Animalistas: por lo menos se deberían documentar

martinete

Miembro veterano
26 Mayo 2011
413
4
18
Allí donde se encuentre un caballo
Por una casualidad, he leído en la página del PACMA, el autodenominado partido animalista, el siguiente párrafo referido al entrenamiento equino:

Durante el entrenamiento se utilizan alambres de púas, fustas o látigos con descarga eléctrica, serretas (pieza metálica con dientes aguzados que se coloca en la boca del animal y que se vale del dolor que le produce la presión ejercida por el jinete al tirar de las bridas), espuelas con las que golpean los lomos del animal o cuerdas que obligan al caballo a mantenerse con la cabeza agachada, lo cual le provoca graves lesiones cervicales y fuertes dolores, como se puede ver en este vídeo.

Por lo menos, estos "prendas", antes de escribir, se podían documentar un poquito. Respeto el pensamiento de cada uno, que queda impreso, documéntate.
Me queda muy claro quien escribió esto no tiene ni idea sobre lo que es una serreta (con independencia se este a favor o en contra de su uso, que eso no es el tema) y que tampoco sabe diferenciar entre lo que es la la brida y la rienda. Lo del uso de alambres de púa y látigos eléctricos es para "hacérselo mirar"




 
Última edición:
Por una casualidad, he leído en la página del PACMA, el autodenominado partido animalista, el siguiente párrafo referido al entrenamiento equino:

Durante el entrenamiento se utilizan alambres de púas, fustas o látigos con descarga eléctrica, serretas (pieza metálica con dientes aguzados que se coloca en la boca del animal y que se vale del dolor que le produce la presión ejercida por el jinete al tirar de las bridas), espuelas con las que golpean los lomos del animal o cuerdas que obligan al caballo a mantenerse con la cabeza agachada, lo cual le provoca graves lesiones cervicales y fuertes dolores, como se puede ver en este vídeo.

Por lo menos, estos "prendas", antes de escribir, se podían documentar un poquito. Respeto el pensamiento de cada uno, que queda impreso, documéntate.
Me queda muy claro quien escribió esto no tiene ni idea sobre lo que es una serreta (con independencia se este a favor o en contra de su uso, que eso no es el tema) y que tampoco sabe diferenciar entre lo que es la la brida y la rienda. Lo del uso de alambres de púa y látigos eléctricos es para "hacérselo mirar"





Esos del pacma son los mayores tiranos del mundo dicen cada mentira y barbaridad.. Ami personalmente solo el nombre me produce nauseas
 
A mí me parece que el PACMA lleva haciendo una labor enorme desde hace muchos años.
No les sigo mucho y no tengo por qué estar de acuerdo ni mucho menos con todo, independientemente de si critican una afición que yo practico o no.
Si alguien en un momento dado me dice eso que está entrecomillado le comentaré mi opinión, le diré despacio que se informe mejor o le ayudaré a hacerlo y después que emita el juicio que crea oportuno.

De todas formas, cuando se pone un texto de esos creo que después hay que poner el enlace del que proviene.
"Ultimamente" hay mucha intoxicación de determinadas noticias por todas partes.
Que no digo yo que esto no salga en la página del PACMA pero no lo he visto .
El video de youtube (del 2011), al menos, parece de otra organización, Seamos Mas Animales, que no conozco nada
 
Última edición:
Cierto que deberían documentarse más ya que gracias a Dios las costumbres, leyes y reglamentos van cambiando a mejor con el tiempo. Pero también es cierto que ese tipo de cosas se han usado (o se siguen usando) en algunas disciplinas.

Hablo de poner chinchetas o cristales dentro de los protectores de salto para que los caballos se esfuercen más en no golpear las barras. Hablo de hacer barras de salto de entrenamiento forradas con hilos de alambre. De poner productos irritantes en las cañas de los caballos para que levanten más las manos o los pies. De ponerles pimienta u otros productos en el ano para que vayan más expresivos. De los artefactos con descarga eléctrica que usan algunos jockeys para que los caballos corran más. O del famoso rollkur.

El video que ponen es del ruso Nevzorov, que es famoso por domar a sus caballos en alta escuela sin usar riendas. Pero como nunca ha explicado su método sino que simplemente muestra sus resultados, tampoco me merece demasiada confianza.

Ahora, en países como Reino Unido, Estados Unidos, Australia, se está desarrollando lo que se llama Ciencia de la Equitación. Los científicos analizan las respuestas del caballo (niveles de cortisol, tensión arterial, tensión supraorbital, pulsaciones, etc) durante entrenamientos de caballos en distintas disciplinas y con diferentes métodos. Y han encontrado (como no podía ser de otra manera) que los caballos que trabajan más relajados aprenden más rápido y responden y rinden mejor. De momento los hallazgos se están usando en algunos centros para la rehabilitación de caballos resabiados. Pero quizá pronto tendremos evidencias científicas de si una serreta o un filete bien usados tienen un efecto diferente, es decir, si provocan más o menos dolor o estrés.

Cierto que deberían informarse más, pero también es cierto que somos todos nosotros, los defensores de las buenas prácticas, los que tendríamos que criticar y denunciar las malas prácticas de algunos, que al final acaban perjudicándonos a todos.
 
De hecho Nevzorov ha montado mucho con silla y brida. Supongo que lo seguirá haciendo y solamente lo hará sin ella dirante las exhibiciones:


Nevzorov6-1.jpg
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!