Aprendiendo juntas

Loyche

Miembro activo
28 Septiembre 2012
125
0
6
Cantabria
Hola de nuevo chic@s:
Wendy ya lleva casi un mes en doma y aunque aún la queda mucho porque vamos despacito ya ha aprendido un montón.,bueno estamos aprendiendo las dos que ya sabeis que somo igual de novatas).Va bien a la cuerda, admite bien el bocado ,la cincha , la silla y el peso de hecho ya me he me he subido un par de veces en ella(he sido la primera jejejeje).
Estoy pensando en ir comprando ya la silla para que se vaya haciendo a ella.Después de mucho pensar y leer muchos hilos aquí creo que la que mas me conviene en una de marcha.Me habían aconsejado una de uso general que es la que uso en la hípica pero si sólo la voy a utilizar para paseos por el monte y por el pueblo creo que va ser la mejor opción para mí y para ella también .Ya sabeis que Wendy es un cruce de hispanobretón y aunque nunca se sabe no me la imagino haciendo doma clásica ni saltando la verdad.Lo único que me echaba para atrás era que las de marcha las veía como de siento muy plano como que iba a ir poco sujeta pero he visto un par de modelos que me parecen super comodas como:
-Silla de Marcha Australiana fabricada por Zaldi. (Sillas de Marcha y Raids) :: Descripción del Producto de Hipisur - La tienda de Hipica más grande de España
Silla marcha Zaldi Military Especial (Cola de pato) (Sillas de Marcha y Raids) :: Descripción del Producto de Hipisur - La tienda de Hipica más grande de España
¿que os parecen?¿alguno las teneis?y luego otra duda despues de todo lo que he leído aquí de que la montura se tiene que acoplar tanto al jinete como al caballo ahora resulta que debo estar loca porque a la gente que le he preguntado me dice que son medidas estandard.Mi profe de hípica la compro por internet y sólo eligió las pulgadas,el que doma a wendy tiene una zaldi new kwent de segunda mano que fué una ganga y que usa para todos los caballos y en la guarnicionería que he preguntado me han dicho tres cuartos de lo mismo que el problema le tendría con un caballo con la cruz muy pronunciada.Pero..como va a valer una silla lo mismo para Wendy que casi no tiene cruz y es super redondita que para un inglés por ejemplo.Es que si es así..que diferencia hay entre comprar una silla por internet que en una guarnicionería , me saldría seguro mas barato.¿cómo lo hicisteis vosotros?
Bueno me despido que no veais si se me da bien enrollarme jejeje os dejo una fotuca dando cuerda a mi peque (que ya sabemos ole ole ole;))
 

Adjuntos

  • hipica 068.jpg
    hipica 068.jpg
    101,7 KB · Visitas: 168
Hola Loyche!

Bueno no soy muy de este estilo de mensajes pero sólo decirte que me alegro mucho de lo que he leido, de veras, ya sabía yo que incluso sobrepasarás todas mis expectativas, je,je!

Ya te aconsejarán mejor sobre sillas los demás, pero quería ser el primero en darte la enhorabuena por lo bien que has ido haciendo todo.

Ya veo la foto en casa que el móvil no me deja, ya nos irás contando.

Un abrazote
 
Hola de nuevo chic@s:
Wendy ya lleva casi un mes en doma y aunque aún la queda mucho porque vamos despacito ya ha aprendido un montón.,bueno estamos aprendiendo las dos que ya sabeis que somo igual de novatas).Va bien a la cuerda, admite bien el bocado ,la cincha , la silla y el peso de hecho ya me he me he subido un par de veces en ella(he sido la primera jejejeje).
Estoy pensando en ir comprando ya la silla para que se vaya haciendo a ella.Después de mucho pensar y leer muchos hilos aquí creo que la que mas me conviene en una de marcha.Me habían aconsejado una de uso general que es la que uso en la hípica pero si sólo la voy a utilizar para paseos por el monte y por el pueblo creo que va ser la mejor opción para mí y para ella también .Ya sabeis que Wendy es un cruce de hispanobretón y aunque nunca se sabe no me la imagino haciendo doma clásica ni saltando la verdad.Lo único que me echaba para atrás era que las de marcha las veía como de siento muy plano como que iba a ir poco sujeta pero he visto un par de modelos que me parecen super comodas como:
-Silla de Marcha Australiana fabricada por Zaldi. (Sillas de Marcha y Raids) :: Descripción del Producto de Hipisur - La tienda de Hipica más grande de España
Silla marcha Zaldi Military Especial (Cola de pato) (Sillas de Marcha y Raids) :: Descripción del Producto de Hipisur - La tienda de Hipica más grande de España
¿que os parecen?¿alguno las teneis?y luego otra duda despues de todo lo que he leído aquí de que la montura se tiene que acoplar tanto al jinete como al caballo ahora resulta que debo estar loca porque a la gente que le he preguntado me dice que son medidas estandard.Mi profe de hípica la compro por internet y sólo eligió las pulgadas,el que doma a wendy tiene una zaldi new kwent de segunda mano que fué una ganga y que usa para todos los caballos y en la guarnicionería que he preguntado me han dicho tres cuartos de lo mismo que el problema le tendría con un caballo con la cruz muy pronunciada.Pero..como va a valer una silla lo mismo para Wendy que casi no tiene cruz y es super redondita que para un inglés por ejemplo.Es que si es así..que diferencia hay entre comprar una silla por internet que en una guarnicionería , me saldría seguro mas barato.¿cómo lo hicisteis vosotros?
Bueno me despido que no veais si se me da bien enrollarme jejeje os dejo una fotuca dando cuerda a mi peque (que ya sabemos ole ole ole;))

