Aprender oficio de herrador

mota

Miembro activo
13 Diciembre 2005
104
0
0
Visitar el sitio
Hola a todos, me gustaria aprender el oficio de herrador. Actualemte resido en Murcia, y por ello a traves de este foro, me gustaria saber donde imparten cursos, clinics, o donde puedo obtener la titulación y conocimientos necesarios para desempeñar esta profesión.n Cualquier iformació que me podais facilitar será de gran utilidad.
Gracias.
Un saludo.
 
herreador

Aprender oficio de herrador
Hola a todos, me gustaria aprender el oficio de herrador. Actualemte resido en Murcia, y por ello a traves de este foro, me gustaria saber donde imparten cursos, clinics, o donde puedo obtener la titulación y conocimientos necesarios para desempeñar esta profesión.n Cualquier iformació que me podais facilitar será de gran utilidad.
Gracias.
Un saludo.
 
En Madrid, en "Sierra Norte" impartian los cursos de herraje por el "metodo frances".

En Jerez, en la Real Escuela Andaluza tambien impartian cursos de herraje.

Seguramente si mira en la en la web de Eki herraje podras encontrar mas informacion.

Suerte.

________
Curro.
... y se enamoro mi caballo de una yegua de Castilla.
 
google

Muchas gracias buffalo, ha sido de gran utilidad tu ayuda. jejje
Para ese viaje no necesito alforjas.
De todas maneras gracias.
Gracias Curro.
 
En España,a falta de una regulación legal de la profesión,basta con decir que eres herrador,para que lo seas y nadie te lo pueda discutir.Todos los papeles supuestamente expedidos por escuelas extranjeras,excepto inglesas y norteamericanas,solo valen lo que el alumno quiera que valgan.El mercado laboral se rige por otras reglas y otros parámetros.


Ahora bien,primeramente debes de plantearte que clase de herrador quieres ser.Tan herrador es el mas chapuza de los clavaclavos como el mas oleado y santificado de los AWCF ingleses.Lo que es obvio es que ser un clavaclavos que saca una herradura de una caja de cartón y la clava en un casco,siempre es mucho mas accesible y,por desgracia,abundantes que un herrador de reconocido prestigio.Las diferencias entre estos dos tipos de herrador la marcan los conocimientos de anatomia,fisiologia,patologia,farmacia,practicas de herraje y forja,etica profesional y llevanza de negocios.

Por otra parte,debes de contemplar el aspecto siguiente:Que clase de herrador puedo ser? Indudablemente,para aprender y comprender la anatomia,la fisiologia.la patologia y la farmacia,se debe de partir de unos conocimientos generales.Desgraciadamente,no se puede acceder a estas materias sin unos estudios minimos,entre los que se debe de encontrar el conocimiento del lenguaje cientifico,en el que se escriben y se expresan los citados conocimientos.A mi juicio,se deben de tener conocimientos de biologia y ciencias naturales de nivel de 1º de BUP como minimo,para comprender el lenguaje cientifico.Es muy triste que en un congreso para herradores y veterinarios oigas a menudo el siguiente comentario " No me entero de nada".

Si eres un manazas para los trabajos manuales,mejor ni lo intentes.Los conocimientos cientificos se deben de llevar a la practica,salvo que seas un " herrador de salón".La forja del hierro y la practica del herraje precisan de una habilidad manual exigente.

Se necesitan ciertos conocimientos para llevar un negocio,saber comprar material y saber cobrar por el trabajo.Como en todos los negocios,una correcta administracion es muy importante para el exito profesional.

Sobre la etica profesional,criterio de actuacion,decencia,seriedad,responsabilidad y seriedad profesional,o naces con ella o no se tiene nunca.Desgraciadamente,eso no se puede comprar en las comerciales del herraje.

De no irte a Inglaterra,te recomiendo que te busques un buen herrador que quiera y sepa enseñarte.Por el dia le acompañas a todos los sitios,ayudandole en todo lo que puedas y por las noches te quemas las pestañas estudiando todo lo escrito sobre poologia y herraje.Otra cosa es que lo encuentres,que será bastante dificil.

Como verás,no te aconsejo ninguna de las escuelas ni cursillos que circulan por el suelo patrio.¡¡Suerte en tu busqueda!!
 
Hola Mota,

me parece admirable que quieras aprender el oficio de herrador. Hasta ahora, todos los herradores con los que he hablado traían el oficio de casa. El trabajo de herrador me parece muy duro. Requiere fuerza con muchísima destreza, hay caballos con los que resulta perligroso, hacen kilómetros y kilómetros, tienen que actualizarse porque los materiales y técnicas evolucionan, es poco agradecido frente a los clientes porque normalmente el buen hacer no se puede apreciar directamente...

Si no fuera por los herradores el resto poco podríamos hacer con nuestros caballos.

Espero que encuentres un buen herrador al que puedas acompañar como aprendiz.

