Aprender de verdad

Michi

Miembro
11 Octubre 2006
32
0
0
Visitar el sitio
Hola a todos, practicamente ninguno de los que escribis habitualmente me conocerá, porque no suelo escribir, si he decir que os leo casi a diario.
Os cuento, he recibido clases de equitacion durante algún tiempo y aunque algo he aprendido,se llevar los tres aires, e icluso dado algún saltito, no he encontrado un buen sitio en el que se tomen en serio el que el aluno aprenda. Es decir en ninguno de los sitios a los que he ido me han panteado un plan serio de aprendizaje. La verdad que estoy dispuesto a pagarlo, porque ya no soy u chaval y creo que los que empezamos tarde en esto necesitamos un plan más en serio, otra cosa es que desde pequeño estes a lomos de un caballo y claro absorves conocimientos a toda leche.
No se si alguno de vosotros puede orientarme en esto, es decir si conoceis a un profesor que se tome muy enserio la formación de un alumno suyo particular, que se prepare las clases un rato antes pensando que va a prender el alumno ese día, etc. Sino, me podeis dar un plan de etapas de formación para ir a algu sitio y llevarselo diciendo que quiero seguir ese programa???
Mil gracias a todos! y seguir escribiendo que aunque sea teóricamente algo he aprendido.
Miguel
 
Pues yo creo que lo mejor para eso es un profesor particular,o si es en una tanda habla con él personalmente y explicale lo que quieres y crees que necesitas,hay muchos buenos profesores que te explican siempre el porqué de las cosas (con lo que las aprendes de verdad y no solo en ese momento)o incluso te dan alguna clase teórica si lo creen conveniente...Yo en Madrid no conozco ninguno pero si preguntas en las hípicas seguro que cualquiera de los profesores estan encantados de atenderte.
 
Aprender a montar se aprende montando, cuantas más horas pases sobre tu caballo, mejor para los dos. De todas maneras, eso de montar bien es un poco relativo. Para unos, montar bien, será hacer apoyos perfectos, paso español etc... mientras que para otros, saber montar significará estar compenetrado con su caballo, conocer sus reacciones, anticiparse a él. En el campo se aprende mucho de eso que llaman compenetración ya que te encuentras con situaciones jamás imaginadas en pista, y es ahí dónde realmente uno ve si uno monta o no monta. Salu2
 
Yo personalmente creo que la mayoría de los profesores a los alumnos adultos no nos hacen el mismo caso que a los niños. Nos cuesta más aprender, tenemos más dificultades con el equilibrio y con los miedos... y además no tenemos perspectivas de destacar en un futuro. Total, que somos un coñazo :cry:
 
Hola casey, soy Neocrilín, no pienso lo mismo que tú, yo tengo 42 años y mi profesor que es un chavalito de 22, ha hecho lo imposible por quitarme mis temores, si no fuese por él, aún siendo amante de los caballos, no hubiese tenido valor de montarlos, ahora me paso todos los días con mis caballos. Depende mucho del monitor con el que des, ha de ser una persona que te inspire confianza, con la que puedas hablar y que te sepa escuchar. Referente a las metas de cada uno, la edad no importa, cuanto más altas sean tus metas en esto de la equitación, más lejos llegarás. Salu2.
 
pues yo con el alumno que más me he empeñado, por decirlo de alguna forma porque para mi son todos iguales jejeje, es con el adulto!! jajajaja
llegó cuando las niñas ya iban para alante, y como le costaba mucho pues me dedicaba mucho mas a el, incluso a la cuerda cuando con las niñas no ha hecho falta!!
verlo antes y verlo ahora... INCREIBLE!!!
 
es cierto que a montar se aprende montando, pero a aprender de verdad, por mucho que montes, pista-campo-playa, si no tienes un refuerzo externo no aprendes por inspiración divina tu solo.
y lo digo con conocimiento de causa..que tras 15 años montando sola llevo 10 meses con un profe particular y he aprendido mas que en esos 15 años, y lo peor........o lo mejor: me he dado cuenta que no tengo ni pajolera idea, :eek:
 
Vete a Brunete, busca la Hipica el Valle, pregunta por Vicente. Es un profesional como la copa de un pino, y creo que una persona de la que se puede aprender un monton.