Hola Loyche. Primero darte la enhorabuena por la potra (esta muy muy grandota).

A ver por donde empiezo...si quieres tema montura que es lo principal. Si crees que una de marcha sería lo adecuado (yo creo que con una de uso general irías mucho mejor porque nuuunca se sabe) puedes comprar la que mejor creas (mira más opciones a parte de Zaldi...puedes encontrar mejor calidad precio, no voy a dar la lata con la Wintec pero, viendo que tu potra puede que no vaya a tener la medida "estándar" esta marca que te hablo, con sus puentes intercambiables, tienen una línea para caballos de "sangre fría" y gordos jeje).

Por otro lado, lo de las monturas y su acople, no sé cuanta idea tienen los que te han dicho eso pero...de acople y demás de monturas creo que poca (la cultura ecuestre en este país deja mucho que desear). Una montura puede valer, a lo sumo, para "varios", cuando éstos tienen una morfología parecida (redonditos ambos, por ejemplo) pero vamos, de ahí a decir que tu potra puede utilizar la montura de un inglés ja! Me produce hasta risa. Tu potra es ancha y sin cruz, necesitará una montura ancha (y de un puente estándar como es el de 33 cm me extraña mucho). Es cierto que existe la medida estándar, para caballos ibéricos, pero esto solo es para la anchura del puente, luego puede ser que haya caballos que necesiten más relleno o menos relleno, que no contacten bien éstos últimos...por eso, que una New Kent sirva para todos...te aseguro yo que no. Y todavía menos si esta montura, encima, viene de segunda mano, ya "amoldada" por otro caballo. Otra cosa es que no se quiera (o no se sepa) ver si una montura acopla o no acopla, eso es otro cantar...

Compra por internet: pues yo compré mi Wintec en hipisur (la de los enlaces) pero claro, Wintec es muy acoplable...por eso me arriesgué (siempre podía devolverla).

Para terminar...y a modo de opinión personal, no corras, me da que la yegua en un mes parece avanzar muy rápido (ya dices que incluso la has montado). Yo, personalmente, me gusta que los potros vayan completamente bien a la cuerda antes de aventurarme a montarlos (por diversas razones, entre ellas su dorso). Sé que es una hispano-bretona y es grande y tal y por eso muchas veces como que se les exige más o no se tiene tanto miramiento a la hora de empezar a montarlos por su gran masa. No corras, vuelvo a repetir.

Respecto a la foto, no me gusta trabajar con la cabezada de cuadra a la cuerda y preferiría verla trabajar más abajo y estirada, claro que esto también es una opinión personal :p sin conocer ni ver cómo la están domando (por cierto ¿la montura no va demasiado adelantada?)

Un saludo y espero haberte ayudado.
 
