Ambla...

Iván de León dijo:
¿hay alguna condición en su vida diaria que lo exaspere?

Saludos.

Pues...lo que yo creo es que en realidad lo que le estresa es que lo monten, mas que nada, porque cuando esta enganchado no hace nada de nada.
Pero no puedo dejar de montarle, porque no siempre nuestro domador de enganches esta disponible, viene 3 o 4 veces por semana. Los demas dias tengo que montarlo, no lo voy a dejar en el box.
 
Nakuru dijo:
Yo pensaba que tu caballo era un PSI de hipodromo Nyna :eek: . Si dices que es un troton y estaba enganchado, ¿hacian carreras de trotones con el? El trote de los trotones es trote normal o ambladura?

Ya lo habras probado supongo y no se muy bien la historia (dices que lo hace al asustarse, no se como de campeado esta ni con que frecuencia te hace esto), pero trata de pararle cuando esto ocurra y salir al paso muy despacito. Si sale al paso, acaricias y le premias. Si empieza a trotar-amblar, yo probaria a hacerle girar sobre si mismo, con suavidad pero con firmeza, y volver a ponerle en la misma posicion de antes y volver a intentar sacarle al paso. Que asocie ambladura a coñazo y salida normal a caricias y sosiego.
Tambien le trabajaria en pista al paso y sobre todo a trote, ahora mas largo, ahora mas corto, que lo ejercite y lo practique mucho para que se le grabe bien.

Ademas dices que lo hace al estar fuerte, como un caballo retrotado. No se la edad que tiene tu caballo ni cuanto trabajo tiene, si vive en box o en paddock ... pero mi gran amiga es la cuerda :D , nunca monto a la potra sin darle cuerda un poco antes. Primero porque me parece muy util para calentarla, aunque sean unos minutos (que no cansarla) antes de montar de manera controlada impidiendo que haga demasiado el cabra y se pueda hacer daño; segundo, porque si le da por hacer el cabra, mejor sin estar yo encima XD ; y tercero, porque normalmente para estirarse un poco es un poco perezosa, si lleva varios dias sin salir y subes si sale con ganas, pero si la sacas al corral a que se esitre por si misma se queda como de carton piedra. O la doy cuerda o juego con ella, si no no se estira :D .
(¿Por cierto, en caso de darle cuerda, ambla a la cuerda?)

Aparte entiendo que su ambladura es una especie de "retrote", vamos que lo hace en el mismo momento que un caballo hace el retrote, cuando se pone nervioso, cuando quiere acelerar, cuando se altera ...Ya sabes que el retrote es casi imposible de quitar, o por lo menos muy muy dificil, pero no imposible.

Pues si Nakuru, es un troton que corria enganchado ;) Las carreras de trotones son de trote normal, pero ya me he dado cuenta de que mas de uno ambla.

Ya se que parece que no escucho vuestros consejos, pero lo de la cuerda ya lo he intentado..y nada. Pero a la cuerda no ambla.

Otra cosa. Lo de pararlo, o girarlo, o los pasos atras es aun peor, se pone todavia mas nervioso. Es un caballo, como dirian aqui en italia, "emotivo", se lo toma todo mal. No aguanta las reprimendas. Uno no puede cabrearse con el, porque empieza a sudar y a chirriar los dientes, y a amblar claro. Y tampoco es que haya que castigarle, en realidad no està haciendo nada malo. Pero a veces su cerebro hace Click y no entiende nada de nada.
 
Hola a todos.

Da la impresión de que el problema no está en que amble. El problema es de reestructurar su cabeza.
Por mi tierra se les llama caballos "desertores", que por malas experiencias o por doma rápida o porque su cabeza necesitaba otra cosa, no se adaptan a nada, se defienden a la mínima. Los he visto tirarse contra paredes, árboles, postes, con tal de quitarse al jinete de encima, que es lo que le causa el estrés tan insoportable al que se ven sometidos.
Un amigo los compra muy baratos y consigue reeducarlos. Es bien sencillo. Empezar de nuevo, desde cero, como si fuera un potro de meses. En un cercado o box, dejar que sea él el que se te acerque, y si no, me voy y luego vengo. Hay que devolverles la confianza, la tranquilidad, dejar que se tomen su tiempo, no montarlos, y empezar su doma de nuevo, sin prisas y sabiendo que al principio va a ser él el que marque los tiempos. Cuando esté tranquilo, semanas, meses, como bien dice Elena, paso largo con madrina al lado, y evitar cualquier situación que le recuerde su defensa. Montar donde se encuentre más seguro.
Si lo consigues, tendrás seguramente un caballo extraordinario. Siempre me recuerda a los perros mil leches, rebotados de todos lados, callejeros, que se buscan su vida a mordiscos para conseguir un pedazo de pan, y que a la mínima se te tiran al cuello, y le das de comer, dejas que se te acerque, le invitas a tu casa por si quiere pasar, y si pasa, será tu fiel amigo el resto de su vida.
Pero....hay que volver atrás, al principio.
Continuar así, en ese estado de nerviosismo, de tensión, no atienden a razones, normalmente, y no sabemos por donde va a salir. Eso es peligroso.
Es mi opinión.


Saludos.
 
Pues ecijano...creo que tienes toda la razon.

