ALIMENTACION CABALLO EN PRADO

felipeylola

Miembro activo
1 Enero 2011
79
0
0
Hola, voy a llevarme a mi caballo de un picadero a mi finca (en asturias) y no tengo claro lo que tengo que darle de comer, el caballo estaria en semilibertad por la finca con todo el prado que quiera y el agua que quiera, mi pregunta es que complementos tengo que darle para que este correctamente alimentado teniendo en cuenta que el trabajo que va a realizar va a ser salir a dar paseos de vez en cuando una vez a la semana o dos por lo que su actividad va a ser practicamente nula, y otra pregunta es si me aconsejais guardarlo en el box por las noches o el caballo esta bien pastando (siempre que no haga tormenta o mucho frio claro esta) ya que mi finca esta perdida en medio del monte y demas y rodeada de conocidos por lo que no hay riesgo de robo simplemente si lo meto en el box seria por comodidad de felipee! espero no haber sido muy pesado y espero que me podais ilustrat con vuestra sabiduriaa
 
nadie sabe nadie contestaaa?? un poquito de ayuda porfavorrr que a los entendidos del tema no os cuesta nadaa :)
 
Hola Felipe, bienvenido,
va pa lla:
Seguramente nadie ha contestado antes porque faltan en tu pregunta algunos detalles importantes. No es que conozca muchísimo Asturias pero no es lo mismo Pola de Somiedo que Llanes. Tampoco dices el tamaño del prado, no es lo mismo un prado de dos hectáreas para un caballo, que uno de 2.000 m cuadrados. En uno pequeño come dos semanas y luego entre lo que pisa y lo que caga no le da de comer. Si el prado da suficiente hierba, no trabajándole mucho, sólo paciendo hierba yo los he tenido muy bien (y trabajando más). Una piedra de sal y listo. Luego tienes que tener en cuenta la época del año. Si hiela en invierno, y la hierba empieza a no crecer y a ponerse "quemada" de las heladas, no es lo mismo que si en primavera en un prado grande empieza a echar mucho trébol, el caballo empieza a ponerse como un tonel, y tienes incluso riesgo de infosura (y eso sólo con hierba!), por lo que llegarías incluso a tener que limitar las horas que pace en el prado. Y por último lo de tenerlo suelto, pues si tiene un buen cierre (pastor eléctrico es lo mejor), no se te puede hacer daño en ningún sitio, ni escaparse aunque se anime (p. ej.) a la vista de otros coleguillas que pasen galopando esaforaos por allí, pues suelto a no ser que haga malo de verdad. Te dará menos trabajo que cerrado y estará mucho mejor.
Y otra cosa, en cuanto a la alimentación, lo que te indico arriba son generalidades, lo que tienes que ver es como está el caballo de "carnes", e ir ajustando poco a poco la dieta (con algo de pienso de caballos). No todos los caballos son iguales, dos comiendo y trabajando lo mismo, pueden estar uno gordo y el otro justito.

Un saludo.
 
Hola, como dice carolek faltan muchos datos. Además ten en cuenta que dependiendo de las dimensiones del prado este ''se gastará'' (no conozco otro término más exacto) y al tiempo tendrás que cambiarle de lugar para que esa tierra recupere.

Sobre lo de tenerlo en el box estaría bien que dispusiese de un lugar semicerrado al que pudiese acceder cuando quisiera para resguardarse.
 
Mala epoca para soltar un caballo en Asturias.Ya sabes que en Asturias a los caballos se los come el frio y la humedad mas que el hambre.Si el caballo viene de una hipica y lo sueltas en un prado a la lluvia y las heladas,en cuatro dias se queda hecho una autentica piltrafa.Por otra parte la comida que puedan tener los prados en Asturias en enero,febrero y sobre todo marzo, no sirve para nada.E incluso en los meses de primavera y verano no es buena para las caballerias.Todas las historias que puedas leer u oir sobre caballos de montura sueltos en los prados asturianos,son fabulas.

Si vas a soltar a tu caballo en invierno en un prado,te quedas sin caballo.Tienes que guardarlo en un box por la noche y darle pienso en calidad y cantidad suficiente para que pueda mantener su temperatura corporal.Casi mejor te esperas al verano para soltarlo.
 
grACIAS POR VUESTRAS RESPUESTAS EL TERRENO ES MUUUY GRANDE Y CON HIERBA DE SOBRA "SILVESTRE" APARTE DE ESTO TENGO HIERBA SECANDO DE OTROS PRADOS Y ENCIMA DE TODO ESTO TENGO MAS TERRENOS ASI Q POR COMIDA NO SERA Y RESPECTO A LAS TEMPRERATURAS ES UN CLIMA SUAVE NI MUY CALUROSO EN VERANO NI MUCHO FRIO EN INVIERNO, ENTRE 5 Y 20 GFRADOS ANDARA YA QUE ES POR LA ZONA DE GRAO EL PROBLEMA ES Q VIVO EN OVIEDO Y VOY A IR A VERLE CUANDO PUEDA POR LO Q NO QUIERO ACOSTUMBRARLE A PIENSOS PORQUE SINO CUANDO NO PUEDA IR ME IMAGINO QUE LO ECHARA DE MENOS Y DEMAS
 
Felipeylola,

Todo dependerá de como se adapte a los prados, en la cuestión de la alimentación

hay que seguir cuidándola no puede haber variaciones muy bruscas (no es bueno)

a tener en cuenta…

Tener un caballo solo, no es bueno ya que son animales de manadas

Desparasitación, sobretodo si hay ganado vacuno cerca fuente de parásitos

Que no este esquilado (que tenga suficiente pelo) para estar en libertad

Y sobre todo estar muy pendiente en el proceso de cambio la verdad es

que hay que estar ahí etc…

Un saludo,

Mardesensaciones
 
No es ''acostumbrarlo a piensos'', el pienso no es un lujo, es un alimento. Si crees que no vas a poder atenderlo correctamente es mejor que barajes otra opción. No sólo (CON TILDE!!!) está la alimentación sino también su salud y lo que le pueda pasar. Si yo estuviera en tu lugar intentaría llevarlo a un prado (si creo que esa es la mejor opción) en el que estuviese con otros caballos y recibiese más atención
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!