Algunos consejos prácticos a la hora de elegir caballo...

stratego

Miembro veterano
19 Octubre 2006
853
1
0
52
soy ubícuo
www.livejournal.com
WooooJoJooooo ! saquen las libretillas que es la hora de que tomen apuntes !!!

hoy tocamos el spinosso tema de LA COMPRA DE UN CABALLO!!!!
con los consejos prácticos de stratego recién sacados del frigorífico y con fecha de caducidad lejana !!!
mm la verdad es que hay tantas cosas que no se por donde empezar, pero como siempre cuando se trata de caballos, empecemos POR ABAJO y vayamos subiendo.

1) PRELIMINARES Y CONDICIONES LEGALES y tal...
Antes de tomar la arriesgada decisión de hacerse con un Equino, debería de salirnos en el coco una pantallita con las condiciones esas de "ACEPTO" que salen cada vez que nos instalamos un programa en el ordenata... en ella las clausulas son bien sabidas, aunque a veces no aceptadas, y hay muchas que incluyen Ley de Murphy por un tubo...
como no las voy a citar todas, citaré las más importantes o repetitivas:

- "A los caballos SE LES PIERDE DINERO, no se les gana"
- "En el mejor momento puede venir un cólico y llevarselo por delante"
-" A caballo hay que estar una hora montado y 23 encima"
-"Un caballo es para sacarlo TODOS LOS DIAS"
-"Un caballo puede lesionarse y no servir para montarse en cualquier momento y sigue siendo tú responsabilidad"
-"Quien quiera saber lo que vale un potro, que compre uno y venda otro"
-etcéteras...
-Los gastos de un caballo no solo se limitan a lo que come al mes. hay muchas otras cosas más.


2) Una vez aceptado esto, ENTREMOS EN EL TEMA !!!!

3) PRIMERA COSA; "QUE CABALLO ES EL ADECUADO??"

Normalmente hay una ecuación que no suele fallar, y es que la suma de la experiencia, confianza, y saber hacer del jinete y la del caballo tienen que dar una constante en todos los casos, luego eso implica que un jinete con poca experiencia se beneficiará de un caballo con mucha experiencia, tranquilidad y "oficio" que son los que "CONSTRUYEN AFICION", en cambio jinetes más experimentados pueden encontrar "Lo que buscan" en caballos un poco más verdes o en potros...
Muchas veces el caballo que no le sirve a uno, es el ideal para otro, eso es una LEY del mundo del caballo y por eso es cierto lo de "hay caballos para todos", ahora bien, la cosa es cuando por unas cosas o por otras NO ELEGIMOS "nuestro caballo"

Puntos:
- No hay caballos perfectos, pero si hay caballos que se adecuan a nuestras necesidades, así que hacerse primero un perfil
- A menudo cuando decidimos comprarnos un jaco, mucha gente del entorno nos aconseja y muchas veces nos BOMBARDEA con consejos, la mayoria bienintencionados y a veces incluso "arrimando el ascua a su sardina", pero OJO! porque muchas veces te aconsejan en base al caballo QUE LES GUSTA O LES VALDRIA A ELLOS
- Hay que intentar ser objetivo con uno mismo y sus limitaciones, no sobrevalorarse ni infravalorarse, para llegar a conocer QUE CABALLO es el que puede encajarnos
- Por supuesto es una LOCURA COMO UN PIANO comprarse un caballo para montar ANTES de tener un periodo de formación tanto de montar como de cuidar caballos. Muchos por comprar un caballo ANTES de estar preparados para ello, perdieron su afición para toda la vida ( aunque según otras teorias, no la tenían tampoco cuando compraron)
- LA EDAD! ojo con los potros en manos de principiantes... lo que era un potro noble que se montaba un niño, se puede convertir en UNA TARDE en un velociraptor que sabe como hacer para acojonar y sacarse de encima al jinete principiante ( e inconsciente)
- Piensen con LA CABEZA, porque muchas veces se compra un potro más barato que un caballo domado, pero como el jinete no es el adecuado, tiene que dar clases, poner el potro en un domador y al final cuando le metes el lápiz en un AÑO el potro no está ni la mitad de domado que el caballo, te ha costado ya en ese punto entre doma y pitos y flutes, lo mismo y además no te has podido montar aun, si hubieses comprado el domado, te hubiese salido más caro, pero ibas a empezar a disfrutarlo del tirón.

