Apoyarse en los estribos

Buf, recuerdo una clase hace ya algunos añitos para coger equilibrio... ¡Muy divertida, pero dura! Luego unas agujetas impresionantes. Eso sí, útil a más no poder! Después de haber calentado nosotros y los caballos hicimos media clase sin estribos, y después nos los volvimos a poner... ¡Cortos cortos! Vamos, que un poco más y como en las carreras. De hecho no llegábamos a poder juntar las rodillas por encima de la silla por poco. Y hale, ¡tira a trotar a la inglesa así! Y luego a galopar. Os aseguro que después caes en la silla con los estribos a tu largura que parece que lo has estado haciendo toda la vida.
 
Sylobe, a mí también me hacían eso!!! y muchas perrerias. Mi profesora me "robaba" los estribos y tardaba en devolvérmelos una semana o dos.... y hacíamos de todo. Paseos, clases, salto... cuando nos lo devolvía eramos profesionales!!! jejeje
trabaja mucho el tema de estar sin estribos, para mí es el mejor ejercicio. Montar sin silla también ayuda!
 
uaa yo soy maliiiiisima con los estribos al galopee y al trote largo! siempre se me escapan, o sin querer meto todo el pie dentro del estribo... he hecho mil y un ejercicios...
montar sin montura, quitarme los estribos y montar sin ellos.. y guai... pero cuando me los pongo.. otra vez el mismo problema!! se montar mejor sin estribos, que con ellos xDDD
 
Tengo mañana mi primera clase de equitación desde hace muchos años (iba de pequeña y me lo deje por tema economico) y me están dando unos miedos los comentarios!porque no se absolutamente nada, y lo que estoy leyendo es como leer chino para mi, y lo que estais diciendo del equilibrio con lo patosa que soy seguro que estaré más en el suelo que encima del caballo:disturbed::crushed:
 
Tengo mañana mi primera clase de equitación desde hace muchos años (iba de pequeña y me lo deje por tema economico) y me están dando unos miedos los comentarios!porque no se absolutamente nada, y lo que estoy leyendo es como leer chino para mi, y lo que estais diciendo del equilibrio con lo patosa que soy seguro que estaré más en el suelo que encima del caballo:disturbed::crushed:

¡Relájate!. El profesor hará que no tengas que preocuparte.

Saludos,
 
Perdonad por mi ignorancia, pero cuando habláis de trotar sin estribos es a la inglesa? Yo he hecho ejercicios de trotar sentado y galopar sin estribos para coger asiento, pero nunca he trotado a la inglesa sin estribos, vamos, que pensaba que no se podía...
 
Hola, a mí lo que me pasaba cuando empezaba era que me ponía de pie sobre los estribos (que es lo que me decían que tenía que hacer), y los pies se me iban para todos los lados. Después aprendí que no se trata de ponerte de pie, sino de empujar la cadera hacia delante simplemente abriendo el ángulo que forma el cuerpo con las piernas (como si empujaras tu ombligo hacia una línea vertical imaginaria delante de tí), pero manteniendo los hombros en su posición, de forma que en el momento que estás sentado tus hombros están ligeramente por delante de la cadera. Buf, me cuesta explicarlo, pongo un dibujo a ver si se aprecia rising-trot-up.jpg
 
Un video, está en inglés pero las imágenes se ven correctas.

Y sí, se puede trotar a la inglesa (o levantado) sin estribos, sujetándote con las rodillas a la silla en vez de aguantándote sobre los estribos. Al día siguiente descubriréis que os duelen músculos que ni sabías que teníais, je je je
 
Gracias Casey por la info. Mil años montando y nunca se me habría ocurrido, y eso que he tenido varios profesores... Mañana sin falta a probarlo, no se si seré capaz, me parece complicadisimo!!
 
Eso, me podrias explicar que diferencia hay entre trote normal y el a "la inglesa"? Hoy en mi primera clase me han enseñado a ir al paso levantado y me han introducido el ir al trote, pero claro, me cuesta muchisimo levantarme, cuando consigo estar arriba enseguida me vuelvo a sentar, y no sera por no intentarlo ¿Algún truquito para fortalecer los músculos, o para poder levantarme mejor? También me parece muy rápido que ya me empiecen a enseñar a ir al trote, lo de levantarme vale para fortalecer músculos y aprender el equilibrio, pero ya empezar a enseñarme a ir al trote, me parece un poco pronto, ya que siento que voy a despegar del caballo!!:excitement:
 
