RoCKe dijo:
no entiendo... porque si g es el alelo "torda" y es especie pura de forma gg; a pesar de que G>g; si cruzas ese homocigoto entre sí, la descendencia, al ser ambos recesivos, tambien seria torda, no??
El caso esque desconozco totalmente si en capas de équidos hay alguna regla establecida de dominancia-recesividad o incluso codominancia entre alelos distintos... ( tipo A>a en los guisantes mendelianos

)
:?: :?
NonOno.. a ver ...
Un LOCUS en genetica es como un "LUGAR DONDE CABEN 2 GENES (o ALELOS)"
el LOCUS G donde como en todos los locus cabe 1 par de alelos es el que expresa el "ser tordo" que NO ES UNA CAPA, sino un factor que MODIFICA las capas base haciendo que a lo largo de la vida del caballo le salgan pelitos blancos cada vez más hasta ponerlo blanco entero, ok, me sigues no ?
BIEN, pues si en el locus G existe el gen tordo , se le llama a este gen "G" MAYUSCULA, y si hay ausencia del gen tordo, se nomina "g" minúscula ( g minuscula = que el locus está vacío del gen tordo)
Como tiene que haber 2 genes, las posibilidades son estas:
GG
Gg
gG
gg
Ok, entonces sabemos que BASTA CON QUE HAYA UNA SOLA "G" MAYUSCULA, para que el gen tordo se exprese, porque "G" es dominante sobre "g", así que GG, gG y Gg serian un caballo TORDO mientras que gg seria un caballo con su capa base SIN QUE SE EXPRESE el carácter ponerse tordo. ( por eso TODOS los potritos nacen de SU CAPA BASE y van tordeando con la edad si son tordos o se quedan así si no son tordos)
y también por eso mismo, como la pareja de genes se coge una del padre y otra de la madre para todos los locus, pues un caballo o una yegua que sean tordos y sean "GG" o sea homocigoticos para el gen tordo, SIEMPRE TRANSFERIRAN un GEN "G" mayuscula por lo cual el hijo como AL MENOS va a tener un "G" aunque el padre le pase un "g" VA A SER TORDO.
Otra cosa que debemos saber también es que cualquier caballo TORDO ( que no sabemos si es "GG" o si es "Gg" o "gG") que tenga un hijo QUE NO SEA TORDO, es porque es SEGURO que es heterocigótico para el gen tordo ( Gg o gG que es lo mismo), y SI DOS CABALLOS TORDOS se cruzan y tienen algun hijo que no sea tordo es que son LOS DOS heterocigoticos (Gg) y además tienen solo un 25% de posibilidades que salga un no tordo.
Por esto mismo se deduce que es IMPOSIBLE que un cruce de 2 caballos no tordos de un tordo, puesto que el poseer un solo gen "G" ya es suficiente para ser tordo, y sin este gen no hay tordos, luego ningun caballo que no sea tordo, tiene un gen G y por tanto es imposible que se lo pase a sus hijos.
Y tambien es una cosa que siempre se cumple, que Alazán cruzado con Alazán da SIEMPRE otro Alazán, pero esa ya es otra historia...