4) MIREMOS AL JACO:
Empezando por abajo... como CAE al suelo, como son sus cimientos... vean sus tendones y vean como se mueve... MEJOR EN LIBERTAD porque no solo verás como se mueve DE VERDAD sino también como se QUIERE MOVER y como se comporta él solo... esas cosas te dan información sobre el caballo.
Si no tenemos la experiencia de "ver al jaco", dejemonos asesorar por alguien en este punto que sea de nuestra total confianza, pero siempre guardando el "peso" de la decisión en nosotros mismos... el caballo TIENE QUE VALER, pero tambien y sobre todo TE TIENE QUE GUSTAR.
Miremos al jaco pensando en como será para lo que a nosotros nos gusta...

NO SEAMOS "RACISTAS", las razas orientan pero el INDIVIDUO prevalece...
por ejemplo, si buscamos un caballo para salir al campo en terrenos durillos con piedras y tal, buscar uno que ELEVE un poco, no uno muy alto en purasangre que se mueva rastrero y sus cascos sean de talones muy bajos... hay que pensar un poco en todos los pros y los contras.
No "flipar" con tener un PURASANGRE por el hecho de que sea un PURASANGRE ni un FRISON por el hecho de que sea un FRISON, sino buscar DARLE SENTIDO a porqué quiero elegir un PURASANGRE y porqué quiero elegir un FRISÓN
Muchas veces es mejor buscar el "TIPO" que la "RAZA" o sea un caballo que se mueva y "parezca" lo que yo quiero puede ser mejor que uno "que acredite con papeles" que es de tal o cual raza, mucho cuidado con los PENCARROS CON PAPELES que los hay a montones. ( no conozco ni un solo caballo alemán con MALOS PAPELES, todos tienen unos orígenes cojonudos, "cerrados en bocado" otro ejemplo etcéteras)
PROBAR el caballo es bueno en el caso de que vayamos a comprar uno ya montado... incluso ir varias veces a probarlo.
siempre, ademas de examinarlo, nos tiene que gustar

CABALLOS ENTEROS, muchas veces hay caballos que están enteros que son dificilillos y castrados serian IDEALES, pero mucha gente se niega a castrar sus caballos... No pensar en que si compras un caballo entero ya va a ser un semental que te lo van a quitar de las manos para cubriciones, sobre todo si lo quieres para montarlo o hacer deporte con el o algo asi... ten en cuenta que en caballo tipo "deportivo" hoy dia se puede encargar inseminaciones de los mejores de Europa a precios muy asequibles ( 700€ o así)... así que Sementales sobran por todos lados... y tienen que ser sobresalientes en algunas cosas para tener tirón y aun así es dificil...

5) NEGOCIEMOS EL JACO, si nos ha gustado, podemos entrar a por él y eso ya depende mucho de como se plantee la cosa entre el vendedor y el comprador, en este capítulo que os ayude un experto en márketing tratante o un asesor financieroooo... aunque en la negociación, por si las moscas, es bueno dejar una clausula... "PASARLE UNA REVISIÓN"

6) REVISIÓN VETERINARIA, hacerla según para lo que queramos el caballo, y se pueden hacer con pruebas complementarias como radiografías, que muestran el estado de sus articulaciones y a veces detectan anomalías que son más o menos limitantes en cuanto a la función para la que queremos al caballo. Esta revisión no es para "APROBAR" o "SUSPENDER" al caballo, es para darnos más información en profundidad sobre él y que DECIDAMOS NOSOTROS.

7) A POR EL BICHARRACO !!! OEE OEE OEEEE!!!!
esta parte suele ser la más disfrutona en el momento que se hace
8) ADAPTACIÓN a su nuevo sitio...
enseñarle el sitio poco a poco y muchos etcéteras que se salen ya de esto, la flora intestinal se adapta totalmente a los nuevos sitios en 2 meses por lo general, si está bien herrado y sigue en la misma zona, se recomienda NO CAMBIAR DE HERRADOR porque el que lo conoce, y lo hierra bien, es el que debe seguir, y cuando una cosa funciona, para qué cambiarla...

