App Komoot para planear y hacer rutas

admin

Administrador
Miembro del equipo
25 Julio 2001
562
65
28
Hola,

este mensaje va especialmente dirigido a Badra.

Os quiero recomendar una app, que utilizo habitualmente para hacer senderismo o rutas en bici. En principio podreis pensar que apps para esta tarea hay muchas, y es cierto, pero esta tiene algo especial.

Cuando vives en un lugar desde hace poco tiempo, y no conoces la zona, es difícil hacer rutas de senderismo o de bicicleta, a menos que alguien te enseñe las rutas mas interesantes. O te informes en alguna oficina de turismo. Pero en cualquier caso, no es sencillo planificar una ruta o paseo al gusto de cada uno.

Pero un amiguete alemán me hablo de komoot, y tras probarla, me la compre sin dudar, porque realmente es mejor para planear rutas que cualquier otra app que yo conozca:

komoot – Cycling and Hiking Maps

¿Por que es mejor? La app se descarga al móvil, y se comporta de manera parecida a runtastic, o endomondo. Tiene algunas características diferentes, pero hasta aquí nada nuevo. La diferencia esta en que se puede hacer en la web.

La web tiene un planificador de rutas. Se elige un punto de salida, y un punto de llegada (que pueden ser el mismo si la ruta es circular). A continuación se elige el tipo de ruta: senderismo, bicicleta de ciudad, bicicleta de montaña, o alpinismo. El software propone una ruta, y arrastrando el ratón por tramos de la ruta podemos variarla.

Con la particularidad, y esto es lo que la hace especial, que si hemos elegido bicicleta de ciudad, el software solo va a elegir caminos que sean realmente transitables en bicicleta. Yo estaba bastante harto de intentar hacer una ruta en bici, de un folleto de senderismo, y tener que cargar con la bici porque no era apto para pedalear. Pero este programa no falla, y todos los senderos están en la cartografía.

Para hacer rutas a caballo, sin trialeras peligrosas, yo me limitaría a rutas de bicicleta de ciudad. Quizás de bicicleta de montaña pero con precaución.

Lo dicho, la planeas en el ordenador de sobremesa, y te da la distancia de la ruta, el perfil de la misma (antes de hacerla, esto esta muy bien), el porcentaje de la ruta que es tierra, asfalto, o carril bici (al menos en Alemania la información esta totalmente actualizada).

Después te la descargas al móvil, te descargas la cartografía correspondiente con la wifi de casa (adiós al problema de consumo de datos móviles), y a tirar millas.

Es cierto que a caballo es un engorro consultar el móvil, pero incluso eso se puede solucionar, porque la app te va guiando y avisando de las intersecciones, la distancia recorrida, etc. Con unos cascos inhalambricos comprados en china, puedes montar a caballo sin tener que mirar el movil.

Desconozco si la cartografía en España es tan buena como la alemana, pero por probar... Una zona limitada es gratis. Si os gusta, tendréis que comprar la cartografía mas global.

Ya me contareis si os gusta...
 
  • Like
Reacciones: SyLoBe
¡Muchísimas gracias Admin!
El próximo día que me pueda ir por el monte la pruebo, aunque sea a pie.
Intenté probar Orux, pero no tengo mucha paciencia y me pareció un poco complicada. Según la cartografía que usa, algunos de los senderos que uso no están registrados, pero tampoco necesito que sea tan tan exacto. Supongo que la fuente será la misma o parecida a la de la app que me recomiendas.
En cuanto la pruebe cuento por aquí qué tal y si tengo alguna novedad, también.
 
A pie es como mejor se prueba. Pero recuerda "planear" la ruta en la web primero, y despues bajartela al movil para ir a recorrerla.

Otro escenario de uso de la app es simplemente grabar una ruta que vas a hacer para tener los datos, pero eso lo hace cualquier app hoy en dia (Endomondo, Runtastic, etc).
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!