Arestines, afeitar o no afeitar?

De Arestines ni idea por nunca vi no oi algo similar por estos lados.

Pero como todo hongo uno de los secretos para su eliminacion es que hay que continuar el tratamiento unos dias más despues de su desaparicion, ya que queda alguno muy poco desarrolllado o esporas y es volver a empezar.
 
Yo también he tenido el problema de los arestines en mi caballo, le salieron el invierno pasado y ahora este verano otra vez, en los pies que es donde tiene la piel blanca, en forma de costras que parecían manchas de barro. Las dos veces se los he quitado en una semana y pico, a base de:

Lavar con HIbiscrub
Arrancar todas las costritas a base de rascar, aunque se le quedara en carne viva
Dejar al Hibiscrub hacer efecto
Duchar
Secar bien bien seco con papel de cocina
Aplicar Cuatroderm unos días, y cuando ya no hubieron costras, una pomada de Audevard para las irritaciones de la piel

Eso sí, todos los santos días, lo más importante arrancar las costritas porque debajo es donde hacen su trabajo las bacterias.
 
Si si lo de arrancar costritas ya lo tengo mas que aceptdo ... no paro, menos mal que la pobre yegua ni se queja.

Por cierto el veterinario me dijo ayer que no tiene nada que ver con virus terron. La mia lleva ya 3 meses con los malditos, si fuera un virus menudo virus :eek: !
 
Perdonar, pero ahora que leo esto me esta invadiendo una duda, esto puede ser arestines?
042010013-1.jpg
 
No lo veo bien, pero parece que pudiera haber un par de costritas ahi donde las arruguitas ... tienen que ser costras asi que son faciles de identificar. En la foto no lo aprecio bien.

Parece que tienen preferencia por las patas calzadas
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!