9) no se me ocurren más cosas jijiii, asi que para eso estais vosotros

ÑIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!
 
Hola,

Si me permites añadir una cosilla... los papis que compren el poni/caballo ideal para sus hijos, no para alimentar su propio orgullo de "miraquejacolecomprao", que luego parecen ser los únicos en no darse cuenta de la cara de pánico que lleva el crío subío al jaco.


Saludos
 
sue dijo:
Hola,

Si me permites añadir una cosilla... los papis que compren el poni/caballo ideal para sus hijos, no para alimentar su propio orgullo de "miraquejacolecomprao", que luego parecen ser los únicos en no darse cuenta de la cara de pánico que lleva el crío subío al jaco.


Saludos

Oh que GRAN VERDAD, sue, me has recordado un capitulo muy importante:

7) LA CULPA ES DE LOS PADRES QUE NO CONTENTOS CON SUPLANTAR A LOS REYES MAGOS LE COMPRAN A SUS HIJOS UN CABALLO:
A menudo los padres son los grandísimos interferentes en cuanto a la afición de sus hijos, los apuntan a equitar 3 veces por semana y a la nada ya les quieren comprar un caballo.. PARA QUE COMPITA !!!!!!!!
y señoras y señores... la competición es un ARMA DE DOBLE FILO como el hecho de que el papi te compre un caballo CON EL QUE ADEMAS TIENES QUE IR A CONCURSAR Y GANAR !!!!
se imaginan.. jajajjaaja todo perfect, todo sonrisas y venditas de colores, peroooOooOo...
¿QUE PASA POR DENTRO?

Hum,.... conocí una vez a un tipo un poco como diriamos... ejem... así visto desde fuera a ojo de buen cubero y que se le metió en las narices que sus hijos montasen solo caballos árabes, asi que compró 2 arabes y uno de ellos estaba muy verde y el otro estaba totalmente verde ademas de cojo un dia sí y otro también. CONSIGUIÓ que sus 2 hijos dejasen de montar al llegar a la adolescencia
y sí ! en la adolescencia es la OCASION DE ORO para mandar al carajo a los papis y a los caballos !!!!! y muchos niños y niñas concursistas, de mayores son totalmente EX-CABALLOS, o "mestoykitando leré"

asi que tomen nota antes de comprarle un caballo a un niño... primero ASEGURENSE QUE EL NIÑO sueña con caballos, monta a caballo, lo flipa con caballos y aun asi que se lo vaya "ganando"... que comprenda la responsabilidad, que sepa lo que supone tener un equino en propiedad y las cosas que conlleva... y QUE EL NIÑO SE LEA EL POHDASKI ANTES !!!!!! y apruebe un examen!
que antes de competir ESTE VACUNADO contra "el mal de las alturas" "la gripe competitiva chunga" y "los caballos que se etiquetan en %".... Que aprenda a ver un caballo primero, a cuidarlo, a montarlo, y después si quiere, a competir... y en eso es importante el entrenata o la profesora de turno....

Los potros necesitan "Libertad y alegría" y los caballos es antes que nada una afición, sin afición no hay jinete que valga.
 
[quote="stratego] asi que tomen nota antes de comprarle un caballo a un niño... primero ASEGURENSE QUE EL NIÑO sueña con caballos, monta a caballo, lo flipa con caballos y aun asi que se lo vaya "ganando"... que comprenda la responsabilidad, que sepa lo que supone tener un equino en propiedad y las cosas que conlleva... [/quote]

A veces ni así, yo tenia una compañera que tenia todaaaaa la aficcion y un padre tan competitivo que queria que compita y gane y que le vendia y compraba un nuevo caballo más competitivo sin hablarlo con ella.

Al final ella dejo de montar, aunque no perdio la aficion.
 
¿has hablado del caracter? Me refiero a que no solamente debe elegirse un caballo, (en mi opinion), en funcion de su edad, experiencia, disciplina que hagamos, etc...si no, si vamos a ser capaces de comunicarnos bien con el. Hay caballos dominantes que requieren a un lider con caracter fuerte, hay caballos sensibles que requiren sensibilidad. Personalmente creer que podremos hacernos con el, cuando en nuestro caracter esta inherente la cualidad contraria al caracter del caballo es un error. Por muy bien que se mueva, por muy experimentado que sea, porque tenga la talla perfecta, y el largo etc que nombro stratego perfectamente, si no nos entendemos desde mi punto de vista, hay poco que hacer.
 