Hola, a mí lo que me pasaba cuando empezaba era que me ponía de pie sobre los estribos (que es lo que me decían que tenía que hacer), y los pies se me iban para todos los lados. Después aprendí que no se trata de ponerte de pie, sino de empujar la cadera hacia delante simplemente abriendo el ángulo que forma el cuerpo con las piernas (como si empujaras tu ombligo hacia una línea vertical imaginaria delante de tí), pero manteniendo los hombros en su posición, de forma que en el momento que estás sentado tus hombros están ligeramente por delante de la cadera. Buf, me cuesta explicarlo, pongo un dibujo a ver si se apreciaVer el archivo adjunto 3034

Creo que te has explicado bien y lo he entendido, aunque el vídeo no lo veo por ningún lado ¿?. Intentaré también ponerlo en práctica. ¡Ya estoy viendo que hay muchísimos métodos para mejorar en el trote! Yo he empezado a practicar lo de las sentadillas (carolek71, ya os diré jajaja) y lo de SiL, pero después de un mes entero de agosto sin montar... las agujetas son increíbles después de la clase y no duro demasiado jajaja Suerte que tanto ayer y hoy estoy trabajando y es todo el rato en pie. No me siento excepto en los descansos jajaja



Aunque no voy comentario por comentario lo estoy anotando todo y probaré en la próxima clase. Ya os contaré que tal.
¡Muchas gracias de nuevo!
 
A ver si ahora...
Riding Technique: The Basics of Posting - YouTube

Trote levantado, trote inglés... es el trote que usan los ingleses y que es más cómodo para el jinete y para el caballo, al menos si montas en un caballo con acción en los posteriores y con silla inglesa. Hay algunos caballos en los que es más cómodo trotar sentado que levantado, pero no muchos.
 
Ya he visto el vídeo y ya he tenido la clase. El problema ha sido que el martes me metí mi primer batacazo con la mala suerte de darme justo al lado de la zona del coxis/lumbares. Por suerte no ha sido nada, y aunque me duele un poco por toda la espalda y el punto del golpe hoy he podido montar, aunque sin trotar ni nada (al paso y corrigiendo otras cosas, para evitar forzar ante la duda de sobrecargar). Así que nada, en cuanto me recupere de nuevo a probar los consejos más a fondo. Lo único que me ha dado tiempo es intentar poner el 'peso indirecto' en la parte ancha del pie y en los talones o la explicación de Casey de la cadera -y las pocas sentadillas y trucos de SiL que me ha dado tiempo entre el trabajo y antes de la caída. Que le vamos a hacer, a seguir practicando jajaja
 
Jejeje, nosotros tenemos que llevar bombones XD
Espero que no fuera nada grave, y que enseguida estés al 100%
 
El que se cae paga una ronda. O mira para los lados a ver si no lo ha visto nadie, se sacude el polvo y se ahorra la ronda.

Yo la ultima vez que me cai fue hace poco y no me hice nada, pero con tan mala suerte que se me cayeron las gafas pues veo menos que pepe leches y por mas que miraba a los lados no veia a nadie (que no quiere decir que no me estubieran mirando) jejejej, bueno ni las gafas porque sin ellas no las encontraba me costo una hora encontrarlas hasta que la vista se acostumbro un poco.
 
Yo estoy plenamente de acuerdo con los profesores que dijo Carolek (y con su recomendación de fortalecer las piernas, que sirve para varias cosas). Ni fuerza con las rodillas, ni con los pies para sostenerse... el equilibrio es lo que nos sostiene sobre el caballo, y la flexibilidad en músculos y articulaciones la que nos permite acompañar su movimiento (que es la manera de conservar el equilibrio).

Si se hace cualquier fuerza para "agarrarse", los músculos se tensan, y se pierde la elasticidad necesaria para acompañar, y para dar las ayudas a tiempo y con la fuerza necesaria y gradual.

Sobre el trote levantado, se inventó para descansar a caballo y jinete... por lo tanto no requiere hacer fuerza para levantarse y acompañar, sino aprovechar los movimientos del caballo, y acompañándolos, levantar el asiento. Si se hace sin estribos, no debería ser haciendo fuerza con las rodillas, sino simplemente apoyando el peso del cuerpo )al levantarse) sobre los muslos y rodillas, en vez de sobre los estribos.

Para ser eficaces, esos ejercicios deberían hacerse primero a pelo, que es como mejor se acostumbra el cuerpo a seguir al caballo con flexibilidad.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!