Artículo interesante sobre monturas y dorsos

Sin ánimo de ofender a nadie ¿Por qué si las vaqueras son tan cómodas para jinete y caballo por qué no se utilizan para raid por ejemplo? En cambio, se utilizan Podium y demás que parecen ser la mínima expresión en lo que respecta a sillas y vamos, bastante alejados de las vaqueras....Ahí dejo mi pregunta :)
 
Pues por el peso. Para raid se busca tambien la ligereza, sino fuese por que compiten por el tiempo seguro que utilizarian una mas parecida a las vaqueras, creo yo.
 
Exactamente, como dice tresalbo. Por el Peso.

El Raid es resistencia pura y por eso mismo lo que prima es aligerar al máximo al caballo para evitarle esfuerzo y fatiga innecesaria. Pero si os dais cuenta, los que compiten en raid son personas muy ligeras de peso también, mayoritariamente chicas o chavales muy "livianos". No he visto competir en raid a un tipo de digamos 100 Kg, que es mas o menos mi peso. No tendría sendido cargar a un caballo de raid (que suelen ser también pequeños y ligeros) con una carga de mas o menos un tercio de su peso. Lo que se hace generalmente es que a mayor peso del jinete mayor tendrá que ser el caballo, pero esto es una consecuencia logica, contrapuesta a lo que se busca en esta disciplina.

Por otro lado, en raid el jinete pasa mucho tiempo con "El culo al aire", es decir, evitando cargar en lo posible el dorso del caballo con su asiento.

Ah, y en doma vaquera, una disciplina donde el caballo debe realizar unos movimientos bastante "duros", se usa la montura vaquera, y esta debe permitir al caballo realizar todos estos movimientos sin estarbarle lo mas mínimo. Y por lo que parece lo consigue. Hay que ver el arqueamiento del caballo en segun que movimientos y ver como la montura se amolda al fisico del mismo. Si fuese rigida, esto no sería posible. y estamos hablando de una montura que cubre totalmente el dorso del caballo, de cruz a inicio de grupa, no de una inglesa que va practicamente sobre la cruz y poco mas.

Que conste que hablamos de comodidad para el caballo y jinete, no de mas cosas, para lo que cada montura tendrá sus ventajas e inconvenientes, y por supuesto que la vaquera también.

Un saludo.
 
Sin querer entrar en más polémica (no tengo ni idea de dorsos y nunca he probado una montura vaquera, ni buena ni mala, así que no puedo opinar)
En respuesta a Lunnaris, la primera razón que se me ocurrió fue la del peso, hasta que un segundo después me acordé que en Raid hay un peso mínimo de...¿75 kilos? que hay que llevar, volviéndose muchos jinetes de esta disciplina locos para encontrar tantas mantillas "lastrables" como para aumentar 20kg su peso.
 
He llegado un par de días tarde la tema. Aún no he leido los artículos, auqnue tras este comentario lo haré. Por lo pronto me gustaría hacer una pequeña exposición de las ventajas de la vaquera para que todos aquellos que no saben (porque de verdad no las conocen) lo que es una montura vaquera, destierren los mitos creados por las monturas malas y se acerquen a una montura que algunos guarnicioneros califican como la mejor dle mundo (yo no voy a entrar ahí).

La montura vaquera (sólo hablaré de las que están bien hechas) parte de una premisa que casi ninguna otra puede argumentar: no tiene armadura. Con esto me refiero a que la montura no tiene una parte rígida que sirva como esqueleto a la misma. Su forma parte de dos barras de hierro (únicos elementos no deformables existentes en su estructura) que conforman el ángulo delantero y el arco trasero. El resto se trata de paja de centeno en cañones de algodon, que después es empellejado en cuero crudo para dalre resistencia. Las cualidades de este armazón es su maleabilidad que permite que la montura se adapte con el uso perfectamente al caballo y al jinete y forme un molde perfecto del lomo del animal y dle asiento del jinete. Tenemos, pues, una montura perfectamente adaptable.

Otra ventaja es su amplia superficie de contacto. Podemos poner le ejemplo del fakir que se acuesta sobre una cama de clavos. Hay muchos porque así no se pincha de verdad, al repartir su peso sobre muchos puntos de contacto. En la montura vaquera el peso se reparte sobre una superficie muy amplia, por lo que la comodidad es mayor que con una superfice más reducida, aunque su peso también sea mayor.

También tiene como ventaja los materiales usados para su fabricación, sobre todo en la zona de contacto con el lomo: estamos hablando de tela de algodón y pelo de caballo, lo cual conforman los bastes de la montura. Éstos son materiales hipoalergénicos y transpirables que permiten reducir el riesgo de alergia tópicas o reacciónes adversas en la piel por exceso de humedad en la zona. A la vaquera no le hace falta sudadero, es más, éste es contraproducente por impedir esa transpiración. Lo único que hay que hacer es, al acabar y quitar la montura, dejarla de pie para que los bastes se seuqen y la humedad no pase al casco.

Hay que recordar que es una montura hecha para trabajar muchas horas, con ganado bravo, y evolucionada a lo largo de varios siglos, que busca, ante todoo, practicidad.

En cuanto al raid también se me ocurre como impedimento, que no es una montura ideal para trotar: su función es pasear y galopar, pues, en teoría, en la vaquera no hay trote (aunque se use para entrenar, en ocmpetición no se permite, y con las vacas bravas es peligroso por la inestabilidad del jinete menor que en los otros aires)
 
Supongo que yo seré una de esas personas que nunca he visto una vaquera bien hecha :( (las Lucas entran en esta categoría? Porque en la época en que estuve montando y colaborando muy estrechamente en una yeguada donde solo se montaba en vaquera, si, en Alicante hay mucha afición a montar con los trastos vaqueros para hacer "alta escuela", si había un par de estas monturas y aseguraban ser las mejores, se reservaban para grandes eventos y no se trabajaba diariamente con ellas).

Supongo que las vaqueras buenas, lo mismo que las inglesas de calidad, como todo, estarán bien diseñadas y por ello no dañan el dorso, son cómodas para el jinete, etc, ahora bien, cada una tiene un fin y dentro de sus posibilidades unas son mejores para una cosa y otras para otra, lo bueno es tener esa diversidad y poder elegir en función de lo que quieras hacer. Estas son mis conclusiones.

El objetivo de este tema era poner algo de bibliografía para novatos o neófitos en el tema y servir como base para investigar más a quien le pueda interesar (a mi me encanta y me interesa muchísimo, luego quiero empezar con los hierros y su gran diversidad que eso si es algo que estoy empezando a "estudiar" ahora jajaja). Muchas gracias a todos y seguid!!:p:p
 
Sí que son artículos interesantes, gracias por ponerlos.

Yo creo que de todos modos no existe la silla perfecta, depende de lo que queramos hacer. Si la silla es buena hará bien su papel. Pero bueno, es básicamente lo que ya habéis dicho, así que no añadiré nada más :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!