Algunas dudas

castelblanque

Miembro veterano
10 Abril 2011
1.175
5
0
Valencia, España
Hola a todos.

Estos días los he tenido bastante libres y he revisado algunas revistas que tenía, y he leído lo que todos ya sabemos: terreno blando malo para tendones, músculos y ligamentos, y demasiado duro es malo para articulaciones. Mi pregunta es, de qué material deberían estar hechas las pistas para que haya un equilibrio (no que se lesionen todas, sino evitar lesión alguna xd), porque por lo que he podido comprobar en carnes propias las pistas suelen ser bastante blandas... También leí que para empezar las temporadas y para mejorar el esqueleto de los potros es bueno trabajarlos en terreno duro, pero a raíz de lo anterior entro en un conflicto interior...qué tiempo hay que trabajarlo para que no deje de ser beneficioso y tenga efecto el trabajar sobre duro? Cuándo empieza a ser nocivo?

Gracias de antemano.
 
Pues no has hecho una pregunta difícil ni nada tú... Ni siquiera los profesionales se ponen de acuerdo con el tema, conque como para ponernos de acuerdo nosotros.

Pero vamos, que a nivel "amateur" yo diría que una pista con un terreno suficientemente blando como para que el casco se hunda un poquito (¡un poquito!) pero suficientemente duro como para poder caminar por él sin parecer que vas por las dunas del Sahara sería suficiente. Porque hay cada pista que a cada paso que das parece que se alarga, de lo pesado que es caminar por ellas...

A todo esto, lo que acabo de comentar es mi opinión.
 
En los eventos importantes tambien estan utilizando geotextil.

Yo lo he podido ver y un poco humedecido y compactado deja una huella de entre 1 y 2 cm aprox., así que ni se hunden ni pisan sobre duro, pero claro, me gustaría saber el precio de ese material y su mantenimiento.
 
Me suena que las de geotextil no soportan bien los excrementos... Si no me equivoco es aconsejable quitarlos lo antes posible. Por esa parte veo el mantenimiento algo incómodo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!