Perdonad mis faltas, la verdad es que me expreso como un libro cerrado normalmente: "Personalmente creer que podremos hacernos con el, cuando en nuestro caracter esta inherente la cualidad contraria al caracter del caballo es un error", quiero decir que me parece un error.
 
el carácter

dohr dijo:
¿has hablado del caracter? Me refiero a que no solamente debe elegirse un caballo, (en mi opinion), en funcion de su edad, experiencia, disciplina que hagamos, etc...si no, si vamos a ser capaces de comunicarnos bien con el. Hay caballos dominantes que requieren a un lider con caracter fuerte, hay caballos sensibles que requiren sensibilidad. Personalmente creer que podremos hacernos con el, cuando en nuestro caracter esta inherente la cualidad contraria al caracter del caballo es un error. Por muy bien que se mueva, por muy experimentado que sea, porque tenga la talla perfecta, y el largo etc que nombro stratego perfectamente, si no nos entendemos desde mi punto de vista, hay poco que hacer.

oh SI ! muy importante el CARACTER y creo que da para otro capitulito más ... veamos

10) EL CARÁCTER DEL CABALLO, que a menudo se confunde mucho entre los neoaficionados con OTRAS COSAS!

Es muy verdadero que hace muchas veces más el que QUIERE que el que PUEDE, luego un carácter colaborador con el jinete es una de las más importantes virtudes que un caballo tiene que tener, pero claro como hay muchos tipos de jinetes, también hay diferencias en cuanto al caballo que les va, es cierto...
Quiero decir que es muy distinto el caracter EN CUANTO AL MANEJO a pie de cuadra, con el caracter PARA CON OTROS CABALLOS y con el caracter MONTADO, por ejemplo muchos caballos que en la cuadra "guiñan las orejas" o se "engrupan" a menudo son tachados por los neoaficionados de caballos "con mala leche" o si son más modernillos y del rollito "doma natural" y eso de "ah este es que es dominante" y se montan la película, y a lo mejor ese caballo le pones el filete y la montura y te montas y es más serio que un Guardia Civil.

Otros que son buenecitos en la cuadra, lo mismo montados son unos TIBURON III de esos que te dan una "tarde gloriosa"

Así que ojo y "desglosemos" los caracter en sus diferentes modalidades, Ah y no confundamos el carácter con el temperamento a pesar de estar relacionados... hay caballos con fortísimo temperamento pero que son de muy buen carácter... y en la cuadra o montados mal parecen rayar la hiperactividad o la histeria, pero luego son una seda si los montas como ellos quieren y además entran por donde otros no entran o curran como otros no curran... o a lo mejor no... hay caballos temperamentales con mal carácter además...

El Movimiento tampoco es que esté muy alejado del caracter, y en parte hay caballos que se mueven bien por su carácter aunque esto parezca una gilipollecita... No solo el físico determina la mecánica de un jaco, el carácter tambien influye, y mucho...

EL carácter es parte aprendido y suelen salir a la madre por imitación en el tiempo que están con ella.
Un potro criado en corral o parcela, sin potros de su edad para jugar o en su defecto algun otro caballo o yegua que aunque no sea lo ideal , pues algo hace de "madrina", tiene un alto porcentaje de convertirse en un CABRITO que el aburrimiento de potro y los "jueguecitos" como si fuese un perro que le dan sus dueños ignorantitos, lo van convirtiendo en un caballo adulto retorcido con ideas "pesadas" y falto de "socializacion equina".

Muchos neoaficionados cuando ven potros "semisalvajes" recien recogidos del campo, bufando y "haciendo la moto" ante algo que les asombra, dando manotazos o coces, y empinandose, a menudo piensan que es un caballo que tiene que ser "la ostria de difícil" y yo os digo que esos son los que luego se ponen mejores en cuanto se acostumbran a un humano que les hace las cosas bien, porque están bien "socializados equinamente" y YA HAN aprendido de sus congéneres de manada a respetar y a comunicarse , a "negociar" y a ceder... y a todo eso que está escrito en "idioma caballo"

en fin... El carácter... muy importante muy importante !!!
 