Que la Fuerza sea contigo, como en la Guerra de las Galaxias, porque te va a hacer falta.
 
Yo conozco a 2 herradores de Sierra Norte y a 1 de la RE y me quedo con los de Sierra Norte sin dudarlo (al menos en mi caso), ademas despues de acabar el curso estuvieron un año y medio con distintos herradores antes de empezar a trabajar por su cuenta. Comparado con lo que he visto por aqui son de lo mejor y se entienden perfectamente con el veterinario. Claro que yo herradora, obviamente no soy.
 
herrajes

Que la Fuerza sea contigo, como en la Guerra de las Galaxias, porque te va a hacer falta.

jejeje desde luego, pero vamos eso no me asusta, lo que me hace falta es encontrar alguien.
Un saludo a todos y muchas gracias.
 
En Salamanca hay un herrador dispuesto a enseñarte, lo que te digo es que no te va a pagar y te exige que estes dado de alta y te enseña, vas con él, te va explicando, te va dejando hacer algo, en definitiva, lo que hace un aprendiz.
Si quieres te pongo en contacto con él.
 
Aparte de lo que nos pueda parecer a cada uno, estoy notando la falta de admin, y las normas dictadas por él mismo, ahora si Roque lo que quiere es cargarse este foro, con la actitud de alguno, seguro que lo conseguirá, no entro en discusiones absurdas con ningún forero, solamente advierto al admin lo que puede pasar, o quizá de hecho ya haya pasado, fijate que tema en el que interviene determinado personaje, lo vamos dejando de lado hasta que se cierre, estamos actuando nosotros mismos de admin. y eso creo que no es bueno para nadie y mucho menos para el foro,
por otro lado espero que cuando haya temas un poco comprometidos, (ya sabeis, toros, acoso y derribo y otros temas de los que muchos somos bastante aficionados) no se nos corte ni reproche nuestras intervenciones, en fin a seguir con nuestros temas perocon educación y respeto y si siguen así propongo la indiferencia como solución y no entrar al trapo que a eso solamente deben entrar los que entran, valga la redundancia...

saludos
 
mota dijo:
dónde puedo obtener la titulación y conocimientos necesarios para desempeñar esta profesión.

Algunas Comunidades Autónomas están empezando a impartir cursos de herrador;
puedes preguntar en la consejería de agricultura y ganadería del lugar donde los
vayas a realizar y ahí te informarán.

Curioseando he encontrado en Lorca el siguiente curso GRATUITO PRESENCIAL DE 2000 HORAS:

http://www.solocursos.net/explotaciones ... tm#temario

En la web ponen unos requisitos previos para poder realizarlo:

Residentes en España que posean alguno de estos estudios:
- Graduado en ESO.
- Técnico/Auxiliar.
- 2º de Bachillerato.
- 2º curso del 1er ciclo experimental de las Enseñanzas Medias.
- 3er curso del Plan de 1963 o 2º de comunes experimental de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- Otros estudios equivalentes a alguno de los anteriores

Lo que quiere decir que practicamente cualquiera puede inscribirse.

TITULACIÓN OFICIAL: Título de Técnico reconocido por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.
Prácticas: Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).

DETALLES DEL CURSO:
Estudios: Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio.
Familia: Actividades Agrarias.
Estudios: Explotaciones Ganaderas.

Plan de Formación:

En el centro educativo, a través de una formación teorico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

Organización y gestión de una explotación agraria familiar.
Instalaciones agrarias.
Mecanización agraria.
Producción ganadera intensiva.
Manejo racional del ganado.
Cuidados a los animales de experimentación y otros pequeños animales.
Cuidados a los animales de compañía.
Cuidados básicos, doma y adiestramiento del caballo y otros animales.
Agrotecnología.
Formación y Orientación Laboral.
En empresas, al finalizar la formación en el centro educativo, completándola y realizando actividades propias de la profesión:

Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).

Competencias Profesionales:
Este profesional será capaz de:

Organizar y gestionar una explotación familiar agraria.
Preparar, manejar y mantener en uso las instalaciones, maquinaria y equipos de la explotación agraria.
Realizar las operaciones de producción de animales para leche, carne, lana y avicultura de puesta.
Realizar las operaciones de manejo racional del ganado.
Realizar operaciones de producción y cuidado de animales de laboratorio, experimentación y otros pequeños animales en animalarios y estabularios.
Realizar las operaciones de herraje, doma y cuidados básicos del caballo y otros animales.

_________________________________________________________________
Puestos de Trabajo que puede desempeñar:

Ganadero de vacuno de leche y carne.
Ganadero de ovino y caprino.
Porcicultor.
Criador/cuidador de caballos.
Herrador.
Encargado de explotación ganadera.
Trabajador de consulta clínica veterinaria.
Trabajador cualificado en animales de experimentación y/o compañías.
_______________________________________________________________

Pues como vemos ya existen titulaciones oficiales para ejercer de herrador.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!