de adoptar una cabra o algo así? Le vendría genial.
 
me lo suele hace cuando la cepillo y se relaja mucho ...desde que le empece a decir ¡no! con los mordisquitos ya no me muerde pero me empieza a lamer las botas o los pantalones .Sólo a veces.Lo de la cabra lo había pensado o incluso un perro¿ pero respetarán el pastor?.
He estado pensando incluso pedirle a un amigo de mi marido una pona que tiene suelta en un prado a ver que me dice.
 
Un perro no es lo más aconsejable ya que es un depredador. La pona o la cabra perfectos y si, respetarán el pastor, te lo aseguro (siempre que esté encendido la primera vez que lo toquen).

Por cierto ¿has leído mi post largo? ;)
 
No lo había leído no...creo que cruzamos mensajes.Ahora sí.Intentaré poner en práctica lo del minipicadero y lo de buscar compañía a Wendy.Os iré informando y muchas muchas muchas muchas gracias
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!