Yo sólo añadiría una cosa: también hay que tener paciencia en la búsqueda. No hay peor consejero que la prisa por comprarse un caballo.

Y no hacer mucho caso de las cosas que te dice el vendedor, aunque eso desde luego igual da para otro post :D:D
 
attica dijo:
Yo sólo añadiría una cosa: también hay que tener paciencia en la búsqueda. No hay peor consejero que la prisa por comprarse un caballo.

Y no hacer mucho caso de las cosas que te dice el vendedor, aunque eso desde luego igual da para otro post :D:D

12) LAS PRISAS vs LA INTUICIÓN:

si, las prisas son malas consejeras, PEEEEEEEEEEEERO muchas veces tambien pecamos de indecisos porque cuando tenemos nuestro caballo delante no nos decidimos y luego lo mismo ya o no está o se lo han llevado o el tio lo ha subido, o cualquier cosa... es como las rebajas de enero en el CorteInglés.... NO PRISA, pero si estar al loritoooo

13) DESCONFIANZA ante el VENDEDOR:

en este apartado hay de todo, muchas veces hay vendedores honestos totales con caballos super, que se los comen con patatas y que se pueden encontrar con un desconfiado, y otras veces hay desconfiados que se confian solo con uno después de haber desechado muchos por desconfianzas infundadas...y ese es justo el que les mete el caballazo con un pencarro!

Aqui hay que actuar con mucho sentido común y mucha lógica, y claro, probar el caballo.

Aunque haya que ir a probarlo a casa del vendedor varias veces si uno no está decidido o lo que sea, pero ante la duda, mejor cerciorarse bien, y la comunicación ante todo, cualquier cosa es en un momento dado negociable, todo depende de como seamos capaces de abordar esa negociación...
 
tras leer todo el post, tengo claro que YA he encontrado el pony ideal para mi peque, tiene un metro a la cruz aproximadamente, relincha come zanahorias y simula trote, responde a los estimulos,es de confianza y vale 300€.
Ah va a bateria y lo venden en grandes almacenes
 
alicia dijo:
tras leer todo el post, tengo claro que YA he encontrado el pony ideal para mi peque, tiene un metro a la cruz aproximadamente, relincha come zanahorias y simula trote, responde a los estimulos,es de confianza y vale 300€.
Ah va a bateria y lo venden en grandes almacenes
Alicia uno de esos es el que yo quiero !!! uhuhuhuu
 
Con lo de comprarle el caballito a la niña o al niño tienes mucha razón!
Creo que primero hay que enseñarles responsabilidad....por mucho dinero que tengas y puedas comprarle el mejor caballo a tu hijo/a.....Cuantos caballos conozco encerrados en sus box por que la niña o el niño "esta semana no quieren montar y la que viene tampoco". :?
 
carloss21 dijo:
stratego, entonces tu piensas que potro criado solo = a caballo problematico!!!!........ o ves alguna exencion????

tio mas dao el dia!! jeje

Hum... creo que un potro criado solo tiene todas las papeletas para tener más tonterías que un mueble-bar, aunque para todo hay excepciones, claro...
Además nunca es tarde pa juntarlo con caballos jojojo....

Pa to hay solucion y con buena picha... como era eso ??? jAJAJAJAJAJAJA
 
He leido ya en varios mensajes la palabra "neoaficionado", y me ha parecido como que es un poco hablar con desden...quien/es se puede considerar neoaficionado? Y poque parece que sea una cosa mala?

Perdonad si me desvio del tema del mensaje..si eso, pues habro un post para que me aclareis un poco la duda.

Gracias ah y buen finde!!! :D
 
Stratego, como estoy cansado, voy a aprovechar el topic y no abro otro:
Pregunta de examen:
¿ De donde viene Miguel? :D:D
Por las fechas está facil.
Pero te doy otra pistita: ;)



Llevo conduciendo desde las nueve y media de la mañana, pero cuando me recupere pongo más fotos. Solo contarte que sigue estando de maravilla :D
Al resto, perdón, es una bromita, ya lo explicaré
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!