almorranas(con perdon)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

simpatico

Miembro activo
14 Enero 2004
118
0
0
Visitar el sitio
ayer durante una de las inacabables conversaciones en mi cuadra, salio el tema de la tendencia del caballo tordo a tener almorranas tanto interiores como exteriores,(casualmente mis dos caballos, lo son,tordos me refiero),me gustaria que desarrollaseis un poco el tema , sobre su tratamiento , prevencion, etc

creo que mis dos caballos(yegua/caballo) al menos exeriormente no tienen

pero supongo que si son molestas para los humanos, lo seran para los equinos del mismo modo

saludos, que me voy a montar, para envidia del respetable
 
Simpatico, pues eso que tu comentas, le salen a los caballos y yeguas españoles, tordos, a partir de los 10 años. No se puede prevenir de ninguna forma; lo que si se puede hacer es cirugía y quitar esa almorrana, como tu llamas.

Si mal no recuerdo, Tabernero, un caballo de Taber tiene ya desarrolladas las almorranas y nos podrá comentar algo más.
 
Yo tengo entendido que efectivamente los caballos tordos son propensos a ellas cuando llegan a una cierta edad, unos mas pronto y otros mas tarde, pero que solamente ocurren en los caballos P.R.E., lo cual no quiere decir que les salga a todos.

Un saludo
 
Yo tenía entendido q eso q les salía a los caballos tordos debajo del maslo eran quistes debido a q su piel es más sensible a la luz solar. Alguien me puede aclarar esto?
 
A que nos estamos refiriendo,a las hemorroides del recto o a los melanomas o "patatos" que les salen a los caballos tordos en el maslo de la cola y en el periné.

Un saludo.Gabino
 
Efectivamente, tengo un caballo con melanomas. Tiene 18 años y ya están muy desarrollados. Le salen en el maslo y en el pijo. Ya este no lo puede guardar de la cantidad que tiene y el ano lo tiene desplazado hacia un lado por el abultamiento.

Es un cancer de piel que no tiena cura. A lo máximo cirugía pero al poco tiempo le vuelven a salir con mayor virulencia.

Les aumentan en la época de Otoño y Primavera y ya luego no se les reduce. Se les abrén y les supuran, produciendo mal olor.

El caballo que tengo está en libertad y goza de muy buena salud. Se mantiene gordo y contento por lo que aparentemente no les produce por ahora ninguna molestias, pero viendo su estado no dudo en que puedan llegar a causarle alguna obstrucción o algo así.

Cuando se les abren en las épocas indicadas es bueno limpiarselos con betadine rebajado con agua y posteriormente aplicarle un espray cicatrizante, sobre todo para que las moscas no depositen los huevos.

Saludos.

Taber
 
Uno de los caballos de la escuela, un cruzado tordo, tiene estos melanomas. Se le han abierto, esta mañana tenía el maslo, la cola y las patas manchadas de sangre, así que me he ofrecido voluntaria para curarlo. Le he dado unos baños de agua fría (que parecía agradecer especialmente)y lo he lavado con betadine vaginal, la cola y las patas con betadine jabonoso, más que nada para ver si se iba el olor. Era nauseabundo, me he duchado dos veces y cambiado de ropa y aún lo sigo oliendo. El miércoles se lo llevará el veterinario para operarlo.

El caso es que me han preguntado si Cheska también tiene. Alrededor del ano y en la zona de la vagina no tiene nada anormal, pero en el maslo si que tiene una especie de bultitos muy poco definidos. Ella es torda pero es angloárabe. ¿Le salen a todos los caballos tordos o sólo a los PRE? ¿A todos todos o simplemente tienen más predisposición? Y por último ¿seguro que no hay nada nada que lo pueda prevenir o al menos retrasar?

Ah, y si me decís el nombre del spray cicatrizante, ya casi que tendré todo lo que quiero saber sobre el tema.

Graciñas,

Casey
 
Son melanomas, una forma de cancer de piel. Sale a los caballos tordos y blancos españoles especialmente ( No se si a los demás, pero en cruzados de español, también lo vi)
Antes, las comisiones militares de compra, no compraban tordos por esa razón. No creo que tengan solución.
Saludos
Celso
 
Hay solución una vez ya desarrollados y es operar para que extraigan la grasa que los componen y así evitan molestias que les puedan provocar a los caballos; ej.:sangrar, no poder llevar baticola...

He de decir que operar significa tener dinero. El otro dia me enteré que operar a un caballo de una obstrucción intestinal llega a costar 600.000pts en el hospital de la facultad de veterinaría de Guadalix de la Sierra(este hospital es el mejor de Europa).
 
Hola:
Lo de que el hospital de Guadalix de la Sierra, como el mejor de Europa, me suena a lo mismo que cuando se dice que la medicina española está al nivel de cualquiera del mundo e incluso mejor.... pero luego están los hechos:
Hay tres aviones por semana Madrid -Houston, y dos Madrid -Alabama, porque los que tienen dinero, cuando les da un cancer, van Tejas, y los del corazón a Alabama. Los americanos con dinero, no vienen a operarse aquí de nada..... Y con los caballos, pues igual. Yo este año, supe de tres a operar en Inglaterra, y otros dos en Alemania y Holanda... eran caballos de salto, y no supe de ninguno a Guadalix de la Sierra. Y por cierto: En Oviedo, en El Asturcón cuesta esa operación justamente la mitad.... ¿ Será que en Guadalix pueden los caballos estar en habitaciones individuales, con una cama supletoria de acompañantes , con minibar , teléfono y TV quizás...?
jajajaja
saludos
Celso
 
En el caso de una obstruccion es una cirugia de urgencia, con lo cual no puedes andar con muchas vueltas.

SiL
 
Y digo yo Elchache, ¿En que te basas para decir eso del hospital de Guadalix?.

Por cierto, tengo entendido que los caballos tordos, valen poco para carne por el tema de los melanomas, ¿Es cierto?.
 
Será lo que dicen veterinarios del entorno de Guadalix de la Sierra. Los de otros entornos, dicen otras cosas, siempre de acuerdo con sus intereses, igual que el resto de los mortales.
Saludos
Celso
Se te saluda, Mayca
 
Maria, efectivamente los caballos tordos valen bastante menos para carne. Realmente no se si será por los melanomas, pero desde luego se pagan menos.
También me contó uno de estos tratantes, que hay caballos gordo-flacos, que si los miras desde arriba tienen forma almendrada, y que aunque aparentemente estan gordos, valen poco para carne porque al despiezarlos se quedan en nada.
 
Casey, ¿cómo sigue ese caballo?

A mi yegua (torda), hará más o menos un año, le quitaron un melanoma de una de las ancas y otro pequeño en la vagina. El del anca se lo extirparon sin mayor problema, salió como una bola, estaba perfectamente "encapsulado". Lo más tedioso fueron las curas, ya que le quedó una cicatriz no grande, pero sí algo aparatosa. Casey, para estas curas me indicaron FURACÍN, una pomada cicatrizante y antibiótica, y sobre todo, muuuuuucha limpieza.

Efectivamente, el vet me dijo que no era raro en caballos tordos (generalmente de avanzada edad), ya que la pigmentación se concentra en determinados lugares pudiendo dar lugar a estos melanomas (explicado de forma muyyyyy de andar por casa, que no recuerdo exactamente cómo era).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!