Muchas gracias Ferussssss.Te agradezco mucho mucho tus palabras de verdad.muaaaaaa
Lunnaris gracias a ti también. Écharé un vistazo a las wintec con puentes intercambiables aunque no se muy bien como va eso¿que están dentro de las de uso general en hipisur?.pero en caso de que no me convezcan¿qúé es lo que tendría que hacer? ¿comprar una con las medidas estandart y que me la adapten? ¿tendré que preguntar en mas guarnicionerias? la verdad es que por aquí no hay muchas...Tienes razón en lo de la cultura ecuestre,yo tengo claro que soy una ignorante en lo referente al mundo del caballo pero hay personas que va de entendidas y no tiene ni p..idea.Lo peor pues tener que callarme la boca porque tampoco tengo mucha idea..es como el que oye campanas y no sabe donde .
Lo de rápico con la doma..pues no sé.La verdad es que siempre he tenido claro que quería ir poco a poco con Wendy pero ya sabes que no tengo ni idea.Acuerdate que hace un par de meses no sabía ni llevarla del ramal.Llevamos un mes dándole cuerda la primera semana sólo con la cabezada de cuadra(no sabia ni trotar, se tropezaba) después con la mantilla y la cincha tres o cuatro días y despues ya con la silla y el bocado.Esta semana después de trabajarla me dijo si me atrevía a subirme para ver que tal reaccionaba .Primero me subí sólo con la tripa ( como si fuera un fardo) y al día siguiente lo mismo pero ya apoyando el pie en el estribo y quedandome arriba y luego dimo unos pasos.¿cómo sabré cuando está preparada? el chico me ha dicho que cuando yo decida porque le he insistido en que no hay prisa.Piensa que he visto caballos que sus dueños han dejado para domar en un mes.Mira hay uno que entró un día después que la mía le dieron cuerda un par de días y al cuarto o quinto cuando llegué estaba el dueño y me dijo que la tarde anterior(yo voy por las mañanas)ya le habían montado que era muy noble y que no hacía nada.Yo le dije que aunque fuera muy noble igual era mejor seguir dandole mas cuerda para muscularle y preparar el dorso(yo lo que leo por aquí) y me dijo que no hacía falta que ya tenía casi cuatro años.Bueno pues está semana ya se lo llevan.El otro día escuché unos chicos que iban a llevar una yegua y y lo mismo , el chico que doma les explicaba que al menos dos meses pero ellos erre que erre.No te digo que eso esté bien pero la verdad es que pensé que mi yegua era una privilegiada, lo que menos me pensaba es que pudiera estar yendo rápido.
Todo en lo que me puedas aconsejar te lo agradezco y no sabes cómo.
Si es verdad que la silla esta muy echada para adelante :p, ese día la preparé yo.Cuando dices que no te gusta dar cuerda con cabezada ¿cómo lo haces tú?.Normalmente se le pone el bocado y encima una cabezada de cuadra con una especie de cadenilla que cambiamos para un lado y para el otro cuando damos vuelta al otro lado.Y cuando dices lo de ir baja y estirada ¿te refieres a con la cabeza mas baja y el cuerpo mas estirado?
Y...una última pregunta que no se si será tonta o que... se que el trabajo a la cuerda es para que aprenda a andar correctamente en los tres aires y para que vaya cojiendo forma ,también se muscula el dorso así o hay que hacer otros ejercicios específicos.
Cualquier consejo que me des te aseguro que lo pondré en parctica porque el chico ya debe pensar que estoy loca y que soy una pesada pero bueno..me sigue la corriente..jejejejeje.besucos
 
Hola Loyche! En caso de que no te convenzan, sí tendrás que medir la cruz de la yegua y ver cuanto sale para poder adaptarla o buscar monturas de esa anchura.

A ver ¿cómo saber si está preparada? Pues en cuanto el animal sepa estirarse, sepa entender bien las órdenes de giro a la cuerda para así poder incurvarse (por ejemplo, que pueda abrir y cerrar un círculo no necesariamente grande) sepa ir equilibrada a los tres aires...en definitiva, sepa llevarse, al menos, a sí misma.

Personalmente yo sigo una serie de pautas que si quieres, te describo brevemente (ojo, esto es personal, no quiero que se tome como un manual o unos pasos, es decisión de cada uno o de lo que crea conveniente hacer en cada momento, o le hayan enseñado):

Primero, me gusta enseñar al caballo los tres aires a la voz, n icuerda ni nada, suelto, le enseño a aumentar y disminuir de aire con un silbido, a venir al centro, a respetar el espacio, a ramalear, a dar manos y pies...vamos la educación base que, después, pone al caballo receptivo y pierde el temor a que el "depredador" con sus "zarpas" lo toque. Esto puede llevar un mes o dos o los que sean , normalmente en poco tiempo se consigue.
Después, paso a enseñar los trastos y, como tu has hecho, se ponen gradualmente. El caballo los admite y sin problema empezamos a trabajar con el hierro.

En el caso del hierro, primero me gusta utilizar un cabezón (no cabezada de cuadra, cabezón de dar cuerda) para evitar el tocar la boca, cuando sabe más o menos girar y está tranquilo ocn el hierro en la boca puedo pasar a empezar a tocarla.

Cuando empezamos a tocarla es para que aprenda a hacer los giros, a descontraerse, a soltarse, a no tener miedo al hierro, a estirarse buscándolo, hacemos círculos y cuando va perfecto el el picadero redondo (sí, todo esto lo hago en un picadero redondo) empezamos a salir al grande.

En el grande, más de lo mismo, pero ojo! Aquí el caballo tiene "más libertad" y puede querer irse. Es aquí donde aprende que los límites los pones tu con la cuerda, no él.

Cuando va perfecto en todos lados (incluso campo del ramal). Nos montamos. Tendremos un caballo estable, que sabe descontraerse, que sabe que puede estirarse debajo de nuestro peso para llevarnos y el resto del trabajo estará mucho más fácil.

