Alimentacion caballo de deporte

Hola! Estoy algo preocupada con la alimentación de mi caballo. Acabo de adquirir un semental kwpn (1'73) bastante avanzadillo en DC. En el lugar que se encontraba estaba"gordito" y fuerte, le alimentaban con el pienso NANTA, supongo dándole una cantidad bastante alta alternando su alimentación con heno y paja.
Al traérmelo a Madrid ha perdido muchísimo peso y día a día se le ve más delgado. La alimentación en el lugar en que se encuentra actualmente se me antoja precaria, dado que se les alimenta con avena (a mi parecer de no muy buena calidad) con algo de pienso compuesto (del cual no conozco ni marca ni composición), dos veces al día cantidades (que no he pesado pero me han dicho -mentira- que es alta) sin heno, ni nada (lo único que se comen es su cama de paja ya que no utilizan viruta).
Dentro de un mes ire a C.Real a mi centro hípico (dedicado a caballos centroeuropeos de deporte) de la infancia donde se les aporta aproximadamente:
- Mañana 2 kilos y medio de avena con pienso de alto contenido nutritivo
- Mediodía 2 kilos de heno
- Tarde 2 kilos de avena con pienso de alto contenido nutritivo + 2 kilos de heno
- Noche 2 kilos y medio de avena con pienso de alto contenido nutritivo
Esto no se parece ni de asomo a lo que consume mi kwpn en la actualidad. He pensado en comprar un pienso complementario para alternar con las comidas que le dan en la actualidad, metiéndole una comida además al mediodía, añadiéndole a su vez esas cantidades de heno. He estado mirando PAVO SportsFit como pienso complementario de la comida que le dan ahora.
Agradecería enormemente algún consejo al respecto.MUCHISIMAS GRACIAS
PD: Es un caballo que trabaja todos los días con un nivel de intensidad media-fuerte.
 
Yo francamente lo cambiaría a un sitio que esté más especializado en caballos de alto rendimiento. Supongo que ahora mismo, el centro en el que está dará unas comidas adaptadas al trabajo de los caballos de allí, que imagino será bastante menos del que hace el tuyo.
La otra opción es que efectivamente le des tú algún complemento en la alimentación, pero yo además le bajaría un poco el ritmo de trabajo, teniendo en cuenta que solo va a ser un mes, no vaya a ser que se te quede en los huesos el animalito...
 
Yo francamente lo cambiaría a un sitio que esté más especializado en caballos de alto rendimiento. Supongo que ahora mismo, el centro en el que está dará unas comidas adaptadas al trabajo de los caballos de allí, que imagino será bastante menos del que hace el tuyo.
La otra opción es que efectivamente le des tú algún complemento en la alimentación, pero yo además le bajaría un poco el ritmo de trabajo, teniendo en cuenta que solo va a ser un mes, no vaya a ser que se te quede en los huesos el animalito...

Tienes razon lauri este mes voy a intentar adaptarle la comida lo menjor que pueda y cuando vuelva derechitoa a un sitio mejor!!
 
hola anna, he leido q dentro de un mes te llevaras el caballo a ciudad real, no se a q centro te vas, pero yo soy de ciudad real y tengo un caballo centro europeo, me he recorrido varios centros hipicos de ciudad real y he estado en algunos, y realmente a sido penoso en cuanto a camas y sobre todo alimentacion, he tenido q comprar pienso de competicion aparte, y el caballo lo unico q hacia es adelgazar, tengo una amiga q tbm tiene caballos de competicion centroeuropeos tbm es de c.real y tubo q llevarse los caballos por lo mismo, se ha ido ha la hipica de toledo y despues de probarla me la aconsejo, hace unos meses q tengo a mi niño alli y es increible como ha cambiado el caballo, la limpieza, la alimentacion, los servicios y la profesionalidad de la gente q trabaja alli, las instalaciones,etc lo cierto es q estamos encantadas y la diferecia de precio es minima comparado con la calidad q dan.
 
Si dices que en la hípica actual no le dan más que la paja de las camas yo empezaría por ahí, métele una buena cantidad de heno, algo de aceite en la comida y comprueba qué pienso come y la cantidad antes de meter tú más, ya que un exceso puede causar problemas también.

Los piensos pavo son lo que antiguamente era purina, me parece un pienso de buena calidad a la par de spillers, pero no se deben mezclar piensos en distintas tomas ya que alteras la flora intestinal y tienes un colicazo asegurado, lo que si puedes es mezclarlo en las mismas tomas con el otro (siempre progresivamente) y pedir que añadan esa comida al medio día con la misma mezcla, tienes piensos concretos para trabajo medio y competición o piensos para engordar, pero ten cuidado con las mezclas que haces porque se te puede poner el caballo como un torete de albacete con demasiada energía e incontrolable que un bicho de esos pasado de fuerzas es mucho bicho.

En pavo nose pero en spillers si tienes la oportunidad de acercarte al almacen de Leganes y hablar con Borja o con Coby te pueden explicar cada pienso y sus cualidades y te aconsejaran sobre cual te puede ir mejor.

De todas formas si no te gusta la alimentación y vas a acabar pagando tú todo aparte casi te venía mejor buscar otra hípica que en madrid las tienes a patadas....
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!