Asma

Siena

Miembro veterano
18 Febrero 2013
168
26
18
Asturias
Buenas a todos:

Resulta que la yegua española a sus 12 años de pronto tiene asma. Creíamos al principio que era un catarro con lo que le dábamos Quentan por recomendación del veterinario, no tenía mocos ni antes ni después pero aún así la tos no desaparecía, decidimos buscar una segunda opinión y vino otro veterinario, ''bueno, os cuento, esta yegua es asmática...''.
Le ha puesto una serie de inyecciones y esa respiración acelerada que tenía ha disminuido.

Mis dudas son;
¿Qué temporadas son las peores para un caballo con asma?
Nos han recomendado un poco de ejercicio para ampliar los pulmones, ¿Cómo debería trabajarla?
¿Qué serie de consejos podríais darme? como lo de mojar la hierba etc.

Vive las 24h en campo, entra en la cuadra cuando quiere beber o comer, pero siempre está en el exterior, come pienso y forraje todos los días.

Muchas gracias y un saludo!
 
Hola,

No me voy a extender con la cantidad de ensayos de prueba y error que he hecho con este tema. Dale este suplemento, y te olvidas del asma y los corticoides y demás parafernalia que no hace mas que bajarles las defensas.
No lo consultes con tu veterinario, porque dirá que no va a servir para nada, pero funciona, sin más.

http://www.equimins-online.com/all-products/104-equimins-msm-methyl-sulphonyl-methane.html

Hazme caso de verdad, volverás a verla contenta y feliz.

Te lo enviamos a casa por veintitantos ( justo ahora no recuerdo el pico) + 14€ de gastos de envió.

Pedidos a: henopradonatural@hotmail.com

Saludos.
 
Hola

El asma la tendrá durante todo el año, pero cuando dan los brotes más fuertes son en otoño y primavera. Te recomiendo que laves el heno de tu yegua antes de que se lo coma para quitarle todo el polvo que tenga (OJO SI EL FORRAJE QUE COME TU YEGUA ES PAJA NO LA LAVES NUNCA PORQUE LA PAJA MOJADA PUEDE DAR COLICO). El asma también se puede reducir con una alimentación de fácil digestión. El ejercicio que le puedes hacer es pie a tierra como por ejemplo paseos del ramal al paso o si prefieres montarla yo creo que también al paso, si la yegua no esta acostumbrada empieza por 15 por ejemplo y luego ves aumentando el tiempo de trabajo, si tu veterinario te da el visto bueno le puedes trabajar los diferentes aires (paso, trote y galope), pero empieza por el paso un tiempo y si ves que mejora pregunta a tu veterinario si la puedes trotar y galopar.

Tienda Hípica Online Paladium
http://paladium.es/
 
Hola,

No me voy a extender con la cantidad de ensayos de prueba y error que he hecho con este tema. Dale este suplemento, y te olvidas del asma y los corticoides y demás parafernalia que no hace mas que bajarles las defensas.
No lo consultes con tu veterinario, porque dirá que no va a servir para nada, pero funciona, sin más.

http://www.equimins-online.com/all-products/104-equimins-msm-methyl-sulphonyl-methane.html

Hazme caso de verdad, volverás a verla contenta y feliz.

Te lo enviamos a casa por veintitantos ( justo ahora no recuerdo el pico) + 14€ de gastos de envió.

Pedidos a: henopradonatural@hotmail.com

Saludos.

Ni a mi ni al equipo de moderación del foro laequitacion nos parece ético que aconsejes que no se consulte con el veterinario,dado que podría estropearte una venta.Por no hablar de que está prohibido por las Normas de uso del foro;


2.7 Los usuarios no pueden usar los temas o discusiones para promover, recomendar, alabar o desacreditar otros productos, servicios, empresas o sitios web, sin tener experiencia directa o de primera mano con esos productos, servicios, empresas o sitios web.

Hazte la publicidad que quieras,pero en el apartado destinado a ello y sin incurrir en incumplimiento de las Normas.
 
Ni a mi ni al equipo de moderación del foro laequitacion nos parece ético que aconsejes que no se consulte con el veterinario,dado que podría estropearte una venta.Por no hablar de que está prohibido por las Normas de uso del foro;


2.7 Los usuarios no pueden usar los temas o discusiones para promover, recomendar, alabar o desacreditar otros productos, servicios, empresas o sitios web, sin tener experiencia directa o de primera mano con esos productos, servicios, empresas o sitios web.

Hazte la publicidad que quieras,pero en el apartado destinado a ello y sin incurrir en incumplimiento de las Normas.

Me voy del foro, no te preocupes.

Y eso de que "no tengo experiencia directa" en el tema, te recomiendo que lo retires. Yo también puedo decir que tu no sabes de herrajes, aunque te dediques a ello.

1. He aconsejado como propietaria de caballo con asma, que ha luchado mucho por este tema. Y si, lo mantengo, los veterinarios no se interesan en exceso, si TOSE pues que siga tosiendo.

2. Me importa una mierda la venta.

3. No tienes ningún derecho moral a decir que yo "no quiero estropear la venta" no me conoces como persona ni como profesional. Tengo demasiada ética personal y profesional como para hacer cosa semejante.

4. Me voy, porque me siento insultada. Yo no saco nada por estar aquí, absolutamente nada, pero como no se aprecian mis consejos "porque se interpreta que solo me mueve el interés" dejo de darlos porque es un esfuerzo inútil.

Me los guardo para mi.

Saludos.
 
Y por cierto Siena,

No me lo compres a mi, compralo en otro sitio pero dáselo!!!

Se le van a quitar TODOS los síntomas. Y después cuentales lo bien que esta tu yegua.

Saludos!!
 
El asma es una enfermedad crónica que consiste en una serie de reagudizaciones sobre un estado basal. Es decir, tendrá temporadas muy buenas y temporadas muy malas, que irán aumentando a medida que la yegua se haga mayor y sus bronquios respondan peor a las "agresiones". La peor época para los caballos es primavera-verano, cuando el ambiente es más seco y el polvo está en suspensión en el aire. Por ese motivo va muy bien regar la pista antes de montar, tenerlos sueltos en un campo, y dr alimentos que produzcan poco polvo (y en espacio abierto). Hay suplementos que mejoran el estado de los bronquios y las secreciones pero en una reagudización no te aconsejo que no llames al veterinario. Es como si a un niño le trataras el asma sin medicación, sólo con suplementos alimenticios; cuando hay reagudización la respiración es dificultosa y créeme que eso es muy agobiante. Cuando la trabajes no la fuerces, pues el ejercicio intenso puede desencadenar un ataque, es mejor que hagas trabajo más suave durante más tiempo que no cortos periodos muy explosivos.
 
Muchas gracias a todos por los consejos, de momento voy a seguir con lo que dice este nuevo veterinario y cuando tenga nuevas noticias os informaré. La verdad es que estoy bastante perdida en este tema por eso me viene bien saber de otras personas que hayan tenido el mismo problema.

Saludos!!

(Edit) Añado el vídeo de como respiraba antes de saber que es lo que le ocurría:

https://www.youtube.com/watch?v=Tg7j2dM_SQw
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!