Anti-moscas ecológico

Gracias Lucia, si no me funciona el remedio de las nueces que ha recomendado Calypso pasaré a la lucha química.

El remedio de Tehee no lo puedo probar porque lleva vinagre y el caballo ya tiene pequeñas heridas de rascarse.

LAS nueces me han llegado hoy ya os contaré que tal me han funcionado.

Un saludo
 
hola Calypso dime donde compras las nueces, que quiero pedirlas yo tambien. Un saludo
 
Argilwen dijo:
Gracias Lucia, si no me funciona el remedio de las nueces que ha recomendado Calypso pasaré a la lucha química.

El remedio de Tehee no lo puedo probar porque lleva vinagre y el caballo ya tiene pequeñas heridas de rascarse.

LAS nueces me han llegado hoy ya os contaré que tal me han funcionado.

Un saludo

Espero que te funcionen a ti también Argilwen, yo sigo con ello, cepillando todos los días que subo al monte a mis yeguas con el líquido, y la verdad es que, aunque hay que renovarlo frecuentemente (hay que tener en cuenta que al ser un remedio natural su eficacia no es tan rápida ni duradera como con los productos químicos), si puedo deciros que mis yeguas no tienen tantas picaduras como el resto, y que nada más frotarles con este agua de las nueces, las moscas no se posan en sus cuerpos. Salvo en los ojos, tened cuidado porque puede escocerlas, yo en la zona de la cabeza solamente se lo doy arriba en la frente y en los laterales.
Lo que me tranquiliza en extremo es que este agua no es peligrosa ni nociva para los animales ni el resto de seres vivos del lugar. :D

Un saludo :D
 
Hola Argilwen:

Me parece que el producto químico que decían es Agita (perdón si esto es publicidad...) o el Arpón (de Zotal); la primera es carísimas (60 o 70 euros por kg!) pero puedes diluirla y con una mochila darlo en las paredes y demás. En este producto "el insecticida, el atrayente sexual y el azúcar están integrados homogéneamente en todo el gránulo". El arpón tampoco es malo y es más barato, pero no tiene la misma eficacia (se diluye en agua y también se lo puedes echar al caballo por el cuerpo).

Por si puedes encontrarlo en otro sitio (una empresa de fitosanitarios o parecido), los principios activos de cada uno de ellos son:
Agita: thiametoxan
Arpon: cipermetrina

Suerte!




pd. de todas formas, contad vuestras experiencias con los remedios caseros, a ver qué tal van!

En tu experiencia, cual de los dos te ha dado mejor rendimiento o resultado? Yo he usado Agita y es buenísimo, pero ciertamente caro, pues sale a 30€ el bote de 250 gm.

Pero no me la puedo jugar, pues mi caballo es un Oldelburgo y se pone ha dar golpes con los cascos en el suelo, y se deshierra a la mínima, con el consiguiente deterioro de los cascos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!