Anglo Luso

Pues yo no puedo dar mucha opinión sobre ese en concreto, pero te diría que depende del caballo más que del cruce en sí. Yo tengo una potra anglohispana al 75% de inglés, y te puedo asegurar que es una joya, pero conozco otros anglohispanos que son unos hijos de su madre.
 
Gracias, espero que sea un buen caballo, tiene 26 meses y hoy lo hemos sacado del prado para empezar con la doma de cuadra. Es igual de alto que su hermano mayor q nació el año anterior. Haber si hay suerte.
 
Un angloluso puede parecerse a otro angloluso lo mismo que un limón a una castaña. Lo mismo que cualquier cruce, incluso hermanos de padre y madre tienen ese problema, ya que lógicamente te pueden salir morfológicamente desde ingles a lusitano pasando por todas sus fases intermedias. En cuanto al caracter, es mas bien cuestión individual. Últimamente esta muy de moda cruzar el lusitano con todo lo que antes se cruzaba el español, buscando ese pellizco de chispa que el luso tiene y del cual el español "dicen" que carece. Pero eso también puede acarrear que perdamos gran parte de esa cualidad que para mi tiene (generalizando) el PRE y que es la nobleza y la dulzura para dejarse hacer.

Por cierto, se suele cruzar mucho mas con el árabe, lo que se viene en llamar luso-árabe, tan de moda ahora en el rejoneo y en vaquera.


Saludos.
 
Muchas gracias, la verdad es que tenia para elegir entre hispano- arabe y este, la elección ha sido por tamaño ya que rl Há era mucho mas peque y con menos hueso. En cuanto al caracter, ya come de mi mano y poco a poco va confiando. A ver si hoy puedo subir fotos.
 
Aquí está el pequeño de la casa, Pampero para los amigos IMG_1878.jpg
 
es algo cabezón o es por la foto?
se da un aire por la cabeza grande a mi yegua hispano-árabe.
muy guapo, pegado a tierra, con hueso y fuerte...para campo te va de lujo
un saludo
 
Hola andresyfuria, creo que lo de cabezón, es en parte por la foto y en parte por la edad, la verdad es que vamos a muchos encierros y el caballo que tengo ahora (que tiene mucho de español), tiene una pequeña lesión crónica en una pata, que no le impide trabajar, pero tampoco apretarle mucho. Ya os iré contando como evoluciona y poniendo fotos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!