Así que lo de domar en un mes....como que no es lo mío... creo que es un gran error porque todo lo que se haga en ese tiempo va a estar "cogido por los pelos" y puede ser un rotundo desastre. Y en dos meses tampoco. Eso no es doma, tal vez lo podamos llamar "desbravar" pero poco más. Yo, con este trabajo de base ya tardo más de tres meses...

Y cuando digo baja y estirada es en posición long and low, cuello estirado y hocico un poco adelantado (fotos mías hay mil donde se ve) para que pueda elevar el poco dorso que tenga, contraer los abdominales al meter los pies debajo de la masa :). y sí, es a la cuerda (como ya he descrito antes) cuando cogen forma, aprenden a obedecer el hierro sin miedo (de todos modos, de forma somera, ya que será montado cuando todo se haga más finamente) y musculan.

Que no te tome por loca que me enfado! :)

(Sé que habrán cosas que algunos no harían así...pero repito, es mi método :) )
 
Hola, algunas sillas tienen diferentes medidas de jinete (17, 17.5, 18"), eso es "tu" medida, y otra es que la cruz del caballo se pueda modificar, cuando dice estandar es porque viene de 32cm, la medida común, cuando dice cruz del caballo de 28 a 34cm es porque te la modifican. Puedes tomar la medida de la cruz y enviar las fotos del caballo (Zaldi lo hace), aquí te dejo un enlace para que sepas tomar la medida:
https://www.airesclasicos.com/recursos-gratis.html
Para elegir la medida de la silla.
Medición y ajuste silla

Saludos.
 
Gracias nsanjuan.Justo esta mañana he mandado a zaldi un correo preguntando que si en caso de escojer una de sus sillas se puede adaptar el modelo a mi yegua que es cruce de hispanobreton y mas ancha de lo "normal" ,me han respondido ya y me ponen que adaptan las sillas hasta un máximo de 34 cm .Tengo que medir a Wendy a ver...
 
Hola de nuevo chic@s:
Wendy ya lleva casi un mes en doma y aunque aún la queda mucho porque vamos despacito ya ha aprendido un montón.,bueno estamos aprendiendo las dos que ya sabeis que somo igual de novatas).Va bien a la cuerda, admite bien el bocado ,la cincha , la silla y el peso de hecho ya me he me he subido un par de veces en ella(he sido la primera jejejeje).
Estoy pensando en ir comprando ya la silla para que se vaya haciendo a ella.Después de mucho pensar y leer muchos hilos aquí creo que la que mas me conviene en una de marcha.Me habían aconsejado una de uso general que es la que uso en la hípica pero si sólo la voy a utilizar para paseos por el monte y por el pueblo creo que va ser la mejor opción para mí y para ella también .Ya sabeis que Wendy es un cruce de hispanobretón y aunque nunca se sabe no me la imagino haciendo doma clásica ni saltando la verdad.Lo único que me echaba para atrás era que las de marcha las veía como de siento muy plano como que iba a ir poco sujeta pero he visto un par de modelos que me parecen super comodas como:
-Silla de Marcha Australiana fabricada por Zaldi. (Sillas de Marcha y Raids) :: Descripción del Producto de Hipisur - La tienda de Hipica más grande de España
Silla marcha Zaldi Military Especial (Cola de pato) (Sillas de Marcha y Raids) :: Descripción del Producto de Hipisur - La tienda de Hipica más grande de España
¿que os parecen?¿alguno las teneis?y luego otra duda despues de todo lo que he leído aquí de que la montura se tiene que acoplar tanto al jinete como al caballo ahora resulta que debo estar loca porque a la gente que le he preguntado me dice que son medidas estandard.Mi profe de hípica la compro por internet y sólo eligió las pulgadas,el que doma a wendy tiene una zaldi new kwent de segunda mano que fué una ganga y que usa para todos los caballos y en la guarnicionería que he preguntado me han dicho tres cuartos de lo mismo que el problema le tendría con un caballo con la cruz muy pronunciada.Pero..como va a valer una silla lo mismo para Wendy que casi no tiene cruz y es super redondita que para un inglés por ejemplo.Es que si es así..que diferencia hay entre comprar una silla por internet que en una guarnicionería , me saldría seguro mas barato.¿cómo lo hicisteis vosotros?
Bueno me despido que no veais si se me da bien enrollarme jejeje os dejo una fotuca dando cuerda a mi peque (que ya sabemos ole ole ole;))
consulta a un guarnicionero, no te dejes guiar por los modelos si no por la adaptacion a tu caballo, eso solo lo puede hacer un esperto.. yo uso una silla sin armadura y me va de miedo, muy comoda para el cabalo y la amazona.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!