Lo que me extraña es que lo haga solo a veces.

Tambien he pensado en no volver a montarlo, y que trabaje solo enganchado. Enganchado es un cielo, el mejor caballo del mundo. Se reune perfectamente y no tiene ni una defensa. Pero claro, los dias que tenga que moverlo yo, que hago? Le doy cuerda?

La verdad es que el pobre bicho es un santo, porque a pesar de todo, nunca ha tenido reacciones de defensa peligrosas. No se bota, no se pone de manos...nada.
 
Yo te aconsejaria que lo trabajaras a la cuerda como si fuera un potro y que lo relajes en la cuerda ; muchas transiciones a la voz , mucha confianza y unas rienditas de atar ( que a mi tanto me gustan :D ) para que se desengañe un poco.El viene del mundo de la "caña" y su nueva vida le suena a chino , animalico.

Pero insisto que te has metido en un lio . :eek:
 
Nyna, 13 kgs en total lo veo excesivo, lo ideal sería un 2% de su peso vivo, para un caballo de 500 kgs serían 10 kgs en total. Si dices que en cuanto le subes un poco la comida engorda con facilidad entonces es que necesita menos. También influye el tipo de pienso, la avena es el grano más fácilmente digerible para el caballo (menos riesgo de cólicos) pero es alta en almidón, que es energía que se libera de forma rápida y tiene la enzima avenina que provoca excitabilidad en los caballos. También habría que saber la composición del heno, ¿podría ser que llevara alfalfa?

Una alimentación equilibrada y ajustada a las necesidades de tu caballo no te solucionarán de por sí el problema, pero pueden ayudar a que esté más relajado y sus reacciones no sean tan acusadas.

Elena-amazona, sobre las riendas fijas... um, voy a abrir un tema
 
elena-amazona dijo:
Yo te aconsejaria que lo trabajaras a la cuerda como si fuera un potro y que lo relajes en la cuerda ; muchas transiciones a la voz , mucha confianza y unas rienditas de atar ( que a mi tanto me gustan :D ) para que se desengañe un poco.El viene del mundo de la "caña" y su nueva vida le suena a chino , animalico.

Pero insisto que te has metido en un lio . :eek:


Ah si si, un lio enorme!! :D
Pero chicos, que quereis que os diga, si no lo hubiese comprado yo a saber si estaba aun vivo...ya me entendeis :(
 
Y tu dices que es mucho Casey? Se lo bajaré un poco entonces, a ver que pasa.
A ver si le hago una fotillo para que me digais si esta gordo. Es que yo siempre le veo gordo, pero comparando lo que comen los demas caballos...deberia estar delgadisimo!
Por ejemplo...esta yegua come 10 kg de pienso al dia, y mirad como esta:

2wog5f9-1.jpg
 
NYNA dijo:
Pero chicos, que quereis que os diga, si no lo hubiese comprado yo a saber si estaba aun vivo...ya me entendeis :(

Jo Nyna cualquiera diria que te arrepientes de haber comprado a tu niño ... encima que es una supesestrella y te va a sacar de pobre, seguro!
 
Nakuru, claro que no me arrepiento, todo lo contrario! ;) Esperemos que me saque de pobre :D

Elena, esa yegua no es mia, es de nuestro centro. Es una psi que nos mandaron del hipodromo hace unos 5 meses. Tiene 4 años. Esta aprendiendo a saltar...y se le da bastante bien. Todavia se deja las manos colgando, pero nunca toca.
La daremos en adopcion cuando estè preparada.

ranbmh-1.jpg


Es muy guapa, pero una hija de su madre :?
 
Pues Nyna ya sabes, si al final no puedes vencer al enemigo tendras que unirte a el. Ya que dicen que la ambladura es muy comoda, si no puedes "cambiar" el caballo ... cambia a una silla que te proporcione mas sujecion en esos momentos 8) jejeje

Venga anda, si todos sabemos que el gasperino es un caballo maravilloso! :;)
 
Ya sabes que el caballo perfecto no existe ;)
Tu sigue campeandole y enseñandole las cosas que le dan miedo, antes o despues acabara por acostumbrarse probablemente y tengas la ambladura mas controlada.
Ya nos diras de todos modos si le bajas el pienso si nota algun cambio.

Mirale que guapo enganchado!!
 
Aqui estoy de vuelta! :D
Os cuento como ha ido la cosa con Gasper.
Al final dejé de montarlo. No porque no quiera montar, pero verle asi de nervioso cada vez que entraba en la pista era una angustia y ya no sabia que hacer.
Ha estado desde entonces saliendo al prado por la mañana y por la tarde enganchado (él solo o con su compi) y la verdad es que ha sido mano de santo!!
Ahora le monto solo para ir de paseo o a trabajar fuera di pista, por el campo, que le gusta mucho mas, y no hay color, es una gozada. Está tranquilo, relajado...y no ambla! Eso si, se pega unos botes de alegria que da gusto :D
Pues nada, he acabado resolviendo el problema. Y el no montarle mas que para "no" trabajar no me crea ningun problema, teniendo en cuenta que tengo otros 40 caballos donde elegir todos los dias.Trabaja enganchado, que es para lo que lo criaron. El es feliz, y yo mas. ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!