Un saludo.
 
Mnnn creo que lo que planteas no es muy viable.

Tú quieres un plan de estudios como un instituto. Con una clase ya pre-programada saber que vas a aprender cada día (por casualidad eres ingeniero :D :D :D )

No lo veo bueno, La equitación si bien tiene una parte teórica, por más que sepas la teoría no te asegura que en la practica te salga bien, hay todo un proceso de ganar equilibrio, ir desarrollando ciertos músculos, ir aprendiendo a sentir el caballo. A todo este proceso no se le puede poner un programa, ya que cada persona le lleva un tiempo diferente. Yo he visto 2 chicos de la misma edad comenzar juntos y al cabo de unos meses los pusieron en 2 tandas diferentes por que se hizo mucha diferencia entre ambos.

Como sugerencia prueba con un profesor de doma clásica. A la mayoría de las personas que comienzan de grandes se llevan mejor con los profesores de doma que con los de salto (salvo los que les gusta sentir un poco de adrenalina)
 
puedes preguntar en el centro hipico la olmeda si lo buscas en google tienen plano de como llegar, pag web y tlf d contacto, alli puedes pedir clases personalizadas, y ir subiendo de nivel, tienen caballos compitiendo en todos los niveles de salto y cuando vayas avanzando asi t van cambiando de caballo a niveles superiores, estan también muy metidos en competiciones aunk personalmente ahora no se como estara llevo un tiempo sin pasarme por alli, tienen doma clasica y salto pero creo k también preparan para completo pero no lo se seguro, despues también e oido k las cadenas en camarma esta también muy bien, el encuentro por algete( bueno por esa zona mas o menos) y también la hipica el duende x la zona sur de madrid, son las k yo e oido k van a competiciones etc... también esta coronado en torrejon de ardoz, y ahora k m acuerde no se mas, pero hay muchas por madrid y alrededores muy buenas dnd t pueden enseñar personalizadamente, yo t comento algunas, aunk ya t digo ahora no se como estaran, un saludo
 
Sil, jajaja ...no soy ingeniero (ojalá)...que no soy tan cuadriculado solamente es el preparar las clases y llevar un pequeño método (flexible!!), es que estoy harto de dar vueltas en el picadero sin progresar nada....pero bueno miraré en algunas de las hípicas que me habeis dicho...y sobre todo, ahora que tengo tiempo, le meteré horas.. Y de verdad muchas, gracias a todos y ya os contaré mis progresos...
 
Desde mi inexperiencia como jinete (llevo sólo 8 meses tomando clases dos veces por semana), te diré que la única forma de aprender es con un buen profesor... yo no tengo ninguna queja con los míos, todo lo contrario... son una gente estupenda, con quien se aprende mucho.

Entiendo que te desespere que no te tomen en serio, pero como ha dicho aquí otra gente "a montar, se aprende montando"... Y si ya tienes una edad y está claro que no vas a vivir de esto, yo te aconsejaría que te lo tomases con calma, a mí se me quedó grabada en la mente una frase que leí en el libro "El toro bravo" de Álvaro Domecq y Díez y que más o menos dice así: "Si a caballo quieres ir deprisa, nunca llegarás a nada".

Como yo tampoco tengo ya edad para vivir de los caballos, me lo tomo con tranquilidad, disfrutando de cada momento y asimilando poco a poco... los buenos vinos se "hacen" poco a poco, con paciencia y con tiempo... Si te agobias intentando aprender demasiado deprisa, creo que te vas a perder muchas sensaciones y no vas a disfrutar de tu aprendizaje... que nunca se termina...

Ya nos contarás si has encontrado un buen profesor que se adapte a lo que tú quieres... ¡suerte! y ¡ánimo!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!